22
NEUMONÍA JAPS

Neumonías

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Neumonías

Citation preview

NEUMONÍA

JAPS

Definición: Cuadro de consolidaciónpulmonar producida por un exudadoinflamatorio, generalmente causado porun agente infeccioso

Pueden ser adquiridas en la comunidad o asociadas a servicios de salud y su etiología es muy variada

Harrison, Principios de medicina interna.18ºedición.

EPIDEMIOLOGÍA

• Entre un 1,2 y un 10% de pacientes hospitalizados por NAC precisan UCI

• A mayor edad hay más hospitalizaciones

• Factores de riesgo: alcoholismo, asma, inmunosupresión(SIDA, etc), EPOC, ACVs, tabaquismo, falla cardíaca

• Mayor mortalidad en pacientes en UCI (40% aproximadamente)

Harrison, Principios de medicina interna.18ºedición.

Defensas respiratorias ante microbios

Harrison, Principios de medicina interna.18ºedición. 2130-2041

Epitelio respiratorioVibrizas

Reflejo tusígeno y tosMacrofagos

CUANDO LA CAPACIDAD DE LOS MACROFAGOS DE DESTRUIR LAS BACTERIAS ES SUPERADA, ENTONCES ESTE COMIENZA LA REACCIÓN INFLAMATORIA POR MEDIO DE LA LIBERACIÓN DE CITOQUINAS Y COMIENZA EL SÍNDROME CLÍNICO DE LA NEUMONÍA

Harrison, Principios de medicina interna.18ºedición.

FISIOPATOGÉNESIS

Robbins. Human Patology. Ninth edition

El agente infeccioso puede llegar por 4 medios:• Inhalatoria• Aspirativa• Mucosa• Hematógena

Particulas:-10mm- se quedan en la nariz o faringe-2-9mm-se quedan en epiteliomucociliar-200 CILIOS POR CÉLULA (500 movimientos por minuto)

FASES PATOLÓGICAS DE LA NEUMONÍA

1)EDEMA(CONGESTIÓN)--> FLUIDOPROTEINÁCEO,ALGUNOS NEUTROFILOS Y BACTERIAS2)HEPATIZACIÓN ROJA-->MUCHOSNEUTROFILOS, HEMATÍES Y FIBRINA3)HEPATIZACIÓN GRIS: HEMATÍESLISADOS, EXUDADOFIBRINOSUPURATIVO4)RESOLUCIÓN--> MACROFAGOS… FIN DE LA NEUMONÍA

Harrison, Principios de medicina interna.18ºedición.

ETIOLOGÍA • El principal agente causal de neumonías adquiridas en la

comunidad en el neumococo• La mayoría de las veces no se logra identificar al patógeno

Harrison, Principios de medicina interna.18ºedición.

STREPTOCOCCUS PNEUMONIE

Síndromes:• No invasivos: sinusitis, otitis

media, sinusitis• Invasivos: bacteriemia,

endocarditis, osteomielitis, pericardiris, peritonitis

CUADRO CLÍNICO• Puede variar desde indolente a fulminante en presentación y desde

leve a fatal en severidad• Puede haber: Fiebre Escalofríos Sudoración profusa Tos (productiva o no) Disnea ! Dolor de pecho de caracte pleurítico cuando hay compromiso

pleural Síntomas gastrointestinales (náuseas, diarrea, vómitos) Fátiga, dolor de cabeza, artralgias, mialgias Confusión aislada en ancianos

EXAMEN FÍSICO

• Taquipnea• Taquicardia• Hipotensión(en

casos severos)• Cianosis• Pleural rub

Generalidades radiográficas

• La neumonía puede afectar el espacio aéreo, lobulos o segmentos• Es difícil identificar identificar al microorganismo solo con la

radiografía, no obstante existen patrones sugestivos• Se ven zonas densas(más blancas)• Puede presentar broncograma aéreo• Para ayudarnos a localizar la neumonía sin usar una tomografía

podemos ayudarnos con los signos de la silueta y. de la columna

Lobar: típica en neumonías porStretococcus pneumonie, afecta todo o la mayor parte del lóbulo pulmonar, suelen dar signo de la silueta cuandoafectar las porciones centrales del pulmón pueden contenerbroncograma aéreo

Herring W. Radiología básica. 2da Ed.2012

PATRONES

Segmentario(bronconeumonía): típica

en neumonías por Staphylococcus aerous(varias gram negativas pueden causar el mismo patrón), afentan varios segmentospulmonares al mismo tiempo, aspectoalgodonoso y mal definido, no se observabroncograma (el exudado llena los bronquios)

Herring W. Radiología básica. 2da Ed.2012

Intersticial: típica en neumonías porMycoplasma pneumonie y Pneumocystis jirovecii , tienden a afectar las paredes de las vías respiratorias y los tabiques, en fasestempranas de la evolución pueden presentar un patrón reticular fino, la mayor parte de estasneumonías diseminan a alveolos adyacentes, lo que hace difícil reconocer su origen intersticial

Herring W. Radiología básica. 2da Ed.2012

Redonda: aparecen generalmente en niños, casi siempre se localizan posteroinferiormente, son causadas generalmente por Streptococcus y Haemophilus influenzae

Herring W. Radiología básica. 2da Ed.2012

Cavitaria: típica de Mycobacterium tuberculosis. Infrecuenteen TB primaria, afectaprincipalmente los apices, pared fina con margen interno liso, no presenta nivel airelíquido.Otros microbios que cavitan: Staphylococcus aerous (pneumatoceles), Streptococcus pneumonie, klebsiella y coccidioidomicosis

Herring W. Radiología básica. 2da Ed.2012

MANEJO DE PACIENTE CON NEUMONÍA

Infectious Diseases Society of America and the American Thoracic Society (IDSA–ATS). 2007

The British Thoracic Society disease severity score: CURB-65

Infectious Diseases Society of America and the American Thoracic Society (IDSA–ATS). 2007

Admitidos en UCI:1 criterio mayor o 3 menores

TÉCNICAS DX

Terapía

Infectious Diseases Society of America and the American Thoracic Society (IDSA–ATS). 2007

Infectious Diseases Society of America and the American Thoracic Society (IDSA–ATS). 2007