4
Otro año más los anuncios de juguetes, de cava y rega- los, junto con los escapara- tes adornados de los co- mercios nos anuncian mil y un objetos. Las lucecillas de las calles nos recuerdan que es época de consumo y de regalar, porque así lo manda la tradición. Un fuer- te gasto económico y en muchos casos, innecesario y para los peques, una mez- cla de emociones, ilusiones y magia que no tiene precio y que no son capaces de asimilar. Pero no todas las personas conocen ese “espíritu navi- deño”. Muchos niños co- gerán un palo para trabajar, otros esperaran resignados a que se cumplan los dese- os de unos Reyes que no llegaran nunca, otros vi- virán las fiestas haciendo frente a la crisis y duros golpes familiares... ¿Donde quedan las peticiones a los Reyes para aquellos que piden alimentos básicos para subsistir, o lluvia para hacer crecer las cosechas o medicamentos para comba- tir enfermedades?... Podemos hacer que sea Navidad cada día, en nues- tras manos está el hacerlo. Pequeños gestos y detalles que seguro enriquecerán y alegraran a quiénes los entreguemos. Tan difícil es regalar una sonrisa, una carta, una disculpa, una visita a nuestros ancianos? En el mundo hay muchas deficiencias, la mayoría económicas y afectivas. Dejemos a un lado el estrés, las prisas, los pro- blemas y el egocentrismo y seguro que nos será fácil intentar ser Reyes por un día. Porque todos tenemos derecho a hacer realidad un deseo, una ilusión, por pequeño que sea! Nadie tendría que padecer guerras, ni trabajar preca- riamente, ni sentirse mal- tratado, ni estar enfermo... Todos deberíamos agrade- cer tener salud, un buen ambiente laboral, un pa- seo por la ciudad, una tranquilidad diaria, unas amistades, unas vacacio- nes... Un regalo que, con algo de esfuerzo, imagina- ción, solidaridad y trabajo, podríamos conseguir. Probemos de ser aquel espíritu de la Navidad de los cuentos. ¡Os invito! Núria Julià Otra Navidad JAUME SANLLORENTE NOS CUENTA QUE... Jaume suma y sigue, mante- niéndose activo tanto en su faceta personal como profesio- nal. El pasado verano, celebró su 38 cumpleaños con un grupo de amigos con los que pasó las vacaciones en una localidad secreta del Medi- terráneo cogiendo así fuerzas para encarar este último tri- mestre del año. Por otra parte, una importante editorial china, ha comprado los derechos para publicar allí su primer libro “Sonrisas de Bom- bay. El viaje que cambió mi desti- no”, y aunque en principio ha retrasado la escritura de su próxi- ma novela por volumen de traba- jo y para dedicarse al proyecto Jump2Justice, es posible que después de Navidad, retome las conversaciones con su editorial. Nº 6 Diciembre 2014 CONTENIDO ARTÍCULO Otra Navidad JAUME nos cuenta que... 1 1 CARTA de FRANCESC ROMEU 2 NUEVA SECCIÓN Derechos Humanos ADOPTAR ANIMALES en épocas navideñas 2 2 LECTURA CONJUNTA Conversaciones conmigo mismo. Nelson Mandela 3 SONRISAS DE BOMBAY Esta Navidad, tus regalos contribuyen al desarrollo 3 MIEMBROS DEL CLUB: Berenice Ortega y Mary Quintero 3 DATOS DEL CLUB INVITADOS ESPECIALES: Carmen Domezaín y Montserrat Soler 4 4 NEWSLETTER CLUB DE LECTURA JAUME SANLLORENTE

News diciembre 2014 cljs

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: News diciembre 2014 cljs

Otro año más los anuncios

de juguetes, de cava y rega-

los, junto con los escapara-

tes adornados de los co-

mercios nos anuncian mil y

un objetos. Las lucecillas

de las calles nos recuerdan

que es época de consumo y

de regalar, porque así lo

manda la tradición. Un fuer-

te gasto económico y en

muchos casos, innecesario

y para los peques, una mez-

cla de emociones, ilusiones

y magia que no tiene precio

y que no son capaces de

asimilar.

Pero no todas las personas

conocen ese “espíritu navi-

deño”. Muchos niños co-

gerán un palo para trabajar,

otros esperaran resignados

a que se cumplan los dese-

os de unos Reyes que no

llegaran nunca, otros vi-

virán las fiestas haciendo

frente a la crisis y duros

golpes familiares... ¿Donde

quedan las peticiones a los

Reyes para aquellos que

piden alimentos básicos

para subsistir, o lluvia para

hacer crecer las cosechas o

medicamentos para comba-

tir enfermedades?...

Podemos hacer que sea

Navidad cada día, en nues-

tras manos está el hacerlo.

Pequeños gestos y detalles

que seguro enriquecerán y

alegraran a quiénes los

entreguemos. Tan difícil es

regalar una sonrisa, una

carta, una disculpa, una

visita a nuestros ancianos?

En el mundo hay muchas

deficiencias, la mayoría

económicas y afectivas.

Dejemos a un lado el

estrés, las prisas, los pro-

blemas y el egocentrismo y

seguro que nos será fácil

intentar ser Reyes por un

día. Porque todos tenemos

derecho a hacer realidad

un deseo, una ilusión, por

pequeño que sea!

Nadie tendría que padecer

guerras, ni trabajar preca-

riamente, ni sentirse mal-

tratado, ni estar enfermo...

Todos deberíamos agrade-

cer tener salud, un buen

ambiente laboral, un pa-

seo por la ciudad, una

tranquilidad diaria, unas

amistades, unas vacacio-

nes... Un regalo que, con

algo de esfuerzo, imagina-

ción, solidaridad y trabajo,

podríamos conseguir.

Probemos de ser aquel

espíritu de la Navidad de

los cuentos. ¡Os invito!

Núria Julià

Otra Navidad

JAUME SANLLORENTE NOS CUENTA QUE...

Jaume suma y sigue, mante-

niéndose activo tanto en su

faceta personal como profesio-

nal. El pasado verano, celebró

su 38 cumpleaños con un

grupo de amigos con los que

pasó las vacaciones en una

localidad secreta del Medi-

terráneo cogiendo así fuerzas

para encarar este último tri-

mestre del año.

Por otra parte, una importante

editorial china, ha comprado los

derechos para publicar allí su

primer libro “Sonrisas de Bom-

bay. El viaje que cambió mi desti-

no”, y aunque en principio ha

retrasado la escritura de su próxi-

ma novela por volumen de traba-

jo y para dedicarse al proyecto

Jump2Justice, es posible que

después de Navidad, retome las

conversaciones con su editorial.

Nº 6

Diciembre 2014

CONTENIDO

ARTÍCULO

Otra Navidad

JAUME nos cuenta que...

1

1

CARTA de

FRANCESC ROMEU

2

NUEVA SECCIÓN

Derechos Humanos

ADOPTAR ANIMALES

en épocas navideñas

2

2

LECTURA CONJUNTA

Conversaciones conmigo

mismo. Nelson Mandela

3

SONRISAS DE BOMBAY

Esta Navidad, tus regalos

contribuyen al desarrollo

3

MIEMBROS DEL CLUB:

Berenice Ortega

y Mary Quintero

3

DATOS DEL CLUB

INVITADOS ESPECIALES:

Carmen Domezaín

y Montserrat Soler

4

4

NEWSLETTER CLUB DE LECTURA JAUME SANLLORENTE

Page 2: News diciembre 2014 cljs

Me indigna la "exclusión social". Es la nueva palabra de se ha creado para definir al sector de la población que antes

poníamos entre los pobres y los marginados. Pero quizás esta vez hay que decirlo ya más claro, sin eufemismos, es-

tos son los que ya no podrán seguir el camino de la sociedad. Antes la pobreza podía ser temporal, en una etapa de la

vida, pero salir de ella (muchos de nuestros antepasados vivieron la guerra y aun recuerdan . que pasaron hambre).

Otros se habían quedado en el margen del camino (los marginados) pero gracias a unas buenas políticas de inclusión

social se les iba poniendo en el camino (drogadictos, alcohólicos, indigentes...). Ahora la exclusión social se ha enquis-

tado, y te hace invisible. Simplemente: desapareces. No cuentas para las decisiones y nadie tampoco cuenta contigo.

Y no son pocos. Hoy en día podemos hablar de trabajadores que están en riesgo de exclusión social, teniendo trabajo,

porque su sueldo es sumamente inferior al coste de la vida. Los sueldos se han congelado y el coste de la vida ha

seguido ascendiendo. Eso es la inflación. Imaginaros los que no tienen trabajo. Los datos son muy crueles: una cuarta

parte de la población española, el 25%, cerca de 12 millones, sufren el peligro de exclusión social. Cinco millones ya

vive en la exclusión severa. De esos, dos millones son niños, porque las familias más necesitadas son las que tienen

más niños.

Francesc Romeu

Periodista, Rector y miembro del Club de lectura Jaume Sanllorente.

Miles de protectoras de animales se en-

cargan de recogerlos, de cuidarlos, y de

lograrles un buen hogar en el que se

sientan queridos y cuidados, en este

sentido la adopción es una alternativa

justa para perros y gatos, mayoritaria-

mente.

Pero es importante sensibilizar en cuán-

to a esterilizaciones, abandonos, maltra-

to, prácticas ilegales o lo más importan-

te: que no sean el regalo a un capricho

CARTA DE FRANCESC ROMEU

realidades nuevas, diferentes y al mismo

tiempo, proponer pequeñas acciones facti-

bles y solidarias con el objetivo de ayudar,

en la medida que podamos, a fomentar la

solidaridad en una sociedad lamentable-

mente invisible a estos hechos con los que

cada día deben convivir millones de perso-

nes en todo el mundo.

La sección ha sido muy bien recibida y des-

pués de un mes en activo, esperemos que

pueda consolidarse. ¿El reto?... Sensibili-

zarnos mucho más sobre la importancia de

los derechos humanos de la población

mundial.

NUEVA SECCIÓN: “DERECHOS HUMANOS EN EL CLUB DE LECTURA” cada lunes.

Un miembro del Club, Josep Me-

noyo, ha puesto en marcha una

nueva sección sobre Derechos

Humanos, con la idea de crear

un espacio en el cual poder co-

mentar y compartir experiencias,

a partir de la propuesta de un

tema semanal relacionado con

los derechos humanos.

Esperamos que, cada vez más,

la participación sea activa para

enriquecer y contrastar opinio-

nes y que no quede solamente

en un mero debate cibernético,

porque es interesante conocer

Pág. 2 DICIEMBRE Newsletter Club de Lectura Jaume Sanllorente

Tienen derecho a vivir y también capacidad

de sufrir, forman parte de la familia, son

los más agradecidos, pero los primeros en

ser expulsados... por eso, hace falta enten-

der la responsabilidad que conlleva convi-

vir con animales.

Y antes de comprar en tiendas, siempre

podemos visitar a las protectoras, para dar

una merecida segunda oportunidad a mu-

chos de ellos y ofrecerles un hogar mejor

donde poder seguir disfrutando.

ADOPTAR ANIMALES EN ÉPOCA NAVIDEÑA

Page 3: News diciembre 2014 cljs

Esta vez y a la espera que

Jaume publique un nuevo

libro, nos recomendó unos

cuántos, entre los cuatro, el

más votado por los miem-

bros del Club fue el de Nel-

son Mandela, icono africa-

no, Nobel de la Paz 1993 y

activista contra el apart-

heid.

El primer presidente elegi-

do democráticamente por

sufragio universal que nos

regala en este libro sus

pensamientos en los 27

años que estuvo recluido

en prisión: cuadernos de

notas, borradores de cartas

a jefes de Estado, calenda-

rios, reflexiones personales,

manuscritos y diarios… tex-

tos de un valor incalculable,

un legado sin precedentes

para conocer un poco me-

jor al hombre y no al políti-

co.

El libro tiene su origen en la

inauguración del centro de

la memoria y el diálogo de

2004, con el objetivo de

documentar el archivo Man-

dela y reunir parte de sus

documentos privados para

crear un importante libro a

partir de estos materiales.

Una buena lectura para

conocer mucho mejor a la

persona, su mundo, su in-

fancia, su ciudad natal, su

juventud universitaria, las

elecciones como presiden-

te, el entrenamiento militar,

su entrada en prisión y la

sentencia, su matrimonio y

cumpleaños y su retirada

de la vida pública.

Una vez más, el Club

apuesta por la participación

que ayuda a enriquecer los

conocimientos y opiniones

que aportamos.

revista vi a un hombre gua-

po, pero lo que más me

impresionó fue el título “LA

CLAVE ESTA EN DARSE A

LOS DEMAS” y entonces vi

que había un correo y una

pagina Facebook y a los

pocos días me aceptaron.

B: La recuerdo como un

momento muy especial en

mi vida. Irene me invitó y yo

hacía poco que tenia Face-

book, así que me pareció

Con el objetivo de conocer

un poco más a todos

nuestros miembros, les

preguntamos como re-

cuerdan su entrada en el

Club?

M: un amigo me prestó una

revista de psicología por-

que no sabia como ayudar

a mi sobrina que en ese

momento era una adole-

cente y allí había un articu-

lo interesante. Revisando la

genial conocer gente intere-

sante y desde luego que así

fue! Luego Eunice me dio

una gran sorpresa con un

montaje que me hizo de un

corazón y me sentí muy

querida y fue muy agrada-

ble. Compartí cosas precio-

sas y me integré perfecta-

mente con todas vosotras.

Ya veis, un Club del que

han surgido preciosas

amistades.

LECTURA VIRTUAL CONJUNTA: Conversaciones conmigo mismo.

MIEMBROS DEL CLUB: Berenice Ortega y Mary Quintero

Jaume Sanllorente, escritor

y periodista.

Gracias al apoyo de las socias y socios colaboradores, Sonrisas de Bombay ha puesto en

marcha proyectos que han mejorado el desarrollo socio económico de la comunidad de

slums de Bombay. Especialmente de las mujeres, a través del Proyecto SEED, con cursos de

capacitación profesional, talleres de artesanía y otras actividades de formación. En la tienda

online de Sonrisas de Bombay se pueden adquirir algunos de los productos elaborados por

estas mujeres: postales de navidad, bolsas, fundas para portátiles, etc. Comprando estos

productos contribuimos a la mejora de las condiciones de vida de las mujeres que participan

en el proyecto y en posibilitar su desarrollo profesional. Esta Navidad, regalar “desarrollo”

depende de nosotros

https://www.sonrisasdebombay.org/tienda/

Página 3 Nº 6

Diciembre 2014

Jaume Sanllorente, escritor

y periodista.

Con Sonrisas de Bombay: Esta Navidad tus regalos contribuyen al desarrollo

Page 4: News diciembre 2014 cljs

CLUB LECTURA de JAUME SANLLORENTE.

Espacio para el encuentro virtual de personas para partici-

par en la lectura conjunta de libros de Jaume Sanllorente y

libros recomendados por el escritor.

Adicionalmente se dinamiza el grupo con concursos, deba-

tes, chats, participación activa de sus miembros, ocupacio-

nes culturales y actividades conjuntas con el escritor.

Creado en 2011, y con más de 700 miembros de todo el

mundo, en el Club encontramos un espacio donde disfru-

tar de la amistad, aprender, compartir experiencias, reali-

zar actividades solidarias y tener acceso a información

exclusiva del escritor.

intercambiado unas pala-

bras en Pamplona con

Jaume en el congreso "Lo

que de verdad importa".

M: por el Facebook de

Jaume pero no sabía co-

mo entrar, hasta que me

mandaron una invitación

para hacerlo.

Que recuerdo guardas?

C: Después de hablar con

Jaume, recuerdo que vi-

sité su página, algunas

personas chateamos y a

Irene Soisa se le ocurrió

crearlo.

M: Hacía poco tiempo que

mi madre había muerto y

la bienvenida de la gente,

Conocemos más de cer-

ca a la gran familia del

Club.

Que os aporta el Club?

C: Conocer a personas

maravillosas que se han

convertido en parte en-

trañable de nuestras vi-

das.

M: Es un espacio que

crea vínculos de amistad

muy fuertes, se habla de

muchísimas cosas y nos

apoyamos en momentos

difíciles. Una gran idea

fundar tan maravilloso

Club porque me ha per-

mitido llenar mi vida de

gente maravillosa.

Como lo conociste?

C: Apenas puedo recor-

dar detalles. Yo ya era

socia de SDB y había

INVITADOS ESPECIALES: Carmen Domezain y Montserrat Soler

conocerte, y te hacían sen-

tir como en casa. Y lo mis-

mo hago yo cuando entra

gente nueva.

Como veis que un escritor

tenga un Club de Lectura?

C: Me parece bien, pero

debe ser algo natural y muy

mimado y cuidado. Prefiero

calidad a cantidad, encuen-

tros de amig@s a encuen-

tros "oficiales", y dejar fluir

la corriente sin tratar de

encauzarla ni canalizarla.

M: Lo veo bien porque ad-

miramos a Jaume como

escritor y como persona,

con la suerte de que nos

dedica un día al año para

estar en su compañía y en

la del resto de miembros

que se apuntan a los en-

cuentros.

Nuestros compañeras,

Montserrat y Carmen

NEWSLETTER NUMERO 5

Septiembre 2014

Dirección: Irene Soisa

Edición: Núria Julià y Francesc Romeu

Idea original: Ana Belén de Jaime

[email protected]

Accede al Club en: www.facebook.com/groups/clubdelecturajs