18
EDICIÓN NO. 05 EL COLEGIO COLOMBIA AÑO 2011

Newspaper

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Newspaper

EDICIÓN NO. 05

EL COLEGIO

COLOMBIA

AÑO 2011

Page 2: Newspaper

EDITORIAL

Tulio Alonso Córdoba

I.E.D. EL TEQUENDAMA

Rector

Page 3: Newspaper

INTERESANTE“CULTURA

EMO”

Actualmente se puede apre-ciar en todo el mundo repre-sentantes o seguidores de la cultura emo, una subcultura que surgió en los Estados Uni-dos a mediados de la década de 1980. Mucho es lo que se habla sobre este grupo hoy en día, pero mucho es también lo que se inventa. Inclusive mu-chos adolescentes que asegu-ran ser emos en realidad ni si-quiera están cerca de serlo, pues la cultura emo no es úni-camente estética, ella persigue una fuerte filosofía.

La cultura es el conjunto de todas

las formas, los modelos o los patro-

nes, explícitos o implícitos, a través

de los cuales una sociedad se mani-

fiesta. Como tal incluye costumbres,

prácticas, códigos, normas y reglas

de la manera de ser, vestimenta, reli-

gión, rituales, normas de comporta-

miento y sistemas de creencias. Des-

de otro punto de vista se puede decir

que la cultura es toda la información

y habilidades que posee el ser huma-

no. El concepto de cultura es funda-

mental para las disciplinas que se

encargan del estudio de la sociedad,

en especial para la psicología.

LA CULTURA

“LO DEL MUNDO”

Page 4: Newspaper

nuevos escenarios que le permitan utilizar las

ventajas de dichas herramientas.

ES por ello y por iniciativa de las directivas

de la Universidad, que se creó recientemente

la División de Tecnologías para la Educación,

como un área del Departamento de Siste-

De acuerdo con el

desarrollo tecnoló-

gico, y la evolución

propia de las nue-

vas metodologías y

herramientas en el

proceso de ense-

ñanza-aprendizaje,

se hace necesario

que la Universidad,

se encuentre al tan-

to del desarrollo tec-

nológico, y proponga

En Ontario, Ca-

nadá, un grupo de

investigadores

han creado un pro-

totipo

de Smartphone co

n una pantalla

flexible que permi-

te seleccionar las

opciones del siste-

ma operativo do-

blando la propia

pantalla. La panta-

lla del Paperphone

-como ha sido bau-

tizado- se compo-

ne de 9,5 cm de una

película que forma

una pantalla fina y

flexible de tinta

electrónica.

La forma flexible de

la pantalla hace que

sea mucho más

portátil que cual-

quier equipo móvil

actual ya que se

adapta a la forma

del bolsillo de un

pantalón. Ser capaz

de almacenar e in-

teractuar con docu-

mentos en este tipo

de "equipos flexi-

bles" significa que

en un futuro las ofici-

nas no tendrán que

utili-

zar papel ni impres

15- MAYO– 2011

Page 5: Newspaper

dir el grado de plagio

de cualquier documen-

to. “Esta herramienta

no solo sirve para de-

terminar el nivel de pla-

gio de un documento,

sino también para pre-

venirlo” comenta Julio

Recientemente la Uni-

versidad adquirió licen-

cias de la herramienta

TURNITIN, desarrolla-

da para facilitar el se-

guimiento y revisión

del nivel de PLAGIO

de los documentos.

Esta herramienta es

utilizada por entidades

educativas a nivel

mundial, con el propó-

sito de prevenir, reali-

zar seguimiento y me-

AULAS VIRTUALES PRE-

SENCIALES EN INTERNET

Y VIDEOCONFERENCIAS

EN TIEMPO REAL

La División de Tecnología

Educativa, ha implementado

este nuevo servicio para la

comunidad universitaria, que

permite el desarrollo de cáte-

dras presenciales a través de

Internet.

Características Generales

De La Plataforma:

• Interacción en tiempo

real entre estudiante y profe-

sor.

• Independencia espacial,

ya que se puede asistir a clase desde cual-

quier lugar al mundo, que cuente con una

conexión a Internet.

• Seguimiento a los estudiantes presen-

cial, en tiempo real, ya que todos ingresan al

Aula en una fecha y hora determinadas.

AUL AS VIRTUALES 15– MAYO– 2011

CLASIFICADOS MESITAS

DEL COLEGIO

CARNES Y POSTAS EL CO-LEGIO

RES,POLLO,CERDO,

TEL: 8476383

EL GITANO

COMIDAS RAPIDAS

Av. MEDINA No 8-25

TEL: 320 496 9972

REMATES EL EXITOSO

CACHARERIA CARERA 7 No 8-26

TEL:84 76 597.

ESTACION DE SERVICIO AUTOMOTOR TERPEL

TEL:84 76 090

DIAGONAL 7 No 2b 22

EL MILAGROSO

RESTAURANTE ASADERO Av. medina 9-31

TEL: 313 892 7788

EL GANGAZO

PROMOCIONES Y CACHARE-RIA Kra 7 No 6-84

VESUBIO’S HOTEL

RESTAURANTE, PISCI-NA,SALA DE JUEGOS,

MINI GOLF

Av. MEDINA 5-57

TEL: 8475467

ALMACEN LAS JJJ

REPUESTOS AUTOMOTOR

Av. MEDINA No 5-06

TEL : 84 75 630

EDWIN RODRIGUEZ

MICHAEL PAEZ

DANIEL GUTIEREZ

JAIVER ORTIZ

MIGUEL GONZALEZ

Page 6: Newspaper

JORNADA TARDE. DANDO RESUL-TADOS ANTE EL ICFES COMO ME-JOR JORNADA: 2010 ALTO CON UN GRAN GRUPO DE DOCENTES QUE HAN LLEVADO AL TEQUENDAMA AL

NIVEL ALTO Y MANTENIENDOLO ALLI. EL 2011 ES-PERAMOS SEA LA OPORTUNIDAD PARA AMBAS JOR-NADAS DE INTE-GRACIÓN Y SUPE-RACIÓN.

El Colegio para varones del Te-quendama, fue creado median-te la ordenanza Departamental N° 20 del 22 de Noviembre de 1961. pero inició su primera cla-se en Febrero del año 1963, en aulas de lo que es hoy la Con-centración Urbana "Francisco Julián Olaya" en el municipio de El Colegio - Cundinamarca

TEATRO CALLEGERO

EL TEATRO CALLEGERO

El teatro callejero es una expresión cul-tural que se creó con el fin de acercar las expresiones teatrales al pueblo, en lugar de que las personas paguen una entrada a una sala se optó por que las obras salgan a la calle.

En un lugar diferente, técnicas del des-contracturado y sin las condiciones del teatro convencional, este nuevo estilo ha sabido ganarse su espacio en varias ciu-dades de Colombia como Bogotá y tam-bién en Buenos Aires, Madrid, Valencia y Sevilla entre otras.

EL TEATRO TAMBIÉN HACE QUE LOS JOVENES SE APACIONENE POR AL-GO Y NO ESTEN PERDIENDO EL TIEMPO. SI NO QUE EL TIEMPO DE LOS JOVENES SEA ALGO INTERE-SANTE Y MOTIVANTE.

EL TEQUENDAMA BODAS DE ORO COLEGIO

DEPARTAMENTAL

Page 7: Newspaper

.

Inteligencia: c

CONTRADICCIÓN La vida es una pura contradicción. "Separado" se escribe todo junto y "todo junto" se escribe separado.

INTELIGENCIA Inteligencia: cualidad intelectual que atribuimos a quienes están de acuerdo con nosotros.

DESDE LOS 4 AÑOS - ¿Sabes que mi hermano anda en bicicleta desde los cuatro años? - Mmm, pues ya debe estar lejos.

INTELIGENCIAINTELIGENCIFRASE CON GRACIA

Mi esposa tiene un buen físico (Albert Einstein).

PERMISO El Policia al conductor listillo: - ¿Me da su permiso de conducir?. - Sí, conduzca, conduzca...

SANTA CLAUS Hay 4 etapas en la vida: Primero crees en Santa Claus, después no cre-es en Santa Claus, lue-go tú eres Santa Claus

Page 8: Newspaper

¿Sabías que el

lápiz fue

creado por

Jacqués

Nicolas-Conté

1792?

EL CHICLE

En 1882, el norteamericano Thomas

Adams fabricó el chicle o goma de

mascar (chewing gum), basándose

Page 9: Newspaper

Literatura, término que designa un acto peculiar de la comunicación humana y que podría definirse, según la palabra latina que le da origen, como arte de escribir, escritura, alfabeto, gramática, conjun-to de obras literarias. Pero litteratura deriva a su vez del latín litterae, ‘letras, caracteres, escrito, obra literaria’. El término no apareció en todas las lenguas al mismo tiempo: francés littérature (1120), ita-liano letteratura (siglo XIII), inglés literature (1375), alemán Literatur, portugués y español literatura (siglo XV). Lo que no se puede olvidar nunca es que es un arte cuyas manifestaciones son las obras literarias, es decir, “creaciones artísticas expresadas con palabras, aun cuando no se hayan escrito, sino propagado boca a boca”, según la definición de Rafael Lapesa. Esta importante aclaración permi-te considerar como literatura todas las obras anteriores a la invención de la imprenta y, sobre todo, las que no se han transmitido por escrito sino oralmente, es decir, el amplio cuerpo del folclore, los cuentos tradicionales, los chistes y hasta los proverbios que corren en boca del pueblo

CONGOJA Y RECONVENCIÓNCONGOJA Y RECONVENCIÓNCONGOJA Y RECONVENCIÓNCONGOJA Y RECONVENCIÓN

Dijo la Divinidad al Hambre:

_ !Vete! ¡Vete de mi casa, vieja harpía!

Le preguntó el Hambre:

_ ¿Por qué me hechas? Contrita la Divinidad repuso: _ !No puedo verte hacer y deshacer!

_ ¿Para qué me creaste?

_ A nadie debo dar razón de mis actos_, tronó la Divinidad.

El Hambre soltó la risa y bailando se alejó solfeándole a la divinidad

_ !Entonces sufre! Jaime Carranza Cárdenas

Page 10: Newspaper

AESOP’S FABLEAESOP’S FABLEAESOP’S FABLEAESOP’S FABLE

The Fox and the GoatThe Fox and the GoatThe Fox and the GoatThe Fox and the Goat Illustrated by Jeremy HollisterIllustrated by Jeremy HollisterIllustrated by Jeremy HollisterIllustrated by Jeremy Hollister

By an unlucky chance a Fox fell into a deep well from which he could not get out. A Goat passed shortly afterwards, and asked the Fox what he was doing down there. "Oh, have you not heard?" said the Fox; "there is going to be a great drought, so I jumped down here in order to be sure to have water by me. Why

don't you come down too?"

The Goat thought well of this advice, and jumped down into the well. But the Fox immediately jumped on her back, and by putting his foot on her long horns managed to jump up to the edge of the well. "Good-bye,

friend," said the Fox

Remember next time... Never trust the advice of a man in difficulties.

Page 11: Newspaper

GEOMETRY (MATHS)

SQUARE A four-sided polygon having equal-length sides meeting at right angles. The sum of the angles of a square is 360 degrees.

RECTANGLE

A four-sided polygon having all right angles. The sum of the angles of a rectangle is 360 degrees.

TRIANGLE

A three-sided polygon. The sum of the angles of a triangle is 180 degrees.

CIRCLE

A circle is the collection of points in a plane that are all the same distance from a fixed point. The fixed point is called the center. A line segment joining the center to any point on the circle is called a radius.

The blue line is the radius r, and the collection of red points is the circle

Page 12: Newspaper

Natalia con su nuevo romance

Por un lado nos enteramos que el Cantante Andrés

Cabás es el padre del hijo que tuvo Johana Bahamon

y por el otro, dicen que el colombiano ya anda con

una nueva aventura amorosa.

Cuentan que el Cantante se le ha visto en diferentes

partes en situaciones de enamoramiento con Natalia

Paris. La nueva parejita andan de la mano, besándose

y estilando mucho cariño, podría ser hasta que son

novios oficiales.

Natalia Paris

Farándula

Reina: Valery

Domínguez

Valery terminó con Novio Ingreso Seguro y

mas información intrascendente: Valery Domínguez dio (por fin) por terminada su relación sentimental con el empresario Juan Manuel Dávila. Ella no soporto más que por cuenta de esa relación y de los problemas que todos sabemos están enfrentando (y que la verdad ya no vale la pena recordar pues todo el mundo conoce el tema a la per-fección) se le acabara su vida y su tranquili-dad, además que está llena de trabajo, pa-sando la pagina y dispuesta a poner la cara para limpiar su nombre y pues seguir con él no le ayudaba ni cinco con esos nuevos propósitos.

Page 13: Newspaper

¿Qué significa prevenir desastres?

Es buscar el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes a través de su preparación e intervención para reducir los riesgos existentes o actuar adecuadamente en caso de que se presente algún desastre.

¿Qué es un plan de prevención de riesgos y desastres?

Es una herramienta que permite a los directivos, docentes, estudiantes y padres de familia conocer cuales son los riesgos a los que están expuestos como entidad escolar y comunitaria para poder intervenir, reducirlos o evitarlos.

¿A qué riesgos estamos expuestos en la institución o en sus alrededores?

Los balcones son los miradores y nos proporcionan luz. En ellos no debo apoyarme porque en algún momento puedo perder el equili-brio podría caer, esto traería como consecuencias fracturas o inclusive hasta perder la vida.

Los arcos de las canchas no son para trepar pueden desprenderse o caer encima y sufrir golpes que pongan en peligro mi vida, los jóvenes de grados superiores son ejemplo para los niños más pequeños.

Las escaleras: debo subir y bajar siempre por la derecha y sin correr, ni adelantar al compañero. Para que no haya congestión, solo debo utilizar las escaleras que me correspondan.

Las puertas deben permanecer sin pasador por fuera con alguna persona dentro del aula o habitación.

Debido a la cera, jabón o humedad en los pisos, estoy expuesto a resbalar por lo tanto me desplazo con cuidado sin correr a ciegas.

El espacio para la recreación es reducido, a la hora de descanso, evito juegos de carreras con balones, la brusquedad.

Con los tomacorrientes o cables no jugamos porque podemos ocasionar cortos circuitos o exponernos a que nos coja la corriente.

Al salir tengo mucho cuidado al cruzar la calle, siempre miro a ambos lados antes de hacerlo y lo hago sin jugar.

Imaginemos que un terremoto está sacudiendo a la capital, algunas personas gritan, otros lloran, mientras los muros seden, los vi-drios se rompen, varios restos pesados mal ubicados amenazan con caerse, ¿Cuáles podrían ser los accidentes que ocurrirían si no obramos correctamente?, debemos asumir con responsabilidad las medidas de prevención correspondientes.

¿Qué hacer durante una evacuación?

Caminar rápido, no correr. (conserve la calma en sitios de afluencia masiva)

No devolverse por ningún motivo.

Antes de salir verificar el estado de las vías.

En caso de incendio, es posible mojar un pañuelo y cubrirse la cara. Agacharse.

quitarse los zapatos de tacón alto.

Si tiene que refugiarse dejar una señal visible.

Si la alarma suena en un cambio de clase desplazarse en filas.

El mayor peligro está en las escaleras, cuidado al desplazarse.

Al finalizar la evacuación debe tomar lista y verificar el número de estudiantes.

Respetar la señalización.

Recomendaciones especiales de sismo.

Bajo techo

Aléjese de ventanas, lámparas, estanterías que puedan caer, cúbrase.

En áreas descubiertas

Aléjese de aleros, balcones, cornisas, postes, edificaciones, cables eléctricos y árboles.

En un vehículo

Deténgase inmediatamente y permanezca en el interior.

Page 14: Newspaper

Tenis La mayoría de historiadores creen que el tenis se originó en Francia en el siglo XVII, pero el balón fue golpeado con la palma de la mano. No fue sino hasta el siglo XVI raquetas que entró en uso, y el juego comenzó a ser llamado "tenis". Fue muy popular en Inglate-rra y Francia, aunque el partido se jugó sólo en el interior, donde podr-ía ser la pelota pegó en la pared. Enrique VIII de Inglaterra era una gran fan de este juego, que los his-toriadores se refieren ahora al tenis como real

El voleibol (inicialmente bajo el nombre de mintonette) nació el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. Su in-ventor fue William George Morgan, un profesor de educación física de la YMCA. Se trataba de un juego de interior por equipos con semejanzas al tenis o al balonmano. Aunque próximo en su alumbramiento al baloncesto por tiempo y espacio, se distancia claramente de éste en la rudeza, al no existir contacto entre los jugadores.

El primer balón fue di-señado especialmente a petición de Morgan por la firma A.G. Spal-ding & Bros. de Chico-pee, Massachusetts. En 1912 se revisaron las reglas iniciales que en lo que refiere a las dimensiones de la can-cha y del balón no es-taban aseguradas, se limita a seis el número de jugadores por equi-po, y se incorpora la rotación en el saque. En 1922 se regula el número de toques, se limita el ataque de los zagueros y se estable-cen los dos puntos de ventaja para la conse-cución del set

JUGADORES

PROFESIONA-

LES

JUGADORES DE FUTBOL:

David Villa

Ronaldo Naza-rio

Pablo Zabaleta

JUGADORES

DE GOLF

Carlos Rodiles

Lluís García

JUGADORES

DE BASQUET-

BOL

Jeff Adrien

Charlie Bell

Monta Ellis

SPORTS

Page 15: Newspaper

BOXEO

es un deporte de contacto en el que dos contrincantes luchan utilizando única-mente sus puños con guantes, golpean-do a su adversario de la cintura hacia arriba, dentro de un cuadrilátero espe-cialmente diseñado a tal fin, en breves secuencias de lucha denominadas asal-tos o rounds y de acuerdo a un preciso reglamento, el cual regula categorías de pesos y duración del encuentro, entre otros aspectos.

De un modo más general, boxeo o pugi-lismo se refiere a un amplio género de deportes de contacto en las que dos ad-versarios se enfrentan en lucha utilizan-do los puños, de manera exclusiva o no, diferenciándose según sus reglas dife-rentes deportes como el ya mencionado boxeo inglés o boxeo propiamente di-cho, el boxeo francés o savate, el boxeo chino o boxeo Shaolín, el kick boxing o boxeo japonés, el muay thai o boxeo tailandés, los antiguos pugilatos griegos como el pygmachia y el pancracio, etc.

BOXEO COLOMBIANO

que reconocer los boxe-

adores que en algún

tiempo dejaron el nom-

bre de Colombia en lo

alto a nivel mundial.

Ellos que con empeño y

dedicación dejaron a Co-

lombia victoriosa mu-

chas veces y que hoy no

están aquellos que ya no

se les recuerda hoy le

damos gracias por dejar

a Colombia en la cima

con sus esfuerzos y

agentando golpes que

les dejaron cicatrices

gracias a ellos

Antonio Cervantes "Kid

Pambelé"

Rodrigo Valdez "Rocky"

Y como no darle home-

naje a las mujeres boxe-

adoras a esa que son

madres y también boxea-

doras.

Page 16: Newspaper
Page 17: Newspaper
Page 18: Newspaper

Es un órgano de información escolar que pretende llevar a los estudiantes de nuestro colegio información básica acerca de s un órgano de información escolar que pretende llevar a los estudiantes de nuestro colegio información básica acerca de s un órgano de información escolar que pretende llevar a los estudiantes de nuestro colegio información básica acerca de s un órgano de información escolar que pretende llevar a los estudiantes de nuestro colegio información básica acerca de aspectos culturales, sociales, recreativos y medioaspectos culturales, sociales, recreativos y medioaspectos culturales, sociales, recreativos y medioaspectos culturales, sociales, recreativos y medio----ambientales.ambientales.ambientales.ambientales. EDITORIAL:EDITORIAL:EDITORIAL:EDITORIAL: Tulio Córdoba. Rector IED “El Tequendama” DIRECTORDIRECTORDIRECTORDIRECTOR : : : : Alexander Cita, departamento de humanidades, jornada tarde, IED “El Tequendama” COLABORADORES: COLABORADORES: COLABORADORES: COLABORADORES: Jaime Carranza Cárdenas, grado 904 jornada tarde. ´Siguiendo los pasos de los grandes , abordando los mares de la literatura, del compromiso y amor por su labor” para Jaime.