nic 8

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ikmlñ{}

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

Alcance Esta Norma se aplicar en la seleccin y aplicacin de las polticas contables, as como en la contabilizacin de los cambios en stas y en las estimaciones contables, y en la correccin de errores de ejercicios anteriores. Objetivo Prescribir los criterios para seleccionar y modificar las polticas contables, as como el tratamiento contable y la informacin a revelar acerca de los cambios en las polticas contables, de los cambios en las estimaciones contables y de la correccin de errores. Polticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores POLTICAS CONTABLES Son los principios especficos, bases, acuerdos reglas y procedimientos adoptados por la entidad en la elaboracin y presentacin de sus EF.Una poltica contable, debe suministrar informacin que sea: (a) relevante para las necesidades de toma de decisiones econmicas de los usuarios; y (b) fiable, en el sentido de que los estados financieros: (i) presenten de forma fidedigna la situacin financiera, el rendimiento financiero y los flujos de efectivo de la entidad; (ii) reflejen el fondo econmico de las transacciones, otros eventos y condiciones, y no simplemente su forma legal; (iii) sean neutrales, es decir, libres de prejuicios o sesgos; (iv) sean prudentes; y (v) estn completos en todos sus aspectos significativos. POLTICAS CONTABLESUniformidad de las polticas contables: La entidad seleccionar y aplicar sus polticas contables de manera uniforme para transacciones, otros eventos y condiciones que sean similares, a menos que una Norma o Interpretacin exija o permita especficamente establecer categoras de partidas para las cuales podra ser apropiado aplicar diferentes polticas.

Cambios en las polticas contables: La entidad cambiar una poltica contable slo si tal cambio: es requerido por una Norma o Interpretacin; o lleva a que los estados financieros suministren informacin ms fiable y relevante sobre los efectos de las transacciones, otros eventos o condiciones que afecten a la situacin financiera, el rendimiento financiero o los flujos de efectivo de la entidad. Caso prcticoCambio de poltica contableEl ao pasado una empresa utiliz como mtodo de valuacin de las existencias el mtodo PEPS conforme con ello, el saldo de sus existencias al trmino de dicho ao ascendi a S/. 300,000. Si para este ejercicio decide modificar el mtodo de valuacin empleado al mtodo de promedio ponderado, cul es el efecto de dicho cambio?Dato adicional:Si hubiese aplicado el mtodo promedio ponderado el valor de sus existencias el ao pasado sera de S/. 280,000.

APLICACIN DE LOS CAMBIOS EN LAS POLTICAS CONTABLESESTIMACIONES CONTABLES Cambios en las estimaciones contables Como resultado de las incertidumbres inherentes al mundo de los negocios, muchas partidas de los estados financieros no pueden ser valoradas con precisin, sino slo estimadas. El proceso de estimacin implica la utilizacin de juicios basados en la informacin fiable disponible ms reciente. Por ejemplo, podra requerirse estimaciones para: (a) los derechos de cobro de recuperacin problemtica; (b) la obsolescencia de las existencias; (c) el valor razonable de activos o pasivos financieros; (d) la vida til o las pautas de consumo esperadas de los beneficios econmicos futuros incorporados en los activos amortizables; y (e) las obligaciones por garantas concedidas. Es un ajuste en el importe en libros de un activo o de un pasivo, o en el importe del consumo peridico de un activo, que se produce tras la evaluacin de la situacin actual del elemento, as como de los beneficios futuros esperados y de las obligaciones asociadas con los activos y pasivos correspondientes. CASO: CAMBIO EN LA ESTIMACIN CONTABLECAMBIO EN LA VIDA UTIL DE UN VEHCULO La empresa MOTOR PLUS S.A.C. adquiri el 02.01.2011 un vehculo, por S/. 60,000, el cual de acuerdo a las evaluaciones efectuadas en la fecha de adquisicin, tena una vida til de 4 aos. No obstante, en enero del 2013, el rea de Ingeniera de la empresa efecta una nueva evaluacin, llegando a la conclusin que en esa fecha (2013), al vehculo le queda una vida til de 3 aos. En tal sentido, nos consultan el tratamiento contable de este hecho de acuerdo a la NIC 8.

DETALLEACTIVOCOMPRA60,000DEPRECIACINTOTAL DEPREC.20112012201320142015ACTIVO60,00015,00015,00015,00015,00060,000CAMBIO EN LA ESTIMACIN CONTABLEDETALLEACTIVOCOMPRA60,000DEPRECIACINTOTAL DEPREC.20112012201320142015ACTIVO60,00015,00015,00010,00010,00010,00060,000APLICACIN PROSPECTIVA DE LA NUEVA ESTIMACIN CONTABLEERRORES DE PERIODOS ANTERIORESSon las omisiones e inexactitudes en los estados financieros de una entidad, para uno o ms periodos anteriores, resultantes de un fallo al emplear o de un error al utilizar informacin fiable que: a) Estaba disponible cuando los estados financieros para tales periodos fueron formulados; y b) Podra esperarse razonablemente que se hubiera conseguido y tenido en cuenta en la elaboracin y presentacin de aquellos estados financieros.

CMO SE CORRIGEN LOS ERRORES CONTABLES?Los errores potenciales del periodo corriente, descubiertos en este mismo periodo Se corregirn antes de que los estados financieros sean formulados Los errores de periodos anteriores descubiertos en el periodo corriente

La entidad corregir los errores materiales de periodos anteriores, de forma retroactiva, en los primeros estados financieros formulados despus de haberlos descubierto:

a) Reexpresando la informacin comparativa para el periodo o periodos anteriores en los que se origin el error; o

b) Si el error ocurri con anterioridad al periodo ms antiguo para el que se presenta informacin, reexpresando los saldos iniciales de activos, pasivos y patrimonio para dicho periodo.

Para tales efectos, se debe afectar a la cuenta de resultados acumulados.APLICACIN PRCTICACASO: PRESTAMO NO CONTABILIZADOA fines del mes de mayo del ejercicio 2012, la empresa DATUS S.R.L. ha detectado que no ha contabilizado el prstamo obtenido de FINANCIERA LOS ALPES S.A.C. el 01 de noviembre del ejercicio 2011 por la suma de S/. 36,000. a un plazo de 18 meses y con un inters total de S/. 5,400 (S/. 300 por mes).Adems se tiene conocimiento, que a la fecha la empresa no ha efectuado ningn pago y que tampoco ha contabilizado el gasto de intereses devengado correspondiente al ejercicio 2011.

DETALLEDEBEHABER ---------------------------------------x-----------------------------------------------10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO36,000.00 104 Cuentas corrientes en instituciones financieras 1041 Cuentas corrientes operativas37 ACTIVO DIFERIDO5,400.00 373 Intereses diferidos 3731 Intereses no devengados en transacciones con terceros45 OBLIGACIONES FINANCIERAS41,400.00 451 Prstamos de instituciones financieras y otras entidades 4511 Instituciones financieras 36,000.00 455 Costos de financiacin por pagar 4551 Prstamos de instituciones financieras y otras entidades 45511 Instituciones financieras 5,400.00x/x Por el prstamo recibido. ---------------------------------------x-----------------------------------------------DETALLEDEBEHABER59 RESULTADOS ACUMULADOS600.00 592 Prdidas acumuladas 5922 Gastos de aos anteriores37 ACTIVO DIFERIDO600..00 373 Intereses diferidos 3731 Intereses no devengados en transacciones con tercerosx/x Por los intereses devengados correspondientes al ejercicio 2010.---------------------------------------x-----------------------------------------------67 GASTOS FINANCIEROS1,500.00 673 Intereses por prstamos y otras obligaciones 6731 Prstamos de instituciones financieras y otras entidades 67311 Instituciones Financieras37 ACTIVO DIFERIDO1,500.00 373 Intereses diferidos 3731 Intereses no devengados en transacciones con tercerosx/x Por los intereses devengados correspondientes al ejercicio 2011.