35
CÓDIGO DE ÉTICA Área Académica: Licenciatura en Contaduría Profesor(a): Dra. Suly Sendy Pérez Castañeda Periodo: Enero – Junio 2015

NIF_Codigo_de_etica.pptx (Tamaño: 0.00)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: NIF_Codigo_de_etica.pptx (Tamaño: 0.00)

CÓDIGO DE ÉTICA

Área Académica: Licenciatura en Contaduría

Profesor(a): Dra. Suly Sendy Pérez Castañeda

Periodo: Enero – Junio 2015

Page 2: NIF_Codigo_de_etica.pptx (Tamaño: 0.00)

Código de Ética

ResumenLa presentación recorre de manera breve la estructura del Código de Ética Profesional, relativo a los contadores en México. Además se incluyen algunas imágenes con la finalidad de identificar a qué secciones del código se aplican en dichos casos.

Palabras claves: código de ética, contadores, secciones del código.

Page 3: NIF_Codigo_de_etica.pptx (Tamaño: 0.00)
Page 4: NIF_Codigo_de_etica.pptx (Tamaño: 0.00)

ESTRUCTURA

PARTE A – APLICACIÓN GENERAL DEL CÓDIGO

PARTE B – CONTADORES PÚBLICOS EN LA PRÁCTICA INDEPENDIENTE

PARTE C – CONTADORES PÚBLICOS EN LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO

PARTE D – CONTADORES PÚBLICOS EN LA DOCENCIA

E – SANCIONES

Page 5: NIF_Codigo_de_etica.pptx (Tamaño: 0.00)

ESTRUCTURA

PARTE A – APLICACIÓN GENERAL DEL CÓDIGO

PARTE B – CONTADORES PÚBLICOS EN LA PRÁCTICA INDEPENDIENTE

PARTE C – CONTADORES PÚBLICOS EN LOS SECTORES PÚBLICOS Y PRIVADOS

PARTE D – CONTADORES PÚBLICOS EN LA DOCENCIA

E – SANCIONES

Page 6: NIF_Codigo_de_etica.pptx (Tamaño: 0.00)

ESTRUCTURA

PARTE A – APLICACIÓN GENERAL DEL CÓDIGO

Sección 100 Introducción y principios fundamentales

Sección 110 Integridad

Sección 120 Objetividad

Sección 130 Diligencia y competencia profesional

Sección 140 Confidencialidad

Sección 150 Comportamiento profesional

Page 7: NIF_Codigo_de_etica.pptx (Tamaño: 0.00)

ESTRUCTURA

PARTE A – APLICACIÓN GENERAL DEL CÓDIGO

Sección 100 Introducción y principios fundamentales

Sección 110 Integridad

Sección 120 Objetividad

Sección 130 Diligencia y competencia profesional

Sección 140 Confidencialidad

Sección 150 Comportamiento profesional

Page 8: NIF_Codigo_de_etica.pptx (Tamaño: 0.00)

ESTRUCTURA

PARTE A – APLICACIÓN GENERAL DEL CÓDIGO

Sección 100 Introducción y principios fundamentales

Una marca distintiva de la profesión contable es la aceptación de la responsabilidad de servir al interés público. Por lo tanto, la responsabilidad del Contador Público no es exclusivamente satisfacer las necesidades de determinado cliente o de la entidad para la que trabaja. Al servir al interés público, el Contador Público deberá observar y cumplir con este código

100.1

Page 9: NIF_Codigo_de_etica.pptx (Tamaño: 0.00)

ESTRUCTURA

PARTE A – APLICACIÓN GENERAL DEL CÓDIGO

Sección 100 Introducción y principios fundamentales

Este código contiene cinco partes. La parte A establece los principios fundamentales de la ética profesional de los contadores públicos y provee un marco conceptual que deberá aplicarse a:

100.2

a) Identificar amenazas al cumplimiento de los principios fundamentales

b) Evaluar la importancia de las amenazas identificadas yc) Aplicar salvaguardas cuando sea necesario para eliminar las

amenazas o reducirlas a un nivel aceptable

Page 10: NIF_Codigo_de_etica.pptx (Tamaño: 0.00)

ESTRUCTURA

PARTE A – APLICACIÓN GENERAL DEL CÓDIGO

Sección 100 Introducción y principios fundamentales

Las partes B, C y D describen cómo aplica el marco conceptual en ciertas situaciones. Dan ejemplos de salvaguardas que puedan ser apropiadas para enfrentar las amenazas al cumplimiento de los principios fundamentales. También describen situaciones donde no hay salvaguardas disponibles para enfrentar las amenazas

100.3

Page 11: NIF_Codigo_de_etica.pptx (Tamaño: 0.00)

ESTRUCTURA

PARTE A – APLICACIÓN GENERAL DEL CÓDIGO

Sección 100 Introducción y principios fundamentales

Principios fundamentales

100.5 El contador público deberá cumplir con los siguientes principios fundamentales:

a) Integridadb) Objetividadc) Diligencia y competencia profesionald) Confidencialidade) Comportamiento profesional

Page 12: NIF_Codigo_de_etica.pptx (Tamaño: 0.00)

ESTRUCTURA

PARTE A – APLICACIÓN GENERAL DEL CÓDIGO

Sección 100 Introducción y principios fundamentales

Principios fundamentales

100.5 El contador público deberá cumplir con los siguientes principios fundamentales:

a) Integridadb) Objetividadc) Diligencia y competencia profesionald) Confidencialidade) Comportamiento profesional

Ser leal, veraz y honrado en todas las relaciones

profesionales y de negocios

Page 13: NIF_Codigo_de_etica.pptx (Tamaño: 0.00)

ESTRUCTURA

PARTE A – APLICACIÓN GENERAL DEL CÓDIGO

Sección 100 Introducción y principios fundamentales

Principios fundamentales

100.5 El contador público deberá cumplir con los siguientes principios fundamentales:

a) Integridadb) Objetividadc) Diligencia y competencia profesionald) Confidencialidade) Comportamiento profesional

Evitar prejuicios, conflictos de interés o influencia indebida de

terceros que afecten el juicio profesional o de negocios

Page 14: NIF_Codigo_de_etica.pptx (Tamaño: 0.00)

Ejercicios

Page 15: NIF_Codigo_de_etica.pptx (Tamaño: 0.00)

1.-

Page 16: NIF_Codigo_de_etica.pptx (Tamaño: 0.00)

2.-

Page 17: NIF_Codigo_de_etica.pptx (Tamaño: 0.00)

3.-

Page 18: NIF_Codigo_de_etica.pptx (Tamaño: 0.00)

4.-

Page 19: NIF_Codigo_de_etica.pptx (Tamaño: 0.00)
Page 20: NIF_Codigo_de_etica.pptx (Tamaño: 0.00)

ESTRUCTURA

PARTE A – APLICACIÓN GENERAL DEL CÓDIGO

Sección 100 Introducción y principios fundamentales

Enfoque del marco conceptual

100.6 Las circunstancias en que los contadores públicos operan crean amenazas específicas al cumplimiento de los principios fundamentales… por lo tanto este código establece un marco conceptual que requiere que el contador público identifique, evalúe y responda a las amenazas de incumplimiento con los principios fundamentales…

Page 21: NIF_Codigo_de_etica.pptx (Tamaño: 0.00)

ESTRUCTURA

PARTE A – APLICACIÓN GENERAL DEL CÓDIGO

Sección 100 Introducción y principios fundamentales

Amenazas y salvaguardas

Amenazas: hechos o circunstancias que pongan en riesgo el cumplimiento de los principios fundamentales de la ética profesional.

Salvaguardas: Acciones u otras medidas que pueden eliminar las amenazas o reducirlas a nivel aceptable

Page 22: NIF_Codigo_de_etica.pptx (Tamaño: 0.00)

ESTRUCTURA

PARTE A – APLICACIÓN GENERAL DEL CÓDIGO

Sección 100 Introducción y principios fundamentales

Amenazas y salvaguardas

100.12 Las amenazas … pueden ser creadas por una amplia gama de relaciones y circunstancias. Cuando una relación o circunstancia crea una amenaza, esta pudiera comprometer o percibirse como que compromete el cumplimiento de los principios fundamentales por parte del contador público… Las amenazas se pueden clasificar dentro de las siguientes categorías:

Page 23: NIF_Codigo_de_etica.pptx (Tamaño: 0.00)

ESTRUCTURA

PARTE A – APLICACIÓN GENERAL DEL CÓDIGO

Sección 100 Introducción y principios fundamentales

Amenazas y salvaguardas

100.12 …a) Amenaza de interés personal:

La amenaza de que un interés económico o de otro tipo influya de manera inapropiada en juicio o comportamiento del contador público.

Page 24: NIF_Codigo_de_etica.pptx (Tamaño: 0.00)

ESTRUCTURA

PARTE A – APLICACIÓN GENERAL DEL CÓDIGO

Sección 100 Introducción y principios fundamentales

Amenazas y salvaguardas

100.12 …b) Amenaza de auto revisión:

Que el contador público no evalúe de manera apropiada los resultados de un juicio previamente emitido o de un servicio prestado por él mismo o por otra persona dentro de su firma u organización que lo emplea, que utilizará cuando forme un juicio como parte de la prestación de un servicio actual

Page 25: NIF_Codigo_de_etica.pptx (Tamaño: 0.00)

ESTRUCTURA

PARTE A – APLICACIÓN GENERAL DEL CÓDIGO

Sección 100 Introducción y principios fundamentales

Amenazas y salvaguardas

100.12 …c) Amenaza de interceder por el cliente:

Que el contador público promueva la disposición de un cliente o entidad para la que trabaja cuando su objetividad se comprometa

Page 26: NIF_Codigo_de_etica.pptx (Tamaño: 0.00)

ESTRUCTURA

PARTE A – APLICACIÓN GENERAL DEL CÓDIGO

Sección 100 Introducción y principios fundamentales

Amenazas y salvaguardas

100.12 …d) Amenaza de familiaridad:

Debido a una relación larga o cercana con un cliente o entidad para la que trabaja, el contador público coincida demasiado con los intereses de éstos o sea demasiado tolerante con su trabajo

Page 27: NIF_Codigo_de_etica.pptx (Tamaño: 0.00)

ESTRUCTURA

PARTE A – APLICACIÓN GENERAL DEL CÓDIGO

Sección 100 Introducción y principios fundamentales

Amenazas y salvaguardas

100.12 …e) Amenaza de intimidación:

Qué el contador público esté impedido para actuar de manera objetiva debido a presiones reales o percibidas, incluyendo intentos de ejercer influencia indebida sobre él

Page 28: NIF_Codigo_de_etica.pptx (Tamaño: 0.00)

ESTRUCTURA

PARTE A – APLICACIÓN GENERAL DEL CÓDIGO

Sección 100 Introducción y principios fundamentales

Amenazas y salvaguardas

100.13 Las salvaguardas son acciones u otras medidas que pueden eliminar las amenazas o reducirlas a un nivel aceptable. Se pueden dividir en dos grandes categorías:

a) Salvaguardas creadas por la profesión, legislación o reglamento, y

b) Salvaguardas en el entorno de trabajo

Page 29: NIF_Codigo_de_etica.pptx (Tamaño: 0.00)

ESTRUCTURA

PARTE A – APLICACIÓN GENERAL DEL CÓDIGO

Sección 100 Introducción y principios fundamentales

Amenazas y salvaguardas

100.21 Si no es posible resolver un conflicto importantes, el contador público debe obtener consejo profesional del organismo profesional competente o de asesores legales…

Page 30: NIF_Codigo_de_etica.pptx (Tamaño: 0.00)

ESTRUCTURA

PARTE A – APLICACIÓN GENERAL DEL CÓDIGO

PARTE B – CONTADORES PÚBLICOS EN LA PRÁCTICA INDEPENDIENTE

PARTE C – CONTADORES PÚBLICOS EN LOS SECTORES PÚBLICOS Y PRIVADOS

PARTE D – CONTADORES PÚBLICOS EN LA DOCENCIA

E – SANCIONES

Page 31: NIF_Codigo_de_etica.pptx (Tamaño: 0.00)

ESTRUCTURA

PARTE A – APLICACIÓN GENERAL DEL CÓDIGO

PARTE B – CONTADORES PÚBLICOS EN LA PRÁCTICA INDEPENDIENTE

PARTE C – CONTADORES PÚBLICOS EN LOS SECTORES PÚBLICOS Y PRIVADOS

PARTE D – CONTADORES PÚBLICOS EN LA DOCENCIA

E – SANCIONES

Page 32: NIF_Codigo_de_etica.pptx (Tamaño: 0.00)

ESTRUCTURA

PARTE E – SANCIONES

Sección 500

500.1 El contador público que viole este código se hará acreedor a las sanciones que le imponga la asociación afiliada a que pertenezca o el Instituto Mexicano de Contadores Públicos

Page 33: NIF_Codigo_de_etica.pptx (Tamaño: 0.00)

ESTRUCTURA

PARTE E – SANCIONES

Sección 500

500.2 Para la imposición de sanciones se tomará en cuenta la gravedad de la violación cometida, evaluando dicha gravedad de acuerdo con la trascendencia que la falta tenga para el prestigio y estabilidad de la profesión de contador público y la responsabilidad que pueda corresponderle

Page 34: NIF_Codigo_de_etica.pptx (Tamaño: 0.00)

ESTRUCTURA

PARTE E – SANCIONES

Sección 500

500.3 Según la gravedad de la falta, la sanción podrá consistir en:

a) Amonestación privadab) Amonestación públicac) Suspensión temporal de sus derechos como sociod) Expulsióne) Denuncia ante las autoridades competentes, las violaciones a las

leyes que rijan el ejercicio profesional

Page 35: NIF_Codigo_de_etica.pptx (Tamaño: 0.00)

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

INSTITUTO MEXICANO DE CONTADORES PÚBLICOS, A.C., (2013), CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL, IMCP, NOVENA EDICIÓN, MÉXICO.