2
En la actualidad existe una gran demanda en la fabricación de Naves Industriales en todos los sectores industriales de nuestro País, ya sea para las distintas necesidades que los sectores de la economía requieran. La tarea de las empresas metalmecánicas es satisfacer esta demanda de la manera más rápida y eficiente posible entregando estructuras de calidad y confianza. Este trabajo es parte de todo un proceso de análisis, diseño, producción, y montaje que debe realizar la empresa metalmecánica. Fabricaciones Metálicas Carranza S.A.C., Empresa metalmecánica líder en el mercado de la fabricación de estructuras metálicas para el transporte de cargas pesadas, estructuras como tolvas, tanques cisternas, bombonas, bicónicas, semirremolque plataforma, etc. Como toda empresa del rubro y en general busca ampliar su flexibilidad de producción incluyendo dentro de sus productos que ofrece al mercado, las naves industriales. Para ello, debido a la demanda del mercado y a la poca experiencia que tiene en la fabricación de estos productos, la empresa busca ponerse al día con las necesidades del cliente entregando estructuras de calidad con un tiempo de espera muy corto para alcanzar sus objetivos. Esto los lleva a la búsqueda de una metodología y ruta de cálculo para el análisis y diseño de naves industriales para alcanzar las exigencias y necesidades de los clientes. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) estimó que la mejora de la economía mundial, la cual impulsará el precio de los metales, estimulará las ventas de la manufactura del sector metalmecánico, augurando un incremento en su producción de hasta 10% al cierre del año, con respecto a los US$2,340 millones registrados el año pasado. “Nuestro pronóstico conservador es un crecimiento de 7.5 por ciento, pero teniendo en cuenta que la situación económica está mejorando y el incremento del precio de los metales, se puede llegar a diez por ciento”, declaró Emilio Navarro coordinador de los Comités de Metalmecánica de la SNI, a la agencia Andina. Actualmente, el sector metalmecánico representa el 20% de la industria nacional y brinda puestos de trabajo a 280 mil personas.

Niger

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Niger Rep

Citation preview

Page 1: Niger

En la actualidad existe una gran demanda en la fabricación de Naves Industriales en todos los sectores industriales de nuestro País, ya sea para las distintas necesidades que los sectores de la economía requieran.

La tarea de las empresas metalmecánicas es satisfacer esta demanda de la manera más rápida y eficiente posible entregando estructuras de calidad y confianza. Este trabajo es parte de todo un proceso de análisis, diseño, producción, y montaje que debe realizar la empresa metalmecánica.

Fabricaciones Metálicas Carranza S.A.C., Empresa metalmecánica líder en el mercado de la fabricación de estructuras metálicas para el transporte de cargas pesadas, estructuras como tolvas, tanques cisternas, bombonas, bicónicas, semirremolque plataforma, etc. Como toda empresa del rubro y en general busca ampliar su flexibilidad de producción incluyendo dentro de sus productos que ofrece al mercado, las naves industriales.

Para ello, debido a la demanda del mercado y a la poca experiencia que tiene en la fabricación de estos productos, la empresa busca ponerse al día con las necesidades del cliente entregando estructuras de calidad con un tiempo de espera muy corto para alcanzar sus objetivos. Esto los lleva a la búsqueda de una metodología y ruta de cálculo para el análisis y diseño de naves industriales para alcanzar las exigencias y necesidades de los clientes.

La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) estimó que la mejora de la economía mundial, la cual impulsará el precio de los metales, estimulará las ventas de la manufactura del sector metalmecánico, augurando un incremento en su producción de hasta 10% al cierre del año, con respecto a los US$2,340 millones registrados el año pasado.

“Nuestro pronóstico conservador es un crecimiento de 7.5 por ciento, pero teniendo en cuenta que la situación económica está mejorando y el incremento del precio de los metales, se puede llegar a diez por ciento”, declaró Emilio Navarro coordinador de los Comités de Metalmecánica de la SNI, a la agencia Andina.

Actualmente, el sector metalmecánico representa el 20% de la industria nacional y brinda puestos de trabajo a 280 mil personas.

Navarro sostuvo que la industria metalmecánica peruana provee desde alambres de cobre y productos de zinc hasta vehículos, artefactos, estructuras metálicas y completas plantas para la minería.

Agregó que el 20% de esta producción es exportada a países de América Latina como México, Colombia, Venezuela, Bolivia, Brasil y Chile, además de Estados Unidos e Italia.

“Es un sector de relativa importancia y su peso en la industria nacional es grande porque abastece a la minería, pesquería, sector agrícola y otros. Prácticamente todos los sectores de la economía adquieren productos metalmecánicos”, apuntó.