2
Curso: Gestión del Capital Humano Control de Lectura: Cuestiones de derechos humanos Nike: Es conocida por ser una “empresa en forma de red” y está estrechamente conectada con otras compañías que elaboran sus productos. Nike tiene más de 8000 empleados en las áreas de administración, diseño, ventas y promoción. La compañía no manufactura ninguno de sus productos, sino que deja la producción en manos de más de 75000 trabajadores en todo el mundo, contratados por diversos empleadores. Muchos de los productos cuya manufactura subcontrata Nike vienen de Indonesia y de Vietnan, donde los salarios son bajos y las leyes laborales son frágiles. Nike fue criticada por sus relaciones con subcontratistas de Corea y Vietnam acusados de maltratar a sus trabajadores. En corea, las mujeres que conversaban durante su jornada de trabajo eran amordazadas u obligadas a levantar los brazos durante varios minutos. En Vietnam las mujeres eran maltratadas, recibían 20 centavos de dólar por hora y trabajaban seis días a la semana. Como las empresas involucradas en estos abusos eran parte de “la red”, Nike consiguió deslindarse porque no era propietaria de esas fábricas, sino que solo hacia negocio con ellas. Nike no tiene planes para cambiar sus operaciones e intenta atenuar el problema. No obstante ha anunciado un nuevo código de conducta más severo, ha empezado a seleccionar a sus asociados con más cuidado y ahora está más al pendiente de las condiciones inhumanas de trabajo en Indonesia, China y Vietnan Reebok: Es una conocida compañía global de calzado y ropa deportiva y se enorgullece de su compromiso con los derechos humanos. La compañía se asocia con empresas manufactureras que aplican políticas éticas. Reebok ayudo a crear la fuerza de tarea de prácticas globales de manufactura con el compromiso de organizar, investigar y elaborar recomendaciones de acción ética y responsable. Así mismo, tiene un conjunto de lineamientos para fabricar sus productos, y cuida los derechos humanos en la producción. La compañía utiliza estas reglas para seleccionar subcontratistas, contratistas, proveedores y otros socios de negocios, es así por ejemplo: - Busca asociados que ofrezcan salarios y prestaciones adecuados a sus trabajadores. No aceptan socios que paguen menos del salario mínimo local

Nike y Reebok

Embed Size (px)

DESCRIPTION

kutkmyu

Citation preview

Curso: Gestin del Capital HumanoControl de Lectura: Cuestiones de derechos humanos

Nike: Es conocida por ser una empresa en forma de red y est estrechamente conectada con otras compaas que elaboran sus productos. Nike tiene ms de 8000 empleados en las reas de administracin, diseo, ventas y promocin. La compaa no manufactura ninguno de sus productos, sino que deja la produccin en manos de ms de 75000 trabajadores en todo el mundo, contratados por diversos empleadores. Muchos de los productos cuya manufactura subcontrata Nike vienen de Indonesia y de Vietnan, donde los salarios son bajos y las leyes laborales son frgiles. Nike fue criticada por sus relaciones con subcontratistas de Corea y Vietnam acusados de maltratar a sus trabajadores. En corea, las mujeres que conversaban durante su jornada de trabajo eran amordazadas u obligadas a levantar los brazos durante varios minutos. En Vietnam las mujeres eran maltratadas, reciban 20 centavos de dlar por hora y trabajaban seis das a la semana. Como las empresas involucradas en estos abusos eran parte de la red, Nike consigui deslindarse porque no era propietaria de esas fbricas, sino que solo hacia negocio con ellas. Nike no tiene planes para cambiar sus operaciones e intenta atenuar el problema. No obstante ha anunciado un nuevo cdigo de conducta ms severo, ha empezado a seleccionar a sus asociados con ms cuidado y ahora est ms al pendiente de las condiciones inhumanas de trabajo en Indonesia, China y Vietnan

Reebok: Es una conocida compaa global de calzado y ropa deportiva y se enorgullece de su compromiso con los derechos humanos. La compaa se asocia con empresas manufactureras que aplican polticas ticas. Reebok ayudo a crear la fuerza de tarea de prcticas globales de manufactura con el compromiso de organizar, investigar y elaborar recomendaciones de accin tica y responsable. As mismo, tiene un conjunto de lineamientos para fabricar sus productos, y cuida los derechos humanos en la produccin. La compaa utiliza estas reglas para seleccionar subcontratistas, contratistas, proveedores y otros socios de negocios, es as por ejemplo:- Busca asociados que ofrezcan salarios y prestaciones adecuados a sus trabajadores. No aceptan socios que paguen menos del salario mnimo local- No trabaja con socios que empleen a nios menores de 14 aos para la produccin- Busca socios que ofrezcan un lugar de trabajo adecuado y que no expongan a las personas a condiciones peligrosas- Prefiere socios cuyos empleados trabajen 48 horas por semana laboral- Slo acepta socios que tienen pleno conocimiento de las instalaciones de produccin que apliquen normas adecuadas de trabajo y vigilen su cumplimientoPreguntas:1. Cmo evala los enfoques de Nike y Reebok para subcontratar su produccin en otros pases?2. Haga un anlisis de los socios de estas dos compaas por separado. Despus clasifique a los socios en relacin con los derechos, las obligaciones, los incentivos y las motivaciones3. Qu hara ante el dilema de subcontratar la produccin en pases donde se trabaja en condiciones inhumanas?4. Qu beneficios y prdidas se derivan de la utilizacin de trabajo inhumano al subcontratar la produccin?5. Qu medidas podran tomar las situaciones para acabar con la explotacin humana?