3
NITRACIÒN CHANTAL ZAYIL ESTRADA PLATA A01363205 RAFAEL RUIZ ESPINAL A01364119 Es un proceso químico general para la introducción de un grupo nitro en un compuesto químico mediante una reacción química Características: Exotérmico Las reacciones pueden ser del tipo iónico ó del tipo radicales libres. o El tipo iónico se usan comúnmente en la nitración de hidrocarburos aromáticos, alcoholes simples glicoles, gliceroles, celulosas y aminas. o El tipo radical libre se da en nitración de parafinas, cicloparafinas y olefinas. Se usan catalizadores solidos Reacción general Nitración aromática El ataque de un anillo bencénico rico en electrones por parte del ion nitronio. Nitración del benceno Dos modos distintos:

NITRACIÒN

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Habla sobre el proceso de nitracion

Citation preview

Page 1: NITRACIÒN

NITRACIÒN

CHANTAL ZAYIL ESTRADA PLATA A01363205

RAFAEL RUIZ ESPINAL A01364119

Es un proceso químico general para la introducción de un grupo nitro en un compuesto químico mediante una reacción química

Características:

Exotérmico Las reacciones pueden ser del tipo iónico ó del tipo radicales libres.

o El tipo iónico se usan comúnmente en la nitración de hidrocarburos aromáticos, alcoholes simples glicoles, gliceroles, celulosas y aminas.

o El tipo radical libre se da en nitración de parafinas, cicloparafinas y olefinas. Se usan catalizadores solidos

Reacción general

Nitración aromática

El ataque de un anillo bencénico rico en electrones por parte del ion nitronio.

Nitración del benceno

Dos modos distintos:

Nitración electrofílica: La primera se lleva a cabo con la especie NO2+ ion nitronio, que es un electrófilo potente. El benceno resulta nitrado gracias al reflujo de ácido sulfúrico concentrado y ácido nítrico concentrado a 50 °C.

Nitración radicalaria: los rendimientos son bajos y se obtienen mezclas complejas. Aproximadamente el 40% del ácido nítrico que pasa a través del reactor forma nitroparafinas que se pueden separar por rectificación. El 60% del ácido restante actúa como agente oxidante que se reduce preferentemente a óxido nítrico. Del proceso se forman alcoholes, ácidos carboxílicos, aldehídos, cetonas, óxidos de carbono y agua.

Page 2: NITRACIÒN

Industrialmente se lleva a cabo la nitración en forma continua; el óxido nítrico se separa de los demás productos de la reacción y del exceso de hidrocarburo sin transformar, y se reoxida a ácido nítrico. Así se pueden obtener más de 90 moles de parafina por cada 100 moles de ácido nítrico consumido.

El nitrobenceno se emplea en la industria química como intermedio para la producción de anilina, bencidina y otros productos derivados de la anilina. El nitrobenceno se utiliza también para producir aceites lubricantes como aquellos usados en motores y en maquinarias. Una pequeña cantidad de nitrobenceno se usa en la fabricación de colorantes, medicamentos, pesticidas y goma sintética.