4
Año de la Diversificación productiva y del Fortalecimiento en la educación CONTAMINACIÓN DE SUELOS Y CONTROL INGENIERÍA AMBIENTAL VI CICLO DOCENTE: GUTIERREZ RICO, LOURDES ALUMNO: RAMOS PASTOR, DIEGO 2015

Nitratos y Fosfatos Resumen

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Nitratos y Fosfatos Resumen

Citation preview

Page 1: Nitratos y Fosfatos Resumen

Año de la Diversificación productiva y del Fortalecimiento en la educación

CONTAMINACIÓN

DE SUELOS Y CONTROL

INGENIERÍA AMBIENTALVI CICLO

DOCENTE:

GUTIERREZ RICO, LOURDES

ALUMNO:

RAMOS PASTOR, DIEGO

2015

Page 2: Nitratos y Fosfatos Resumen

RESUMEN

La contaminación por fertilizantes se produce cuando éstos se utilizan en mayor

cantidad de la que pueden absorber los cultivos, o cuando se eliminan por acción del

agua o del viento de la superficie del suelo antes de que puedan ser absorbidos. Los

excesos de nitrógeno y fosfatos pueden infiltrarse en las aguas subterráneas o ser

arrastrados a cursos de agua. Esta sobrecarga de nutrientes provoca la eutrofización

de lagos, embalses y estanques y da lugar a una explosión de algas que suprimen

otras plantas y animales acuáticos.

La producción agropecuaria tiene unos profundos efectos en el medio ambiente en

conjunto. Son la principal fuente de contaminación del agua por nitratos, fosfatos y

plaguicidas. También son la mayor fuente antropogénica de gases responsables del

efecto invernadero, metano y óxido nitroso, y contribuyen en gran medida a otros tipos

de contaminación del aire y del agua.

EXCESO DE FERTILIZANTES NITROGENADOS:  

El problema ambiental más importante relativo al ciclo del N, es la acumulación de

nitratos en el subsuelo que, por lixiviación, pueden incorporarse a las aguas

subterráneas o bien ser arrastrados hacia los cauces y reservorios superficiales. En

estos medios los nitratos también actúan de fertilizantes de la vegetación acuática, de

tal manera que, si se concentran, puede originarse la eutrofización del medio. En un

medio eutrofizado, se produce la proliferación de especies como algas y otras plantas

verdes que cubren la superficie. Esto trae como consecuencia un elevado consumo

de oxígeno y su reducción en el medio acuático, así mismo dificulta la incidencia

de la radiación solar por debajo de la superficie. 

CONTAMINACIÓN POR NITRATOS:  

El nitrógeno es uno de los principales contaminantes de las aguas subterráneas.

Es conocido que las plantas aprovechan únicamente un 50% del nitrógeno aportado

en el abonado, esto supone que el exceso de nitrógeno se pierde, generalmente

lavado del suelo por el agua que se filtra al subsuelo, siendo arrastrado hacia los

acuíferos, ríos y embalses, contaminando, por tanto, las aguas destinadas a consumo

humano.

CONTAMINACIÓN POR FERTILIZANTES FOSFORADOS:

Page 3: Nitratos y Fosfatos Resumen

El problema ambiental de los fosfatos es, como el del N, la eutrofización de las

aguas. Los fosfatos son la mayor fuente de contaminación de lagos y corrientes, y los

altos niveles de fosfato promueven sobre-producción de algas y maleza acuática.

RECOMENDACIONES PARA DISMINUIR LOS EFECTOS DE NITRATOS Y

FOSFATOS EN LA CONTAMINACIÓN DE AGUAS:

ELIMINACIÓN DE NITRATOS MEDIANTE DESNITRIFICACIÓN BIOLÓGICA

La desnitrificación biológica se lleva a cabo empleando bacterias heterótrofas

capaces de utilizar el oxígeno de los nitratos para oxidar el carbono orgánico y

producir CO2. Los nitratos al reducirse generan nitrógeno (N2) que se elimina

de la corriente de agua tratada mediante un simple proceso de aireación. Para

que el proceso de desnitrificación suceda de forma correcta es necesario que

el medio se encuentre en condiciones anóxicas y que las bacterias cuenten con

una fuente de carbono fácilmente biodegradable.

TRATAMIENTO AERÓBICO DEL AGUA 

Se requiere la presencia de oxígeno para efectos de la descomposición de

materia orgánica. Es decir, el agua es aireada con aire comprimido, incluso en

algunos casos se realiza solamente con oxígeno.

TRATAMIENTO ANAERÓBICO

Por su parte, realiza la descomposición de materia orgánica por medio de

microorganismos que no requieren oxígeno, vale decir son sistemas que

funcionan bajo condiciones libres de oxígeno.

PROCESO DE NITRIFICACIÓN,

En virtud del cual en primer lugar, las bacterias nitrosomas convierten el

amoníaco en nitrito. Acto seguido, las bacterias nitrobacter convierten los

nitritos en nitratos.

ELIMINACIÓN DE FOSFATOS 

Se realiza con el uso de una bacteria aeróbica, esto es oxígeno dependiente.

Page 4: Nitratos y Fosfatos Resumen