Niveles de La Comprensión Lectora-1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/15/2019 Niveles de La Comprensión Lectora-1

    1/3

    COMPRENSIÓN LECTORA

    La comprensión es el proceso de elaborar el signifcado por la vía de

    aprender las ideas relevantes de un texto y relacionarlas con los o

    conceptos que ya tienen un signifcado para el lector.

    Es el proceso a través del cual el lector "interactúa" con el texto. Sin

    importar la longitud o brevedad del prra!o. La lectura es un proceso de

    interacción entre el pensamiento y el lenguae# el lector necesita reconocer

    las letras# las palabras# las !rases# sin embargo cuando se lee no siempre se

    logra comprender el mensae que encierra el texto# es posible incluso que se

    comprenda de manera equivocada. $omo %abilidad intelectual# comprender

    implica captar los signifcados que otros %an transmitido mediante sonidos#

    imgenes# colores y movimientos. La comprensión lectora es un proceso

    ms compleo que identifcar palabras y signifcados# esta es la di!erencia

    entre lectura y comprensión.

    Niveles de comprensión lectora

    En el proceso de comprensión se reali&an di!erentes operaciones que

    pueden clasifcarse en los siguientes niveles'

    1. Lectra literal en n nivel primario !nivel 1"

    Secuencias' identifca el orden de las acciones( por comparación' identifca

    caracteres# tiempos y lugares explícitos( de causa o e!ecto' identifca

    ra&ones explícitas de ciertos sucesos o acciones. )onde también se basan

    en ciertos términos para la elaboración de un trabao.

    #. Lectra literal en pro$ndidad !nivel #"

    E!ectuamos una lectura ms pro!unda# a%ondando en la comprensión del

    texto# reconociendo las ideas que se suceden y el tema principal# reali&ando

    cuadros sinópticos# mapas conceptuales# resúmenes y síntesis. La mayor

    parte de estas técnicas son ms adecuadas para textos expositivos que

    para textos literarios.

    %. Nivel In$erencial

    *uscamos relaciones que van ms all de lo leído# explicamos el texto ms

    ampliamente# agregando in!ormaciones y experiencias anteriores#

    relacionando lo leído con nuestros saberes previos# !ormulando %ipótesis y

    nuevas ideas. La meta del nivel in!erencial es la elaboración de

    conclusiones. Este nivel de comprensión es muy poco practicado en la

    escuela# ya que requiere un considerable grado de abstracción por parte del

    lector. +avorece la relación con otros campos del saber y la integración de

    nuevos conocimientos en un todo.

    Este nivel puede incluir las siguientes operaciones'

  • 8/15/2019 Niveles de La Comprensión Lectora-1

    2/3

    • )educir detalles adicionales# que según las coneturas del lector#

    pudieron %aberse incluido en el texto para %acerlo ms in!ormativo#

    interesante y convincente(• )educir ideas principales# no incluidas explícitamente(

    • )educir secuencias# sobre acciones que pudieron %aber ocurrido si el

    texto %ubiera terminado de otra manera(• )educir relaciones de causa y e!ecto# reali&ando %ipótesis sobre las

    motivaciones o caracteres y sus relaciones en el tiempo y el lugar. Se

    pueden %acer coneturas sobre las causas que indueron al autor a

    incluir ciertas ideas# palabras# caracteri&aciones# acciones(• ,redecir acontecimientos sobre la base de una lectura inconclusa#

    deliberadamente o no(• -nterpretar un lenguae fgurativo# para in!erir la signifcación literal

    de un texto.

    &. Nivel cr'tico

    Emitimos uicios sobre el texto leído# lo aceptamos o rec%a&amos pero con

    !undamentos. La lectura crítica tiene un carcter evaluativo donde

    interviene la !ormación del lector# su criterio y conocimientos de lo leído.

    Los uicios toman en cuenta cualidades de exactitud# aceptabilidad#

    probabilidad. Los uicios pueden ser'

    • )e realidad o !antasía' según la experiencia del lector con las cosas

    que lo rodean.• )e adecuación y valide&' compara lo que est escrito con otras

    !uentes de in!ormación.• )e apropiación' requiere evaluación relativa en las di!erentes partes#

    para asimilarlo.• )e rec%a&o o aceptación' depende del código moral y del sistema de

    valores del lector.

    (. )Nivel apreciativo$omprende las dimensiones cognitivas anteriores. -ncluye'

    • espuesta emocional al contenido' el lector debe verbali&arla en

    términos de interés# excitación# aburrimiento# diversión# miedo# odio.• -dentifcación con los personaes e incidentes# sensibilidad %acia los

    mismos# simpatía y empatía.• eacciones %acia el uso del lenguae del autor.

    • Símiles y met!oras' se evalúa la capacidad artística del escritor para

    pintar mediante palabras que el lector puede visuali&ar# gustar# oír y

    sentir.

  • 8/15/2019 Niveles de La Comprensión Lectora-1

    3/3