4
1.1 Niveles de organización La materia viva e inerte se puede encontrar en diversos estados de agrupación diferentes a los que se denominan niveles de organización de los seres vivos. Esta agrupación u organización puede definirse en una escala de organización que sigue como se describe más adelante el criterio de menor a mayor complejidad, de menor a mayor organización. Es necesario tener en cuenta que cada uno de los niveles de organización agrupa a los anteriores por lo que podríamos imaginar que funcionan como las muñecas rusas (matrioskas) que encajan una dentro de la entra, así por ejemplo, el nivel de organización de la mólecula engloba al nivel atómico, y al nivel subatómico. Niveles de organización Las muñecas rusas encajan una dentro de la otra, ilustra como los niveles de organización engloban al anterior Niveles de organización de los seres vivos Partículas fundamentales: la componen los quarks y los leptones que son los constituyentes fundamentales de la materia. Especies de leptones se unen para formar electrones y especies de quarks se unen para formar neutrones y protones. La física es la ciencia que se encarga del estudio de este ámbito junto con el nivel atómico y subatómico. Subatómico: este nivel es el más simple de todo y está formado por electrones, protones y neutrones, que son las distintas partículas que configuran el átomo. Atómo: es el siguiente nivel de organización. Es un átomo de oxígeno, de hierro, de cualquier elemento químico. A nivel biológico podemos llamar a los átomos como bioelementos y clasificarlos según su función: Si cumplen una función estructural son bioelementos primarios: son el carbono, el fósforo,nitrógeno, hidrógeno, oxígeno y azufre que

Niveles de Organización

Embed Size (px)

Citation preview

1.1 Niveles de organizacin La materia viva e inerte se puede encontrar en diversos estados de agrupacin diferentes a los que se denominan niveles de organizacin de los seres vivos.Esta agrupacin u organizacin puede definirse en una escala de organizacin que sigue como se describe ms adelante el criterio de menor a mayor complejidad, de menor a mayor organizacin.Es necesario tener en cuenta que cada uno de los niveles de organizacin agrupa a los anteriores por lo que podramos imaginar que funcionan como las muecas rusas (matrioskas) que encajan una dentro de la entra, as por ejemplo, el nivel de organizacin de la mlecula engloba al nivel atmico, y al nivel subatmico.Niveles de organizacinLas muecas rusas encajan una dentro de la otra, ilustra como los niveles de organizacin engloban al anteriorNiveles de organizacin de los seres vivosPartculas fundamentales: la componen los quarks y los leptones que son los constituyentes fundamentales de la materia. Especies de leptones se unen para formar electrones y especies de quarks se unen para formar neutrones y protones. La fsica es la ciencia que se encarga del estudio de este mbito junto con el nivel atmico y subatmico.Subatmico: este nivel es el ms simple de todo y est formado por electrones, protones y neutrones, que son las distintas partculas que configuran el tomo.Atmo: es el siguiente nivel de organizacin. Es un tomo de oxgeno, de hierro, de cualquier elemento qumico. A nivel biolgico podemos llamar a los tomos como bioelementos y clasificarlos segn su funcin:Si cumplen una funcin estructural son bioelementos primarios: son el carbono, el fsforo,nitrgeno, hidrgeno, oxgeno y azufre que forman por ejemplo, las membranas de las clulas, las protenas, los cidos grasos, los lpidosSi cumplen una funcin estructural y cataltica son bioelementos secundarios: calcio, sodio, potasio, magnesio, cloro, iodo son fundamentales para el funcionamiento de la clula pero no forman parte estructural de las mismas.Si cumplen slo funcin cataltica son oligoelementos o elementos vestigiales porque sus cantidades en el organismo son muy escasas como por ejemplo pueden ser el Cobalto, el Zinc, que intervienen en el funcionamiento de ciertas enzimas.

Nivel de organizacin: tomoMolculas: las molculas consisten en la unin de diversos tomos diferentes para fomar, por ejemplo, oxgeno en estado gaseoso (O2), dixido de carbono, o simplemente carbohidratos, protenas, lpidos Las molculas pueden ser orgnicas (glucosa, lpidos, grasas) o inorgnicas (agua, sales minerales, gases, xidos) La bioqumica se encarga del estudio de este nivel de organizacin, siendo una de las disciplinas ms punteras y que mayor recursos de investigacin obtiene en investigacin y universidades dentro de las reas de este artculo.Estructuras subcelulares u orgnulos: no es uno de los niveles de organizacin que tradicionalmente se incluyen ya que est a medio a camino entre las molculas y las clulas. Se puede considerar como un paso ms, ya que supone la unin de varias molculas para formar estructuras ms grandes como los orgnulos de las clulas: membranas plasmticas, aparato de Golgi La citologa o biologa celular se encarga del estudio de las clulas y los orgnulos que las componen.Celular: las molculas se agrupan en unidades celulares con vida propia y capacidad de autorreplicacin. Las clulas puede ser eucariotas o procariotas dependiendo de su estructura. Tambin pueden formar organismos de vida independiente como son los protozoos o las amebas.Tisular: las clulas se organizan en tejidos: epitelial, adiposo, nervioso, muscular En plantas hablaramos del parnquima, por ejemplo. La histologa es la ciencia que se encarga del estudio de los tejidos.tejido-muscular-biophotos Organular: los tejidos estn estructurados en rganos: corazn, bazo, pulmones, cerebro, riones En las plantas, podemos hablar de hojas, tallo, raz,Sistmico o de aparatos: los rganos se estructuran en aparatos o sistemas ms complejos que llevan a cabo funciones ms amplias. Tenemos el ejemplo de los sistemas digestivos, respiratorios, circulatorios, nerviososOrganismo: nivel de organizacin superior en el cual las clulas, tejidos, rganos y aparatos de funcionamiento forman una organizacin superior como seres vivos: animales, plantas, insectos,Poblacin: los organismos de la misma especie se agrupan en determinado nmero para formar un ncleo poblacional: una manada de leones, o lobos, un bosque de arces, pinos coinciden adems, en el tiempo y el espacio.Comunidad: es el conjunto de seres vivos de un lugar, por ejemplo, un conjunto de poblaciones de seres vivos diferentes. Est formada por distintas especies.Ecosistema: es la interaccin de la comunidad biolgica con el medio fsico, con una distribucin espacial amplia. Las poblaciones, comunidades y ecosistemas son estudiados por la ecologa.Paisaje: es un nivel de organizacin superior que comprende varios ecosistemas diferentes dentro de una determinada unidad de superficie. Por ejemplo, el conjunto de vid, olivar y almendros caractersticas de las provincias del sureste espaol llamado agrosistemas.Regin: es un nivel de organizacin superior al de paisaje y supone una superficie geogrfica que agrupa varios paisajes.Bioma: Son ecosistemas de gran tamao asociados a unas determinadas caractersticas ambientales: macroclimticas como la humedad, temperatura, radiacin y se basan en la dominancia de una especie aunque no son homogneos. Un ejemplo es la taiga que se define por las conferas que es un elemento identificador muy claro pero no homogneo, tambin se define por la latitud y la temperatura.Biosfera: es todo el conjunto de seres vivos y componentes inertes que comprenden el planeta tierra, o de igual modo es la capa de la atmsfera en la que existe vida y que se sustenta sobre la litosfera.Como decamos antes, tal vez ahora queda ms claro que cada nivel de organizacin engloba a los niveles inferiores anteriores. Por ejemplo, un elefante tiene un sistema respiratorio que consta de rganos como son los pulmones, que a su vez estn compuestos de tejidos como el tejido respiratorio, el epitelial, que a su vez lo conforman clulas, y as sucesivamente.Por otra parte se encuentran los niveles de organizacin morfolgicos, especialmente en los vegetales que se agrupan en diferentes niveles de acuerdo a su estructura.1.2 Generalidades.