4
Niveles de organización de los seres vivos (Actividad) 1. Consulta que es una colonia y que es un tejido, cual es la diferencia 2. Cuales son los niveles de organización en los seres vivos 3. Cuales son las características propias de los seres vivos 4. Realiza un mapa conceptual de esta pagina, niveles de organización de los seres vivos Solución 1.Colonia: es un conjunto de seres vivos conformados por un hogar, hay distintas clases de colonia como lo son los pingüinos , hormigas, elefantes, abejas, entre otras Tejido: son aquellos materiales constituidos por un conjunto organizado de células, con sus respectivos orgánulos iguales o de unos pocos tipos, diferenciadas de un modo determinado, ordenadas regularmente, con un comportamiento fisiológico coordinado y un origen embrionario común. Se llama histología al estudio de estos tejidos orgánicos. Diferencia: que colonia es un conjunto de seres vivos organizados mediante la agrupación de iguales especies y que el tejido es un

Niveles de organizacion de los seres vivos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Niveles de organizacion de los seres vivos

Niveles de organización de los seres vivos

(Actividad)

1. Consulta que es una colonia y que es un tejido, cual es la diferencia

2. Cuales son los niveles de organización en los seres vivos

3. Cuales son las características propias de los seres vivos

4. Realiza un mapa conceptual de esta pagina, niveles de organización de los seres vivos

Solución

1. Colonia: es un conjunto de seres vivos conformados por un hogar, hay distintas clases de colonia como lo son los pingüinos , hormigas, elefantes, abejas, entre otrasTejido: son aquellos materiales constituidos por un conjunto organizado de células, con sus respectivos orgánulos iguales o de unos pocos tipos, diferenciadas de un modo determinado, ordenadas regularmente, con un comportamiento fisiológico coordinado y un origen embrionario común. Se llama histología al estudio de estos tejidos orgánicos.Diferencia: que colonia es un conjunto de seres vivos organizados mediante la agrupación de iguales especies y que el tejido es un conjunto de células organizadas con un comportamiento fisiológico coordinado

2. Nivel subatómico: integrado por las partículas subatómicas que forman los elementos químicos (protones, neutrones, electrones).Nivel atómico: son los átomos que forman los seres vivos y que denominamos bioelementos. Del total de

Page 2: Niveles de organizacion de los seres vivos

elementos químicos del sistema periódico, aproximadamente un 70% de los mismos los podemos encontrar en la materia orgánica. Estos bioelementos los podemos agrupar en tres categorías: Ø       Bioelementos primarios: función estructuralØ       Bioelementos secundarios: función estructural y catalítica.Ø       Oligoelementos o elementos vestigiales: función catalítica.Nivel molecular: En él se incluyen las moléculas, formadas por la agrupación de átomos (bioelementos). A las moléculas orgánicas se les denomina Biomoléculas o Principios inmediatos. Estos Principios Inmediatos los podemos agrupar en dos categorías, inorgánicos (agua, sales minerales, iones, gases) y orgánicos (glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos).Nivel celular: donde nos encontramos  a la célula (primer nivel con vida). Dos tipos de organizaciones celulares, Eucariota (células animales y vegetales) y  Procariota (la bacteria). Los organismos unicelulares (Ej. Protozoos) viven con perfecta autonomía en el medio, pero en ocasiones nos podemos encontrar agrupaciones de células, las colonias, que no podemos considerar como seres pluricelulares por que a pesar de estar formados por miles de células cada una vive como un ser independiente.Nivel pluricelular: constituido por aquellos seres formados por más de una célula. Surge de la diferenciación y especialización celular. En él encontramos distintos niveles de complejidad: tejidos, órganos, sistemas y aparatos.Nivel de población: los individuos de la misma especie (aquellos que son capaces de reproducirse entre sí y tener descendencia fértil) se agrupan en poblaciones (individuos de la misma especie que coinciden en el tiempo y en el espacio).Nivel de ecosistema: las poblaciones se asientan en una zona determinada donde se interrelacionan con otras poblaciones (COMUNIDAD O BIOCENOSIS) y con el medio no orgánico (Biotopo). Esta asociación

Page 3: Niveles de organizacion de los seres vivos

configura el llamado ECOSISTEMA, objeto de estudio de los biólogos. Los ecosistemas son tan grandes o tan pequeños como queramos, sin embargo el gran ecosistema terrestre lo forman la Biosfera (biocenosis) y el astro Tierra (biotopo).

3. Ø  están constituidos por célulasØ  son sistemas complejos y ordenadosØ  poseen movimiento perceptible o no la ojo humanoØ  responden a estímulos como la luz, temperatura, composición del medio, presión, desarrollando diferentes comportamientos como el caso del tropismo de las plantas o el comportamiento instintivo de los animalesØ  cumple un ciclo de vida, nacen, crecen, se reproducen y muerenØ  son sistemas abiertos debidos a que intercambian materia y energía con el entorno para sostener los procesos metabólicos Ø  transfieren sus características hereditarias de padres a hijos mediante la reproducción sexual y asexual Ø  los seres vivos evolucionan.