NM1_Origen y Teorías de La Luz3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

s

Citation preview

La luz

Colegio Hispano Americano Ro ViejoDepartamento de CienciasAsignatura: Fsica_NM1Profesor: Rodolfo Flores Oyarce

Gua de Fsica Origen y Teoras de la luz

Los fotones que emergen de los tomos constituyen la luz. Los fotones no tienen masa y se mueven en el vaco a la enorme rapidez de 300.000 km/s, conocida como velocidad de la luz. No todos los fotones tienen igual nivel de energa. La energa de un fotn depende del salto cuntico que lo gener. Por ejemplo, en la figura 4, el fotn 2 tiene mayor energa que el fotn 1.

TEORAS DE LA LUZLas teoras propuestas por los cientficos para explicar la naturaleza de la luz han ido cambiando a lo largo de la historia de la ciencia, a medida que se van descubriendo nuevas evidencias que permiten interpretar su comportamiento, como corpsculo, onda, radiacin electromagntica, cuanto o como la mecnica cuntica.Teora CorpuscularEsta teora fue planteada en el siglo xvii por el fsico inglsIsaac Newton,quien sealaba que laluz consista en un flujo de pequeisimas partculas o corpsculos sin masa, emitidos por las fuentes luminosas, que se mova en lnea recta con gra rapidez. Gracias a esto, eran capaces de atravesar los cuerpos transparentes, lo que nos permita ver a travs de ellos. En cambio, en los cuerpos opcaos, los cospsculos rebotaban, por lo cual no podamos observar los que haba detrs de ellos.Esta teora explicaba con xito la propagacin rectilnea de la luz, la refraccin y la reflexin, pero no los anillos de Newton, las interferencias y la difraccin. Adems, experiencias realizadas posteriormente permitieron demostrar que esta teora no aclaraba en su totalidad la naturaleza de la luz

Teora OndulatoriaFue el cientfico holandesChristian Huygens, contemporneo de Newton, quien elaborara una teora diferente para explicar la naturaleza y el comportamiento de la luz.Esta teora postula que la luz emitida por una fuente estaba formada por ondas, que correspondan al movimiento especfico que sigue la luz al propagarse a travs del vaco en un medio insustancial e invisible llamado ter. Adems, ndica que la rapidez de la luz disminuye al penetrar al agua. Con ello, explica y descrba la refraccin y las leyes de la reflexin.En sus inicios, esta teora no fue considerada debido al prestigio deNewton. Pas ms de un siglo para que fuera tomada en cuenta: se le someti a pruebas a travs de los trabajos del mdico ingls Thomas Young, sobre las interferencias luminosas, y el fsico francsAugeste Jean Fresnel, sobre la difraccin. Como consecuencia, qued de manifiesto que su poder explicativo era mayor que el de la teora corpuscular.

Teora de los Cuantos

Esta teora propuesta por el fsico alemnMax Planckestablece que los intercambios de energa entre la materia y la luz solo son posibles por cantidades finitas o cuntos de luz, que posteriormente se denominan fotones. La teora tropieza con el inconveniente de no poder explicar los fenmenos de tipo ondulatorio, como son las interferencias, las difracciones, entre otros. Nos encontramos nuevamente con dos hiptesis contradictorias, la teora de los cuantos y la electromagntica.Posteriormente, basndose en la teora cuntica de Planck, en 1905 el fsico de origen alemnAlbert Einsteinexplic el efecto fotoelctrico por medio de los corpsculos de luz, a los que llam fotones. Con esto propuso que la luz se comporta como onda en determinadas condiciones

Teora ElectromagnticaEsta teora rene tanto la teora electromagntica como la de los cuantos heredadas de la teora corpuscular y ondulatoria, con lo que se evidencia la doble naturaleza de la luz. El que esta se comporte como onda y partcula fue corroborado por el fsico francsLuis de Broglie, en el ao 1924, quin agreg, adems, que los fotones tenan un movimiento ondulatorio, o sea uqe la luz tenia un coportamiento dual. As, la luz, en cuanto a su propagacin, se comporta como onda, pero su energa es trasportada junto con la onda luminosa por unos pequeos corpsculos que se denominan fotones.Esta teora establece, entonces, la naturaleza corpuscular de la luz en su interaccin con la materia ( proceso de emisin y absorcin) y la naturaleza electromagntica de su propagacin.

ACTIVIDADES

I. Seleccin mltiple. Encierra en un crculo la alternativa correcta:1. Las discusiones sobre el concepto de la luz llevaron a los cientficos a concluir que la luz es:a) una onda.b) una partcula.c) a veces una onda y a veces una partcula.d) una onda mecnica.e) no se determino nunca.

2. Se puede afirmar acerca de la rapidez de la luz que:a) es una incgnita.b) su valor depende del mtodo que se utilice para medirla.c) es infinita.d) tiene un valor en el vaco igual a los 300.000 km/s.e) tiene un valor cercano a 300.000 km/h.

3. Entre las fuentes no naturales de luz se cuentan:a) las estrellas.b) la luna.c) los espejos.d) los volcanes, las lucirnagas y los peces bioluminiscentes e) alternativas a) y d)

4. Las fuentes secundarias de la luz son aquellas que:a) emite luz por s misma.b) refractan la luz al ser iluminadas por una fuente natural.c) reflejan la luz al ser iluminadas por cualquier fuente de luz.d) no reflejan luz.e) ninguna de las anteriores.

5. Las fuentes artificiales de la luz son aquellas que:a) emiten luz a bajas temperaturas.b) emiten luz a altas temperaturas.c) absorben la luz.d) reflejan la luz emitida por fuentes naturales.e) emiten luz artificial.

6. El principio de propagacin rectilnea de la luz seala que:a) todo rayo luminoso recorre trayectoria rectilneas en medio transporte y homogneos.b) todo rayo luminoso recorre trayectorias rectilneas solo en aire.c) todo rayo luminoso es una representacin geomtrica que describe la trayectoria de la luz.d) el rayo luminoso indica la direccin y el sentido de propagacin de la luz.e) un rayo luminoso solo se propaga en medios transparentes y homogneos.

7. Son evidencias de que la luz se propaga en lnea recta:a) la sombra que se produce cuando la luz choca con cuerpos opacos.b) la forma de cono de la luz que proviene de una fuente puntal al iniciar en una pantalla blanca.c) el hecho de que pase a travs de objetos transparentes.d) alternativas a) y b)e) alternativas b) y c)

8. Las sombras y los eclipses se producen debido a:a) el desplazamiento de la fuente de emisin de luz.b) la capacidad de los cuerpos opacos de producir sombra.c) el cambio de direccin del rayo de luz que se propaga en el aire.d) la combinacin de fuentes naturales y artificiales de luz. e) la interposicin de un cuero en trayectoria de un rayo proveniente de una fuente de luz.9. En un tomo, en las orbitas ms cercanas al ncleo se cumple que:a) tiene ms energa que las ms lejanas.b) tiene menos energa que las ms lejanas.c) todas las orbitas tiene la misma cantidad de energa.d) la energa no est asociado a las orbitas sino que a la velocidad de los electrones.e) la energa no est asociado a las orbitas sino que a la velocidad de los protones.

10. La luz se forma cuando: a) un electrn salta desde una rbita de mayor energa a una rbita de menor energa. b) un electrn absorbe energa quitando luz al exterior.c) un electrn salta de una rbita a cualquier otra orbita.d) un electrn gira en torno al ncleo del tomo liberando energa producto de la velocidad.e) un protn es liberado desde el ncleo del tomo.

11. Con respecto a la teora corpuscular es verdad que:a) No logra explicar cmo la luz viaja por el vaco.b) Fue propuesta por Huygens.c) No explica por qu los cuerpos no pierden masa al emitir los corpsculos.d) Propone que la luz se comporta como una onda.e) Todas las anteriores son falsas.

II. Preguntas abiertas. Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas.

1. Cules son las dos posturas que se han sostenido a lo largo de la historia para explicar la naturaleza de la luz?

2. A qu conclusin llegaron los cientficos respectos de la forma en que se comporta la luz?

3. Con qu rapidez se propaga la luz en el aire?

4. Explica con tus palabras el procedimiento que permiti a Michelson determinar el valor de la propagacin de la luz en el aire

5. Se propaga la luz con la misma velocidad en todos los medios transparentes?

6. En qu se diferencia las fuentes naturales de la luz respecto de las fuentes artificiales?

7. Explica cmo se produce la luz en las fuentes artificiales?

8. Qu es un fotn de luz?

9. Cul es la diferencia entre una fuente que funciona a elevada temperatura respecto de una que funciona sin elevar las temperaturas?

10. Explica que es lo que ocurre en el caso de las fuentes secundarias de luz

11. Por qu se usa el concepto de rayo para representar la trayectoria de la luz?

12. Cmo se verifica que la luz se propaga en forma rectilnea?

13. Qu seala el principio de propagacin rectilnea de la luz?

14. Cmo se clasifican los cuerpos, se acuerdo con el comportamiento que tiene la luz en ellos?