52
No. 11 Marzo de 2013 CIUDAD GUZMÁN sierra, lago y volcanes LO MÁS NUEVO de Texas SIEMPRE HAY ALGO para descubrir en el sur de California

No 11

Embed Size (px)

DESCRIPTION

REVISTA PARA LA INDUSTRIA TURISTICA, INFORMACION DETALLADA DE DESTINOS Y PRESTADORES DE SERVICIOS TURISTICOS PARA VIAJAR DE PLACER O NEGOCIOS

Citation preview

Page 1: No 11

No.

11

Mar

zo d

e 20

13

CIUDAD GUZMÁNsierra, lago y volcanes

LO MÁS NUEVOde Texas

SIEMPRE HAY ALGOpara descubrir en el sur de California

Page 2: No 11
Page 3: No 11

ditorial

VidalturismoDaniel Guerrero Vidal

Director General

Tal parece que este año está hecho para los cambios, en el pasado año se dio el término del décimo tercer Bak’tun del Calendario Maya y con ello el inicio de una nueva era. Para los chinos comienza el Año de la Serpiente, marcado en un contexto de grandes progresos, un año en que será necesario innovar y crear nuevas formas de vivir y trabajar.

Si creemos o no estas predicciones, basta con dar un vis-tazo a los últimos acontecimientos, así que analicemos un poco. En el pasado mes de diciembre hemos experi-mentado una serie de cambios en el ámbito político, que van desde el nuevo gobierno federal a los estatales y en consecuencia a renovar nuestros preciados líderes en las secretarías de turismo. Nuestro estado, Jalisco, también de fiesta con nuevas personalidades a representarnos y luchar por el próspero futuro del mismo. Sin ir muy lejos, asociaciones que siempre llevan promoción y crecimiento al turismo como lo son CONFETUR y AFEET entre otras, y dentro de las cuales en los últimos meses se ha tomado nueva protesta de sus mesas directivas.

Cerrando con broche de oro, en Marzo como cada año, se llevará a cabo el magno evento nacional de nuestro querido segmento: TIANGUIS TURÍSTICO DE MÉXICO, teniendo como sede por primera vez un lugar diferente a playa, un ejemplo colonial e histórico de nuestro país, CIUDAD DE PUEBLA. Confiamos y creemos que este bello destino tiene la estructura necesaria para demostrar que puede generar VIDAL AL TURISMO, que nuestra Repúbli-ca Mexicana es hermosa desde y en sus litorales, hasta lo más profundo de sus tierras. Cálida y respetuosa sabemos que obtendrá los objetivos esperados por todos los ahí presentes…. Generar y dar VIDA AL TURISMO.

“Innovar, crear y proponerse nuevas metas” son algu-nas de las palabras mágicas que nos llenan de actitud y energía, para seguir siempre adelante, objetivo vital y señalado en esta NUEVA ERA.

Page 4: No 11

1 11MARZO 2013

10.- Notas breves del mundo turístico

26.- Estreno de Fantasy Faire en el Parque Disneyland en Anaheim

22.- Tianguis Turístico de México

28.- Ciudad Guzmán. Sierra, lago y volcanes

42.- El desafío de Grupo LATAM

30.- Lo más nuevo de Texas

Política Nacional Turística

Noticias relacionadas con líneas aéreas

Siempre hay algo para descubrir en el Sur de California

Resultados de FITUR 2013

Entrevista a Carlos Enrique Hernández. Director para México de Delta Airlines.

08

16

22

14

18

www.salesinternacional.com

Page 5: No 11

Imagen y Servicios ComercialesInternacionales S.A. de C.V.

Director General{[email protected]}

DANIEL GUERRERO VIDAL

Director Administrativo{[email protected]}

ING. JAVIER AYO BALANDRANO

Directora Editorial{[email protected]}

LUZ ELENA CRUZ VELASCO

VIDALTURISMO, REVISTA MENSUAL CON DISTRIBUCIÓN GRATUITA EDITADA POR GRUPO VA IMAGEN Y SERVICIOS COMERCIALES IN-TERNACIONALES S.A. DE C.V., EL CONTENIDO DE SUS ARTÍCULOS ES REPONSABILIDAD DE SUS AUTORES, TODOS LOS DERECHOS ESTAN RESERVADOS, PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PAR-CIAL DE LOS MATERIALES PUBLICADOS, CERTIFICADO DE LICITUD Y CONTENIDO. No. 04-2012-061214381000-102

DIRECTORIO

{[email protected]}

Diseño y Producciónc. 33 14 63 80 90

MOMO CREATIVO

{[email protected]}

Rep. Ventas México D.F. Be There c. 55 43 98 23 00

MAGDALENA SALDIVAR

t. (33) 36 73 86 60Mitla 46 Col. Jardines de Plaza del SolC.P. 45050, Guadalajara, Jalisco, México{[email protected]}

GRUPO VA IMAGEN Y SERVICIOS COMERCIALES INTERNACIONALES S.A. DE C.V.

CONSEJO ADMINISTRATIVO

t. 39 2114 05 00Zaragoza 249 Zona Centro C.P: 47800{[email protected]}

J.FELIX FONSECA RODRIGUEZNOTARIO PÚBLICO TITULAR NÚMERO 5 DE OCOTLAN, JAL

ASESOR JURÍDICO

t. 55 49 82 03 91Sn. Francisco 2 int. 203Col. del Valle Delegación Benito Juárez C.P. 03100, México, DF

OFICINAS MÉXICO

37.- El paquete romántico de Magnicharters e Iberostar

39 .- Las Vegas: Siempre clásica, siempre nueva

38 .- Julia Tours y su programación 2013

Toma protesta la mesa directiva de CONFETUR

ICOMOS en defensa del paisaje agavero

36

50

El sur de California. El prototipo del estilo de vida californiano, con sol y playas y un clima ideal todo el año. En el centro de esta zona se encuentra el Condado de Orange, un destino familiar y seguro que tiene mucho que ofrecer.

PORTADA

Page 6: No 11
Page 7: No 11
Page 8: No 11

vida a la noticia

8

POLÍTICA NACIONAL TURÍSTICA

“Nuestro país tiene todo lo nece-sario para convertirse en una potencia turística a nivel global. Con la nueva Política Nacional Turística podemos y vamos a ser, un destino de clase mundial”.

Palabras del Presidente Enrique Peña Nieto al presentar la nueva Política, la cual consta de cuatro directrices:

PRIMERAOrdenamiento y Transformación Sectorial. La Política Na-cional Turística se sumará a los distintos órdenes de gobier-no, así como las acciones y presupuestos de las depen-dencias federales con incidencias en el sector. Se creará el Gabinete Turístico, presidido por el Titular del Ejecutivo.

SEGUNDAInnovación y Competitividad. Nuestro país debe diver-sificar su oferta en el futuro y consolidar los destinos que ya existen.

TERCERAFomento y Promoción. El Estado debe asumir su respon-sabilidad en la planeación. El fomento y la promoción de nuestros destinos turísticos debe ser un agente proactivo, un conductor y facilitador de los esfuerzos privados.

CUARTA Sustentabilidad y Beneficio Social. Crear los instrumentos para que el turismo en México sea una industria limpia; una industria que cuide y preserve nuestro gran patrimonio natural, histórico y cultural. Se impulsarán programas para hacer más accesible el turismo a los mexicanos. Viajar y conocer nuestro país, no debe ser un privilegio, sino una oportunidad al alcance de todos.

Estas cuatro directrices integran una política de turismo eficiente, responsable y con visión de futuro. Es tiem-po de sumar esfuerzos en favor de la industria turística mexicana. Es tiempo de que México sea, una potencia turística mundial.

Fuente: http://www.presidencia.gob.mx/politica-nacional-turistica/

Page 9: No 11
Page 10: No 11

vida a la noticia

10

POLÍTICA DE VIAJES PARA MENORES DE EDADLa Secretaria de Turismo y el Instituto de Migración (INM) extendieron hasta el 24 de enero del 2014 el plazo de la medida que facilita la entrada y salida del país a menores de edad no acompañados o con un tercero mayor de edad, sin una carta notarial.

La titular de la Sectur, Claudia Ruiz Massieu y el comisiona-do del INM Ardelio Vargas Fosado, acordaron suspender de manera temporal la aplicación de este requisito de la

VISIT ORLANDO NOMBRA A GEORGE ARMANDO AGUEL, COMO PRESIDENTE Y CEO

Un veterano de la industria, asume el puesto de presiden-te y CEO de Visit Orlando. Paul Mears III, director del consejo de administración de esta organización, comen-tó: “George es un excelente líder de la industria, con lo-gros increíbles, y con una extensa experiencia tanto en los

viajes de placer como de negocios”. George Armando Aguel ha sido reconocido en dos ocasiones como una de las “25 mentes más extraordinarias en ventas y comercia-lización” por la Hospitality Sales & Marketing Association International. Por su parte, Aguel dijo: “Es un verdadero honor tener la oportunidad de dirigir este altamente res-petado equipo, para garantizar que Orlando siga siendo no sólo la vibrante entidad de viajes que es hoy en día, sino que siga en esta posición en pos de la prosperidad durante muchas décadas futuras”.

nueva Ley de Migración. Es decir “se permite entrar y salir del país a las niñas, niños y adolescentes migrantes mexi-canos o extranjeros que viajen sólo con un tercero mayor de edad (menores no acompañados). Sin el documento otorgado ante fedatario público o por autoridad facultada para ello”. Esta medida facilitará a los turistas el ingreso y salida del país, y al mismo tiempo salvaguarda el interés superior de la niñez, hasta lograr establecer los mecanismos que permitan la completa aplicación de dicho marco legal.

Los amantes de los cruceros estarán complacidos con el anuncio del Proyecto Sunshine, mediante el cual se cons-truirán dos barcos más que conformarán una nueva clase dentro de la flota. En un evento realizado en el astillero Meyer en Papenburg, Alemania, fue cortada la primera pieza de acero del primero de los dos barcos que integra-rán la nueva Clase Quantum. Se tiene contemplado que el Quantum of the Seas debutará en otoño del 2014 y Anthem of the Seas durante la primavera del 2015.

ROYAL CARIBBEAN INTERNACIONAL INICIA LA CONSTRUCCIÓN DE DOS NUEVOS BARCOS

Page 11: No 11

vida a la noticia

11

AUMENTA EL FLUJO DE PASAJEROS Y DE CARGA EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LOS ÁNGELES (LAX)

Las autoridades del aeropuerto reportaron que el volumen de pasajeros en 2012 se incrementó 2.9 por ciento, has-ta alcanzar la cifra de 63’688,121 pasajeros. En 2011 llegaron 45’130,728. El tráfico internacional también creció 2.5 por ciento con 17’152,914 pasajeros de 16’731,324 respectivamente.

Las toneladas de carga aérea, subieron 5 por ciento y el número de operaciones aéreas (aterrizajes y despe-gues) aumentó 0.2 por ciento con 605,480 en 2012 de 603,912 que se efectuaron en 2011.

LATICASTELLI COUNTRY RELAIS, UN LUGAR PARA SORPRENDER

Con un servicio fuera de lo común y el encanto de la Toscana, LatiCastelli Country Relais, se convierte en una verdadera alternativa vacacional para quien busca algo diferente a lo convencional.

LatiCastelli Country Relais, sugiere iniciar el día con acti-vidades recreativas como cabalgatas, paseos por la mon-taña o bien quedarse en la piscina. Si le gusta la cultura, disfrutará de conciertos al aire libre y vivencias culinarias en su restaurante La Taverna. Los aficionados a los vinos, podrán degustarlos en la Enoteca que será inaugurada próximamente y además, una vez a la semana se dará una charla de las 3 zonas especializadas en las diferen-tes cepas características de los alrededores de Laticastelli: Chianti, Montepulciano y San Giminiano.

Más información: [email protected] o www.laticastelli.com

Gina Marie Lindsey, directora ejecutiva de Los Angeles World Airports, dijo que el incremento en la actividad de pasajeros se atribuye a que las aerolíneas comenzaron al-gunos nuevos servicios internacionales, así como una me-jora en la actividad económica en la región Asia-Pacífico y un modesto, pero perceptible, fortalecimiento de la eco-nomía en el sur de California.

Más información: www.lawa.aero/lax; Twitter @LAX_Official, www.facebook.com/LAInternationalAirport, y en www.YouTube.com/laxairport1

SALES INTERNACIONAL REPRESENTANTE EN MÉXICO DE LOS HOTELES THE WESTBURY Y KENSINGTON CLOSE HOTELDebido a su amplia experiencia en la industria turística y en la representación de cadenas hoteleras y hoteles inde-pendientes de lujo, Cola Hotels Group designó a Sales Internacional como representante exclusivo en México de dos de sus propiedades en Londres: The Westbury y Ken-sington Close Hotel.

The Westbury es un hotel de 5 estrellas con un ambiente discreto y elegante, ubicado en Bond Street, la calle don-de se encuentran las más exclusivas boutiques de marcas de renombre internacional. Por su parte, Kensington Close Hotel, de cuatro estrellas, está en la zona residencial de Kensington y representa la mejor elección para quien bus-ca alojamiento confortable en una de las mejores zonas de Londres y a precio accesible.

Page 12: No 11

vida a la noticia

12

IMPORTANTE NOMBRAMIENTO EN EL HOTEL FOUR SEASONS DE LA CIUDAD DE MÉXICO

El Sr. Ricardo Acevedo, Director General del Hotel Four Seasons de la Ciudad de México, anunció el nombra-miento de Victoria Campos Álvarez como nueva Directora de Mercadotecnia y Ventas.

Victoria no es nueva en esta compañía hotelera, colaboró en ella como Gerente de Ventas Senior, responsable de grupos para el territorio este de los Estados Unidos y de la República Mexicana. También se desempeñó como Di-rectora de Ventas y Mercadeo en el Hotel Four Seasons Resort Punta Mita. Posteriormente ocupó el puesto de Di-rector de Ventas de Hilton International siendo responsable de la administración de la oficina corporativa en la ciudad de México, además de dirigir al equipo de ventas res-ponsable de las áreas de Mayoreo, Viajes de Negocio, Leisure y Grupos para 3000 hoteles alrededor del mundo incluyendo 22 hoteles en México.

Su gran dedicación la llevó a trabajar en el Hotel Man-darin Oriental de la Riviera Maya hasta que éste cerró en el año 2011. El Sr. Acevedo comentó que, seguramente la experiencia en compañías hoteleras de lujo con la cual cuenta Victoria, será invaluable para seguir siendo el hotel líder de la ciudad.

MÁS INFORMACIÓN: www.fourseasons.com

MÉXICO SE ALISTA PARA LANZAR PROGRAMA DE SEGURIDAD INTEGRAL PARA EL TURISMOComo parte de la estrategia para posicionar al país entre los principales atractivos turísticos del mundo, la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu declaró que entre las prio-ridades está que los principales destinos turísticos cuenten con una policía especializada para ese sector. Indicó que es necesaria la creación conjunta de programas entre los tres niveles de gobierno y el sector privado, en temas como la calidad de los servicios en la gastronomía, la cultura y la fauna de cada zona, y la respuesta a una de las principales demandas de los turistas: la seguridad, para lo cual se traba-ja en la formación de una policía turística.

Además de los temas de seguridad y servicios, también se pre-tende potenciar los destinos turísticos, a través de infraestructuras en carreteras y en los aeropuertos que permitan al turista identifi-car los atractivos que hay en cada zona de la república. “Las au-toridades trabajan en la conformación de un estudio para definir las necesidades de los principales 20 centros turísticos mexica-nos, lo que permitirá replantear los atractivos que hay en el país, a partir de las riquezas culturales, gastronómicas, ecológicas y turísticas que incluya cada entidad”, indicó Ruiz Massieu.

Entre esos centros turísticos se encuentran Quintana Roo, Gue-rrero, Ciudad de México, Puebla, Sinaloa, Jalisco y Nayarit.

Page 13: No 11
Page 14: No 11

vida a los negocios

14

RESULTADOS DE

La Feria Internacional de Turismo 2013, que se ce-lebró en Madrid, España, del 30 de enero al 3 de febrero pasados, registró cifras alentadoras para el turismo mundial, ya que el número de visitantes cre-ció hasta llegar a los 210 mil. También estuvieron presentes más de 7 mil periodistas de 59 países,

representando a 4,245 medios de comunicación. Las re-des sociales jugaron un papel muy importante, sumando más de 57 mil seguidores en Facebook y 18 mil en Twitter.

Asistieron más de 30 ministros de diferentes países, emba-jadores y funcionarios públicos. Al respecto Lourdes Sierra, directora comercial de FITUR, comentó: “este apoyo insti-tucional a la industria turística abre caminos, permite finan-ciar proyectos y establecer escenarios más favorables”.

OTORGAN PREMIO A MÉXICO AL MEJOR STAND DE LA FITUR 2013Basados en criterios de diseño, comunicación y promoción de productos, comercialización y profesionalización, el ju-rado calificador calificó al stand de México como el mejor.

El presidente del Jurado, Javier Valdez, dijo que el stand mexicano fue “contundente” en la promoción de los desti-nos turísticos nacionales, además de contar con un diseño original e innovador.

Claudia Ruiz Massieu Salinas, titular de la SECTUR, afirmó que la presencia del país en ferias internacionales es factor clave para conseguir la meta impulsada por el Ejecutivo y

hacer de México un destino de clase mundial y afirmó que el premio es un reconocimiento a los destinos de México.El espacio destinado a la promoción de México tuvo una superficie de 1,045 metros cuadrados y 96 salas para re-uniones de negocios, y contó con la participación de 104 expositores de los sectores hoteleros y de turismo general.

El objetivo del diseño del pabellón mexicano fue el de mos-trar la imagen de un país moderno y un destino de vanguar-dia. Destacaron dos pantallas gigantes con 108 monitores, donde se proyectaron imágenes de los diferentes destinos de México, así como fotografías de gran formato del volcán Popocatépetl y el templo de San Andrés Cholula.

FITUR 2013

LO MÁS TRASCENDENTE La alta participación profesional e institucio-nal, así como la gran repercusión en redes sociales, lo que confirmó a FITUR como la plataforma de negocios más importante del mercado turístico iberoamericano.

Page 15: No 11

vida a la noticia

15

Sobre Alaska AirlinesAlaska Airlines y Horizon Air, subsidiarias de Alas-ka Air Group (NYSE: ALK), llegan a 95 ciudades a través de una extensa red en el territorio conti-nental de EUA así como Alaska, Hawai, Canadá y México. Nombrada “La línea aérea que ofrece mayor satisfacción al cliente” por JD Power and Associates por cinco años consecutivos (de 2008 a 2012). Para mayores informes y reservaciones favor de llamar al (55) 52-82-24-84 en la Ciudad de México, al (33) 36-30-28-11 en Guadalajara o consulte a su agente de viajes.

Alaska Airlines: la línea más puntual de Américapor tercer año consecutivo según FlightStats.com

Por tercer año consecutivo, FlightStats.com ha re-conocido a Alaska Airlines como la línea aérea más puntual en Norte América. Durante 2012 la línea operó un total de 160,679 vuelos y obtuvo un promedio de puntualidad de 87.26 mientras que el desempeño promedio de las ae-

rolíneas que operan en la misma región fue de 79.62.

Este reconocimiento rinde honor a los más de 12,000 em-pleados de Alaska Airlines y Horizon Air, que se encargan de cumplir el compromiso de la empresa hacia sus clien-tes: llevarlos a su destino seguros y a tiempo, dijo Ben Mi-nicucci, Oficial de Operaciones en Jefe y Vicepresidente ejecutivo. “Ganar este reconocimiento tres años seguidos dice mucho del desempeño de nuestros empleados así como de su eficiencia y enfoque en los procesos opera-cionales, todo al tiempo que mantienen la seguridad y el servicio al cliente como estandarte en todo lo que hacen”.

El promedio de puntualidad que FlightStats determinó para Alaska Airlines, difiere de la que el Departamento de Trans-portación dio (87.52%) debido a que la primera dispone de más fuentes de información.

“El reconocimiento que recibió Alaska Airlines corresponde a la categoría Principal en Norte América”, mencionó Jeff Kennedy, presidente de FlightStats. “Lo anterior respalda su continuo compromiso por brindar un servicio excepcional a sus clientes”.

Sobre FlightStatsFlightStats es un proveedor de servicios de datos y aplicaciones de viajes, líder en el mercado y útil para la industria de viajes y viajeros en gene-ral. La empresa ofrece rastreo global de vuelos en tiempo real y servicio de datos de aeropuertos que a su vez, alimentan a muchas de las aplicaciones de viajes más populares del mundo. La empresa también ofrece aplicaciones móviles y en línea para la comunidad FlightStats, ayudando a los viajeros a tener jornadas más organizadas. La in-formación que genera es vista por millones de per-sonas todos los meses; la compañía se encuentra en constante evolución para ofrecer los mejores servicios de rastreo y alerta a viajeros internacio-nales, incluyendo a las agencias y desarrolladores que colaboran con ella. Para más información visi-te www.flightstats.com. Twitter @flightstats.

Page 16: No 11

vida a la aviación

16

Antes de su lanzamiento, Michel Roth, chef galardonado por la guía Michelin, presentó sus nuevos platillos a los clientes Business a bordo del vuelo París-Montreal. Los pasajeros se deleitaron con cuatro platillos preparados por Michel Roth y por dos chefs de cocina de Servair, Michel Quissac y Roger Passet. Los tres chefs contestaron a las preguntas de los pasajeros y compartieron con ellos su pasión para convertir esta experiencia culinaria a bordo en un momento excepcional.

El objetivo de Air France es sorprender a sus clientes y consolidar su papel de embajadora de la gastronomía y del arte de vivir a la francesa, ofreciendo una carta diseñada por grandes chefs de co-cina franceses en los vuelos de larga distancia que salen de París.

GRUPO LALA ADQUIERE ACCIONES

DE AEROMÉXICO

Empresarios encabezados por Eduardo Tricio Haro, presi-dente de Grupo Lala, adquirieron el 20.19% del capital, por lo que es el nuevo presidente del Consejo de Admi-nistración de la compañía. Aeroméxico dijo que con esta operación, ese grupo incrementa su participación en la aerolínea, en la cual ha invertido desde el 2007

Esto lo informó a través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV),confirmando que Tricio

Haro -presidente de Grupo Industrial Lala- es el único in-tegrante del Consejo que es propietario de más de 10% de las acciones de la aerolínea. También comunicó que Eduardo Tricio asumirá la Presidencia del Consejo y Valen-tín Diez Morodo será el vicepresidente. El grupo explicó que Banamex, unidad de Citigroup, vendió un paquete accionario del 18.53 por ciento de Aeroméxico a un pre-cio de 16.50 pesos por acción, con lo que el banco con-servará el 17.91% de la aerolínea.

GRUPO AIR FRANCE LANZA HOP!

Resultado de la sinergia de tres compañías regionales fran-cesas del grupo Air France: Brit Air, Regional y Airlinair, HOP! se ha marcado el objetivo de convertirse en la com-pañía de referencia en los trayectos interregionales en Fran-cia y Europa, con una oferta competitiva, de rápida adap-tación a la evolución del mercado y de la competencia.

A partir del 31 de marzo de este año, HOP! operará 530 vuelos diarios a 136 destinos en Francia y en Europa. El he-cho de pertenecer al grupo Air France, ya constituye una ga-rantía para los clientes, tanto en lo que se refiere a la calidad de servicio, como a la seguridad, prioridad de la compañía.

Las cifras de HOP!:+ 530 vuelos diarios a 136 destinos. + Una flota moderna de 98 aviones de 48 a 100. + Más de 3,000 empleados al servicio de los clientes, tanto en tierra como a bordo.

EL CHEF MICHEL ROTH, PRESENTÓ SUS CREA-CIONES EN UN VUELO DE AIR FRANCE

Page 17: No 11

vida a la aviación

17

LA NUEVA AMERICAN AIRLINESLos consejos de administración de American Airlines y US Airways aprobaron un acuerdo de fusión que combina a las dos compañías en una nueva empresa global que mantendrá la marca de American Airlines, con un valor im-plícito de patrimonio conjunto de unos 11 mil millones de dólares. Contará con una flota de 950 aviones y ofrecerá más de 6,700 vuelos diarios a 336 destinos en 56 paí-ses. AMR Corporation, matriz de American Airlines, y US Airways Group, Inc. sostuvieron que la nueva compañía mejorará la Alianza oneworld y los clientes se beneficia-rán de una amplia red global y de la inversión en nuevos aviones, tecnología, productos y servicios.

La empresa combinada, tendrá su sede principal en Da-llas-Fort Worth, con importante presencia corporativa y operativa en Phoenix. Mientras cierra la transacción, su-jeta a aprobaciones habituales y condiciones de cierre, American Airlines y US Airways permanecerán como ae-rolíneas separadas. Se espera que para el tercer trimestre del 2013 la fusión esté terminada. Más información: www.aa.com/arriving

SERVICIO DE TARJETA DE EMBARQUE ELECTRÓNICA DE DELTA EN MÉXICOYa está disponible para pasajeros que viajan desde la Ciudad de México, el servicio de tarjeta de embarque electrónica, una opción que reemplaza la tarjeta de em-barque tradicional impresa en papel, enviando un código de barras a los dispositivos móviles de los pasajeros al momento que realizan su registro en línea para viajar des-de ciertas ciudades. México es uno de los tres países que ofrecen el pase de abordar electrónico a los clientes de Delta en Latinoamérica, junto con Chile y Puerto Rico.

Una vez que los pasajeros han completado su inscripción en línea, la tarjeta de embarque electrónica está disponible para visualizar o enviar. Si los pasajeros no documentan equipaje, pueden dirigirse directamente a las puertas de seguridad, sin necesidad de inscribirse nuevamente en el aeropuerto. Los pasajeros que sí documentan equipaje, de-ben dirigirse a la fila o puntos de entrega de equipaje en el aeropuerto y presentar su tarjeta de embarque electrónica junto con una identificación con fotografía, válida y expe-dida por el gobierno para que el agente pueda verificar.

La nueva tarjeta de embarque puede usarse en la mayoría de los dispositivos móviles con acceso a internet, ya sea a través del registro en línea o a través de la aplicación Fly Delta para algunos de éstos como iPhone, Android o Blackberry. También puede enviarse a una dirección de correo electrónico o número de teléfono móvil en el forma-to de correo electrónico o mensaje de texto desde delta.com. Los pasajeros deben tener la imagen del código de barras disponible y completamente visible en la pantalla del dispositivo al momento de dirigirse a las puertas de seguridad y abordaje para pasar por el escáner.

Para cualquier duda visitar delta.com y recibir asistencia de viaje en español y en tiempo real a través del canal de Twit-ter de Delta @DeltaAssist_ES, de 9:00 a.m. a 7:00 p.m.

Page 18: No 11

vida al personaje

18

Con gran experiencia en el mundo de la aviación, se suma a las filas de Delta como parte de la estrategia para conver-tirla en la línea aérea estadounidense líder en la región. Carlos Hernández tiene una licenciatura en administración de la Uni-

versidad Mariano Gálvez de Guatemala y es miembro de la junta directiva de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en México.

SU RELACIÓN CON MÉXICO“Estoy encantado y agradecidísimo con México, me ha aceptado muy bien. He tenido la oportunidad de visitar y convivir con mucha gente, conozco más de 30 ciudades de la República Mexicana, a las que he visitado de forma oficial de trabajo y regreso de manera personal. Una de ellas es Guadalajara”.

EL MOVIMIENTO ESTRATÉGICO DE DELTA“La oportunidad que Delta me ha dado, es estar en esta nueva ola de movimiento. Hay un plan estratégico de con-

CARLOS ENRIQUE HERNÁNDEZDIRECTOR PARA MÉXICO DE DELTA AIRLINES

vertir a Delta en la mejor línea aérea para Latinoamérica. Va a ser una línea americana, pero hecha considerando y conscientes de la sensibilidad latinoamericana”.

“Dentro de ese movimiento, nombran vicepresidente a Ni-colás Ferri, uruguayo; y de estar basado en la matriz, At-lanta, él decide irse a vivir a Brasil. Es la única línea ame-ricana que tiene un vicepresidente para América Latina, latino y que además reside en la región. Delta, al darme esta oportunidad, tiene una estrategia muy interesante, ya que tiene inversión en dos de las economías más grandes de Latinoamérica: Brasil y México”.

“Desde mi incorporación a la compañía hemos comenza-mos a hacer estrategias muy interesantes de expansión, de crecimiento, que aunque todavía no se han visto ma-terializadas, pronto se van a ver, se van a escuchar los cambios”.

“Van a haber dos maneras de crecer, uno de ellas es con aviones propios de Delta y la otra es maximizando las

Page 19: No 11

vida al personaje

19

alianzas. Tenemos dos. Una de ellas es con Aeroméxico, es toda una sinergia. Hay vuelos compartidos, lo cual mul-tiplica las opciones para que el pasajero pueda salir con una línea y regresar con otra, acumular sus millas, etc., sus oportunidades se multiplican”.

“Por otro lado está la join venture, con KLM, Air France y Alitalia, las oportunidades para cruzar el Atlántico son muy grandes. Tienes a Delta con una presencia, una imagen y un crecimiento exponencial. Ésa es la oportunidad que me dan para ser parte de esta nueva etapa en México, que embona con la estrategia global de la casa matriz de con-vertir a Delta en la mejor línea aérea para Latinoamérica”.

“El servicio en tierra y a bordo, es parte del concepto para convertirse en la mejor línea aérea latinoamericana. En el aeropuerto de Atlanta hay señalización bilingüe, la gente te habla y te atiende, se acercan a las personas que no saben llenar los formularios. Esa sensibilidad cultural es a la que esta volteando Delta para hacerse sentir en el mer-cado latino, sobre todo el mexicano”.

Nacido en Guatemala, es el actual Direc-tor para México de Delta Airlines. Tiene la responsabilidad del desarrollo comercial de Delta en México, la joint venture estra-tégica con Air France, KLM y Alitalia y la implementación comercial de la alianza de Delta con Aeroméxico.

“Me gusta México, porque como guatemalteco hay una afi-nidad cultural, la gente es muy acogedora, muy conocedora del mundo, de viajes, además tiene un interés muy propio y le gusta mucho conocer cosas nuevas. Mi familia y yo estamos aplicando para la nacionalidad mexicana, nuestro plan de vida es quedarnos en México. La decisión está tomada”.

PLANES PARA GUADALAJARA“Por el momento en Guadalajara tenemos los vuelos a At-lanta y a Los Ángeles, la idea es seguirlos creciendo; toda-vía no hay nada sólido, pero si esta en planes, siempre lo estamos revisando. Creo que en la medida que vayamos viendo que el mercado da la oportunidad, haremos es-trategias con las dos sociedades, tanto con Aeroméxico, como con la join venture y con Delta solamente”.

DELTA PARA VIAJES DE NEGOCIOS“Es importante notar que Delta ganó el premio de la mejor lí-nea aérea para viajes de negocios por segundo año conse-

cutivo. El hombre de negocios, el que viaja y es conocedor de lo que es un viaje de negocios, prefirió a Delta. Toda la estrategia gira alrededor de él, aviones con wi-fi a bordo; aunque por el momento no se puede en territorio mexicano por limitantes técnicas, pero al entrar a territorio norteameri-cano puedes trabajar, el tiempo se vuelve productivo”.

INICIOS Y COINCIDENCIAS“Me gustaba volar, de hecho volé helicópteros y además trabajé en Guatemala por 2 años en KLM en operacio-nes y en carga, luego me contrata Mexicana de Aviación como despachador aéreo en la parte operativa. Termino esa fase y la universidad”.

“Después me voy a Johnson & Johnson y a Exxon; más tarde me contrata Continental en la parte comercial. Tengo la ven-taja que conozco las dos caras de la moneda, la operativa y la comercial. Ahí me quede enredado y me encantó”.

Page 20: No 11

vida a los negocios

20

La más importante plataforma de promoción turística y negocios para nuestro país, ya está aquí y aho-ra le toca a Puebla demostrar por qué fue elegida para este importante evento.

Durante tres días, compradores nacionales e inter-nacionales, interactúan bajo un mismo techo con toda la industria turística mexicana.

El recinto anfitrión es el Centro Expositor de Puebla en donde en aproximadamente 25 mil metros cuadrados de superficie, se concentrará la oferta turística de México, en 555 suites de negocios, exponiendo los principales pro-ductos de nuestro país como son: sol y playa, cultura, lujo, negocios y aventura.

OBJETIVO El Tianguis Turístico de México tiene como objetivo primor-dial, el impulso a la promoción y comercialización de pro-ductos y servicios turísticos de nuestro país, que permitirá incrementar el flujo de visitantes provenientes tanto de los mercados nacionales como los internacionales mostrando la oferta y la diversidad turística.

LE LLEGÓ EL TURNO A PUEBLAEs la primera ciudad colonial y cultural sin playa que recibe

TIANGUIS TURÍSTICOMÉXICO 2013

una edición del Tianguis Turístico, y que le permitirá proyec-tar la imagen de Puebla y de todo México a nivel mundial.

Como parte de los preparativos para recibir a este even-to, se han invertido más de 300 millones de pesos en infraestructura. Destaca el rescate de la imagen urbana de la zona de los fuertes, la pavimentación del Boulevard 5 de Mayo y la construcción del Teleférico de la ciudad que comunicará el Centro de Convenciones con el Centro Expositor.

SUPERAR LAS CIFRAS DE 2012En la pasada edición del Tianguis Turístico que se realizó en la sede compartida Puerto Vallarta-Riviera Nayarit, se llegó a la cifra récord de casi mil 400 compradores y siete mil 500 asistentes.

Se lograron 32 mil 904 citas de negocios y una derrama de 140 millones de pesos.

Para este año, se espera la participación de más de mil 500 compradores provenientes de 33 países y una derra-ma económica de 170 millones de pesos.

Page 21: No 11

vida a los negocios

21

CENTRO EXPOSITOR Y DE CONVENCIONES DE PUEBLAEl recinto sede del Tianguis Turístico 2013, es un espacio multifuncional con servicios de la más alta calidad y con las más altas especificaciones de seguridad y confort, así como las facilidades para personas con capacida-des diferentes. Se ha posicionado como un importante detonador para la planta productiva, de comercio y de servicios en Puebla.

También es el lugar oficial donde se realiza la Feria de Puebla, así como conciertos, exhibiciones artísticas y cul-turales, espectáculos y congresos y convenciones naciona-les e internacionales.

Su proyecto conceptual abarca tres grandes bloques ar-quitectónicos:• Área de exposiciones 40,000 m2.• Área de convenciones 9 mil m2.• Áreas libres.Se divide en dos niveles y alberga 24 salas de 180 me-tros cuadrados, subdivididas con muros móviles. Su es-pacio libre de columna a columna tiene una capacidad máxima de 16,800 usuarios simultáneamente. También cuenta con bodegas y área de servicios administrativos e instalaciones especiales.

Dirección: Calzada Ejércitos de Oriente S/N, Unidad Cí-vica 5 de Mayo. Tels.(222)122-1100Puebla, Puebla, 72260

Page 22: No 11

vida al placer

22

Usted podrá pensar, como lo hice yo, que ya había visto todo de Anaheim, pero permíta-me platicarle lo que descubrí en mi último viaje a este gran destino del sur de Califor-nia. No sólo sus grandes parques temáticos se siguen renovando día a día, sus alrede-

dores fueron una gran sorpresa.

Llegamos al John Wayne Airport, Orange County, que se encuentra aproximadamente a 35 millas al sur de Los Án-geles, entre las ciudades de Costa Mesa, Irvine y New-port Beach. Además de que su ubicación está muy cerca-na a Anaheim, prácticamente no tiene que hacer fila para pasar migración ni recoger su maleta.

LAGUNA BEACHAntes de instalarnos en nuestro hotel, nos dirigimos hacia La-guna Beach, una ciudad junto a la costa, con un aire bohe-mio. No es de extrañar que muchos artistas la hayan elegido para vivir, es un lugar para descubrir caminando, entrar a sus boutiques y galerías e impregnarnos de su atmósfera.

Laguna Beach inicio como un pequeño pueblo dedicado al arte; actualmente ha alcanzado renombre internacional por su belleza natural y sus festivales culturales. En un sitio

SIEMPRE HAY ALGO PARA DESCUBRIREN EL SUR DE CALIFORNIA

PARA TRANSPORTARSE: EL ARTCómodo y seguro es el Anaheim Resort Transit, más conocido como ART, un sistema de transpor-te que lo lleva desde los hoteles del área hacia Disneyland Resort. Recientemente aumentó sus rutas de servicio, lo que hace el acceso más fá-cil a centros comerciales y otras atracciones, así como a la estación de trenes Amtrak.

Page 23: No 11

vida al placer

23

así, no podía faltar la buena gastronomía como lo pudi-mos constatar en el restaurante Las Brisas, además de estar situado junto a la costa y tener una vista espectacular, sus platillos están inspirados en la cocina mexicana. http://www.lasbrisaslagunabeach.com/

MEDIEVAL TIMES DINNER & TOURNAMENTPara cenar y ver un buen espectáculo, nos dirigimos a Me-dieval Times en Buena Park, a ser testigos de las batallas en-tre caballeros de la época Medieval. Creo que más que un show, es transportarse a otro tiempo, un retrato bien hecho del combate entre caballeros, además de una gran demos-tración por parte de los caballos, que casi se roban el show. La experiencia no estaría completa sin una cena caliente y abundante que se come con las manos, al más puro estilo de la Edad Media, también ofrecen comida vegetariana.

¿DÓNDE HOSPEDARSE?El área de Anaheim cuenta con más de 150 ho-teles, así que hay para todos los gustos y presu-puestos. Le sugiero Anabella Hotel, conveniente-mente localizado en 1030 West Katella Ave., en Anaheim. www.anabellahotel.com

DISNEYLAND PARK Y CALIFORNIA ADVENTUREClaro que no podemos resistir la tentación de visitar Disne-yland y desayunar con Minnie Mouse y sus amigos en el restaurante Plaza Inn que se encuentra dentro del parque, la experiencia es increíble y sirve para llenarse de buena energía. Esta vez, optamos por redescubrir algunas de las atracciones que han sido renovadas o que le han añadido algo nuevo como Stark Trek y los Piratas del Caribe en donde aparece el personaje de Jack Sparrow, que yo no había tenido la oportunidad de ver.

Page 24: No 11

vida al placer

24

No hace mucho, California Adventure renovó su imagen y estrenó atracciones. Aquí tuvimos un recorrido guiado por René Torrico uno de los embajadores de Disney del 2011-2012, quien explicó el motivo de la renovación y cómo cada detalle tiene un propósito específico. Entre las nuevas atracciones está Cars Land, inspirada en la pe-lícula de Cars y por supuesto lo más emocionante es la competencia de automóviles en Radiator Springs Racers.

¿Se han preguntado quienes inventan todo lo que hay en los parques de Disney? La respuesta la pueden encontrar en Walt Disney Imagineering Blue Sky Cellar, donde po-drá ver el proceso creativo y las ideas, bocetos y maque-tas de atracciones futuras.

Y si siempre ha deseado dibujar los personajes de Disney, lo puede hacer fácilmente en Animation Academy. Uno de los expertos en animación da las instrucciones paso a paso, trucos y técnicas y el resultado es increíble. Me llamó la atención que mucha gente vuelve a la fila para poder entrar varias veces.

Para cenar elegimos Wine Country Trattoria, en su carta podrá elegir entre una amplia selección de platillos con influencia mediterránea, sin faltar los vinos de la región Napa Valley.

Ya sabemos que los desfiles son algo espectacular, así que no se pierda Pixar Play Parade por la tarde y en la noche World of Color.

KNOTT’S BERRY FARMNuestro viaje de redescubrimiento no podía estar comple-to sin Knott’s Berry Farm, uno de los parques temáticos más antiguos de América. Ahora se ha convertido en lugar favorito para quienes les gustan las atracciones extremas, pero sin olvidar a su público infantil. Su último estreno es WindSeeker, sólo para valientes.

Para cenar, es obligado hacerlo en Mrs. Knott’s Chicken Dinner Restaurant, donde el platillo principal obviamente es el pollo, pero también tienen otras alternativas, lo acom-pañan con un pan recién horneado delicioso. No se vaya sin pedir postre, el pie de cereza es mi recomendación.

¿CÓMO LLEGAR?Interjet lo lleva directo desde el Aeropuerto In-ternacional Miguel Hidalgo de Guadalajara, al Aeropuerto John Wayne en el Condado de Orange.www.interjet.com.mx

MÁS INFORMACIÓN:www.anaheimoc.org

Page 25: No 11
Page 26: No 11

vida al placer

26

Parte de la experiencia al visitar Disneyland, es el hecho de encontrarnos con nuestros personajes favoritos y entre las consentidas están las prince-sas Disney.

Siempre reinventándose, Disneyland ha creado un mundo de cuento de hadas llamado Fantasy Fair, hecho ex-presamente para saludar a las princesas de Disney y convivir con ellas. Es como adentrarse a un sueño que se hace reali-dad en una aldea diseñada al estilo típico de Fantasyland.

En una visita especial para medios de comunicación, pudimos comprobar cómo han pensado en cada detalle para que este encuentro sea de verdad una experiencia difícil de olvidar.

Fantasy Fair contará con un Salón Real donde las Princesas recibirán a los visitantes y un Teatro Real para cuentos inte-ractivos. Durante el trayecto, podrán ver algunos sorpren-dentes personajes como Fígaro, el gato de Geppetto, dor-mitando y a veces despertando en la ventana y “Clopin’s Music Box”, un juguete que representa el Banquete de los Tontos del “Jorobado de Notre Dame”.

En el centro de la plaza pueblerina se erige Tangled Tower, una escultura inspirada en la historia de Rapunzel, en el que al anochecer, su pelo se enrosca alrededor de la es-cultura y cobra vida con luces centelleantes.

El Teatro Real es algo que no se pueden perder, los narra-dores de cuentos Mr. Smythe y Mr. Jones presentarán dos espectáculos diferentes: las historias de Rapunzel (“Tan-

ESTRENO DE FANTASY FAIREEN EL PARQUE DISNEYLAND EN ANAHEIM

gled”) y de Belle (“Beauty and the Beast”). Lo mejor de todo es que alguna de las dos princesas participará en la obra y permanecerán al final para saludar a los visitantes.

Fantasy Faire ha sido creado pensando en todo, incluso en lo que se desearía comprar como recuerdo y también para que la comida sea algo especial. Su tienda Fairytale Treasures ofrece todo tipo de vestidos, accesorios y rega-los para Princesas; en la plaza encontrará a Maurice’s Treats un antiguo carro gitano convertido en un puesto de comida, que sirve bollitos de pan de ajo y queso cheddar o algo dulce con fresa y almendras. Para la sed, una be-bida exclusiva, la Boysen Apple Freeze.

Más información: www.disneylandespanol.com

¿Dónde está? Fantasy Faire se ubica en la zona de Fantasyland, al oeste de la Plaza Central, muy cerca del antepatio del Castillo de la Bella Durmiente.

Estreno: A partir del 12 de mar-zo de este año.

Page 27: No 11
Page 28: No 11

vida al placer

28

Como parte de la Zona de Montaña, al sureste de Jalisco, emerge la imponente Sierra del Halo Volcanes, con una gran extensión de bosques y hermosas panorá-micas de este paraíso, en el que destaca su naturaleza al igual que su cultura y gas-

tronomía, regalando al turismo una estancia inolvidable.

De belleza nostálgica y dueña de una riqueza natural incalculable, así es Ciudad Guzmán, con un hermoso lago, un imponente volcán, montañas, parque ecológi-co y paisajismo que la hacen ser un deleite para turistas y visitantes.

Y qué decir de sus delicias gastronómicas, como la palan-queta de nuez, el ponche de granada, tostadas de chile de uña, sopa de pan, la cuachala, la birria, los tamales de ceniza y elote, así como los borrachitos, mermeladas de tejocote, membrillo y durazno.

Su entorno es ideal para practicar actividades al aire libre, recorrerlo a caballo, en bicicleta, motocicleta o senderis-mo, además de poder disfrutar de los deportes extremos como alpinismo, campismo, escalada a rappel, y en sus ríos y lago actividades como cayac, remo, canotaje y re-corridos en catamarina dentro del Lago de Zapotlán.

CIUDAD GUZMÁNSIERRA, LAGO Y VOLCANES

Page 29: No 11

vida al placer

29

TUXPANSu cultura y tradiciones son el asombro para los visitantes de este lugar conocido como “El Pueblo de la Fiesta Eter-na” ya que durante todo el año se llevan a cabo festejos religiosos.

La parroquia de San Juan Bautista, el templo de San Sebas-tián y su Cruz Atrial Franciscana son el escenario perfecto para disfrutar de las danzas de origen prehispánico, así como la Casa de las Culturas Indígenas que son muestras de la riqueza artesanal e histórica de esta región.

Recorra esta zona para descubrir y maravillarse de la his-toria de los primeros pobladores en haciendas, mesones, el río Tuxpan, el Camino Real a Colima y una magnífica vista de los volcanes.

ZAPOTITLÁN DE VADILLOLocalizado al suroeste de Ciudad Guzmán, es un lugar de-dicado a la agricultura, donde se producen: maíz, alfalfa, caña de azúcar, frijol, pitayas y agave azul, además de su tradicional ganadería y elaboración de huaraches.

Ir de paseo y conocer el Bosque de Telcruz, el Cerro Grande, el Manantial “Los Pitillos”, la Piedra del Sacrifi-cio y el Volcán El Colima. Sus cabañas enclavadas en la riqueza de sus bosques brindan al turista una estancia de confort y contacto con la naturaleza.

Para disfrutar de la gastronomía del lugar hay que probar la birria, pozole, enchiladas, carnitas y sopes, acompaña-dos con vino de maguey y sus exquisitos dulces de leche.

MUNICIPIOS DE LA SIERRA DEL HALO LOS VOLCANES Y DISTANCIAS DESDE GUADALAJARACD. GUZMÁN -129KMTUXPAN - 153 KMTECALITLÁN - 165 KMTONILA – 169 KMZAPOTITLÁN DE VADILLO - 184 KMTOLIMÁN - 184 KMPIHUAMO - 190 KMJILOTLÁN DE LOS DOLORES - 229 KMSANTA MARÍA DEL ORO - 262 KM

Page 30: No 11

vida al placer

30

Siempre renovándose, el estado de Texas no deja de sorprendernos con sus novedades.

ABRE MÓDULO DE TAX FREE SHOPPING CON REEMBOLSO DE EFECTIVO AL INS-TANTE EN GALLERIA DALLAS

El centro comercial Galleria Dallas, se ha caracterizado por recibir a muchos visitantes internacionales, que repre-sentan el 30% de sus 19 millones de visitantes por año. Con el propósito de darles mayores facilidades a estos clientes, recién se incorporó una oficina de devolución de impuestos Tax Free Shopping en el tercer nivel, cerca de la tienda “Old Navy”, donde los compradores podrán obte-ner al instante y en efectivo la devolución de sus impuestos.

LO MÁS NUEVO

Galleria Dallas y Paragon Outlets Grand Prairie son los únicos centros comerciales en el área de Dallas que ofre-cen este servicio al instante a los compradores internacio-nales, además del módulo ya existente en el Aeropuerto Internacional de Dallas Forth Worth (DFW).Tax Free Shopping también tiene relaciones comerciales con el Centro Comercial North Park y con el Highland Village.

Texas es uno de los dos estados en la Unión Americana que autoriza la devolución de impuestos, e invita a sus visitantes internacionales a que realicen el trámite. No olviden contar con la documentación necesaria; en el caso de ciudadanos mexicanos, su pasaporte. http://www.taxfreetexas.com/

DE TEXAS

Page 31: No 11

vida al placer

31

AEROMAR VOLARÁ DE LA CIUDAD DE MÉXICO A MCALLEN, TX.Desde el 18 de marzo, Aeromar volará cinco veces a la semana de la Ciudad de México a McAllen. Actualmente opera cerca de 100 vuelos diarios con una serie de rutas nacionales.

TERMINAL BAYPORT IMPULSADO POR CONTRATOSDespués de estar prácticamente sin uso desde su crea-ción en el 2008, la Terminal Bayport en Pasadena (Sur de Houston) muy pronto será el puerto base para el servicio regular del crucero Princess Cruises y Norwe-gian Cruise Line. Se espera un impacto económico de unos 200 millones de dólares para esta área durante los próximos 4 años.

Princess Cruises tiene programado iniciar desde este punto para el mes de noviembre con 26 salidas para la tempo-rada alta. El crucero inaugural apoyará a los veteranos de los Estados Unidos, un hecho sin precedentes en este rubro. Norwegian Cruise Lines y la autoridad portuaria, llegaron a un acuerdo por 3 años para que el “Norwe-gian Jewel” con capacidad de 2,374 pasajeros zarpe del puerto de Pasadena al Caribe por 7 noches, comenzando en el 2014. El acuerdo incluye la opción de prorrogar el contrato por un máximo de dos años.

MÁS INFORMACIÓN:www.TravelTex.mx

Page 32: No 11

vida al placer

32

TIPS DE TURISMOEMPACANDO JUNTOS A LA PLAYA

En este mes que inicia la primavera, muchas pa-rejas deciden salir de viaje juntos a la playa. Les tenemos unas recomendaciones fáciles y prácticas para hacer la maleta juntos.

Les resultará bastante acertado utilizar una ma-leta deportiva de paredes flexibles, con ruedas y capaci-dad de crecer, ya que si utilizan la técnica de enrollado de ropa, podrán llevar perfectamente el cargamento de los dos, dependiendo, claro está, de la duración de su viaje.

Si tienen planeado asistir a lugares elegantes en donde necesiten vestir de etiqueta o de noche, pueden llevar con-sigo un porta-trajes ligero, de esta forma ustedes sólo lleva-

rán dos piezas de equipaje, sin contar una pequeña maleta personal, donde cargue todas aquellas cosas que necesita transportar cerca de usted. Recuerde que las joyas, dinero, tarjetas, cámara y cualquier objeto de valor, lo debe llevar consigo, ya sea que viajen en avión o por carretera.

Una vez que han elegido las maletas, sólo les queda ha-cer una lista de todo lo que llevarán: camisetas, shorts, trajes de baño, artículos para la playa, tenis, uno que otro pantalón de mezclilla y artículos personales.

Lo único que les falta, es divertirse y disfrutar de esos días románticos bajo el sol.

Page 33: No 11
Page 34: No 11

vida al conocimiento

34

No todo es playa, otra experiencia para estos días es la de pasarla esquiando en la nieve. Además de hacer algo di-ferente, tiene sus ventajas, ya que por ser casi fin de temporada, es posible encontrar precios más accesibles y pro-

mociones atractivas.

Bien sabemos que en el estado de Colorado encontramos varios de los mejores centros de esquí y snowboard a nivel mundial, y aunque en nuestro país ya se siente el calor, en las montañas de Colorado siguen las nevadas, asegurán-donos nieve para practicar los deportes invernales.

LA ESPERADA APRÉS-SKI DE COLORADOLo que no todos saben es que cuando cierran las pistas empieza el tan esperado aprés-ski, que literalmente se pue-de traducir como cualquier actividad después del ski, pero los resorts de esquí de Colorado, han adoptado y hasta mejorado esta tradición francesa de salir a la calle, tomar un coctel, ver la moda invernal y explorar la escena social después de todo un día en la montaña.

A continuación te presentamos una lista de lugares ubica-dos en distintas partes del estado, y que recomendamos explorar durante tu viaje:

1. Recupera la energía. Hay una mezcla que no falla: ¡pizza y cerveza!, o prueba alguno de los cocteles que sirve Secret Stash en Crested Butte. La decoración del lu-gar es tan peculiar como el pueblo en el cual se hospeda.

2. Para relajarse. Después de un día esquiando la famosa nieve powder de Wolf Creek, te mereces una copa de vino y una raclette en Charles Swiss, ubicado en South Fork. Una atmósfera a media luz y el servicio de su staff son el complemento ideal de su oferta gastronómica.

3. Un lugar con historia. El New Sheridan Bar en Telluride, abrió sus puertas en 1895 para una clientela compuesta por mineros. Actualmente, todavía se conservan algunos de los elementos originales como las lámparas de filigra-

¡BLANCAS VACACIONES!SEMANA SANTA Y PASCUA EN LA NIEVE

na, muebles de caoba y espejos viselados, sólo que ahora su clientela son los esquiadores.

4. El glamour del mundo vaquero. En Devil’s Thumb Ranch muy cerca de Ski Granby Ranch, se encuentra el Grand County, sus enormes sillas de madera y la chimenea cen-tral es una invitación a socializar, relajarse y brindar con un buen whiskey.

5. No pierdas tiempo quitándote tu traje de esquí. Puedes llegar esquiando directamente hasta el bar Slopeside Grill en Steamboat Springs y tomarte una bebida. Si tienes ape-tito, también cuentan con un menú con los clásicos que no pueden faltar en ningún pub.

6. Desde la góndola en Breckenridge Ski Resort. Downs-tairs at Eric’s se encuentra en el pueblo, a solo una cuadra de distancia. Mientras bajas por las escaleras, ya perci-bes un delicioso aroma a pizza. Sin importar en dónde te sientes, podrás ver el partido en alguna de las muchas pantallas que tienen. Si vas en familia, cerciórate de explo-rar la zona de juegos.

Page 35: No 11

¡BLANCAS VACACIONES!

7. Goza de las vistas panorámicas. La terraza de Ajax Tavern en el famoso poblado de Aspen, las tiene inigua-lables. Además cuentan con un menú que incluye platillos preparados con ingredientes locales, que garantizan su frescura. Acompaña tu elección con una cerveza local o un Martini.

8. Si visitas Hernando’s Pizza Pub. Ubicado en el centro de Winter Park, no dejes de ver su colección de billetes de un dólar que cubren las paredes. Este lugar te recomienda el remedio para las piernas adoloridas: pizza y cerveza.9. ¿Te gusta la cerveza artesanal? Te sentirás feliz en Wild Mountain Smokehouse & Brewery en Nederland, muy cer-

ca de Eldora Mountain Resort. Y si a tu cerveza la comple-mentas con la carne ahumada, que es la especialidad de la casa, la felicidad será completa.

10. ¿Por qué el Red Lion, de la villa de Vail, se abarrota tan pronto? Es uno de los lugares consentidos, se trata de un bar cómodo con bebidas fuertes, donde la convivencia entre locales y socialités transcurre con la música de la banda local animando el ambiente.

MÁS INFORMACIÓN: www.colorado.com

Page 36: No 11

vida social

36

En 1977, un grupo de mujeres entusiastas dedica-das al turismo, se unieron para conformar CON-FETUR (Convivencia Femenina Turística) cuya fina-lidad fuera lograr un alto nivel de calidad en el servicio. Desde entonces se procuró constituir una verdadera y sólida fuerza de ventas fomentando

un espíritu de cooperación entre toda su membresía. Actual-mente agrupa aproximadamente a 220 socias y cuenta con seis capítulos: Ciudad de México, Chihuahua, Veracruz, Si-naloa, Mérida y Guadalajara que inició desde 1984.

CONFETUR ha sabido preservar sus valores y su misión, a través de todas sus agremiadas y presidentas. Este año, la señora Isabel Yanomé fue elegida para llevar las riendas de esta agrupación en el capítulo Guadalajara y ante un selecto grupo de invitados de la industria turística, se le tomó protesta junto a su mesa directiva en las instalaciones de la Hacienda de la Mora.

El Ing. Salvador Sánchez Guerrero, Director General del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco, fue quien les tomó protesta y las felicitó por el esfuerzo que han venido desempeñando por construir un ambiente fa-vorable entre las mujeres empresarias del ramo turístico. “No puedo más que estar satisfecho por el logro que representa para nuestro instituto que la señora Isabel encabece esta labor”, puntualizó.

La presidenta saliente, señora Edna Quesada dijo: “Este cargo me ha dejado muchas satisfacciones, recuerdos y conocimien-tos, pero sobre todo me voy rica de amigas”. Ya para finalizar le recomendó a la Sra. Yanomé: “Esta nueva aventura que co-mienza, disfrútala, aprende todo lo que puedas y goza cada minuto, hay mucho que hacer, pero vale la pena”.

TOMA DE PROTESTA DE LA MESA DIRECTIVA DE CONFETUR 2013

Antes de despedirse, Edna Quesada le dio la presea como “Socia del Año” a Araceli Ramos, Directora de Relaciones Públicas de Mundo Cuervo y Presidenta del MPI, por ser ejemplo de la mujer empresaria.

En su primer discurso como presidenta de CONFETUR, Isabel Yanomé se comprometió a colaborar en los diferen-tes capítulos e intensificar los nexos comerciales entre las asociadas, así como: “Fomentar la ética profesional, evitar las competencias ilícitas, procurar el acercamiento con los diferentes organismos similares y con los proveedores para unificar los intereses del grupo”.

Entre los invitados especiales estuvieron los presidentes de las diferentes asociaciones turísticas, la Presidenta Nacional de CONFETUR, Elizabeth González, el Ing. Salvador Sánchez Guerrero, Director Gral. del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco, Javier Gutiérrez Dávila, Presidente de la Comisión de Honor y Justicia de AMAV nacional y Rubén López Gon-zález, Coordinador de de los Centros de Servicios del IPEJAL.

MESA DIRECTIVA 2013-2014Isabel Yanomé- PRESIDENTAArcelia Yanez- VICEPRESIDENTAGuillermina Dueñas- TESORERASusana Guerrero- SECRETARIAMarina Rodríguez - COMISARIANorma Garín – HONOR Y JUSTICIAAlicia Covarrubias- VOCAL DE NUEVAS SOCIASGloria Martínez- VOCAL DE CAPACITACIÓNOfelia Monnier - VOCAL DE RELACIONES PÚBLICASTeresa Márquez- VOCAL DE COMUNICACIÓNEdna Quesada – ASESORA

Edna Quesada y Araceli Ramos.Isabel Yanomé y Kay Kaneda.

Integrantes de la nueva mesa directiva junto al Ing. Salvador Sánchez Guerrero.

Page 37: No 11

vida social

37

EL PAQUETE ROMÁNTICODE MAGNICHARTERS E IBEROSTAR

El éxito de la gran mancuerna entre Magnichar-ters e Iberostar sigue dando beneficios, el más reciente es el “Paquete Romántico”, especial-mente creado para lunamieleros.

Desde que la pareja aborda, Magnicharters se encarga de darles un trato especial, como asientos pre-ferenciales, una botella de vino espumoso y en el aero-puerto, su equipaje es el primero que se entrega. Cuando llegan a su hotel, Iberostar se encarga de darles algunas otras sorpresas.

El “Paquete Romántico” lo dieron a conocer en un desayuno para agentes de viajes, donde explicaron detalladamente las ventajas de este producto, sin ningún costo adicional.

“El contacto con los agentes es muy importante para Mag-nicharters, estamos aquí para refrendarlo y seguir trabajan-do juntos” dijo durante la presentación, Elizabeth Jiménez, gerente de la sucursal Guadalajara de Magnicharters.

También hizo hincapié en los valores adicionales y las venta-jas de volar por esta aerolínea, como los alimentos a bordo, bebidas ilimitadas y entretenimiento especial para niños.

Por su parte Cristina Carrillo anunció la próxima apertura del hotel Iberostar Punta Mita en la playa de Litibú, para diciembre de este año.

Al final del evento, se rifaron algunos premios entre los agentes de viajes.

Jorge Pérez, Alfonso Íñiguez, Elizabeth Jiménez, Mireya Cabrera de Magnicharters, junto con Cristina Carrillo de Iberostar.

Agentes de viajes disfrutaron de la presentación. Alfonso Íñiguez y Cristina Carrillo, entregan su premio a Marcela Siordia.

Page 38: No 11

vida social

38

Representantes y autoridades de la industria turísti-ca de Las Vegas visitaron Guadalajara, Cancún y la Ciudad de México en su “Misión 2013”, para presentar sus novedades, así como para abrir y ofrecer nuevas oportunidades de nego-cio a operadores turísticos y socios estratégicos.

Este año bajo el tema “Las Vegas, Siempre Clásica, Siem-pre Nueva”, la delegación de turismo de Las Vegas, tam-bién agradeció el apoyo brindado durante el 2012, ya que México sigue siendo el segundo mercado internacio-nal más importante para este destino.

Más de 20 representantes de hoteles, centros comerciales, shows, operadores terrestres y autoridades de Las Vegas y del estado de Nevada, tuvieron un exitoso acercamiento de negocios con más de 75 operadores turísticos, líneas aéreas, asociaciones y socios comerciales. También se rea-lizaron seminarios educativos y actividades de capacitación para más de 250 agentes de viajes y call centers provenien-tes de distintos estados de la República Mexicana.

SIEMPRE CLÁSICA, SIEMPRE NUEVA”En la Ciudad de México, “Las Vegas Mision 2013”, realizó un gran evento para socios comerciales, medios de comuni-cación y líderes de opinión en el Ragga de Plaza Antara, en donde los invitados disfrutaron de una noche al estilo Las Ve-gas, rodeados de famosos y entretenimiento. Los asistentes, pudieron conocer a personalidades de dicho destino como la Sommelier Clarissa Castillo del restaurante American Fish, el Celebrity Chef Michael Mina ubicado en el ARIA Resort & Casino, Steve Benjamin, Chef Ejecutivo de L’ Atelier de Joël Robuchon. El Cirque du Soleil, los deleitó con dos actos de sus shows residentes “O” y “Zarkana”.

En Guadalajara, ofrecieron un coctel en el restaurante Co-cina 88.

Por parte de Las Vegas Convention and Visitors Authority asistieron: Rafael Villanueva, Director de Ventas Interna-cionales, Chris Petrimoulx, Gerente de Finanzas, Jenelle Jacks, Especialista en Relaciones Públicas y el equipo de Ad Nova Comunicación Estratégica, representantes de LVCVA para México y Centroamérica.

Actualmente, hay 44 vuelos directos a Las Vegas desde la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Toluca con Aeroméxico, Interjet, Volaris y VivaAerobus.

“LAS VEGAS:

Page 39: No 11

vida social

39

Interesante seminario ofreció la operadora Julia Tours a los agentes de viajes, para la presentación de su programación, sus catálogos con la nueva imagen, las novedades en este 2013 y Perú como destino invitado.

Miguel Galicia, Director de Operaciones de Julia Tours, fue quien inició el seminario con un repaso de sus productos, su página web y el estreno de su video cor-porativo. Durante el evento, también estuvieron presentes Rocío de la Cruz y Erick Dorantes de la oficina de Guada-lajara, Beatriz Sandoval y Zaira Leroux de Grupo LATAM y Javier Quiñones quien vino desde Perú.

Entre las novedades de Julia Tours, podemos citar la pro-gramación al turismo de lujo, a propiedades especiales en diferentes partes del mundo y el apoyo a los agentes de viajes con pagos a través de tarjetas de crédito, sin que afecten su comisión.

Beatriz Sandoval, jefa de turismo para LAN y TAM, explicó los beneficios de la fusión de estas dos aerolíneas, sus rutas y equipos. Para finalizar, Javier Quiñones hizo una amplia presentación de Perú y todos sus atractivos turísticos.

JULIA TOURS Y SU PROGRAMACIÓN 2013

LO DE MODAEn entrevista exclusiva para este medio, el señor Galicia nos dio algunas recomendaciones para visitar este año: “Hay muchísimos destinos para todos los presupuestos y todas las ideas de viaje, pero podemos mencionar los de moda como Nueva York, Miami, Costa Rica y Perú. En destinos más exóticos, tanto China como la isla de Bali y Dubái, son los que se están llevando los aplausos”.

EL TURISMO DE LUJO - VIVENCIALAl preguntarle por la importancia que le están dando al tu-rismo de lujo, Miguel Galicia comentó: “Evidentemente en México hay una creciente demanda y exigencia en este tipo de viajes, el cliente busca propiedades especiales, no necesariamente de lujo, pero sí con una vivencia especial. El turismo se está tornando más vivencial, la gente quie-re estar en lugares y hoteles especiales, que van desde hoteles boutique, gran lujo, de cadena, pero quieren ex-periencias en general. Es un turismo de lujo pero también vivencial”, enfatizó.

Erick Dorantes, Beatriz Sandoval, Miguel Galicia, Rocío de la Cruz, Zaira Leroux y Javier Quiñones.

Miguel Galicia.

Bertha Salazar y Chayito Guerrero.

Laura Aguilera, Socorro Hernández, Genoveva Rubio y Guadalupe Pérez.

Page 40: No 11

vida social

40

AFEET GUADALAJARAINICIA NUEVA ETAPA

“Ser parte de una asociación, que vive el presente con gran intensidad pero con los ojos puestos en el futuro, ins-piradas en una sola voluntad de servir a nuestra gente, a nuestra industria, a nuestro país; esa es la misión de la

Asociación Femenina de Ejecutivas de Empresas Turísticas de la República Mexicana, capítulo Guadalajara”. Con estas palabras inició el acto protocolario para la toma de protesta de la mesa directiva del periodo 2013-2014.

Araceli Ramos y Lili Damián, fungieron como maestras de ceremonia y presentaron una breve semblanza de la AFEET. La presidenta saliente, Chely de la Mora, dio la bienvenida a los presentes y recordó los objetivos propues-tos cuando inició su periodo, así como los logros obteni-dos. “Quiero decirles con mucho orgullo, que ejercí este puesto que me encomendaron con todas mis fuerzas y mi dedicación al cien por ciento” puntualizó.

La presidenta electa Genoveva Rubio junto a su mesa di-rectiva tomaron protesta a manos de David Cuenca, Direc-tor Nacional de Ventas de Aeroméxico, en representación del Licenciado Jorge Goytortúa, Director Corporativo de Ventas de Aeroméxico.

En su primer mensaje como presidenta de la AFEET Gua-dalajara, Rubio dijo: “Es inevitable trasladarme a recor-dar hace aproximadamente 18 años mi ingreso en las mesas directivas con tan selecto grupo de mujeres, y ahora asumir el honor de regir los destinos de una gran asociación de mujeres que aman su trabajo y que coti-dianamente, con profesionalismo y entrega personal ha-cen mayor esfuerzo por destacarse como ejecutivas del turismo.” Por último concluyó que “este cargo representa una experiencia distinta, llena de retos y oportunidades, de sueños y esperanzas. Me aventuro a hacer algo dife-rente y novedoso, porque innovar es ganar”.

Chely de la Mora y Alicia Terán.

GENOVEVA RUBIO PRESIDENTA PARA EL PERIODO 2013-2014

Page 41: No 11

vida social

41

INTEGRANTES MESA DIRECTIVA PRESIDENTA. Genoveva RubioSECRETARIA. Aidé Espinoza PRO SECRETARIA. Cecilia Hernández TESORERA. Evangelina Álvarez1ª. VICEPRESIDENTA. Paz Marcela Voss 2a. VICEPRESIDENTA. Zaira Leroux VOCAL HOTELERÍA. Verónica González VOCAL LÍNEAS AÉREAS. Verónica Jiménez COMITÉ DE EVENTOS. Mónica OrtegaCOMITÉ DE SOCIAS. Alicia Covarrubias COMITÉ DE CAPACITACIÓN. Rocío de la Cruz y Elvira González COMITÉ DE COMUNICACION. Luz Elena Cruz COMITÉ CULTURAL Y DE CONVIVENCIAS. Lucy Shafer y Magda Higareda ASESORA CAMPAÑA AYUDA A LOS ASILOS Y OBRA SOCIAL. Margarita Gutiérrez e Isabel RamírezASESORA. Arcelia de la Mora COMISIÓN DE HONOR Y JUSTICIA. Norma Garín COMISIÓN DE HACIENDA. Teresa Márquez DELEGADA DE FIASEET. Rocío CastilloRELACIONES PÚBLICAS. Araceli Ramos y Wendy Grey

Además de socias, amigos y medios de comunicación, estuvieron presentes invitados especiales. De Aeromé-xico asistieron: David Cuenca, Director Nacional de Ventas, Daniel Martínez y Silvia Mendoza Gerente Re-gional Occidente.

Dr. Luis Felipe Nuño, Director de la OFVC de Guadala-jara, Alicia Terán, Presidenta Nacional de AFEET, Ramón Godínez, Director de Turismo del Ayto. de Guadalajara, Rosita Alfrete, socia fundadora y primera presidenta de AFEET Guadalajara, Rosario Reséndiz y Guadalupe de la Garza, presidentas de AFEET Acapulco y Monterrey respectivamente e Ivette Ramírez, presidenta electa AFEET Querétaro, así como los presidentes de AMAV, CONFE-TUR, ARLAG y ETHA.

Chely de la Mora, Alicia Terán, Genoveva Rubio, Araceli Ramos, David Cuenca, Ramón Godínez y Wendy Gray.

Integrantes de la nueva mesa directiva para el periodo 2013-2014.

Page 42: No 11

vida a los negocios

42

Ante selectos invitados, representantes del Grupo LATAM, encabezados por José Sam-poi, Director General para México, Centroa-mérica y Cuba, explicaron la nueva filosofía de la asociación de dos grandes aerolíneas: TAM y LAN, lo que da como resultado LA-

TAM Airlines Group S.A., que incluye a LAN Airlines y sus filiales, además de TAM S.A y sus filiales. Esta asociación genera uno de los mayores grupos de aerolíneas del mun-do en red de conexiones.

EL SERVICIOPara Sampoi, se creó un desafío a nivel personal y pro-fesional. “Hubo que arreglar la casa, ponerla en orden; hay que salir del D.F., ir a Guadalajara, Monterrey y Cancún, donde la recepción de pasajeros sudamerica-nos es impresionante”.

EL DESAFÍODE GRUPO LATAM

LAS CIFRAS:+ Alrededor de 150 destinos en 22 países.+ Operaciones domésticas en 6 países (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú).+ Vuelos internacionales a América Latina, Estados Unidos, Europa y Oceanía.+ Flota: 310 aeronaves (149 LAN + 161 TAM)• Edad media de la flota: 6,9 años• Aviones de Pasajeros: 135 LAN + 161 TAM• Aviones de Carga: 14 LAN• Órdenes de compra: 240 (137 LAN + 103 TAM)

Page 43: No 11

vida a los negocios

43

José Sampoi, se desempeña en el mundo de la aviación desde hace aproximadamente 34 años. Nació en Uruguay y se inició en Líneas Aéreas Uruguayas. Vivió 10 años en Europa y 20 en los Estados Unidos, siempre dedicado a la industria aeronáutica. Actualmente radica en México y es el Director General para Méxi-co, Centroamérica y Cuba de LATAM Ailines.

“En el buen sentido, se está creando un monstruo financie-ro, pero si no da servicios, todo se pierde. Desde hace 6 u 8 meses, estamos trabajando para que eso cambie, lo que se ha creado, es demasiado importante y no se puede perder, más allá de la inversión billonaria y la inversión a las personas. El agente de viajes nos toma la mano o nos saca la mano si se cansan de ser mal atendidos”.

“El crecimiento se ha dado por servicio. ¿A quién lo le gusta que lo traten bien? ¿Cuántos países en el mundo, tienen la hotelería que tiene México? El mexicano está acostumbrado a la Rivera Maya, Cancún, Punta Mita, etc. Cuando va otro lado del mundo, no va a salir para que lo traten mal”.

LA FUSIÓN“Estas líneas aéreas se juntaron en un momento sublime, exitoso, para ser frente al mundo y a las grandes ligas, a los grupos europeos y americanos. Una compañía ameri-cana tiene 700 aviones; TAM tenía 150 y LAN 100, hoy tenemos más de 300 y 250 en órdenes firmes”.

“El grupo LATAM tiene posibilidades de hacerle frente a cualquiera, por muchos indicadores, esta compañía mueve aproximadamente a 60 millones de pasajeros”.

“Cusco, Lima, Río de Janeiro, Machu Picchu, esto es lo que nuestra América tiene; seguimos con problemas, pero aho-ra Chile es un referencial económico, Brasil era un país que crecía para dentro y ahora es todo para afuera. América es una sola y es por eso que el grupo TAM y el grupo LAN deciden unirse, para hacerle frente al mundo que se viene”. Concluye Sampoi.

JOSÉ SAMPOI

Page 44: No 11

vida a los negocios

44

LO ÚNICO CONSTANTE ES EL CAMBIO…México, DF. El pasado 25 de Febrero la reconocida ope-radora MAS VIAJES, MARSANS estrenó domicilio en la calle de Río Tíber 100, Piso 9, Col. Cuauhtémoc. Empre-sa representada por su Director General Carlos E. Parodi Arrieta, amigo y colaborador excepcional en el turismo, enfocado siempre al desarrollo y búsqueda de estrategias nuevas para el desarrollo de este noble segmento.

Con esta filosofía, en donde el adecuarse y encontrar las mejores fórmulas nos permitan ofrecer la mejor calidad en atención y servicio al viajero, renovó la ubicación geográ-fica quedando en un punto ideal y dando el mismo nú-mero a la vía de comunicación telefónica para la facilitar

siempre el esfuerzo de nuestros amigos agentes de viajes locales y foráneos, pudiendo así continuar con el contacto inmediato de este gran operador turístico.

Cabe mencionar, que entre sus sucursales de venta más importantes se encuentra la de nuestro Estado de Jalisco, ubicada en la ciudad de Guadalajara.

Lo nuevo en MAS VIAJES OPERADORA es que ya puedes encontrar lo más reciente en circuitos Europeos y de Orien-te, debido a su nueva alianza con SURLAND, operadora española reconocida con 30 años de experiencia.

Es así como en operadora MAS VIAJES, MARSANS el cliente sigue siendo la prioridad.

Page 45: No 11
Page 46: No 11

Tres ciudades francesas ya han obtenido esa dis-tinción: París, Aviñón y Lille. Ahora es el turno de Marsella, la segunda ciudad más grande de Francia, famosa por sus castillos, su viejo puer-to, los campos de lavanda y su deliciosa gastro-nomía. Este año acogerá más de 400 eventos

para mostrar lo mejor de la cultura de Europa y el Medite-rráneo, en torno a “le partage des midis” (compartir el sur).

MARSELLA 2013Marsella y su comunidad urbana, en colaboración de las ciudades de Aix-en-Provence, Arles, Salon-de-Provence, Mar-tigues, Aubagne y Toulon, tienen preparados centenares de eventos de todo tipo de manifestación artística.

Presentarán el proyecto “Revelations”: luz y sonido que hacen referencia al Apocalipsis. También tendrá un ciclo de cine al aire libre, ópera y dos festivales en verano: uno de creación contemporánea y otro dedicado al arte y al espacio público. Un viaje de exploración y descubrimiento que no se puede

perder.

PARA VISITARUna ciudad con mucha historia, basta decir que es la más antigua y la segunda más poblada de Francia. No podemos apartarnos de su localización a orillas del Mar Mediterráneo, una zona con un gran historial de viajes, descubrimientos y expediciones a tierras lejanas.

La región posee características únicas, tanto sociales como geográficas que la hacen ser cosmopolita, además de su estrecha relación entre la naturaleza y los pueblos y las cul-turas urbanas. También es hogar de un número creciente de arte contemporáneo y vanguardista.

Imagínese su riqueza patrimonial, Marsella nació hace 2600 años, mucho antes de que los galos llegaran a Pro-venza; también está considerada como una de las ciuda-des más viejas y encantadoras de Europa.

El Puerto Viejo (Vieux Port). Durante siglos fue punto clave en el comercio y la comunicación del Mediterráneo y ac-tualmente sigue siendo el corazón de Marsella. Conscientes de su designación como Ciudad Europea de la Cultura, se

EUROMEDITERRÁNEO

Este es un proyecto de rehabilitación al que está siendo sometida Marsella desde finales del siglo XX y tiene una duración de 20 años. El objetivo es preservar el rico pasado con construcciones vanguardistas para darle un nuevo rostro.

Ya se rehabilitaron los Docks de la plaza de la Joliette y se construyeron nuevos y modernos edificios como torre CMA, CGM de Zaha Hadid, o el Euromed.

Page 47: No 11

MARSELLACAPITAL EUROPEA DE LA CULTURA 2013

Junto con Košice, Eslovaquia, Marsella comparte la distinción otorgada por la Unión Europea y lo celebran con más de un centenar

de actividades culturales y artísticas a lo largo del año.

hicieron varias mejoras que no han alterado su encanto y sabor. El puerto se encuentra protegido de ambos extremos por el Castillo de Saint James y el Fuerte Saint Nicolás.

Castillo de If. ¿Sabías que fue aquí donde estuvo ence-rrado Edmond Dantes, el Conde De Montecristo? Claro que estamos hablando de la novela escrita por Alejandro Dumas, pero la fortaleza existe, fue construida en el siglo XVI por orden de Francisco I para vigilancia y defensa del puerto y la ciudad, pero después se convirtió en prisión. Se encuentra en el archipiélago de Frioul y la isla de If.

Notre Dame de la Garde. Inconcebible ir a Marsella y no ir a esta basílica más conocida como la Bonne Mère (buena madre), construida en el siglo XIX, de estilo romano-bizanti-no durante el dominio de Napoleón III. Sobresale una esta-tua de bronce de la virgen de 9 metros de altura, de la que se dice protege a los marineros cuando están en la mar y a la que se le han atribuido grandes milagros y curaciones.

Hay mucho más que conocer: La Catedral de Marsella (Sainte Marie Majeure), el Castillo de Borely, el Ayunta-miento y el Teatro Nacional (La Criée), entre muchos otros. No desperdicie la oportunidad de visitar la campiña y los pueblos cercanos; en muchos de ellos vivieron grandes pintores impresionistas como Cezanne.

ACERCA DE…

En 1985 se creó el proyecto de Ciudad Europea de la Cultura, como una forma de acercar a las ciudades europeas. Desde entonces, más de cuarenta ciudades han obtenido el título, contando con una buena acogida por parte de los ciudadanos europeos, así como un gran impacto cultural y socio-económico.

El título de Ciudad Europea de la Cultura lo otorga el Consejo y el Parlamento Europeo a una o dos ciudades o regiones de este continente, las cuales tendrán la oportunidad de mostrar al mundo su desarrollo y vida cultural durante un año.

Page 48: No 11

vida al placer

48

El Secretario General de la FIFA, presentó en Río de Janeiro el póster oficial del Mundial de Fútbol 2014. La presentación estuvo a cargo de estrellas del fútbol brasileño como Amarildo, Carlos Alberto y Ronaldo.

Según se dice, el Mundial 2014, será el mejor de todos los tiempos, por celebrarse en Brasil, un país que entre muchas otras cosas, también es conocido por su afición y por las estrellas de futbol que han surgido de éste. Por lo pronto ya se está preparando para darle la bienvenida a millones de turistas del 12 de junio al 13 de julio.

POSTERS DEL MUNDIAL 2014?

Son doce ciudades brasileñas en donde se celebrarán los partidos de ronda de grupos, octavos, cuartos, semifinales y la gran final: Sao Paulo, Cuiaba, Curitiba, Brasilia, Rio de Janeiro, Fortaleza, Port Alegre, Manaus, Belo Horizon-te, Recife, Salvador y Natal

¿YA CONOCES LOS

Page 49: No 11
Page 50: No 11

vida a la cultura

50

Representando al sector tequilero, Araceli Ramos Rosaldo, Directora de Relaciones Públicas de Mundo Cuervo, tomó protesta como nueva in-tegrante de ICOMOS-Jalisco (Consejo Interna-cional de Monumentos y Sitios); su labor consis-tirá en vigilar por todos los intereses del Paisaje

Agavero, Patrimonio Cultural de la Humanidad.

“Los que conformamos el comité de ICOMOS en Jalisco, somos observadores por excelencia de este patrimonio cultural de nuestro estado, lo observamos y vigilamos que sea conocido, reconocido, estudiado, investigado y difun-dido” dijo María de Guadalupe Zepeda, coordinadora de este organismo.

Eduardo Orendain, Presidente de la Cámara Nacional de Industria Tequilera comentó al respecto: “Araceli es una digna representante de la industria tequilera, y que mejor que ella para que defienda y vele por los intereses del patrimonio cultural de la humanidad, como lo es el Paisaje Agavero”.

Araceli Ramos dijo sentirse honrada y emocionada. “Doy gracias por la oportunidad de representar, defender, y cui-dar algo que tanto amo y me apasiona como es el Paisaje Agavero, es un compromiso que adquiero y que se que tendré que cumplir con gran responsabilidad, cariño y con mucha pasión. Sé que lo voy a hacer, lo acepto y me comprometo” puntualizó.

EN DEFENSA DEL PAISAJE AGAVEROICOMOS

Guadalupe Zepeda, coordinadora de ICOMOS Jalisco, Alejandro Cravioto, Secretario de Cultura del Estado, Araceli Ramos, Directora de Relaciones Públicas de Mundo Cuervo y nueva integrante de ICOMOS y Eduardo Orendain, Presidente de la Cámara Nacional de Industria Tequilera.

¿QUÉ ES ICOMOS?Es una asociación civil no gubernamental, con fines no lucrativos. ICOMOS Internacio-nal es un organismo que actualmente reúne a más de 200 países a través de los Co-mités Nacionales, agrupando a personas e instituciones que trabajan en pro de la con-servación de monumentos, conjuntos y sitios de interés arqueológico, histórico o artísti-co. México es miembro desde su inicio en 1965, donde se compromete a observar cri-terios universales para la conservación del patrimonio cultural.

Page 51: No 11
Page 52: No 11