15
El día de hoy empiezan los festejos de la Semana del Estudiante que tradicionalmente, año con año, se lleva cabo para generar espacios de convivencia y recreación entre el estudiantado de esta Escuela. Deseamos que todas las actividades programadas se lleven a cabo con éxito y que congreguen a un número importante de estudiantes en aras de fortalecer los lazos de fraternidad normalista. El próximo miércoles 15, habremos de celebrar el “Día del Maestro”, la fecha es propicia para significar el papel central del maestro en la educación pública del país. Que este 15 de mayo sea el fin de un periodo de descalificación y estigmatización del maestro, producto de una reforma educativa que lo ubicó como único culpable del fracaso educativo. Es alentador percibir un discurso oficial de rescate a la figura e influencia del docente como actor central en la educación básica del país. Esperamos disfruten su día. ¡FELICIDADES! El pasado jueves 8 de mayo, la Secretaría de Educación de Veracruz emitió la Convocatoria para los aspirantes a ingresar a las licenciaturas que se ofrecen en esta Escuela; por lo que del 9 al 30 de mayo diferentes áreas de la escuela estarán participando en esta primera fase del proceso de Selección 2019. Extendemos una invitación al personal docente de esta Institución, a participar en una primera fase de Capacitación en línea para la Aplicación del EXANI II, por lo que les solicitamos inscribirse en las oficinas de las Subdirecciones de Docencia y Técnica a más tardar este 15 de mayo; los datos que nos proporcionen habrán de ser enviados a la DEN para la gestión correspondiente ante el CENEVAL. Solicitamos atentamente a los docentes que requieren hacer uso de las aulas del Centro de Cómputo del 13 al 30 de mayo del año en curso, dirigir su solicitud por escrito al CSBI “José Mancisidor”; ya que estos espacios serán usados para los trámites de los aspirantes a ingresar a esta casa de estudios. Por este medio, solicitamos la presencia de los estudiantes integrantes del Comité de Contraloría Ciudadana (CCC), a una reunión a realizarse el jueves 16 de mayo a las 11:15 hrs., en la Sala de Consejo SUBDIRECCIÓN TÉCNICA DIRECCIÓN No. 17 13 DE MAYO DE 2019

No. 17 13 DE MAYO DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/06/BOLETIN-2019-17.pdf · y martes 14 de mayo en el aula 9, en un horario de 11:30 a 14:00 hrs. Esperamos contar

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: No. 17 13 DE MAYO DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/06/BOLETIN-2019-17.pdf · y martes 14 de mayo en el aula 9, en un horario de 11:30 a 14:00 hrs. Esperamos contar

El día de hoy empiezan los festejos de la Semana del Estudiante que

tradicionalmente, año con año, se lleva cabo para generar espacios de

convivencia y recreación entre el estudiantado de esta Escuela. Deseamos

que todas las actividades programadas se lleven a cabo con éxito y que

congreguen a un número importante de estudiantes en aras de fortalecer

los lazos de fraternidad normalista.

El próximo miércoles 15, habremos de celebrar el “Día del Maestro”, la

fecha es propicia para significar el papel central del maestro en la educación pública del país. Que este 15 de mayo sea el fin de un periodo

de descalificación y estigmatización del maestro, producto de una reforma

educativa que lo ubicó como único culpable del fracaso educativo. Es

alentador percibir un discurso oficial de rescate a la figura e influencia del

docente como actor central en la educación básica del país. Esperamos

disfruten su día. ¡FELICIDADES!

El pasado jueves 8 de mayo, la Secretaría de Educación de Veracruz

emitió la Convocatoria para los aspirantes a ingresar a las

licenciaturas que se ofrecen en esta Escuela; por lo que del 9 al 30 de

mayo diferentes áreas de la escuela estarán participando en esta primera fase del proceso de Selección 2019.

Extendemos una invitación al personal docente de esta Institución, a

participar en una primera fase de Capacitación en línea para la

Aplicación del EXANI II, por lo que les solicitamos inscribirse en las

oficinas de las Subdirecciones de Docencia y Técnica a más tardar este

15 de mayo; los datos que nos proporcionen habrán de ser enviados a la

DEN para la gestión correspondiente ante el CENEVAL.

Solicitamos atentamente a los docentes que requieren hacer uso de las

aulas del Centro de Cómputo del 13 al 30 de mayo del año en curso,

dirigir su solicitud por escrito al CSBI “José Mancisidor”; ya que estos

espacios serán usados para los trámites de los aspirantes a ingresar a

esta casa de estudios. Por este medio, solicitamos la presencia de los estudiantes integrantes

del Comité de Contraloría Ciudadana (CCC), a una reunión a

realizarse el jueves 16 de mayo a las 11:15 hrs., en la Sala de Consejo

SUBDIRECCIÓN TÉCNICA

DIRECCIÓN

No. 17 13 DE MAYO DE 2019

Page 2: No. 17 13 DE MAYO DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/06/BOLETIN-2019-17.pdf · y martes 14 de mayo en el aula 9, en un horario de 11:30 a 14:00 hrs. Esperamos contar

de esta Escuela; ya que en los próximos días estarán entrevistando a sus

compañeros de las diferentes licenciaturas para valorar los servicios que

esta Escuela ofrece.

Como parte de las actividades previstas por el Área de Planeación y

Evaluación Institucional, este viernes 17 de mayo se llevará a cabo una

reunión de trabajo en la Sala de Consejo de esta Escuela con los Jefes

de Área de la Subdirección Técnica, a las 9:00 hrs., en el marco del

Proyecto de Reorganización Institucional.

A partir de este lunes, nuestros alumnos estarán celebrando su Semana

del Estudiante, deseamos que este espacio de recreación y

compañerismo sirva para estrechar lazos de amistad, los exhortamos a

celebrar sana y respetuosamente, recordándoles que los eventos

planeados para esta semana de festejos se celebran dentro de nuestra

institución educativa.

Por este medio felicitamos a todos nuestros compañeros docentes que este día 15 celebrarán el día del maestro, profesión de vida, que implica

vocación, compromiso y responsabilidad. Un cálido abrazo a todos

aquéllos que compartimos el amor por la docencia.

Los estudiantes de primer año de las Licenciaturas de Educación

Preescolar y Educación Física invitan a su kermes, el día lunes 13 de

mayo a las 11:00 hrs., en la explanada de la BENV. Dicha actividad tiene

como finalidad recaudar fondos para llevar a cabo la feria ludogeométrica

"Aprendiendo a la mexicana".

Desarrollo Curricular

Con el propósito de organizar de manera pertinente y oportuna la

plantilla docente para el siguiente semestre, les solicitamos a los

docentes de esta licenciatura sean tan amables de responder un

cuestionario que será enviado a sus correos electrónicos y enviarlo antes del viernes 17 de mayo. Será de suma importancia la información

recibida para este fin.

Entendida nuestra profesión como la de mayor trascendencia social

reciban estimados compañeros docentes una felicitación, ya que, con

responsabilidad, vocación, justicia, motivación, persistencia, compromiso

y liderazgo son capaces de hacer del estudiantado su mayor reto.

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

Page 3: No. 17 13 DE MAYO DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/06/BOLETIN-2019-17.pdf · y martes 14 de mayo en el aula 9, en un horario de 11:30 a 14:00 hrs. Esperamos contar

Un especial reconocimiento a los alumnos de 4º semestre quienes el

pasado miércoles 8 de mayo organizaron la actividad “El museo está

vivo”; misma que fue dirigida por la academia del curso Educación

histórica en diversos contextos, a cargo de los Maestros Sergio Ramírez

Gómez y José Luis Carrizosa González; felicidades tanto a alumnos y

docentes que denotaron su sentido innovador, compromiso y creatividad.

El próximo martes 14 de mayo a las 9:00 horas los alumnos de 4º grado

grupo “B” a cargo de la Maestra Rosa Iris Guzmán Garrido, recibirán la

continuación de la plática “El manejo de los enfoques y metodologías del

trabajo en la educación primaria, en el marco del ingreso al servicio profesional docente” a cargo del Dr. Román Castro Miranda.

Se convoca a los integrantes de las academias de 2º semestre de los

cursos: Prácticas sociales del lenguaje, Aritmética, números decimales y

fracciones y Estudio del ambiente y la naturaleza; a fin de atender una

necesidad del programa del curso “Observación y análisis de prácticas y

contextos escolares”. Agradecemos de antemano su puntual asistencia

para contribuir a la formación de los estudiantes el próximo martes 14 de

mayo en el aula 6 a las 11:00 horas.

Con la intención de prever agendas académicas, se les informa que del

13 al 17 de mayo se realizarán actividades relacionadas con la Semana

del estudiante a partir de las 11:00 horas.

Área De Titulación Este lunes 13 de mayo se solicita la presencia de los alumnos de 8º

semestre, para recibir orientaciones por parte del Área de la Secretaría

de nuestra escuela, la reunión será a las 9:00 horas en el Auditorio.

Área De Evaluación

Se solicita atentamente a los docentes entregar listas de asistencia

correspondientes al primer bimestre en el área de Secretaría.

Dando seguimiento a los acuerdos del colectivo docente de la

licenciatura, derivados de la reunión realizada en días pasados, se

convoca a reunión de trabajo académico de licenciatura los días lunes 13 y martes 14 de mayo en el aula 9, en un horario de 11:30 a 14:00 hrs.

Esperamos contar con su presencia; su asistencia y permanencia son

fundamentales para el éxito del trabajo académico.

Damos la más cordial bienvenida a los alumnos de 4to año, que en esta

semana del 13 al 17 de mayo se integran a sus actividades en el Taller

de análisis, esperando que sea una semana de muchos aprendizajes y

retroalimentación.

El pasado 06 de mayo se llevó a cabo el intercambio de experiencias

entre los alumnos de tercer grado y los alumnos de 4to grado, con el

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL / INCLUSIÓN EDUCATIVA

Page 4: No. 17 13 DE MAYO DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/06/BOLETIN-2019-17.pdf · y martes 14 de mayo en el aula 9, en un horario de 11:30 a 14:00 hrs. Esperamos contar

objetivo de conocer el trabajo que se lleva en este último año de

estudios, esperamos haya sido una fructífera actividad.

Durante los días 14, 15, 21, 22 de mayo y 4 y 5 de junio, en horario de

16:00 a 19:00 horas, en el aula 9, se realizará un taller breve de LSM a

los docentes de la licenciatura de Educación Especial e Inclusión

Educativa, impartido por la maestra Dana Carmí Jiménez Moctezuma.

Solicitamos a los docentes interesados anotarse en la coordinación.

Agradecemos al C. Edward Irving Davis Almora el trabajo realizado en

esta coordinación en las funciones administrativas. Deseamos que tenga

éxito en sus nuevas funciones. Muchas felicidades a todos aquellos maestros y maestras que día a día

nos enseñan y predican con su ejemplo, les deseamos un maravilloso día

y agradecemos todas sus experiencias compartidas. ¡Feliz día del

maestro!

Área De Desarrollo Curricular

El área informa las academias que se llevarán a cabo esta semana.

LICENCIATURA SEMESTRE FECHA HORA LUGAR

Inclusión

Educativa

2° 17 de

mayo

11:00 Aula 9

Educación

Especial

4° 17 de

mayo

11:00 Por

confirmar

6° 16 de

mayo

11:00 Por

confirmar

Recordamos la importancia de quienes adeudan el Plan Semestral y Plan

de Bloque, entregar una copia a esta Coordinación para los insumos de

actividades académicas subsecuentes.

ÁREA DE PRÁCTICA

Agradecemos las diversas gestiones realizadas por los maestros del área

de práctica, para las Jornadas de Fortalecimiento “Planificación en

USAER” para segundo grado y “Discapacidad Motriz” para tercer grado.

Extendemos un reconocimiento por la actividad realizada, la cual fue de

éxito académico para la formación del estudiantado.

Reconocemos la participación de los compañeros de 1ero a 3ero, responsables de las asignaturas de observación y práctica, en la reunión

de trabajo realizada el pasado 09 de mayo, que gracias a sus con sus

contribuciones, se obtienen avances en beneficio de nuestros alumnos

en formación.

Se les invita a los docentes de los diferentes grados pasen a recoger sus

oficios de presentación y comisión para los periodos de acompañamiento

y supervisión de la práctica docente de 1ero, 2do y 3ero; a partir del

día martes 14 a las 13:00 hrs. en la coordinación.

Page 5: No. 17 13 DE MAYO DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/06/BOLETIN-2019-17.pdf · y martes 14 de mayo en el aula 9, en un horario de 11:30 a 14:00 hrs. Esperamos contar

La semana pasada se hizo llegar a los presidentes de academia un

memorándum en el que se les pidió dar a conocer a la plantilla de

academia la importancia del registro de entrada y salida en la institución,

durante el periodo de supervisión de la práctica escolar. Solicitamos a los

presidentes hacer llegar la información a su academia.

Área De Titulación

El área de titulación informa que el jueves 16 los presidentes de

prejurado harán entrega de juicios valorativos de primera revisión de

documento recepcional, asimismo, a partir del 17 de la presente semana

se devolverán a los alumnos las observaciones para su corrección.

“La educación es el arma más poderosa que puedes utilizar para cambiar

el mundo” Nelson Mandela.

Sirva este medio para reconocer y agradecer a todos los docentes su

compromiso en el trabajo orientado a la formación de los estudiantes

normalistas, seguros de que es la mejor manera de contribuir al

propósito central de nuestra Benemérita Escuela. Área De Titulación:

Se informa que este lunes 13 de mayo, los alumnos de cuarto grado

están convocados a una reunión informativa en el auditorio de nuestra

escuela, la cita es a las 9:00 hrs.

Recordamos a los docentes que conforman los jurados para los

exámenes profesionales, que el día 16 de mayo es la fecha límite para la

entrega de los documentos revisados. Favor de contactarse con los

asesores correspondientes para dar seguimiento a esta importante tarea.

Desarrollo Curricular:

Reconocemos la asistencia y participación activa de los docentes que se

dieron cita en las academias realizadas durante la semana anterior y

exhortamos a continuar con los trabajos académicos programados.

Nuevamente se solicita a los docentes que no han entregado la planeación semestral correspondiente, hagan el favor de reportarla al

Área de Desarrollo Curricular.

Área De Evaluación:

Exhortamos una vez más a los docentes que faltan de entregar las listas

de asistencia pendientes, por favor las hagan llegar a la brevedad a la

Secretaría, dejando una copia en la Coordinación.

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESCUNDARIA

Page 6: No. 17 13 DE MAYO DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/06/BOLETIN-2019-17.pdf · y martes 14 de mayo en el aula 9, en un horario de 11:30 a 14:00 hrs. Esperamos contar

Como todos sabemos este 15 de mayo se festeja el “Día del Maestro”,

sirva este medio para expresar nuestras más sinceras felicitaciones por

ese motivo a nuestros compañeros docentes, en formación, activos y

jubilados, en especial a todos aquellos que este miércoles recibirán un

justo reconocimiento por su trayectoria al cumplir 30 y/o 40 años de

servicio en la ceremonia que se efectuará en el WTC de Boca del Río,

Ver., la cual será presidida por el gobernador de Veracruz.

Este lunes 13 de mayo, nuestros alumnos del segundo y del tercer grado

retornan a sus actividades académicas en clase, luego de haber estado

en su etapa de jornada de observación docente en escuelas del nivel básico de esta circunscripción los días 7 al 9 de mayo.

Hacemos del conocimiento de nuestros compañeros docentes, que de

acuerdo a las indicaciones expresas emanadas del área de Recursos

Humanos, para la justificación de incidencias derivadas de gestoría u

observación y práctica de nuestros alumnos, es requisito indispensable

entregar en esta Coordinación su oficio de comisión con el sello de la

escuela visitada, así como fecha y firma del respectivo director.

Agradecemos su comprensión.

Área de Desarrollo Curricular:

Reuniones de Academia de Grado programadas para esta semana.

Grado Día Hora Lugar

Primero Lunes 13 de mayo 11:00 am 2º B de EF

Segundo Viernes 17 de mayo 10:50 am 2º C de EF

Área de Evaluación:

Hacemos del conocimiento de los profesores que tienen alumnos que

deben presentar próximamente exámenes de Regularización (etapa de

rezago) que durante el periodo comprendido del 13 al 20 del presente

mes, es necesario entreguen en esta área tanto sus temarios,

bibliografía y criterios de evaluación, a fin de que sean entregados a sus

alumnos en tiempo y forma.

Área de Titulación:

Se requiere la presencia de nuestros alumnos del 4º grado, hoy lunes 13

de mayo en el auditorio de nuestra escuela con el objeto de que reciban

información por parte de la Secretaría referente a la documentación necesaria para su proceso de titulación, así como de pagos relacionados

con dicho proceso.

Recordamos a los docentes que fungen como coasesores o lectores del

próximo proceso de titulación, se reúnan académicamente con los

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA

Page 7: No. 17 13 DE MAYO DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/06/BOLETIN-2019-17.pdf · y martes 14 de mayo en el aula 9, en un horario de 11:30 a 14:00 hrs. Esperamos contar

respectivos asesores, a fin de emitir su juicio valorativo, mismo que

deberán entregar en esta área a más tardar el próximo jueves 16 del

presente mes.

Academia de 4º grado:

Nuestros alumnos del 8º semestre retornan a esta escuela, a partir de

hoy lunes, con la finalidad de continuar con su etapa de “Taller de

Análisis”, sean bienvenidos.

Se invita a la comunidad estudiantil para que asistan de manera

voluntaria y gratuita, a las pruebas rápidas para detección de VIH el

día 16 de mayo de 8:00 a 12:00 en el pórtico de la BENV.

Solicitamos a los estudiantes conocer los lineamientos para justificar

inasistencias a través del Servicio médico que se ofrece en esta

Escuela y que regirán a partir de esta fecha. Éstos podrán ser

consultados en la página oficial de la BENV y en la de servicios escolares;

asimismo haremos llegar un ejemplar a cada salón a través del Jefe de

Grupo.

Para los alumnos que requieran solicitar el Seguro Facultativo, les

recordamos que las instrucciones están en nuestra cuenta de Facebook:

servicios escolares BENV o pueden descargar la aplicación IMSS digital

Sirva este medio para reconocer el compromiso y la participación de

personal de la Subdirección de Docencia, la Subdirección Administrativa

y la Secretaría Académica en las actividades efectuadas en la reunión de

trabajo del martes 7 de marzo, en el marco del Proyecto de

Reorganización Institucional.

A través de este medio se extiende una cordial invitación a la Charla:

“El examen de ingreso convocado por el Servicio Profesional

Docente”, en la que participarán como ponentes la Lic. Kasandra

Rocha Gómez y el Lic. Benjamín Hernández Rebolledo; egresados

de nuestra casa de estudios. La cita es el jueves 16 de mayo de 2019, a

las 8:00 hrs.; en el Auditivo visual de esta Escuela.

ÁREA DE SERVICIOS ESCOLARES

ÁREA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN INSTITUCIONAL

ÁREA DE ACTUALIZACIÓN Y MEJORAMIENTO PROFESIONAL

Page 8: No. 17 13 DE MAYO DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/06/BOLETIN-2019-17.pdf · y martes 14 de mayo en el aula 9, en un horario de 11:30 a 14:00 hrs. Esperamos contar

Agradecemos a las personas que se tomaron el tiempo para contestar el

cuestionario diagnóstico. Su participación coadyuvará a la identificación

de necesidades y como punto de partida para las acciones al interior de

nuestra institución respecto a los temas de género, sexualidad y

derechos humanos. Los resultados se compartirán posteriormente en la

página de nuestra escuela. El personal del CEGENV está desarrollando redes de apoyo con diferentes

instituciones en pro de nuestra escuela en temas de igualdad de género

y salud sexual, por lo tanto, reconocemos profundamente el tiempo,

apoyo y desde luego el trabajo colaborativo que estamos iniciando y, por

ello agradecemos a la Mtra. Yadira Esther Hidalgo González, Directora

del Instituto Municipal de las Mujeres Xalapa, al Dr. Uri Torruco García,

Coordinador de CAPASITS Xalapa, y a la Lic. Ana Fonseca Cortés, Titular

de la Unidad de Género de la Fiscalía General del Estado de Veracruz.

Recordamos la invitación que extienden el Instituto Municipal de la Mujeres Xalapa, el Comité Ejecutivo Estudiantil Normalista y el CEGENV:

Compartimos con la comunidad normalista el VIOLENTÓMETRO, con la

finalidad de identificar si nos encontramos en una relación que poco a

poco o de manera abrupta escala la violencia, de ser así, salir de ella lo

antes posible.

CENTRO DE ESTUDIOS DE GÉNERO

Page 9: No. 17 13 DE MAYO DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/06/BOLETIN-2019-17.pdf · y martes 14 de mayo en el aula 9, en un horario de 11:30 a 14:00 hrs. Esperamos contar

Parte de las acciones del Gobierno del Estado ante dos Alertas de Género

en la entidad, es la aplicación que pueden instalar en su celular, la cual

está a su disposición:

En caso de requerir algún apoyo y/u orientación, el CEGENV

momentáneamente se ubica en el CSBI, a un costado de la Sala de Usos

Múltiples.

Page 10: No. 17 13 DE MAYO DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/06/BOLETIN-2019-17.pdf · y martes 14 de mayo en el aula 9, en un horario de 11:30 a 14:00 hrs. Esperamos contar

Le recordamos a nuestra comunidad estudiantil, que está abierta la

invitación que para que formen parte del equipo de MONITORES para el

Plan vacacional BENV 2019. Les solicitamos comunicarse con el Profr.

Elías Dávila Ramírez al WhatsApp al 2294601326 o al correo electrónico

[email protected] ¡Te estamos esperando!

El próximo sábado 18 del presente, inicia el Torneo de Fútbol

Asociación BENV 2019, el cual se llevará a cabo los días sábados y

domingos en los campos de nuestra institución.

Los días 17 y 18 de mayo, la Unidad de Estudios de Posgrado, realizará

la Primera Estancia Académica de la Especialidad en Docencia Multigrado

(generación 2018-2019), con la participación del Mtro. Cenobio Popoca

Ochoa, Catedrático de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros de la

Ciudad de México, quien cuenta con una amplia trayectoria en el campo

de la educación multigrado en nuestro país. Las actividades a desarrollar son las siguientes:

Fecha Lugar Hora Actividad Académica

Viernes 17 de

mayo 2019

Aula de medios

“Ángel J.

Hermida Ruiz”

17:30 hrs.

Conversatorio: Retos y fortalezas de la educación

rural

Cupo limitado, interesados confirmar su

participación al correo:

[email protected]

Sábado 18 de

mayo de 2019

Aula de medios

“Ángel J.

Hermida Ruiz”

9:00 hrs.

Conferencia Magistral. Aulas multigrado y circulación

de los saberes

Entrada libre

Sala de Juntas

UEP 11:00 hrs

Taller: Desarrollo de propuestas didácticas en escuela

multigrado

Exclusivo para estudiantes y planta docente de la

Especialidad en Docencia Multigrado

UNIDAD DE ESTUDIOS DE POSGRADOS

PROMOTORÍA DEPORTIVA

Page 11: No. 17 13 DE MAYO DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/06/BOLETIN-2019-17.pdf · y martes 14 de mayo en el aula 9, en un horario de 11:30 a 14:00 hrs. Esperamos contar

El día sábado 11, estudiantes de la Maestría Innovación en Educación

Básica, concluyeron el seminario “Escuela: una comunidad de

aprendizaje”, impartido por la Mtra. Margarita Moreno Azamar, a quien

agradecemos su compromiso con este posgrado. A su vez los

estudiantes de la Especialidad en Docencia Multigrado iniciaron su tercer

trimestre del programa con la primera sesión del taller “Intervención

Pedagógica”, a cargo de la Mtra. Lydia Espinosa Gerónimo, en este

espacio curricular desarrollarán sus propuestas didácticas para un grupo

multigrado.

Aprovechamos este medio para hacer del conocimiento de nuestra

comunidad educativa que, uno de los objetivos generales de este Centro

es impulsar la transformación de la BENV en una escuela sustentable

que, en este sentido, logre desde lo estructural, administrativo y operacional hasta la acción ciudadana, aprovechar y optimizar los

diversos recursos que la naturaleza pone a nuestro servicio; tanto

directamente como a través de los productos que día con día empleamos

en las múltiples actividades que realizamos.

Se pretende que, a partir de 10 líneas de acción que ponen el acento en

diversos ámbitos de intervención sobre los que, desde una mirada

sustentable, urge incidir, como lo son: energía y cambio climático,

cuidado del agua, manejo de residuos sólidos, cuidado de la naturaleza,

gestión ambiental, bienestar, configuración e infraestructura, movilidad,

consumo responsable y participación ciudadana. De éstas, devienen una

serie de acciones y actividades programadas a corto, mediano y largo

plazo que poco a poco, con el apoyo de nuestras autoridades y la

voluntad colectiva, iremos implementando. Es preciso resaltar que, la participación ciudadana cumple un papel

preponderante para el desarrollo y logro de las restantes. Es por esto

que, en un primer acercamiento a la visión sustentable, exhortamos a la

comunidad normalista a emprender sencillas acciones individuales y

colectivas, con el fin de encaminar nuestros hábitos hacia un consumo

responsable, tales como:

o Traer platos, cubiertos y botellas de agua (no desechable),

evitando el uso de unicel, plásticos y envolturas que generan gran

cantidad de basura hacia el interior de las aulas.

o En casa, almacenar en envases los subproductos orgánicos

(cáscaras de frutas-verduras y cascarones de huevo) para traerlos

al CES cada lunes y martes, a fin que sean aprovechados en la

elaboración de compostas por los alumnos de segundo grado de

Telesecundaria.

CENTRO DE EDUCACIÓN PARA LA SUSTENTABILIDAD

Page 12: No. 17 13 DE MAYO DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/06/BOLETIN-2019-17.pdf · y martes 14 de mayo en el aula 9, en un horario de 11:30 a 14:00 hrs. Esperamos contar

o Procurar el cuidado, conservación y preservación de nuestras áreas

verdes, incluyendo a la fauna que habita en ellas.

AGENDA DE EVENTOS DEL 13 AL 17 DE MAYO DE 2019.

13

9:30-11:30

SALA INFANTIL

SESIÓN DE TRABAJO

JARDÍN DE NIÑOS “ESPERANZA OSORIO” DE XALAPA, VER.

9:00-15:00

SUM

COLEGIADO DE ASESORES TÉCNICOS PEDÁGOGICOS DE

LAS ZONAS ESCOLARES DE LA REGIÓN CENTRO DE EDUCACIÓN

ESPECIAL

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL ESTATAL

14

7:00-9:00

INFORMÁTICA

CLASE “PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

16

9:00-11:00

INFORMÁTICA

CLASE “PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

17

9:00-11:00

INFORMÁTICA

CLASE “PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

9:30-11:30

SALA INFANTIL

SESIÓN DE TRABAJO

JARDÍN DE NIÑOS “ESPERANZA OSORIO” DE XALAPA, VER.

Los profesores son una pieza fundamental, no solamente para el sistema

educativo de cualquier sociedad, sino para la sociedad en sí misma, ya que

los que hoy son alumnos mañana serán los adultos que formarán parte y

darán forma a la sociedad y el mundo en el que vivimos. ¡MUCHAS

FELICIDADES A NUESTROS MAESTROS EN SU DÍA!

Sirva este medio para darle la bienvenida a la Mtra. Ma. Teresa Benítez

Rodríguez, quien se incorpora a las actividades de este centro de trabajo.

¡Le deseamos el mayor de los éxitos!.

Les recordamos a las diversas áreas de trabajo y jefaturas de nuestra

Institución, que para agendar eventos o cátedras en Sala de Usos Múltiples

o Informática es necesario que entregar el memorándum correspondiente.

Le pedimos de la manera más atenta a todo el personal adscrito a la BENV

que utiliza el área de estacionamiento de CSBI, porte su tarjetón de identificación, ya que hemos detectado que personas ajenas a la Institución

dejan sus automóviles en este espacio.

CENTRO DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Y DE INFORMÁTICA “JOSÉ MANCISIDOR”

Page 13: No. 17 13 DE MAYO DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/06/BOLETIN-2019-17.pdf · y martes 14 de mayo en el aula 9, en un horario de 11:30 a 14:00 hrs. Esperamos contar

Le pedimos de la manera más atenta a todo el personal adscrito a la BENV

que utiliza el área de estacionamiento de CSBI, porte su tarjetón de

identificación, ya que hemos detectado que personas ajenas a la Institución

dejan sus automóviles en este espacio.

SUGERENCIA BIBLIOGRÁFICA DE LA SEMANA:

Carol Ann Tomlinson

La autora del libro, con enorme experiencia en la escuela pública estadounidense, recupera la preocupación de muchos docentes ante la diversidad del aula: ¿qué hacer con grupos tan heterogéneos? ¿cómo lograr que todos aprendan en el marco de sus diferencias? ¿Puede un docente diseñar estrategias para cada uno de sus alumnos? La autora inicia el texto reconociendo que su propuesta no trata de hacer enseñanza individualizada, tampoco es una receta fácil, menos aún hacer nuevos grupos homogéneos. La enseñanza diferenciada es, dice la autora, proactiva, cualitativa, se basa en el diagnóstico, es orgánica, combina la enseñanza grupal, global e individual, está centrada en el alumno. A lo largo de catorce capítulos la autora nos presenta características y fundamentos de la enseñanza diferenciada; también nos ofrece ejemplos para diseñar una clase, estrategias, formas de evaluación, tipos de productos y organización en el aula. Sin duda este es un libro pertinente para todos los docentes frente a grupo que pretendan hacer de sus clases espacios armoniosos donde se adapta reflexivamente la clase al ritmo de aprendizaje de los alumnos. No es una receta ni modelo, es un libro que nos permite comprender y diseñar mejores clases.

UBICACIÓN: Sala General CLASIFICACIÓN: LB1031 T66

Carol Ann Tomlinson es Profesora y Catedrática de Liderazgo Educativo de diversas Instituciones, además de Codirectora de los Institutos de Diversidad Académica de la Curry School of Education de la Universidad de Virginia. Desarrolla su actividad en los Estados Unidos e internacionalmente con educadores que trabajan en la creación de aulas más receptivas. Su experiencia como educadora incluye 21 años como maestra de escuela pública, trabajando con niños en edad preescolar, estudiantes de secundaria y universitarios. En la Universidad de Virginia, enseña a estudiantes de pregrado, estudiantes de maestría y estudiantes de doctorado, predominantemente en las áreas de diseño curricular e instrucción diferenciada. Fue nombrada Profesora Destacada en Curry School of Education en 2004 y recibió un All-University Teaching Award en 2008. Fue nombrada una de las dos voces de educación superior más influyentes en Estados Unidos en Psicología y la 16ta. más influyente en todos los campos relacionados con la educación, según los rankings de la Presencia Pública Edu-Scholar de 2014. Ha escrito más de 300 libros, capítulos, artículos y otros materiales para educadores, los que han sido traducidos a 12 idiomas.

Page 14: No. 17 13 DE MAYO DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/06/BOLETIN-2019-17.pdf · y martes 14 de mayo en el aula 9, en un horario de 11:30 a 14:00 hrs. Esperamos contar

14

E F E M É R I D E S

13 de mayo

1942. Un submarino alemán hunde el barco petrolero mexicano

Potrero del Llano, hecho que provocó la participación de México en la Segunda Guerra Mundial.

1974. Muere Jaime Torres Bodet, poeta, político y diplomático, quien

fue secretario de Educación Pública entre 1943-1946, y 1958-1964, y

director general de la UNESCO.

14 de mayo

1836. Antonio López De Santa Anna firma los Tratados de Velasco,

donde reconoce la independencia de Texas; obtiene su libertad a

cambio.

15 de mayo

1519. Hernán Cortés crea el cabildo de la Villa Rica de la Vera Cruz y

éste lo nombra capitán general y justicia mayor.

2012. Muere Carlos Fuentes, uno de los más destacados escritores mexicanos de la segunda mitad del siglo XX.

1867. Aniversario de la toma de Querétaro, por las fuerzas de la

República, con lo que concluyó el gobierno imperial de Maximiliano. La

bandera deberá izarse a toda asta.

Día del Maestro.

16 de mayo

1768. Muere en la Ciudad de México el pintor novohispano Miguel

Cabrera, gran exponente del barroco.

1905. Se crea la Secretaría del Despacho de Instrucción Pública y

Bellas Artes, a instancias de Justo Sierra Méndez.

17 de mayo

1889. Nace en Monterrey, Nuevo León, Alfonso Reyes, destacado

escritor y diplomático; hijo del general Bernardo Reyes. 18 de mayo

1994. México ingresa a la Organización para la Cooperación y el

Desarrollo Económico, que aglutina a las economías más desarrolladas

del mundo.

Page 15: No. 17 13 DE MAYO DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/06/BOLETIN-2019-17.pdf · y martes 14 de mayo en el aula 9, en un horario de 11:30 a 14:00 hrs. Esperamos contar

15

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ

Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior

Dirección de Educación Normal

Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen” Aula de medios “Profr. Ángel J. Hermida Ruíz”

www.benv.edu.mx

[email protected]