5
Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” Guía No 2 La Seguridad en el Traslado del paciente dentro y fuera del Área Quirúrgica Fecha de autorización Manual de Procedimientos Departamento de Servicios Paramédicos No. de página 1

No. 2 Guía para La Seguridad del pte en su traslado dentro y fuera del A.Qca

  • Upload
    faserh

  • View
    8

  • Download
    4

Embed Size (px)

Citation preview

Sistema de Agencias Tursticas Turissste

Centro Mdico Nacional 20 de Noviembre

Centro Mdico Nacional 20 de Noviembre

No. Gua para: La Seguridad del paciente dentro y fuera de las reas quirrgicasCdigo

Versin

Gua No 2

La Seguridad en el Traslado del paciente dentro y fuera del rea Quirrgica A. Objetivo: Llevar a cabo el traslado del paciente por personal capacitado para el mismo, al rea solicitante en condiciones de seguridad y libre de riesgos que puedan poner en peligro su integridad, a travs de la supervisin presencial del momento de su traslado por el personal responsable del paciente.B. Polticas de Operacin:El personal de enfermera y camilleros de los diferentes turnos a cargo del paciente que requiere la movilizacin o el traslado a otras reas relacionadas con su tratamiento hospitalario o quirrgico ser responsable de:

1. Preveer antes de la movilizacin o traslado de los pacientes las condiciones de las camillas o camas para asegurar el traslado libre de riesgos.2. La movilizacin o traslado de los pacientes deber realizarse con el apoyo y supervisin del personal responsable del mismo,

3. No descuidar que la movilizacin de los pacientes debe hacerse en forma oportuna para asegurar que se haga libre de riesgos agregados a las condiciones de enfermedad especificas de cada uno, tomando en cuenta la indicacin del mdico para su movilizacin. Revisar las condiciones fsicas de los pacientes ancianos, adultos, jvenes nios lactantes o recin nacidos con mutilaciones, lesiones, fracturas, heridas quirrgicas, para llevar a cabo la movilizacin o traslado del estos pacientes en presencia del personal de salud a cargo del paciente. Los catteres, equipos con soluciones parenterales y no parenterales y sondas no deben estar tensionados desconectados o acodados y deben tener sujecin segura. La bolsa de la orina no debe estar arriba del abdomen del o de la paciente para evitar retorno a uretra y provocar infeccin de vas urinarias por esta causa, Cuidado con los estomas con o sin bolsa. Los sellos de agua cerciorarse de su fijacin segura a la camilla. El traslado cuidadoso de los pacientes quemados, concientes e inconcientes, agresivo, desorientado etc.... Asegurar que el traslado del o de la paciente debe hacerse con los barandales arriba de la camilla en cualquier tipo de traslado, si el paciente esta en camilla fuera de su servicio, no deber permanecer solo, debe contar con la presencia de un personal de la salud responsable del mismo. En el Quirfano el o la paciente deben estar acompaados y vigilados en todo momento por la enfermera a cargo del mismo

El cuerpo de paciente fallecido deber ser tratado con dignidad, cuidando su privacidad e integridad.

No.ResponsableActividad

1Enfermera Jefe de ServicioVerifica los datos de los pacientes en la programacin quirrgica,

3Enfermera Jefe de ServicioSolicita al camillero el traslado del paciente al rea de quirfano con 30 minutos de anticipacin.

4Enfermera de Hospitalizacin o de Admisin ContinuaAvisa al paciente que lo van a movilizar si este esta conciente, si tiene familiar avisarle al familiar de su traslado

5Camillero Moviliza al paciente con el apoyo de la enfermera responsable del paciente, con el cuidado que amerite el estado de conciencia, la edad y la capacidad fsica para movilizarse. como lo marcan las polticas de la presente gua.

6Enfermera de Hospitalizacin o de Admisin ContinuaSupervisa la movilizacin del paciente procurando que esta se lleve a cabo con responsabilidad y libre de riesgos, como lo marcan las polticas de esta gua.

7Enfermera de Hospitalizacin o de Admisin ContinuaHace entrega del paciente al personal o enfermera del rea correspondiente. De acuerdo a la Gua. Actividades de Enfermera en la Preparacin del Paciente Programado a Ciruga

8Enfermara Circulante del rea quirrgicaRecibe al paciente como lo establece la Gua para la Recepcin del paciente que va a ser intervenido quirrgicamente en su anexo 1 del Manual de Procedimientos del Quirfano.

9CamilleroTraslada alo la paciente a la sala quirrgica con el apoyo y supervisin de la enfermera circulante

10Camillero Hace el traslado de la camilla a la mesa quirrgica, asistido por el medico anestesilogo, residente y enfermera circulante como lo establece las polticas de la presente gua

Enfermera circulante y AnestesilogoAsegura que el, o la paciente este en posicin cmoda y segura no dejarlo solo en ningn momento, como lo marca las polticas de la presente gua

11CamilleroTraslada al a la paciente a Recuperacin o Terapias Intensivas.,al termino de la ciruga y cuando lo indique el Anestesilogo y asistido por el anestesilogo, enfermera y medico residente

12Enfermera circulanteEn caso de fallecimiento amortaja el cuerpo a la brevedad posible respetando el cuerpo con dignidad cuidando su privacidad e integridad, como lo marcan los lineamientos en el traslado de pacientes fallecidos del documento de camilleros

13Enfermera circulanteSolicita el Acta de Fallecimiento al mdico responsable del paciente

14Enfermera circulanteSolicita apoyo del camillero para el traslado del cadver a la camilla de patologa

15Enfermera circulante y CamilleroTrasladan el cuerpo del paciente al rea de Patologa, registrndolo en la libreta de control de Patologa

Termina la gua

Fecha de autorizacinManual de Procedimientos

Departamento de Servicios ParamdicosNo. de pgina

1

Fecha de autorizacinManual de Procedimientos

Departamento de Servicios ParamdicosNo. de pgina

4