No, Gael García - Web viewAnálisis de acciones “No” Diseño y producción de comunicación para las organizaciones . Prof. Octavio Islas. Jueves 19 de Marzo . Libia Luna

  • Upload
    buidieu

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Anlisis de acciones

No

Diseo y produccin de comunicacin para las organizaciones

Prof. Octavio Islas

Jueves 19 de Marzo

Libia Luna

Diego Soto

Fabricio Basurto

Tania Salgado

Salma Taymani

Acciones estratgicas acertadas

Uso de personajes pblicos con los que la poblacin se siente identificada

El usar personas que la poblacin reconoce muy fcilmente le da confianza y facilita el pensar que personas con cierto poder comparten su ideologa y apoyan las mismas acciones que ellos.

Creacin de jingles con mensajes directos e inteligentes

Los jingles dentro de los comerciales ayudan a que el mensaje se recuerde ms fcilmente y de alguna forma se viralice ms. Con letras positivas, la credibilidad del partido aumenta.

Utilizar la alegra y emociones como el centro de las campaas:

Se llega a los chilenos por medio de las emociones, con los jingles de Chile la alegra ya viene!, tomando como camino de la campaa mensajes entorno a la felicidad y no entorno a las tragedias.

Arcoiris como representacin de positivismo

Usaron el arcoiris como smbolo de positivismo y esperanza, dicho smbolo empez a ser reconocido por los chilenos, llevando la campaa ms all de la televisin.

Uso de medios masivos como la televisin y de colocar mensajes en las telenovelas

Los medios masivos en los 80s representaban la mayor difusin posible

Acciones estratgicas no acertadas

Mala proteccin de informacin.

Dentro del equipo empieza a ver fugas de informacin por lo que los contrarios empiezan a saber la estrategia.

Falta de estrategia concreta y demasiada improvisacin.

En ciertas tcticas podemos notar que las acciones no cuentan con los suficientes fundamentos para llevarlas a cabo. Esto puede traer bueno resultados, pero tambin pueden traer consecuencia que no se pueden controlar. Por ejemplo: la falta de sustento de la eleccin de los colores del arcoiris.

Poco control de las acciones de la competencia.

No se pens bien como iba a responder el partido opositor y las repercusiones en la poblacin. De lo contrario, si se hubieran tenido acciones preventivas se hubiera podido tener ms control y contrarrestar dichas acciones.

Lo que nosotros hubiramos hecho:

Creemos que todo parte de una buena estructura y definicin de cultura organizacional, si la organizacin logra involucrar a su gente hacindola sentirse parte de e importante y valorada, difcilmente habr fugas de informacin, se deben construir relaciones estables y fuertes con tus empleados pues son el pblico ms cercano de cualquier compaa.

Una organizacin siempre debe de tener objetivos claros y alcanzables en determinado tiempo, y al plantear los objetivos se realiza una estrategia que se deber seguir para alcanzarlos, si la compaa no tiene objetivos claros o no tiene estrategias se pierde el camino y va la deriva.

La elaboracin de una estrategia detallada es necesaria para as tener perfectamente claro qu es lo que se har, cmo se har y cundo se har. Tambin se tiene que pensar que cada una de nuestras acciones como organizacin tendr un impacto, ya sea dentro de la misma compaa y tambin en su entorno, y deben tener una razn de ser, deben tener una justificacin razonable y lgica que sea coherente con toda la filosofa y cultura que la organizacin sigue.

Dentro de la estrategia se debe incluir un conjunto de situaciones figurativas, que a pesar de no saber si las vamos a vivir o no, nos servir como un plan de prevencin e iremos un paso adelante, en caso de que nos llegara a suceder algo ya tendramos una estrategia desarrollada y sabramos cmo reaccionar rpidamente.