NO HAY OBSTÁCULO POSIBLE QUE LA JUVENTUD NO PUEDA SUPERAR ¿Qué debe hacer el activismo juvenil ante el intento de intervención y censura de los medios alternativos de información?algunos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 NO HAY OBSTÁCULO POSIBLE QUE LA JUVENTUD NO PUEDA SUPERAR ¿Qué debe hacer el activismo juvenil ante el …

    1/5

    ¿Qué debe hacer elactivismo juvenil ante elintento de intervención

    y censura de los

    medios alternativos deinformaciónalgunos consejos

    NO HAY OBSTÁCULO POSIBLEQUE LA JUVENTUD NO PUEDA

    SUPERAR

  • 8/19/2019 NO HAY OBSTÁCULO POSIBLE QUE LA JUVENTUD NO PUEDA SUPERAR ¿Qué debe hacer el activismo juvenil ante el …

    2/5

    Los siempre perfeccionados mediospráct icos de la conservacióneconómica, política y social tienenen el control dosificado de lainformación su principal condición.

    Por ello, para quienes regentan yadministran, circunstancialmente,la conservación social, el controle s t r i c t o s o b r e l o s m e d i o sinformativos y de comunicación esfundamental. Así se explica que elactual régimen gubernamentaldelMAS haya cooptado, comprado y

    c o r r o m p i d o a m e d i o sconvencionales (radio, TV y prensaescrita) dóciles y, estrangule,presione y chantajee a mediosmenos dóciles(1).Pero,¿qué sucede cuando la formaclásica de control torna insuficientepara su f ina l idad deb ido a

    recientesavancestécnicos en lacomunicación civil y ciudadana? Lareciente transformación tecnológicade los medios informativos,permitey hace posible la liberación ydemocratización de la comunicacióne informaciónen general, dejandoimpedida mater ia lmente a la

    censura tradicional.El pres idente Morales , y e lrazonamiento de su entorno, planteaque las redes sociales (mediosalternativos) “en algunos países conmala información tumban gobiernos,per judican a su país s i hayconfrontación” y que “están

    haciendo perder valores a las nuevasgeneraciones”(2); en realidad no sonlos medios alternativos en sí los que

    ponen en apuros alstatuquo, sino lai n f o r m a c i ó n q u e , p o r l a scaracterísticas de estos nuevosmed ios , puede c i r cu l a r s i ncontrol,rompiendola supervisión

    gubernativa, cuya consecuencia esel trastrocamiento de la subjetividadcolectiva, despertando entre laspersonas que comparten ciertastendencias informativas el espíritucrítico ante realidades disimuladasy veladas art if icialmente. Lainteracciónon-line entre distintas

    personas venidas y que concurrende los lugares más diversosydispares, logra un efecto muyprofundo de sol idar idad.Esefenómenoacaeció recientemente enel ámbito del activismo juvenilpaceño y boliviano. Es por esto queal gobierno del MAS le urge laintervención y el control de eseámbito de la información para nodejar libre a laverdad(3).parag a r a n t i z a r l e l a rg a v i d a a lesta bl ish m ent y su s noc ivasconsecuencias contra la sociedad.¿Pero es posible ejercer el controlde las redes sociales desde el aparato

    represivo del Estado? Como entodos los aspectos de la vida social,debemos aprender lo labrado porotros,en diferentes latitudes delplaneta, pero en similares condi-ciones;Nos vienen a la mente losluctuosos eventos en Egipto e Irán,otros en China y Taiwán, o algunosmás cercanos como Brasil y Chilepor ejemplo, donde nos percatamosde que, en la misma línea de

    1. El año 2014 el periodista Raúl Peñaranda realizó una investigación que presentó en un libro cuyo título:Control RemotoEvo Morales creó una red de medios para-estatales y un plan para acosar a medios independienteses por dem2. Extraído de laconferencia de prensadel presidente del 22 de febrero de 2016 en el cual señala a las redes sociales comoelectoral que sufrió su partido el 21F.3. Sencillamente porque la verdad es revolucionaria y transformadora.

  • 8/19/2019 NO HAY OBSTÁCULO POSIBLE QUE LA JUVENTUD NO PUEDA SUPERAR ¿Qué debe hacer el activismo juvenil ante el …

    3/5

    conservadurismo social, otrosreg ímenes y gob ie rnos hant r o p e z a d o c o n i g u a lde tonante ,potenciado por lainteracción,especialmente juvenil,en

    las redes sociales. En los anteriorescasos,la acción juvenil preservó sucapacidad de movilización graciasal uso extendido de teléfonosinteligentes (smartphone) y a lasconexiones de internet.Una primeramedida que intentóacabar con estemoderno instrumento fue el cortede la señal de internet en todo elpaís,medida que en primer lugarperjudicó la sagrada dinámicacomunicativa del intercambiocomercial y financiero capitalista,antes de al intercambio informativod e l o s “ i n d i g n a d o s ” . E saleccionador observar cómo loscerebros juveniles trabajaroncolectivamente para vencer esasrestricciones(4).El fenómeno se dio en Hong Kong( C h i n a ) , d o n d e m i l e s d emanifestantes se encontraron sininternet, debido a los cortes de señalque impuso el gobierno. Ante esto,herramientas como FireChat sevolvieron imprescindibles. Losmanifes tantes buscaron unaalternativa después de ver que els i t i o In s t ag ram hab ía s idobloqueado y que muchos másmensajes de lo habitual erancensurados en el sitio chino demicrobloggingSinaWeibo, similara Twitter.Además, circularon

    rumores de que las autoridades deesta región planeaban apagar lasredes de telefonía de la ciudad.Como consecuencia de esto, en 24horas 100.000 personas descargaron

    esa aplicación telefónica (Firechat),que les permitió comunicarse entresí, aun sin tener acceso a coberturatelefónica ni a internet.

    Smartphone, movilizaciónciudadana e intervención estatalEl teléfono inteligente (smartphone)es una plataforma informáticaportátil con capacidad semejante ala de una minicomputadora. Elsoporte unido al intercambio dec o r r e o s e l e c t r ó n i c o s e s l acaracterística fundamental de estosequipos;Otros rasgos comunes sonel acceso a internet víaWi-Fi o redes

    4G, 3G o 2G, función multimedia(cámara reproductor de videos,mp3), programas de agenda,adminis t ración de contactos ,acelerómetros, GPS, programas denavegación, así como soportes quepermiten leer documentos endistintos formatos.

    El teléfono móvil y su capacidad decomunicación desde cualquier lugardan un gran beneficio a cualquiercongregación de personas, querequieren permanecer informadassobre los eventos que ocurren y quelos motivan a concurrir, sin tenerque estar atentos de un único mitin

    central.

    4. El historiador Eric Hobsbawn identifica el origen de la actual estructura policial estatal y de represión sresultados del gran levantamiento europeo conocido como la primavera de los pueblosde 1848, donde la igeneralizada fue derrotada por un nuevo bloque de poder mundializado encabezado por el gran Capital, limportantes en la táctica antimotines que la policía de todo el mundo usa hasta hoy y que desde entonces vcontra la acción huelguística y deprotesta popular. Así como el aparato represivo de las clases dominantes se pante el embate de la rebelión popular, también la rebelión popular debe aprender a superar la represión consedominantes y su Estado. Cfr. Hobsbawn Eric,La era del C apital: 1848 – 1875.

  • 8/19/2019 NO HAY OBSTÁCULO POSIBLE QUE LA JUVENTUD NO PUEDA SUPERAR ¿Qué debe hacer el activismo juvenil ante el …

    4/5

    Sin embargo, pues to que lacomunicación de telefonía móvilutiliza bandas y canales de radio,é s t a e s suscep t ib l e de s e rintervenida, mediante interceptores

    que utilizan frecuencias parecidasa la banda de radio en frecuenciamodulada (fm). En ese caso elmicrófono y e l a l tavoz sonmanipulados en control remotomediante comunicación lateral porgancho conmutador, a pesar de queel teléfono no sea utilizado, puedet r a n s m i t i r s e ñ a l e s . L a sconversaciones que se mantiene porteléfono se podría escuchar dentrode un radio de 6 metros. Se debetener presente que un software dei n t e r r u p c i ó n s e e j e c u t aconstantemente en segundo planopor lo que consume la energía delequipo intervenido.Respecto a la amenaza que elgobierno profirió del rastreo de losIPs de los ordenadores de escritoriopor los mensajes de Facebook oTwiter, s implemente es unadeclaración que no encuentrasustento técniconi material para suefectivización, debido a que losse rv idores de Facebook ,pore jemplo ,han rechazado es taposibil idad como polí t ica deprivacidad, durante todo estetiempo(5).

    FireChat: evadiendo el poder de lacensura

    FireChat aprovecha las conexionesWi-Fi (aunque no haya una reddisponible) y las antenas Bluetooth

    para crear una red P2P entre todoslos terminales cercanos, generandoasí un canal de comunicacionescolectivo donde todos esos miles depersonas pueden hablar entre sí y

    organizarse.Haciendo uso de las tecnologías deBluetooth y Wi-Fi presentes en losteléfonos inteligentes, el activismopuede estar comunicado a travésde Firechat, que permite que losmensajes se vayan expandiendo encadena, saltando entre usuarioscercanos.Así se puede compartirinformación impor tante porteléfono a pesar de no tener serviciode internet. Dentro de la aplicación,las conversaciones se distribuyenpor tema o por cercanía con otrosusuarios. Los mensajes pueden sercompartidos anónimamente. Esta

    herramienta permite chatear cong e n t e h a s t a 6 0 m e t r o s d edistancia.Aunque parece unadistancia muy corta, se logra unafuncionalidad muy práctica en uncontexto de aglomeración de gentedonde no es posible encontrarsefrente a frente con otros y al mismotiempo. El uso de esta tecnología"fuera de red" se ha popularizadoen los últimos años en distintasprotestas multitudinarias en todoel mundo.Algunas aplicaciones, como Zello,funcionan como una radio o walkie-talkie para móviles, que puede

    usarse vía Bluetooth.Además de lacomunicación “fuera de red”, hayot ras ap l icac iones ú t i les ensituaciones de protesta o censura,

    5. Dos casos recientes ilustran esta afirmación: el primero,el gobierno de Inglaterra sobre el control de idelectrónicas; y, el otro, los intentos de las autoridades de Brasil que, con sendas órdenes judiciales por medservidores de Facebook revelen el IP del emisor de un mensaje, lo que no prosperó por las razone

  • 8/19/2019 NO HAY OBSTÁCULO POSIBLE QUE LA JUVENTUD NO PUEDA SUPERAR ¿Qué debe hacer el activismo juvenil ante el …

    5/5

    como SilentVoice, Silent Text, OpenGarden o Freenet, entre otras.Estasaplicaciones requieren de unaconexión a internet para funcionarcuya ventaja permite encriptar la

    información del usuario ocultandosu localización o el contenido de loque comparte.

    Dropbox, Flickr, Google+ yBambuser: a prueba de requisas y

    bloqueos

    Una de las cosas más importantesa ejecutar por el activismo juvenilson:las tomas fotográficas,ques i rven como p ruebas pa rademostrarel abuso policial, porejemplo, o precisamente paraprobar que no hubo rastro deviolencia donde el gobierno digaque la hubo.(6)Pero ¿qué ocurre cuando haces unafotografía y algún policía te requisa,t e decomisa o t e rompe e lmóvil?Para eso, nada mejor quec u a l q u i e r s e r v i c i o d ealmacenamiento que sea capaz desubir las fotos automáticamente asus servidores nada más al hacerlas.De este modo, aunque se tenga eldisgusto de quedarse sin móvil, setendrá pruebas muy valiosas asalvo. Donde se dice imágenest a m b i é n s e d i c e v í d e o s ygrabaciones de audio. Lo másconocido para hacer esto son las“nubes” redes Dropbox, Flickr yGoogle+.Cuando las fotografías no son

    suficientes, tenemos servicios comoBambuser que permite grabarvídeos en directo y retransmitirlospara todo el mundo. Algo así comoun Twitch, solo que en vez de

    transmitir desde un punto fijose lopuede efectivizarcaminando con elmóvil. Muy importante para crearfuentes de vídeo no oficiales ycuando los medios convencionalestergiversansistemáticamente lainformación.¡No olvidar las emisoras de radio

    tradicional y digital!No todo es esparcir noticias,también hay que estar al tanto dela información que se genera enrelación a los diferentes eventossociales y políticos. Por ello siemprees bueno llevar instaladaalgunaaplicación de emisora de radiolocalo nacional digital. Se debetomar en cuenta que la señal deradio puede circular por unreceptor de radio tradicional,incluido en el móvil o mediantestreaming de audio. Escuchar lainformación para retransmitirla esvital para la resistencia juvenil.Sin embargo, para e l uso yaplicación de estos y otros consejos,en primer lugar, se debe contar conla voluntad y conciencia ciudadanade transformación social, sin loscuales estos medios no conduciríannunca a nada.

    Mauricio Lucioactivista estudiantil y sindical

    6.Póngase a pensar que los recientes hechos de asesinato político ocurridos en El Alto habrían sido vilmllevados, como se pretendía en un principio, al grado de la confusión, de no haberse contado con fotos y filen las redes sociales que ponían en evidencia a los autores, y luego a los móviles, de esos dramáticos a