6

Click here to load reader

No Me Olvides La Tolerancia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: No Me Olvides La Tolerancia

No me olvides la Tolerancia

Myosotis secunda es una hierva perenne, cuya flor pequeña alcanza los 8 mm de

diámetro, con cinco lóbulos redondeados de color azul brillante que florece en

primavera y verano. Es de lugares húmedos y se distribuye en la zona centro y oeste de

Europa llegando hasta Gran Bretaña e Irlanda.

Su centro lo relacionan con un pentagrama. Esta flor es cuna de varias leyendas: En el

Islam se conmina a un ángel enamorado de una mujer a plantar esta flor por todo el

mundo. Su amada lo ayudo en tan ardua tarea mostrando su amor y sacrificio, lo que

hace que Ala lo perdone otorgándole inmortalidad a la mujer y abriéndole las puertas

del cielo a ambos.

Por lo que se relaciona a esta flor con el amor sincero y puro. Simbolizando así también

la amistad.

Por los años 1930 comenzó la persecución y la prohibición de la Francmasonería por el

régimen Nazi luego de la llegada de Hitler al poder cuando un incendio intencional

destruyo el Parlamento Alemán dando el pretexto de su Asunción al mando del

gobierno, se hace cada vez mas evidente lo peligroso de ser Mason y esto queda

representado en el Decreto numero dos donde se prohíbe expresamente la Masonería, la

afiliación y cualquier tipo de practica. Además se tomo control total de escuelas y

Universidades, así es que los masones se categorizaban igual que delincuentes.

A pesar de ello se siguieron celebrando los rituales en secreto. Pero las represiones

evidenciaban las ideas de Hitler de erradicar a la masonería, haciendose imposible la

utilización de la escuadra y el compás como simbología, al declararla Enemiga del

Estado en 1937.

Así que una pequeña flor azul FORGET-ME-NOT en la solapa comenzó a identificar a

los hermanos en campos de concentración como así también en las urbes. Evidenciando

como se quería evitar que la luz de la Francmasonería se apagara.

Esta flor nos deja la impronta de personas dignas y bondadosas que vivieron la

intolerancia de un pasado triste, generando admiración y respeto por el legado que nos

dejaron, junto con recuerdos de plena tristeza de las persecuciones Nazis con la

GESTAPO en la década del 30. Calculandose un exterminio de entre 80000 y 200000

masones.

Page 2: No Me Olvides La Tolerancia

Situaciones como la dictadura de Franco con la persecución por parte de su policía a

mas de 80000 masones, con plena intolerancia a los libres pensadores y a la democracia.

Intolerancia representada en todos los estratos imaginables como son la libertad de

educación, libertad a reunirse, de asociarse y hasta de comunicarse entre otras tantas.

Con intolerancia es imposible pensar en libertad, igualdad y la fraternidad. La dictadura

franquista es el ejemplo más cabal y poco comparable a otros hechos, que demuestran

las consecuencias funestas del fanatismo. Por ello su primer medida fue declarar a la

masonería fuera de la ley, por lo que aquel masón que no alcanzaba a huir al exilio al

descubrirlo masón era condenado a muerte através de juicios sumarísimos.

El crimen de ser masón no quedaba redimido ni con la misma muerte ya que sus tumbas

eran destruidas y tirados en fosas comunes.

Esta persecución se la enmarcaba en una confabulación judeo masónica y el

comunismo.

Dejando un total de 32 mil procesos, 4 mil ejecuciones y 12 mil victimas de distintas

atrocidades, causadas por su intolerancia. Referencias históricas tenemos a lo largo de

Europa en esta época oscura: en Austria muriendo el Gran Maestre en 1938, en

Holanda el Gran Maestre murió en 1941, en Bélgica murió a fines de 1940, en Francia

con incontables muertes en la orca, en Bulgaria se emitió la ley de la defensa de la

nación prohibiendo a la masonería en su territorio, así sucedió en Italia de Mussolini

que en 1925 disolvió a la masonería, en 1927 se la prohibió en España y en 1935 en

Portugal

Los Nazis llegaron a fabricar este símbolo en 1938 para su colecta anual, 12 años

después de que en 1926 lo eligieran por primera vez nuestros queridos Hermanos. Entre

los años de la Primera y Segunda Guerra Mundial esta flor era un simbolo de las

organizaciones de caridad en Alemania significando “no te olvides de los pobres y los

desposeídos”.

Este odio e intolerancia dio lugar a que en Paris el Consejo de grado 33 de Catalunya en

exilio y los Grandes Orientes de Francia, Catalunya, Alemania, Mediterráneo y el

Espacio Masónico Europeo adoptaran como símbolo en su memoria también la pequeña

flor No Me Olvides como sincero homenaje.

En 1947 la Gran Logia del Sol tomo la flor No Me Olvides como pin y lo propuso como

emblema oficial de la primera convención anual de los sobrevivientes del holocausto.

En 1948 en la misma fabrica de Selb y con los mismos moldes se volvieron a fabricar

como símbolo de fraternidad a pedido del Gran Maestro Vogel, se los comenzó a

Page 3: No Me Olvides La Tolerancia

utilizar como obsequio a los iniciados y posteriormente a los Maestros exaltados. En

este mismo año las Grandes Logias Alemanas de Masones Antiguos Libres y Aceptados

adoptaron a esta pequeña flor como emblema oficial para honrar a los valientes

hermanos que continuaron trabajando en esas condiciones.

Este junto con Geppert viajaron en 1961 a EEUU, y transmitieron dicha anécdota a los

H:. norteamericanos quienes también la adoptaron en sus logias.

Los tiranos Nacionalistas y totalitarios nunca comprendieron que aunque profanen

templos dispersen las reuniones o encarcelen a los masones ellos siempre serán

incapaces de invadir el templo que esta en el hombre y que es invulnerable a ellos.

Esta intolerancia sin raciocinio queda representada también al acusar a la masonería

como comunista y a la vez como afín al capitalismo burgués según el totalitarismo sea

de derecha o de izquierda así fue como el movimiento bolchevique declaro a la

masonería como contraria a la ideología comunista siendo el mismo Leon Trotky quien

la definiría como una ideología de concepción burguesa contraria en sus principios a la

dictadura del proletariado, que tiende a establecer un Estado dentro del Estado.

Los errores y las flaquezas son la razón por la cual debemos aprender a perdonarnos.

Dentro de las virtudes que enseña la masonería en el proceso de pulir nuestra piedra

bruta, la tolerancia es una de las mas importantes, que cimenta nuestro templo interior.

Ser tolerante es la aceptación del otro con sus pensamientos, obras y maneras de ser con

la exigencia de una reciprocidad en nuestra libertad de pensamiento, de discrepar y tener

una posición propia.

Ser tolerante no significa permitir abusos sino buscar justicia, respeto e igualdad entre

nosotros.

Se trata de establecer puentes entre los hombres pero también puentes para nosotros

mismos para aceptar nuestro defectos y virtudes, evitar las pasiones, miedos y

fanatismos.

Terminar con el odio y la intolerancia haría posible que los hombres recuerden que son

hermanos, por lo que repasar de manera constante los principios masónicos de libertad ,

igualdad y fraternidad, que permitirán una sociedad libre basada en la tolerancia sin

épocas de la mas oscura amargura como las pasadas por nuestros hermanos. Por eso

QQ:.HH:. no se olviden de esta pequeña flor y no olvides la tolerancia.