9
“CONTENDIENDO POR LA FE QUE UNA VEZ FUE DADA A LOS SANTOS.” JUDAS 3 No Podemos Unirnos Alcalde Adventista Realiza Ceremonia Matrimonial entre Pareja Homosexual Alcalde de Filadelfia realiza Unión Homosexual Nov. 19, 2007 - Prensa Asociada El Alcalde John Street, una vez tenido en cuenta como enemigo de la comunidad homo- sexual por oponerse a los beneficios de las parejas del mismo sexo, realizó la ceremonia este fin de semana. El Resurgimiento del Catolicismo Medieval La Cruzada del Papa Benedicto XVI Existe un movimiento celoso dentro del Catolicis- mo para revivir todas las tradiciones medievales de la iglesia. Lo que ha salido de Roma desde que Benedicto XVI ha asumido el papado ha sido un reavivamiento de la tradición medieval ortodoxa. La Misa en Latín está de Vuelta — La antigua misa Tridentina [Misa en Latín] fue restaurada por el Papa Benedicto XVI el 4 de Julio del 2007 con su carta apostólica Summorum Pontificum. La anti- gua misa había sido abandonada en 1962 por el Vaticano II. Durante ese mismo Vaticano II, los cardenales y obispos Católicos decretaron que la misa sería efectuada en el idioma del país y no en Latín, un paso que fue visto como una reforma y un nuevo comienzo para la iglesia. El Papa Benedicto, a través de su pronunciamien- to, ha deshecho lo que una entera asamblea de teólogos y de oficiales de la iglesia habia edifica- do. ¿Cómo? Reviviendo la Misa del siglo XVI. Él sólo, ha deshecho todo el trabajo del Vaticano II, desde 1962-1965, Por F. D. Nichol Review and Herald 18 de Marzo, 1965 ¿Qué posición deberían tomar los adventistas en relación con el movi- miento ecuménico? Pri- meramente, no debería- mos de establecer un pro- grama para denunciar a todos los que son líderes en el movimiento. Dios juzga a los hombres por sus motivos, por lo que hay en su corazón. Pero a pesar que no debemos juzgarlos, no debe- mos unirnos a ellos. Esto debería estar claro pa- ra cada adventista que conoce todo sobre el ver- dadero espíritu y naturaleza del Movimiento del Advenimiento. La esencia del movimiento ecu- ménico es “entrar”. Pero en el mero corazón del Movimiento del Advenimiento está el mandato, “salir”. Por supuesto, so- lamente cuando predica- No Permitan que Suceda Por Robert Pierson Review & Herald 26 de noviembre, 1978 Esta va a ser la última vez que en mi actual función estaré ante los líderes de mi iglesia, vues- tra iglesia, nuestra iglesia, y tengo algunas palabras que de- jarles. He tomado mis pensamientos del anciano Ralph Neall y de su esposa, donde ellos describen cómo una secta evoluciona en una iglesia. Ellos dicen que una secta a menudo comienza a través de un líder carismático con un tremendo poder de conduc- ción y compromiso, y que surge como una pro- testa contra la mundanalidad y el formalismo en una iglesia. Generalmente es abrazada por los pobres. Los ricos perderían mucho uniéndose a ella, ya que es impopular, despreciada, y perse- guida por la sociedad en general. Ella posee creencias bien definidas y firmemente sostenidas por sus celosos miem- —continúa en pág.5 —continúa en pág. 7 —continúa en la pág. 4 Pierson fue un ex-presidente de la Confe- rencia Gral. F. D. Nichol, ex- Editor de la Re- view and Herald. Hospital Adventista & Disney Firman Acuerdo s/ $10 Millones de Dólares ¿Se ha vuelto Mickey Mouse un evangelista médico misionero? ¿Qué es lo que sigue? ¿Será que Goofy o el pato Donald serán un día elegidos pa- ra ser del Comité Ejecu- tivo de la Conferencia General? Lea la historia completa en la página No. 8. Foto: Adventistas y eje- cutivos de Disney World, juntamente con Mickey & Minnie Mouse, estre- charon manos como se- ñal de asociación dura- dera entre Walt Disney Inc. y la Iglesia Adventi- sta del Séptimo Día. Policia de Huntsville: 15 Estudiantes Arrestados en una pelea en el Colegio Oakwood Prensa Asociada, Diciembre 10, 2007 HUNTSVILLE, Alabama. Una disputa entre dos mujeres se convirtió en pelea en el Colegio Oakwood, dijo la policía. Esto tuvo como con- secuencia el arresto de 15 estudiantes, después de que cientos de personas supuestamente se confrontaron con los oficiales que habían inte- rrumpido el altercado. El disturbio en el cual dos oficiales sufrieron heridas menores, comenzó en la noche del sá- bado. Las autoridades dijeron el lunes, que ellos todavía estaban catalogando lo que había sucedido en el pequeño colegio. John McCain Busca Apoyo Católico Agencia Católica de Noticias, 23 de enero del 2008 - John McCain ha puesto su vista en la Florida en lo que las elecciones primarias del estado se están acer- cando a su final. En conversasiones con los católicos y CNA esta tarde en la Florida, McCain mantuvo su apoyo sobre la investigacion de las celulas madres al mismo tiempo que enfatizaba su esperanza de que esto se volviera un asunto académico con el fin de conocer los últimos avances científicos. Sobre el asunto de nombramientos para la Corte Suprema, McCain mencionó que Sam Brownback [un Católi- co Romano] jugaría el papel de consejero para ayu- dar a decidir a quien debe él nominar para la Corte Suprema. Como un modelo de quien él elegiría, John McCain señaló al Juez Samuel Alito y Antonin Scalia [ambos católicos romanos]. Los partidarios de Pro-life [a favor de la vida]ven la alternativa de quien estará en la Corte Suprema de Justicia, como una clave para invalidar la decisión hecha por Wade/ versus Roe en 1973, la cual legalizaba el aborto. Gran Bretaña se ha Vuelto una Nación Católica Por Jonathan Wynne-Jones www.telegraph.co.uk Dec. 26, 2007 Los Católicos Romanos han sobrepasado a los Anglicanos como el grupo religioso dominante del país. Más gente asiste a la misa cada do- mingo en lugar de ir a adorar en la iglesia ir- landesa. Esto significa que la iglesia esta- blecida ha perdido su puesto en ser la denomi- nación cristiana más popular de la nación, después de cuatro siglos de la incomparable influencia que siguió a la Reforma. El surgimiento del catolicismo ha sido refor- zado por una afluencia de inmigrantes del este de Europa y Africa, quienes han llenado los banquillos de las parroquias católicas que pre- viamente habían estado vacías. —continúa en pág. 4 —continúa en pág. 5 Especial del Editor VOL. 5 No. 4

No Podemos Unirnos Hospital Adventista & Disney …new.eternalgospel.com/heraldo/Vol_5.4.pdf · misa sería efectuada en el idioma del país y no en Latín, un paso que fue ... reavivamiento

  • Upload
    vodat

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

“CONTENDIENDO POR LA FE QUE UNA VEZ FUE DADA A LOS SANTOS.” JUDAS 3

No Podemos Unirnos

Alcalde Adventista Realiza Ceremonia Matrimonial entre Pareja Homosexual

Alcalde de Filadelfia realiza Unión Homosexual

Nov. 19, 2007 - Prensa Asociada El Alcalde John Street, una vez tenido en cuenta como enemigo de la comunidad homo-sexual por oponerse a los beneficios de las parejas del mismo sexo, realizó la ceremonia este fin de semana.

El Resurgimiento del Catolicismo Medieval

La Cruzada del Papa Benedicto XVI

Existe un movimiento celoso dentro del Catolicis-mo para revivir todas las tradiciones medievales de la iglesia. Lo que ha salido de Roma desde que Benedicto XVI ha asumido el papado ha sido un reavivamiento de la tradición medieval ortodoxa.

La Misa en Latín está de Vuelta — La antigua misa Tridentina [Misa en Latín] fue restaurada por el Papa Benedicto XVI el 4 de Julio del 2007 con su carta apostólica Summorum Pontificum. La anti-gua misa había sido abandonada en 1962 por el Vaticano II. Durante ese mismo Vaticano II, los cardenales y obispos Católicos decretaron que la misa sería efectuada en el idioma del país y no en Latín, un paso que fue visto como una reforma y un nuevo comienzo para la iglesia. El Papa Benedicto, a través de su pronunciamien-to, ha deshecho lo que una entera asamblea de teólogos y de oficiales de la iglesia habia edifica-do. ¿Cómo? Reviviendo la Misa del siglo XVI. Él sólo, ha deshecho todo el trabajo del Vaticano II, desde 1962-1965,

Por F. D. Nichol Review and Herald 18 de Marzo, 1965

¿Qué posición deberían tomar los adventistas en relación con el movi-miento ecuménico? Pri-meramente, no debería-mos de establecer un pro-grama para denunciar a todos los que son líderes en el movimiento. Dios

juzga a los hombres por sus motivos, por lo que hay en su corazón.

Pero a pesar que no debemos juzgarlos, no debe-mos unirnos a ellos. Esto debería estar claro pa-ra cada adventista que conoce todo sobre el ver-dadero espíritu y naturaleza del Movimiento del Advenimiento. La esencia del movimiento ecu-ménico es “entrar”. Pero en el mero corazón del Movimiento del Advenimiento está el mandato, “salir”. Por supuesto, so-lamente cuando predica-

No Permitan que Suceda Por Robert Pierson

Review & Herald 26 de noviembre, 1978

Esta va a ser la última vez que en mi actual función estaré ante los líderes de mi iglesia, vues-tra iglesia, nuestra iglesia, y tengo algunas palabras que de-jarles. He tomado mis pensamientos del anciano Ralph Neall y de su

esposa, donde ellos describen cómo una secta evoluciona en una iglesia. Ellos dicen que una secta a menudo comienza a través de un líder carismático con un tremendo poder de conduc-ción y compromiso, y que surge como una pro-testa contra la mundanalidad y el formalismo en una iglesia. Generalmente es abrazada por los pobres. Los ricos perderían mucho uniéndose a ella, ya que es impopular, despreciada, y perse-guida por la sociedad en general. Ella posee creencias bien definidas y firmemente sostenidas por sus celosos miem-

—continúa en pág.5

—continúa en pág. 7 —continúa en la pág. 4

Pierson fue un ex-presidente de la Confe-rencia Gral.

F. D. Nichol, ex-Editor de la Re-view and Herald.

Hospital Adventista & Disney Firman Acuerdo s/ $10 Millones de Dólares

¿Se ha vuelto Mickey Mouse un evangelista médico misionero? ¿Qué es lo que sigue? ¿Será que Goofy o el pato Donald serán un día elegidos pa-ra ser del Comité Ejecu-tivo de la Conferencia General? Lea la historia completa en la página No. 8.

Foto: Adventistas y eje-cutivos de Disney World, juntamente con Mickey & Minnie Mouse, estre-charon manos como se-ñal de asociación dura-dera entre Walt Disney Inc. y la Iglesia Adventi-sta del Séptimo Día.

Policia de Huntsville: 15 Estudiantes Arrestados en una pelea en el Colegio

Oakwood

Prensa Asociada, Diciembre 10, 2007 HUNTSVILLE, Alabama. Una disputa entre dos mujeres se convirtió en pelea en el Colegio Oakwood, dijo la policía. Esto tuvo como con-secuencia el arresto de 15 estudiantes, después de que cientos de personas supuestamente se confrontaron con los oficiales que habían inte-rrumpido el altercado. El disturbio en el cual dos oficiales sufrieron heridas menores, comenzó en la noche del sá-bado. Las autoridades dijeron el lunes, que ellos todavía estaban catalogando lo que había sucedido en el pequeño colegio.

John McCain Busca Apoyo Católico

Agencia Católica de Noticias, 23 de enero del 2008 - John McCain ha puesto su vista en la Florida en lo que las elecciones primarias del estado se están acer-cando a su final. En conversasiones con los católicos y CNA esta tarde en la Florida, McCain mantuvo su apoyo sobre la investigacion de las celulas madres al mismo tiempo que enfatizaba su esperanza de que esto se volviera un asunto académico con el fin de conocer los últimos avances científicos. Sobre el asunto de nombramientos para la Corte Suprema, McCain mencionó que Sam Brownback [un Católi-co Romano] jugaría el papel de consejero para ayu-dar a decidir a quien debe él nominar para la Corte Suprema. Como un modelo de quien él elegiría, John McCain señaló al Juez Samuel Alito y Antonin Scalia [ambos católicos romanos]. Los partidarios de Pro-life [a favor de la vida]ven la alternativa de quien estará en la Corte Suprema de Justicia, como una clave para invalidar la decisión hecha por Wade/versus Roe en 1973, la cual legalizaba el aborto.

Gran Bretaña se ha Vuelto una Nación

Católica

Por Jonathan Wynne-Jones www.telegraph.co.uk Dec. 26, 2007

Los Católicos Romanos han sobrepasado a los Anglicanos como el grupo religioso dominante del país. Más gente asiste a la misa cada do-mingo en lugar de ir a adorar en la iglesia ir-landesa. Esto significa que la iglesia esta-blecida ha perdido su puesto en ser la denomi-nación cristiana más popular de la nación, después de cuatro siglos de la incomparable influencia que siguió a la Reforma.

El surgimiento del catolicismo ha sido refor-zado por una afluencia de inmigrantes del este de Europa y Africa, quienes han llenado los banquillos de las parroquias católicas que pre-viamente habían estado vacías. —continúa en pág. 4

—continúa en pág. 5

Especial del Editor

VOL. 5 No. 4

pag. 2 el heraldo del evangelio eterno — volumen 5, no. 4

EL HERALDO DEL EVANGELIO ETERNO PO Box 15138 West Palm Beach, FL 33416

1-800-769-2150 [email protected]

Suscripción: GRATIS

Si usted desea recibir una suscripción gratis de esta publica-ción, [Dentro de los Estados Unidos solamente], favor contác-tese con nuestra oficina al PO Box, 15138, West Palm Beach, FL 33416 | 1-800-769-2150 | e-mail: [email protected]

Edición en Linea: www.elevangelioeterno.org

Rafael Pérez Ron Spear Editor Co-Editor Andy Roman Miriam Ponce Editor Asistente Contribuyente Patricia Rocco Antonio Ruiz Copy Editor Contribuyente

El Heraldo del Evangelio Eterno es publicado en West Palm Beach, Fl. en los Estados Unidos, por la Iglesia del Evangelio Eterno; un ministerio fundado en 1992 por creyentes Adven-tistas del Séptimo Día; a fin de producir un verdadero y genuíno reavivamiento y reforma alrededor del mundo, al proclamar valientemente el mensaje del Tercer Angel. El Heraldo del Evangelio Eterno es enviado a usted con mucho amor y sacrifi-cio, libre de cargo. Nos enforzamos para asegurar la exactitud de la información aquí contenida. Esta publicación es impresa para comunicar los asuntos y aspectos pertinentes solamente al desarrollo y cumplimiento del mensaje del Tercer Angel. Es nuestra esperanza y oración que usted no solo lo disfrute, sino que sea de de carácter informativo y de enriquecimiento espiri-tual para todos. Es por la gracia de Dios y el apoyo de cada uno de ustedes, que podemos participar en las publicaciones, la radio, los periódicos, los cartelones, y las misiones extranjeras

¿Por qué publicar el Heraldo del Evangelio Eterno?

—Por Pastor Ron Spear Aquellos que leen el Heraldo del Evangelio Eterno pue-den preguntar por qué publicamos este material inspirado para la iglesia. Como editor del Heraldo del Evangelio Eterno, en esta edición trataré de explicarle a nuestros lectores por qué fue necesario presentar este material es-pecial a nuestro pueblo. “Vi que muchos de los que profesaban creer la verdad referente a los últimos días, encontraban extraño que los hijos de Israel murmurasen en su camino, y que, después de tan maravilloso trato divino, fuesen tan ingratos, que olvidaran cuanto Dios había hecho por ellos. El ángel dijo: ‘Peor que ellos los habéis conducido vosotros’. Vi que Dios les ha dado a sus siervos la verdad tan clara, tan explícita, que es imposible negarla. Por doquiera que va-yan, se les asegura la victoria. Sus enemigos no pueden rebatir la convincente verdad. La luz derramada es tan clara que los siervos de Dios pueden levantarse en cual-quier parte y dejar que la verdad, evidente y compacta, consiga el triunfo; y sin embargo, aún no han estimado ni comprendido esta grandiosa bendición”. 1T:123. ¿Cómo puede suceder una tragedia así en esta hora de crisis final? En cada generación en el Antiguo Testamen-to cuando el profeta era rechazado y muchas veces muer-to, la iglesia entró en una fuerte apostasía. Se nos dice que estamos repitiendo la historia de la iglesia apóstata Judía. En el Nuevo Testamento (Mat. 23:38) Cristo le dice a los Judíos que la iglesia Judía quedará desolada. Dios no pudo continuar tratando con la estructura de los fariseos y de los judíos. En el año 70 D.C. con la destrucción de Jerusalén y del pueblo cautivo en ella todo quedo desechado. El capítulo 24 de Mateo posee dos aplicaciones — la del año 70 D.C., pero la más importante está en la última generación. Es difícil para nuestros líderes, pastores, y laicos, aceptar la actual condición de la iglesia, de que es peor que la de la iglesia Judía. Trece veces Ellen White declara en Testimonios, Vol. 5, que estamos siguiendo el mismo camino que los Judíos. “Los lazos de Satanás son echados para que nosotros cai-gamos tan seguramente como los fueron echados para los hijos de Israel, poco antes de su entrada a la tierra de Canaán. Estamos repitiendo la historia de aquel pueblo. La liviandad, la vanidad, el amor por el ocio y el placer, el egoísmo y la impureza aumentan entre nosotros. Hay necesidad hoy de hombres constantes e intrépidos que

declaren todo el consejo de Dios; hombres que no se duerman como lo hacen otros, sino que velen y sean sobrios. Como co-nozco bien la gran falta de consagración y poder de nuestros ministros, me causa pro-fundo dolor ver los esfuerzos que hacen por exaltarse a sí mismos. Si pudieran tan solo ver a Jesús tal como es, y a ellos mismos tal como son, tan débiles, tan ineficaces, tan distintos a su Maestro, dirían: ‘Soy tan indigno de sus atenciones, que si mi nom-bre estuviera registrado en la sección me-nos notable del Libro de la Vida, me con-formaría’”. 5T:150. Recordemos que: “Precisamente, el último engaño de Satanás se hará para que no tenga efecto el testimonio del Espíritu de Dios”. 1MS:54. Es difícil para nosotros aceptar que la igle-sia está en apostasía. ¿Cómo sucedió? Hemos bajado la norma para alcanzar las prácticas y demandas de nuestro pueblo en las siguientes áreas:

• Divorcio y nuevo matrimonio; • Música. Ver 2MS:40-42. • Recreación, deportes competitivos; • Vestuario; natación mixta; • Teatro; • Joyas, vida sacrificadas; • El guardar el Sábado de acuerdo con

Isa. 58:13-14; • Ver películas y deportes (ahora en

televisión y videos); • Reverencia en el santuario de Dios; • Importancia del Espíritu de Profecía; • Reforma pro-salud, comer carne, etc.; • Diversiones, ahora en video juegos e

Internet; • Tomar café y bebidas artificiales; • Predicación en el púlpito, que pode-

mos ser salvos en pecado, la santifica-ción ha sido rebajada.

Nuestro regreso a Egipto está documen-tado por nuestro rechazo del liderazgo de Cristo, tal como es delineado en el Testi-monio de Jesús, el cual es el Espíritu de Profecía. Estamos en rebelión tal como es demostrado por nuestra desobediencia al plan de Cristo en:

1. Nuestro sistema educacional — pro-moviendo deportes competitivos, drama, literatura del mundo, vestuario inmodesto, etc.; 2. Nuestro sistema de salud — negligen-cia de la obra médico misionera, remedios simples, sanatorios, salas de tratamientos naturales, restaurantes vegetarianos, etc.; 3. Casas Publicadoras — la manera en que ellas operan promoviendo una gran cantiad de libros de historias cuyos autores no son adventistas, igualmente la música, en com-paración con los serios mensajes publica-dos en el Espíritu de Profecía; 4. Evangelismo al mundo — bautizando sin llevar en consideración la experiencia de la conversión; 5. El triple mensaje angélico de Apoca-lipsis 14:6-12 — predicando obediencia a Dios mientras están en abierta rebelión con Sus directrices; 6. Descuidando el mensaje del santuario y su importancia con el triple mensaje angé-lico — perfección de carácter en la última generación de Dios como siendo parte esencial de la purificación del santuario ce-lestial. Estas son seis áreas en las cuales nos he-mos divorciado grandemente de las direc-

ciones que Dios nos ha dado a través de Su testimonio a la iglesia remanente. Dios tomará las riendas en Sus propias manos. “A menos que aquellos que pueden ayudar en _____ sean despertados a un sentido de su de-ber, no reconocerán la obra de Dios cuando se oiga el fuerte clamor del tercer ángel. Cuando brille 1a luz para iluminar la tierra, en lugar de venir en ayuda del Señor, ellos querrán dete-ner su obra para que se conforme a sus propias ideas estrechas. El Señor actuará en esta obra final mucho más, fuera del orden común de las cosas, y de una manera que será contraria a todos los planes humanos. Habrá entre noso-tros personas que siempre querrán controlar la obra de Dios, y dictar hasta qué movimientos deben hacerse cuando la obra progresa bajo la dirección, del ángel que se une al tercer ángel en el mensaje que ha ser dado al mundo. Dios utilizará formas y medios por los cuales se ve-rá que él está tomando las riendas en sus pro-pias manos. Los obreros se sorprenderán por los medios sencillos que él utilizará para rea-lizar y perfeccionar su obra de justicia”. TM:304-305.

Cartas

Estimados Hermanos de la Iglesia del Evange-lio Eterno, Solo queria dejarles saber que los tengo en mis oraciones. Que el Señor continue bendiciéndoles, y al trabajo que hacen para El. Veo como Dios nos está mostrando lo que está pasando en el mundo y como debemos prepararnos. Que Dios les bendiga, Su here-mana en Cristo. Grace Perchez, Utah. Estimados señores, Recientemente, mientras revisaba algunos papeles, vi una literatura con su nombre, la cual contenía una oferta para adquirir libros gratis en Ingles o Español. Los hombres aquí en esta Institución Correcional tienen una necesidad urgente por este tipo de literatura. Le estamos pidiendo cualquier can-tidad de libros que nos puedan enviar. El es-tado de la Florida no provee fondos para com-prar material religioso, asi es que cualquier donación será bien apreciada. En nombre de todos y de mi mismo le agradezco la ayuda que puedan darnos. Que Dios les bendiga a usted y el trabajo que hacen. Joseph Schwab, Senior Chaplain, Institución Correccional, Florida. Estimada Iglesia del Evangelio Eterno, Prime-ro que nada quiero agradecer por su dedica-ción el ministerio y todo su cuerpo de trabajo. Soy un Adventista del Séptimo Día y estoy muy agradecido por el periódico que ya comenzé a recibir. Por favor envieme “La Ultima Advertencia para la Tierra” tanto en Inglés como en Español. Le agradezco mucho por la ayuda que nos presta aquí en la prisión. Que Dios les continue bendiciendo. Sincera-mente. L.L___Inst. Correccional, Florida. Estimado Hermanos, Gracias por mantenerse en pie por la verdad. Mis oraciones son ofreci-das diariamente por todos aquellos que son Adventistas del Séptimo Día históricos. Tiempos malos se avecinan, pero estamos se-guros en Jesús. Dr. Phil Putman, Arizona. Estimados señores, He terminado de leer su panfleto “La Ultima Advertencia para la Tie-rra.” Gracias por imprimirlo. Es excelente. Dios les bendiga por lo que están haciendo. Sinceramente, Mark Roudybush, Virginia.

pag. 3 el heraldo del evangelio eterno — volumen 5, no. 4

¿Quién le dijo que Odiara el Adventismo Histórico?

—Por Pastor Rafael Perez

¿Quién le dijo que debiera odiar los pilares de la fe Adventista del Sép-timo Día y cambiarlos, que el Adventismo histórico está necesitando ser transformado y que el papel de Ellen White tiene que ser reevaluado? ¿Quién le está diciendo que el mensaje del tercer ángel es un mensaje de odio y que aquellos que se atreven a proclamarlo clara y públicamente son un grupo de odio? Díganos, ¿Quién le está enseñando a despreciar su nacimiento, a negar su experiencia pasada, y a abandonar el camino en el cual el Señor Dios lo ha guiado?

El pueblo Adventista del Séptimo Día ha estado en este planeta por casi 165 años. Y durante los primeros 100 años la iglesia ha disfrutado virtualmente de una confianza universal en las enseñanzas históricas de la fe. Pero durante los últimos 50 años hemos soportado un periodo de crisis sin precedente, una crisis teológica que amenaza destruir la misma vida de este movimiento. Ha surgido tanta crítica contra nuestro mensaje histórico por personas tanto internas como externas al Adventismo. Los líderes de la iglesia en puestos académicos, eruditos, y administrativos están reaccionando negativamente a la “fe que una vez le fue entregada a los santos”. Hay pocos, si es que los hay, que están tratando de restaurar el Adventismo histórico para que éste juegue un papel más central y serio en la vida de la iglesia. Las voces más fuertes hoy en día son aquellas que son críticas para con nuestra experiencia pasada. Estos días tristes han alcanzado un nivel tan alto en el Adventismo, como nunca antes.

Una experiencia similar sucedió con Adán en el jardín del Edén. Cuando Dios creó a Adán, lo colocó en un paraíso perfecto, para poder tener una íntima comunión con él, para caminar con él, y para darle instrucción. Adán tenía que aprender solamente de Dios.

“Adán y Eva, en su inmaculada pureza, se deleitaban en la contempla-ción de las bellezas y armonías del Edén. Dios les señaló el trabajo que tenían que hacer en el huerto, que era labrarlo y guardarlo. (Véase Géne-sis 2:15.) El trabajo cotidiano les proporcionaba salud y contento, y la feliz pareja saludaba con gozo las visitas de su Creador, cuando en la frescura del día paseaba y conversaba con ellos. Cada día Dios les ense-ñaba nuevas lecciones”. MC:201.

La Biblia nos cuenta que des-pués que Adán pecó, se escon-dió debido a su desnudez. Sor-prendentemente, Dios le hizo directamente una pregunta im-portante que nosotros hoy en día tenemos que considerar: “¿Quién te enseñó que estabas desnudo?” Gén. 3:11.

En otras palabras, “¿Con quién has estado hablando y de dónde has estado obteniendo informa-ción?”

La serpiente fue el médium a través del cual el diablo hizo con que Adán y Eva dudaran, que desobedecieran, y que se distan-ciaran de su experiencia previa. “Pero temo que como la serpien-te, con su astucia, engañó a Eva, vuestros sentidos sean extravia-dos de la sincera y pura devoción a Cristo”. 2 Cor. 11:3.

Adán y Eva se apartaron totalmente de la fuente de vida y de verdad y se volvieron hacia las maravillas mentirosas de la serpiente con su teología y filosofía. Los “paseos y conversaciones diarias” con el Creador podrían haber sido mantenidas durante toda la eternidad. Trágicamente, Adán y Eva comenzaron a pensar en forma independiente y eventualmente ex-pulsaron de sus mentes la verdad de Dios. Ellos aún trataron de distan-ciarse de Dios escondiéndose entre los árboles.

Un Período Moderno

Y así es hoy en día, los Adventistas también se han estado escondiendo. Nosotros también nos hemos estado alejando de las “paseos y conversa-ciones diarias” con nuestro Creador. Nosotros también estamos temero-sos y avergonzados con ciertos aspectos de la fe Adventista del Séptimo Día. Nosotros también hemos expulsado de nuestras mentes lo que pen-sábamos antes. En esta era moderna nos hemos distanciado del Adven-tismo histórico — la misión y el mensaje del Movimiento del Gran Se-gundo Advenimiento que fue fundado luego después de 1844.

“El enemigo de las almas ha procurado introducir la suposición de que había de realizarse una gran reforma entre los adventistas del séptimo día, y que esa reforma consistiría en renunciar a las doctrinas que están en pie como las colum-nas de nuestra fe y que había de comenzar un proceso de reorganiza-ción. Si se efectuara esta reforma, ¿qué resulta-ría? Los principios de verdad que Dios en su sabiduría ha dado a la iglesia remanente se-rían descartados. Sería cambiada nuestra reli-gión. Los principios fundamentales que han sostenido la obra duran-te los últimos cincuenta años serían considera-dos como error”. 1MS:238-239.

Así como en los días de Pablo, una experiencia similar está acontecien-do en esta era moderna: “El Espíritu dice claramente que en el último tiempo algunos se apartarán de la fe, escuchando a espíritus engaña-dores y a doctrinas de demonios. Con hipocresía hablarán mentira, te-niendo cauterizada la conciencia”. 1 Tim. 4:1-2.

Los líderes de esta obra han disfrazado este alejamiento de la fe. Ellos lo llaman “avances en pensamientos religiosos contemporarios”. Ellos describen su obra como un renacimiento de enseñanzas no encerradas en los antiguos caminos. Hay algunos en el Adventismo que están pro-clamando una “Declaración de Independencia” y se están separando del sistema, métodos, e ideas originales.

“Satanás ha ideado un estado de cosas por el cual la proclamación del mensaje del tercer ángel será detenida. Debemos precavernos de sus planes y métodos. No debe suavizarse el tono de la verdad, no debe disimularse el mensaje para este tiempo. El mensaje del tercer ángel debe ser fortalecido y confirmado. El capítulo 18 de Apocalipsis revela la importancia de presentar la verdad no en términos mesurados, sino con valentía y poder. Ha habido demasiados rodeos en la proclamación del mensaje del tercer ángel. El mensaje no ha sido dado tan clara y distintamente como debiera haber sido proclamado”. Ev:171.

¿Quién está por detrás de las razones por las cuales nos estamos sepa-rando de nuestro pasado? No escucharemos comentarios o afirmacio-nes sobre trabajos previamente publicados del Adventismo histórico. Hoy en día los pensadores modernos están inundando la iglesia con nuevos discursos y disertaciones que presentan al Adventismo histórico como los “antiguos sistemas” de los cuales tenemos que separarnos. Ellos quieren un nuevo comienzo, sin depender del pasado. Ellos ense-ñan que los caminos antiguos son estrechos y limitan el entendimiento de la verdad.

Este nuevo racionalismo lo divorciará de la verdad y divorciará a la iglesia de su historia pasada. Este raciocinio está separando al pueblo de Dios de nuestras creencias históricas. Está haciendo con que muchos desprecien y odien nuestra experiencia pasada.

Nos inquirirá Dios de la misma manera que lo hizo con Adán cuando le preguntó: “¿Quién te enseñó que estabas desnudo?”. Observe las mis-mas preguntas directas que nos son presentadas a través del Espíritu de Profecía:

“¿Venderá alguien nuestras características peculiares como pueblo es-cogido de Dios por alguna ventaja que el mundo pueda dar? ¿Se busca-rá el favor de los que infringen la ley de Dios, como si fuera de gran valor? ¿Supondrán aquellos a quienes el Señor denomina su pueblo que existe algún poder mas alto que el gran YO SOY? ¿Trataremos de bo-rrar los puntos de fe que nos distinguen y que nos han hecho adventis-tas del séptimo día?”. Ev:93-94.

Por qué estamos perdiendo los aspectos históricos de nuestro movi-miento? ¿Dónde se han ido? ¿Quién los tomó? ¿Y cómo los tomaron? ¿Cuál fue y es nuestra verdadera historia? ¿Cómo esta haciendo des-truida nuestra historia? ¿Qué es lo que hizo la creencia de los Adven-tistas del Séptimo Día y cuál era su mensaje para el mundo antes que “nuestra religión fuese cambiada”? ¿Cuándo entró el ecumenismo? ¿Cómo entró el movimiento de celebración? ¿Quién trajo la Nueva Teología, la cual no es realmente nueva,

Durante el surgimiento de la iglesia Cristiana, un medio mas engañoso fue introducido—entraron lobos en forma de predicadores, causando que muchos se apartaran de la fe. “Porque yo sé que después de mi partida en-trarán en medio de vosotros lobos rapaces, que no perdonarán al rebaño.” Hechos 20:29.

El raciocinio de la serpiente ocasionó que Adán y Eva dudaran, desobede-cieran y se distanciaran de su expe-riencia previa.

—continúa en pág. 4

Street dijo que le fue pedi-do que oficiara la ceremo-nia en el City Hall el sába-do, para Ryan Bunch y Mi-cah Mahjoubian, un colega de hace mucho tiempo.

"Micah es mi amigo. El ha estado en mi campaña y en mi administración por ocho años,” dijo Street. "He lle-gado a respetarlo como persona, y si esto es algo que el quiere que yo haga, entonces me gustaría ha-cerlo para el."

Se espera que 125 personas se hagan presentes en la ceremonia, la cual no ten-drá peso legal desde que Pensilvania prohibe el ma-trimonio homosexual. "No es un matrimonio. No es un matrimonio real”. Ellos no pueden estar casados,” dijo Street, un Adventista del Séptimo Día”. No es una ceremonia religiosa. Lo que quiero dar a enten-der es que no es realmente un matrimonio”.

Como presidente del Con-sejo Municipal a través de la década de los años 90, Street se opuso fuertemen-te a una legislación que proveía beneficios a las parejas del mismo sexo de los empleados municipales, esto eventualmente pasó. Pero muchos de los activis-tas homosexuales dijeron que una vez que Street fue-se alcalde, el alcanzaría a la comunidad homosexual.

Street formó una comisión sobre las minorías sexua-les, obtuvo beneficios para los centros comunitarios de las lesbianas, homosexua-les, bisexuales y los que se cambian de sexo. En la ceremonia de dedica-ción, habló del marco histórico que reconocía el trabajo de los activistas homosexuales y lesbianas.

porque es tan antigua como el primer engaño que comenzó en el jardín del Edén. Estas cosas ja-más hicieron parte del movimiento desde su co-mienzo. Nuestra única seguridad es saber quienes somos y que es lo que tenemos que creer. ¿Qué es lo que nos ha hecho Adventistas del Séptimo Día? ¿Cuá-les son los pilares del Adventismo del Séptimo Día? ¿Qué es lo que nos hace peculiares? ¿Sabe-mos realmente cómo fue fundado este movimien-to? ¿Conocemos la misión? ¿Qué es lo que acostumbrábamos predicar? ¿Cuál era la urgencia de nuestro mensaje? ¿A qué dedicaron los pioneros sus vidas? ¿Bajo qué esperanza murieron ellos? “En el futuro surgirán engaños de toda clase, y necesitamos terreno sóli-do para nuestros pies. Necesitamos sólidos pilares para el edificio. No ha de quitarse ni un solo ápice de aquello que el Señor ha establecido. El enemigo presentará falsas doctrinas, tales como la doctrina que no existe el santuario. Este es uno de los puntos en los cuales algunos se apartarán de la fe”. Ev:167. Es el gran enemigo de la verdad el que odia al verdadero Adventismo del Séptimo Día. Él odia y persigue a aquellos que guardan los Mandamien-tos de Dios y tienen el Testimonio de Jesús, el Espíritu de Profecía Apoc. 12:17; 19:10). Él odia a aquellos que poseen al Crucificado como su Sal-vador, odia los pilares de nuestra fe, los mensajes distintivos que están sien-do predicados por los mi-nistros fieles, odia a aque-llos que se le oponen a él y a su sistema anticristiano, y a aquellos que no ceden a su autoridad o que no se unen con sus apóstatas. Y de la misma manera en que él hizo con que Adán y Eva perdieran su posición previa en el comienzo, él está aún más determinado a hacer con que usted y yo perdamos nuestra base durante el tiempo del fin, sabiendo que le queda muy poco tiempo. No entre en los engaños del diablo. Él es un lobo y está tratando de que usted sea su me-rienda. Tenemos que cons-truir nuevo puentes en nuestras mentes, para que nos lleven de vuelta al camino en el cual el Señor quiere que su pueblo Adventista del Séptimo Día ande. Una vez que el pueblo de Dios esté dispuesto a colocar sus mentes en contacto con nuestro mensaje histórico, y una vez que lo abracemos y lo proclamemos con todo nuestro corazón, entonces la obra será terminada y acortada en justicia y no habrá nada que el diablo pueda hacer para detenerla.

Ahora, antes que usted pregunte por qué los Adventistas del Séptimo Día son “anticuados”, “extraños”, “salvajes”, “extremistas”, que están fuera de foco, pregúntese usted mismo: ¿Quién le enseñó a odiar lo que Dios nos ha hecho? ¿Quién le enseñó a amar todo el mundo y sin em-bargo odiarse a usted mismo? ¿Nos ha engañado el diablo para que lo amemos a él, para que amemos sus iglesias, sus creencias, y sus enga-ños, y al mismo tiempo a odiarnos a nosotros mismos, nuestro pasado, y nuestras creencias? Estas son preguntas serias que tenemos que con-siderar, porque en el día del juicio, Dios podrá preguntarle: “¿Quién te dijo que odiaras el Adventismo histórico?”

"Fue un gran evento," dijo el vocero de la policía de Huntsville, Wendell Johnson. Los oficiales de la escuela no ofrecieron comentarios inmediatos. Johnson dijo que los oficiales estaban en el gimnasio del colegio por mo-tivo de un juego de basketball cuando surgió la discusión entre las dos mu-jeres como a eso de las 11:45 pm. del sábado. Una de las mujeres fue a-rrestada y colocada dentro del carro policial.

"Esa es la razón por la que cientos de individuos rodearon el carro policial de Hunstville, tratando de sacar a la mujer de dentro del carro,” dijo él. Con los estudiantes golpeando y moviendo el vehículo, dijo Johnson, el oficial roció un químico irritante a la muchedumbre en un intento de que la gente abandonara la escena. Otros oficiales llegaron para hacer refuerzo, agregó él. Los administradores del Colegio de Oakwood sostuvieron una reunión a puerta cerrada con los estudiantes el domingo, pero ni el presidente Delbert W. Baker ni la vocera de la escuela contestaron inmediatamente los cometarios que estabamos buscando. Oakwood, una escuela privada afiliada a la Iglesia Adventista del Séptimo Día, tiene 1824 estudiantes. Está planeando cambiar su nombre a Oakwood University para el 1 de enero.

“Muchos se pararán en nuestros púlpitos con la flama de la falsa profecía en sus manos, encendida de la diabólica antorcha de Satanás.” TM p. 209, 210.

“Entonces se removeran los hitos y se tratará de derribar las columnas de nues-tra fe.” Maranata, p. 187.

—Viene de pág. 1 “Pelea en el Colegio Oakwood ”

—viene de página 1 “Alcalde Adventista”

—viene de pág. 3 “Quien le dijo que odiara ...”

el heraldo del evangelio eterno — volumen 5, no. 4 pag. 4

pag. 5 el heraldo del evangelio eterno — volumen 5, no. 4

algo inusual en Benedicto XVI, el cual ve su trabajo co-mo un restaurador de la tradi-ción de la iglesia. La Misa en Latin creó dos clases en la iglesia y separó los laicos del clero. El Concilio de Trento [1545-1563] estableció la enseñanza tradicional Católica que la Misa es el mismo y necesario sacrificio expiatorio del Cal-vario, siendo ofrecido conti-nuamente. En contraste, los Protestantes argumentan que Hebreos 7:27, el cual contras-ta el sacerdocio del Antiguo Testamento, el cual necesitaba hacer un sacrificio por los pecados en una base regular con el verdadero Sumo Sacerdote, Cristo, el cual ofrece su cuerpo una sola vez como el sacrificio expiatorio por el pecado. [Ver también Hebreos 9:26 y Hebreos 10:10].

La Supremacía Papal / Combatiendo a las Iglesias Protestantes y Ortodoxas — El 10 de Julio del 2007, un par de días después de la restauración de la antigua Misa en Latin, el Vaticano reafirmó otra enseñanza del Siglo XVI en cuanto a la supremacía papal sobre toda la cristiandad. El documento de 16 páginas publicado por Roma declaró que las iglesias Ortodoxas están heridas y que las protestantes no son verdaderas iglesias, porque no reconocen la supremacía del papa. Roma básicamente “descalificó” y “excomulgó” a todas las denominaciones religiosas que no reconocen al Papa como siendo la cabeza de la iglesia. Estos son los mismos asuntos que estaban en el corazón de la Reforma. Como Protestantes debemos continuar sosteniendo que Cristo es la única cabeza verdadera de la iglesia, y no el Papa.

Santidad del Domingo — El Papa Benedicto XVI ha sido un ardiente proponente de la santidad del domingo. En tres ocasiones diferentes de las cuales tenemos conocimiento, él ha estado presionando tanto a las comunidades religiosas como al público secular, para que se guarde el domingo.

En su Homilía de clausura en el 24º Congreso Eucarístico Nacional Italiano, el do-mingo 29 de Mayo del 2005, el Papa Benedicto XVI declaró: “Sine dominico non possumus”, esto es, no podemos vivir sin reunirnos los domingos para celebrar la Eucaristía. “Sentiremos la faltta de fuerza para enfrentar nuestros problemas dia-rios y no sucumbir…”.

Más tarde el Papa Benedicto XVI, en su Exhortación Apostólica SACRAMENTUM CARITATIS, el 22 de Febrero del 2007, leemos: “Perder el sentido del domingo como Día del Señor, un día que debe ser santificado, es sintomático de la pérdida de un auténtico sentido de la libertad cristiana, la libertad de los hijos de Dios… El domingo entonces aparece como el primordial día santo, cuando todos los creyentes, dondequiera que ellos se encuentren, pueden volverse heraldos y guardianes del verdadero significado del tiempo... Finalmente, es particularmente urgente en nuestros días recordar que el día del Señor también es un día de descanso del trabajo. Es grandemente esperado que este hecho sea también reconocido por la sociedad civil, de tal manera que a los individuos se les permita abstenerse de trabajar sin que sean penalizados. Más recientemente, el 9 de Septiembre del 2007, durante la Homilía del Papa Benedicto XVI, “Solemn Eucharist”, en la Catedral San Esteban en Viena, él dijo: “Sin el Señor y sin el día que le pertenece, no florece la vida. El domingo ha sido transformado en nuestra sociedad Occidental en un fin de semana, en tiempo de ocio. Tiempo de ocio es algo bueno y necesario, especialmente en la vida agitada del mundo moderno. Pero si el tiempo libre pierde su centro interno, su total sentido de dirección, entonces se convierte en tiempo perdido que no nos fortalece ni nos eleva. El tiempo libre requiere un foco, el encuentro con quien es nuestro origen y nuestra meta... Déle al alma su Domingo, déle su Domingo al alma”.

Políticas Agresivas — El 9 de Mayo del 2007, volando desde Roma a Brasil, el Papa Benedicto XVI declaró que los políticos católicos en México, los cuales estaban apoyando el aborto, se habían “excomulgado a sí mismos” de la iglesia y por lo tanto se les podía negar la Santa Cena. Esta es una amenaza para todo Católico político a través del mundo: “Si usted se desvía de la enseñanza moral Católica, usted se va a ir al infierno”. El Papa Benedicto XVI parece querer traer serias penalidades sobre aquellos que desobedecen la doctrina de la iglesia — especialmente sobre aquellos que son nuestros legisladores.

Combatiendo a los Musulmanes — Durante una conferencia en la Universidad de Regensburg en Alemania, el 12 de Septiembre del 2006, Benedicto XVI encendió una tormenta universal cuando citó a un antiguo Emperador Bizantino durante su exposición: “Muéstreme lo que Mahoma trajo y que fuese nuevo y allí usted encontrará solamente cosas malas e inhumanas, tal como su mandato de diseminar a través de la espada la fe que él predicaba”.

mos este mandato y hacemos el llamado sobre los hombres para que sean obedientes, es que puede haber un Movimiento Ad-ventista. No debemos olvidar este hecho primario, de otra manera nuestras predicaciones evangelísticas solo producirían Guardadadores del Sábado Metodistas, Presbiterianos Creyentes del Santuario y Creyentes Bautistas del Estado de los Muertos y podriamos continuar. Pero el pueblo Adventista es un pueblo — porque hemos salido. Díganos ¿Qué más podríamos hacer sino salir? Ideas políticas pueden colocar al hombre en el mundo de los partidos políticos, pero son las ideas doctrinales las que fun-damentan al hombre en el mundo religioso. En el corazón del movimiento ecuménico existe la política de suavizar aquello en los que los participantes no pueden estar de acuerdo. ¿Cuánto más podría tal movimiento ganar la unidad o lograr el progreso de todo? En el mero corazón del Movimiento Adventista está la convicción de que debemos de enfatizar nues-tras distintivas doctrinas. ¿No es esto en parte, la explicación de nuestro crecimiento? Ciertamente, tenemos ciertas doctrinas principales en común con otra gente cristiana, pero nunca debe-mos de olvidar que no son nuestros puntos de acuerdo teológicos sino los puntos de diferencia lo que justifica nuestra existencia como pueblo separado. Y es solamente si mantenemos estos puntos de diferencia claros es que protegemos de que el adventi-smo vaya desapareciendo en este mundo desordenado. Es para nosotros una idea abominable y aborrecible el pensar de que al-guien pueda gradualmente salir de la fe Adventista para abrazar cualquier otra fe. Cualquiera entre nosotros que diga: Vamos a unirnos al movi-miento ecuménico le preguntaríamos: ¿Cómo entiende usted el mensaje del segundo ángel, un mensaje que está en el centro del triple mensaje angélico, el cual es la principal justificación de nuestra existencia? Si hubo una vez un pueblo que debe de estar de pie y solo, es el pueblo que cree en el mensaje del segundo ángel, un mensaje que debe ser entendido en su amplio contexto de Apocalipsis 18:4. Todo aquel que diga: Vamos a unirnos al movimiento ecumé-nico y caminemos con el hasta que seamos forzados a salir, es realmente decir: Operemos entre las filas del ecumenismo tanto como podamos, un programa que está en contra de lo que nues-tro movimiento está fundamentado. Nosotros sabemos que viene el día cuando los adventistas serán denunciados por sus creen-cias, pero no deje que esa denuncia incluya el cargo de que es un mentiroso. ¡Dios nos libre! Alguien en el movimiento ecuménico puede decirnos a nosotros: Vengan, unánse, ustedes todavía pueden guardar su Sábado. Ellos nos han dicho precisamene eso a nosotros cuando nos he-mos sentado como reporteros en sus grandes reuniones. Induda-blemente, todavía podríamos guardar el sábado y por algún tiempo indefinido en el futuro. Pero debemos recordar que no solamente debemos de guardar el sábado sino proclamarlo y per-suadir a otros a que lo hagan también. Pero ¿porque trabajar en el asunto? Los Adventistas del Séptimo día simplemente no pueden ser parte del movimiento ecumé-nico. Los adventistas que no entienden que debemos estar de pie solos, realmente no han comprendido el propósito del Movi-miento Adventista. Realmente el movimiento ecuménico es para nosotros un reto, para que podamos aguzar y reforzar nuestras razones para la existencia del adventismo como una fuerza re-ligiosa distinta y separada del mundo. Es verdad que hoy, y en una manera como no lo fue nunca antes, debemos preparnos para dar razón de la esperanza que hay en nosotros. Si no esta-mos preparados para dar razones del porqué debemos de per-manecer apartados, entonces ¿qué razones podemos darles para no unirnos con el movimiento ecuménico? Esta es la pregunta que el feligrés finalmente nos hará a nosotros. Sea que Dios haya apartado un pueblo peculiar con un mensaje especial para estos últimos días o no, la respuesta a ésta pregunta decide todo nuestro programa religioso en el futuro; de hecho, decide el destino del Movimiento Adventista. Si no creemos que Dios ha separado un pueblo, un remanente (Apocalipsis 12:17), quien es exclusivamente Su propio movimiento organizado, en-tonces porqué deberíamos de pararnos en contra del llamado que nos hace el ecumenismo, de esa invitación para unirnos en una gran iglesia. Finalmente, el movimiento ecuménico debería co-mo nunca antes, hacernos más concientes del tiempo en que vi-vimos. El final está cerca. Léan los últimos capítulos del Gran Conflicto y deje que la convicción los envuelva nuevamente. Es la unidad de los grandes cuerpos religiosos lo que hace posible el conflicto final. Y en ese conflicto no podemos ser ecumé-nicos.

—viene de pág. 1 “Porqué no podemos unirnos” —viene de pág. 1 “El Catolicismo Medieval”

—continúa en pág. 9

el heraldo del evangelio eterno — volumen 5, no. 4 pag. 6

Encarnación - ¿Estuvo Cristo Exento? Por M. L. Andreasen

Con estas reflexiones en mente, leemos con asombro y perplejidad, mezclado con pena, la declaración falsa que aparece en “Questions On Doctrine” en la página 383, que Cristo estaba “exento de las pasiones heredadas y de la contaminación que corrompe a los descendientes naturales de Adán”. Para apreciar la importancia de esta declaración, necesitamos definir lo que significa “exento” y “ pasiones”.

El Diccionario Standard College define “exento” así: “Libre o excusado de alguna carga obligada; libre o exento de alguna restricción o carga”. El Diccionario Webster New World, Edición College, define “exento” como: quitar, liberar, dejar libre de alguna

regla que otros tienen que observar; excusar, liberar... libertar de una regla, obligación, etc., que obliga a otros; excusado, liberado, exento implica una liberación de alguna carga o de algún requerimiento legal, especialmente cuando otros no son así liberados”.

Pasión” se define como: “sufrimiento original o agonía... cualquier emo-ción como odio, aflicción, amor, miedo, alegría; la agonía y los sufrimien-tos de Jesús durante la crucifixión o durante el período que siguió a la última cena. La pasión normalmente implica una fuerte emoción que tiene un efecto apremiante”. La pasión es una palabra abarcante. Aún cuando originalmente tenía relación con pena, sufrimiento, agonía, no queda confi-nada a estos significados ni a pasiones de la carne exclusivamente, sino que incluye todas las emociones del hombre como se mencionaron anterior-mente, tales como rabia, pena, anhelo, piedad; incluyen, de hecho, todas las tentaciones que incitan al hombre a la acción. Sacarle estas emociones a un hombre, para hacerlo exento de toda tentación, es convertirlo en una cria-tura inferior al hombre, una especie de no-hombre, la sombra de un hom-bre, una no-entidad, la cual Markham llama “hermano buey”. Las tentaciones son los ingredientes que permiten conformar el carácter de la vida para el bien o para el mal, dependiendo de cómo reacciona el hombre ante ellas. Si Cristo fue exento de las pasiones de la humanidad, entonces fue diferente de los otros hombres, ninguno de los cuales estuvo exento. Una enseñanza tal es trágica, y totalmente contraria a lo que los adventistas del séptimo día han enseñado y creído. Cristo vino como un hombre entre los hombres, no pidiendo ningún favor, ni recibiendo ninguna consideración especial. De acuerdo a los términos del pacto, no recibió ninguna ayuda de Dios que no estuviera disponible para cualquier ser humano. Ésta era una condición necesaria si su demostración hubiese de ser de algún valor, y su obra hubiese de ser aceptable. El menor desvío de esta regla invalidaría el experimento, anularía el acuerdo, invalidaría el pacto y destruiría realmente toda la esperanza del hombre. La acusación de Satanás ha sido siempre que Dios es injusto al requerir que el hombre guarde la ley, y doblemente injusto al castigarlo por no hacer lo que no se puede hacer, y lo que nunca nadie ha hecho. Su reclamación es que Dios debería por lo menos hacer una demostración para mostrar que puede ser hecho, y hecho bajo las mismas condiciones a las cuales el hombre está sujeto. Noé, Job, Abraham y David, fueron todos buenos hombres, pero todos fallaron en llegar al nivel que Dios les exigía. “Porque todos han pecado”, dice Pablo (Romanos 3:23). Dios no fue movido por causa del desafío de Satanás; desde mucho antes, aún desde la eternidad, Dios había decidido su curso de acción. De acuerdo a él, cuando llegó la plenitud del tiempo, Dios envió a “su propio Hijo en semejanza de carne pecaminosa, y por el pecado, condenó al pecado en la carne” (Romanos 8:3). Cristo no perdonó al pecado en la carne; él lo condenó, y al así hacerlo confirmó el poder y la autoridad de la ley. Al morir en la cruz, reforzó aun más la ley al pagar la penalidad requerida por su transgresión. Confirmando la imposición de su penalidad al pagar la de-manda, El estaba ahora en la posición de perdonar sin que fuera acusado de haber ignorado la ley o de que la hubiese puesto a un lado. Cuando se hizo evidente que Dios intentaba enviar a Su hijo y que a través del El, el hombre podría guardar la ley, Satanás sabía que esto constituiría una crisis, y que él debería vencer a Cristo o perecer. Una cosa le preocupó mucho: ¿vendría Cristo a esta tierra como un hombre con sus limitaciones, debilidades y enfermedades que el hombre ha traído sobre sí mismo a causa de sus excesos? Si así fuese, Satanás creía que podría vencerlo. Si Dios lo hiciese exento de las pasiones que corrompen a los descendientes naturales de Adán, él reclamaría que Dios estaba haciendo favoritismo, y entonces la prueba resultaría invalidada. En las siguientes citas tenemos la respuesta de Dios: “Dios permitió que su hijo bajase como niño impotente, sujeto a la debilidad humana. Le dejó arrastrar los peligros de la vida en común con

toda alma humana, pelear la batalla como la debe pelear cada hijo de la familia humana, aun a riesgo de sufrir la derrota y la pérdida eterna” (El Deseado de todas las gentes, p. 33). “Muchos sostienen que era imposible para Cristo ser vencido por la tentación. En tal caso, no podría haberse hallado en la posición de Adán; no podría haber obtenido la victoria que Adán dejó de ganar. Si en algún sentido tuviésemos que soportar nosotros un conflicto más duro que el que Cristo tuvo que soportar, él no podría socorrernos. Pero nuestro Salvador tomó la humanidad con todo su pasivo. Se vistió de la natu-raleza humana, con la posibilidad de ceder a la tentación” (Ídem, p. 92). “Las tentaciones a las cuales Cristo estuvo sujeto fueron una terrible rea-lidad. Como un agente libre, fue puesto a prueba con la libertad de ce-der a las tentaciones de Satanás o de trabajar en los propósitos de la cruz con Dios” (Youth Instructor, 26 de Octubre de 1899). “No podría haber sido tentado en todas las cosas como el hombre es tentado si no hubiera existido la posibilidad de que cayera. Fue un agente libre, puesto a prue-ba, tal como lo fue Adán y como lo es el hombre” (Alza tus ojos, p. 88). “Cuando Adán fue asaltado por el tentador, no pesaba sobre él ninguno de los efectos del pecado. Gozaba de una plenitud de fuerza y virilidad, así como del perfecto vigor de la mente y el cuerpo. Estaba rodeado por las glorias del Edén, y se hallaba en comunión diaria con los seres celestiales. No sucedía lo mismo con Jesús cuando entró en el desierto para luchar con Satanás. Durante cuatro mil años, la familia humana había estado perdiendo fuerza física y mental, así como valor moral; y Cristo tomó sobre sí las flaquezas de la humanidad degenerada. Únicamente así podía rescatar al hombre de las profundidades de su degradación” (El Deseado de todas las gentes, pp. 91, 92). Cristo “Derrotó a Satanás con la misma naturaleza sobre la cual él había obtenido la victoria en el Edén. El enemigo fue vencido por Cristo con su naturaleza humana. El poder de la Deidad del Salvador estaba oculto. Venció con la naturaleza humana dependiendo de Dios para su poder. Este es el privilegio de todos” (Comentario bíblico adventista del séptimo día, t. 5, p. 1083). “Me han llegado cartas que afirman que Cristo no podría haber tenido la misma naturaleza que el hombre, pues si la hubiera tenido, habría caído bajo tentaciones similares. Si no hubiera tenido la naturaleza del hombre, no podría ser nuestro ejemplo. Si no hubiera sido participante de nuestra naturaleza, no podría haber sido tentado como lo ha sido el hombre. Si no le hubiera sido posible rendirse ante la tentación, no podría ser nuestro ayudador. Fue una solemne realidad que Cristo vino para reñir las batallas como hombre, en lugar del hombre. Su tentación y victoria nos dicen que la humanidad debe copiar el Modelo. El hombre debe llegar a ser participante de la naturaleza divina” (Mensajes selectos, t. 1, pp. 477, 478). “Cristo cargó los pecados y las enfermedades de la raza tal cual existieron cuando él vino a la tierra para ayudar al hombre...” (Las tentaciones de Cristo, pp. 30, 31). “Tomó la naturaleza humana y llevó las debilidades y la degeneración de la raza” (Comentario bíblico adventista del séptimo día, t. 7-A Suplemento, p. 201). Si Cristo hubiese sido exento de pasiones, no habría estado capacitado para entender o ayudar a la humanidad. Por lo cual, debía ser semejante “en todas las cosas... para que sea hecho semejante a sus hermanos, para que pueda ser un misericordioso y fiel sumo Sacerdote. Un Salvador que nunca ha sido tentado, que nunca ha tenido que batallar con las pasiones, que nunca ha “ofrecido oraciones, fuerte llanto y lágrimas delante de Aquel que estaba capacitado para salvarlo de la muerte”, quien “aún cuando era un Hijo” no aprendió a obedecer a través de estas cosas, que estaba “exento” de todo lo que un Salvador debe verdaderamente experimentar: tal salvador es lo que esta nueva teología nos ofrece. No es la clase de Salvador que yo necesito, ni tampoco el mundo. Uno que nunca ha enfrentado pasiones no puede entender su poder, ni jamás ha tenido el gozo de vencerlas. Si Dios le concedió favores especiales y exenciones a Cristo, en ese mismo hecho lo descalificó para su obra. No puede haber una herejía más dañina que ésta que aquí estamos analizando. Esto aleja al Salvador que yo he conocido y lo substituye con una personalidad débil, considerado por Dios como incapaz de resistir y conquistar las pasiones que él le pide al hombre que venza. Es, desde luego, patente para todos, que nadie puede pretender que creamos en los Testimonios y al mismo tiempo que creamos en la Nueva Teología según la cual Cristo fue exento de las pasiones humanas. O bien es una cosa, o la otra. La denominación está siendo ahora llamada a decidir. Aceptar las enseñanzas de “Preguntas sobre doctrinas” implica abandonar la fe que Dios le ha dado a este pueblo.

M. L. Andreasen fue el Presidente del primer semi-nario teológico

adventista.

bros. Cada miembro toma su propia decisión para unirse a ella y sabe lo que ella cree. Hay poca organización o propiedad, y hay pocos edificios. El grupo posee normas estrictas y controles de compor-tamiento. Los predicadores, a menudo sin educa-ción, surgen por una compulsión interna. Existe poca preocupación con las relaciones públicas.

Y así surge la segunda generación. Con el cre-cimiento viene la necesidad de organización y de construir edificios. Como resultado de la diligen-cia y de la frugalidad, los miembros se vuelven prósperos. A medida que la prosperidad aumen-ta, comienza a disminuir la persecución. Los hi-jos que nacen en el movimiento no necesitan tomar decisiones personales para adherirse a ella. Ellos no necesitan necesariamente saber lo que creen. No necesitan establecer sus propias posi-ciones. Estas ya han sido establecidas para ellos. Los predicadores surgen más por selección y por aprendizaje de los obreros más antiguos, que por una compulsión interna directa.

En la tercera generación, se desarrolla la organi-zación y son establecidas las instituciones. Se ve la necesidad de escuelas para mantener la fe de los padres. Son establecidos los colegios o uni-versidades. Los miembros tienen que ser exhortados para que vivan de acuerdo con las normas, mientras que al mismo tiempo las normas de la membresía son rebajadas. El grupo se vuelve descuidado a respecto de desfraternizar a los miembros no practicantes. El celo misionero se enfría. Hay más preocupación con respecto a las relaciones públicas. Los líderes estudian métodos para propagar su fe, empleando algunas veces recompensas extrínsecas como moti-vación para que sus miembros ejecuten su servicio. Los jóvenes cuestionan por qué son tan diferentes de los demás, y comienzan los casamientos con personas de otra fe.

En la cuarta generación hay mucho más maquinaria; aumenta el número de administradores mientras que el número de obreros en el campo disminuye proporcionalmente. Se efectúan grandes concilios de iglesia para definir doctri-nas. Son establecidas más escuelas, universidades, y seminarios. Estos van al mundo para buscar su acreditación y tienden a volverse secularizados. Se re-examinan las posiciones y se modernizan los métodos. Se le da atención a la cultura contemporánea, con un interés en las artes: música, arquitectura, litera-tura. El movimiento trata de volverse “relevante” para con la sociedad contem-poránea envolviéndose en causas populares. Los servicios se vuelven formales. El grupo goza de completa aceptación por parte del mundo. ¡La secta se ha convertido en una iglesia!

Hermanos y hermanas, ¡esto jamás debiera acontecerle a la Iglesia Adventista del Séptimo Día! Esta no es una iglesia más — ¡es la iglesia de Dios! Pero ustedes son los hombres y mujeres que están sentados en este santuario esta mañana, y donde Dios quiere asegurarse que esto no va a suceder. Ya existen fuerzas sutiles, hermanos y hermanas, que están comenzando a ser agitadas. Desafortunadamente, existen aquellos en la iglesia que menosprecian la inspiración de la Biblia, que desprecian los primeros 11 capítulos del Géne-sis, que cuestionan la corta cronología de la tierra, del Espíritu de Profecía, y que sutilmente, y a veces no tan sutilmente, atacan el Espíritu de Profecía. Existen algunos que apuntan a los Reformadores y a los teólogos contemporá-neos como fuente y norma para las doctrinas Adventistas del Séptimo Día. Existen aquellos que supuestamente están cansados con las repetitivas frases

del Adventismo. Existen aquellos que quisieran olvidar las normas de la iglesia que nosotros ama-mos. Existen aquellos que codi-cian y que cortejan el favor de los evangélicos; aquellos que le qui-tarían el manto a una determinada persona; y aquellos que camina-rían en el mundo secular y mate-rial. Compañeros líderes, amados her-manos y hermanas, ¡no permitan que esto suceda! Les hago un apelo sincero esta mañana, ¡no

permitan que esto suceda! Apelo a la Universidad de Andrews, al Seminario, a la Universidad de Loma Linda, ¡no permitan que esto suceda! No somos An-glicanos del Séptimo Día, no somos Luteranos del Séptimo Día, ¡somos Ad-ventistas del Séptimo Día! Esta es la última iglesia de Dios con el último men-saje de Dios.

Ustedes son los hombres y mujeres, los líderes, a quienes Dios esta llamando para mantener la Iglesia Adventista del Séptimo Día como iglesia remanente, ¡la iglesia que Dios ha destinado para triunfar!

La sierva del Señor dice: “Tremendos peligros aguardan a los que tienen res-ponsabilidades en la obra del Señor: peligros que me hacen temblar cuando pienso en ellos” 2MS:451. Y en Eze. 22:30 leemos: “Busqué entre ellos algún hombre que reconstruyera un muro, y se pusiera en la brecha ante mí, en favor

de la tierra para que yo no lo destruyera. Y no lo hallé”.

Creo que esta mañana, compañeros líderes, Dios está buscando hombres y mujeres, líderes intrépidos, hombres y mujeres que amen la iglesia de Dios, y

la verdad de Dios, más de lo que aman sus vidas, como para ver que ésta iglesia, bajo la guía de Dios, se encamina hacia el reino. La tarea que está delante de nosotros no va a ser fácil. Si yo entiendo la Biblia y el Espíritu de Profecía correctamente esta mañana, delante de nosotros hay un tiempo de angustia, un tiempo de desafío tal que ni la iglesia ni el mundo han conocido antes. La sierva del Señor nos dice: “El enemigo de las almas ha procurado introducir la suposición de que había de realizarse una gran reforma entre los adventistas del séptimo día, y que esa refor-ma consistiría en renunciar a las doctrinas que están en pie como las columnas de nuestra fe y que había de comenzar un proceso de reorgani-zación. Si se efectuara esta reforma, ¿qué resul-taría? Los principios de verdad que Dios en su sabiduría ha dado a la iglesia remanente serían descartados. Sería cambiada nuestra religión. Los principios fundamentales que han sostenido la obra durante los últimos cincuenta años se-

rían considerados como error. Se establecería una nueva organización. Se escribirían libros de una nueva orientación. Se introduciría un siste-ma de filosofía intelectual. Los fundadores de ese sistema irían a las ciudades y harían una obra maravillosa. Por supuesto, se tendría poco en cuenta el sábado y también al Dios que lo creó. No se permitiría que nada se interpusiera en el camino del nuevo movimiento. Los dirigentes enseñarían que la virtud es me-jor que el vicio, pero habiendo puesto de lado a Dios, resolverían depender del poder humano, que no tiene valor sin Dios”. 1MS:238-239.

La Iglesia Adventista del Séptimo Día tuvo su alfa hace algunos años atrás. Ustedes y yo somos los líderes que enfrentaremos la omega que tendrá el mismo origen diabólico y sutil. Su efecto será más devastador que la alfa. Her-manos, les ruego, ¡estudien, conozcan lo que está delante, y entonces con la ayuda de Dios, prepárense y preparen al pueblo para enfrentarla! “Dios llama hombres que estén preparados para enfrentar emergencias, hom-bres que en una crisis no se encuentren en el lado errado”. (Review and Herald, 5 de Noviembre de 1903).

“Estamos delante del gran conflicto, y este no es tiempo para compromisos. No es tiempo para esconder vuestros colores. Cuando estalle el conflicto, que na-die se vuelva traidor. No es tiempo de deponer ni ocultar nuestras armas, y darle a Satanás la ventaja en la guerra”. (Review and Herald, 6 de Diciembre de 1892).

Y entonces les llamo la atención a una visión que tuvo la sierva del Señor, donde ella vio un barco que iba a chocar contra un témpano. Ella dijo: “Navegaba un barco en medio de una densa neblina. De pronto el vigía ex-clamó: ‘¡Un témpano a la vista!’ Allí, como una elevada torre por encima del barco, estaba un gigantesco témpano. Una voz autorizada exclamó: ‘¡Hazle frente!’ No hubo un momento de vacilación. Se demandaba acción instantánea. El maquinista dio marcha a todo vapor y el timonel dirigió el barco directa-mente contra el témpano. Con un crujido golpeó el témpano. Hubo una terrible sacudida, y el témpano se rompió en muchos pedazos que cayeron sobre la cubierta con un estruendo semejante al trueno. Los pasajeros fueron violenta-mente sacudidos por la fuerza de la colisión, pero no se perdieron vidas. El navío se dañó, pero no sin remedio. Rebotó por el contacto, temblando de proa a popa como una criatura viviente. Entonces siguió adelante en su camino.

Bien sabía yo el significado de esta visión. Había recibido mis órdenes. Había oído las palabras, como una voz de nuestro Capitán: ‘¡Hazle frente!’ Sabía cuál era mi deber y que no había un momento que perder. Había llegado el tiempo de una acción decidida. Sin demora, debía obedecer la orden: ‘¡Hazle frente!’ 1MS:240-241.

Compañeros líderes, puede ser que en el futuro no tan distante tengáis que en-frentarlo. Oro a Dios para que os de gracia, coraje y sabiduría. Finalmente, “¡Cuán maravilloso es pensar que la gran controversia se aproxima a su fin! Al final de la obra nos encontraremos con peligros que no sabremos cómo superar; pero no olvidemos que los tres grandes poderes del cielo están obrando, que una mano divina está en el timón, y que Dios hará que sus propósitos se cumplan. Reunirá del mundo a un pueblo que le servirá en justicia”. 2MS:450-451.

Qué maravillosa seguridad tenemos esta mañana, hermanos y hermanas, que ustedes y yo estemos en la obra de Dios. Esta obra no depende de ningún hom-bre; depende de nuestra relación con Él. Existe solamente una manera de en-frentar el futuro, y esa es a los pies de la cruz. Una iglesia que tenga sus ojos fijos en el Hombre del Calvario, jamás caerá en apostasía.

Gracias, hermanos y hermanas, por darme el privilegio de serviros durante los últimos 45 años, y que Dios bendiga a cada uno de ustedes.

—viene de pág. 1 “No permitan que suceda”

pag. 7 tel heraldo del evangelio eterno — volumen 5, no. 4

Después de anunciar su retiro, Robert H Pierson hizo un profundo llamado a los líderes de la iglesia para que no permitieran que ésta se volviera secular o modernista—camino en el cual muchos cuerpos re-ligiosos se han tornado hoy. En su audiencia habían miembros del Comité de la Conferencia General.

“Este no es el plan de Dios. Ustedes no deben unirse con los incrédulos en el tra-bajo médico.” Medical Missionary, p. 45.

“Esos que trabajan en la labor para la salvación de las almas deben consevarse a sí mismos libres de los planes y políticas del mundo. Solamente por obtener la influencia de alquien que es acaudalado, no deben enredarse en planes que deshonren su profesión de fe. Ellos no deben vender sus almas por las ventajas financieras.” Consejos sobre la salud, p. 271. [inglés]

“Si la influencia del mundo ha intervenido en el ... entonces véndanlo al mundo y dejen que ellos tomen el completo control.” T. vol. 5, p. 25.

Hospital de Niños de la Florida & Disney se Unen para crear Hospital Pedriático Mágico

Miercoles 19 de Septiembre del 2007, Hospital de la Florida, Sala de Prensa

www.floridahospitalmedicalnews.com A pesar de que la Compañia Walt Disney ha apoyado desde ya hace mucho tiempo los hospitales para los niños tanto localmente como alrededor del mundo, el Hospital de Niños de la Florida será el primero en la história en portar el nombre de Disney. El nombre oficial del hospital se dará a conocer en una fecha posterior. “Esta contribución es parte de nuestro creciente compromiso de hacer realidad los sueños de los niños del Hospital Central de Florida” dijo Meg Crofton, presidente del centro turístico de Walt Disney World. “Incluso durante tiempos inciertos, los niños tienen la necesidad de ju-gar, ejercitar sus imaginaciones y de soñar. En Disney nosotros nosotros hacemos pros-perar esa clase de energia imaginativa, y esperamos brindar algo de ese mismo espíritu a ese lugar especial que proveerá el cuidado para los niños de nuestra comunidad.” Durante la ceremonia esta mañana, Mickey Mouse & Minnie Mouse, como tambien un expaciente de 10 años de edad, juntamente con su madre, aparecerán en un Cadillac de los 1920 desde la parada de “Stars and Motor Cars” en los estudios de MGM, para ayu-dar al hospital de la Florida y a Disney a solidificar su sociedad. Mickey & Minnie, figuras oficiales para ambas organizaciones, y un invitado especial, colocarán sus manos en el cemento fresco, como símbolo del comienzo de la construcción del sitio en el Hospital de Niños de la Florida. “El Hospital de Niños de la Florida ha estado tomando cuidado de los niños del centro de la Florida por casi 100 años, dijo Lars Houmann, presidente del Florida Hospital, quien está a cargo del mismo. “A unas cuantas millas de aqui, Disney ha estado igualmente apasionado en hacer los sueños de los niños una realidad, tanto en nuestra nación como alrededor del mundo. Juntos, estamos construyendo el hospital de los niños, el cual esperamos establezca un nuevo modelo de centro de salud a través de nuestra comunidad y aún más allá.” El Florida Hospital depende de la generosa filantropía de los individuos y organi-zaciones para continuar afrontando las necesidades del cuidado de la salud a los pa-cientes que sirve, y la contribución de Disney se define como una de las mas grandes en la historia del hospital. “Somos privilegiados de aceptar este regalo de la compañia de Walt Disney. Combi-nando la imaginación y la creatividad de Disney con las manos sanadoras de los médi-cos y otros cuidados del personal del centro médico del Hospital de Niños de la Florida, verdaderamente hará de esto un lugar especial para nuestros pacientes y sus familias,” dijo Des Cummings, presidente de la fundación del Florida Hospital. Como parte de la celebración el hospital y el centro de atracciones Walt Disney dieron honores a la larga amistad sostenida entre las dos organizaciones. “Por más de dos décadas hemos trabajado con el Florida Hospital en un número de proyectos que han beneficiado a los residentes del centro de la Florida, miembros del elenco e invitados de alrededor del mundo,” dijo Al Weiss, presidente a nivel mundial de las operaciones de los parques y hoteles de Disney. “Hoy estamos honrando el largo tiempo en que se ha sostenido nuestra sociedad y también la promesa de traer sanidad y esperanza a las familias que el Hospital de Niños de la Florida, brinde.” La construcción de un edificio de siete pisos con una facilidad para 200 camas, se es-pera que sea completado en el año 2010, y servirá a las comunidades centrales de la Florida y a los casi 50 millones de visitantes que vienen a Orlando cada año. “Esta asociación con Disney está combinando nuestras dos áreas de como hacer las co-sas: las manos sanadoras del Hospital de Niños y la imaginación y creatividad de Dis-ney,” dijo Marla Silliman, administradora del mismo. Al combinar estas dos cosas esta-mos creando un ambiente en el cual los niños enfermos pueden experimentar gozo y felicidad mientras se encuentran en el hospital.”

Adventistas Compran Hospital de la Florida y juntamente con Walt Disney World Firman Acuerdo de 10 millones de Dólares

El presidente de Walt Disney, Meg Crofton, Minnie Mouse, Mickey Mouse, y el expaciente del Florida Hos-pital compartiendo un momento.

Dick Batchelor, presidente de la junta ejecutiva de la fundación del Florida Hospital, hablando con Meg Crof-ton y Al Weiss.

La relación amistosa entre Mickey Mouse y nuestros líderes de iglesia ha sido plasmada en el cemento. Note usted las huellas de quien han sellado el acuerdo.

Ejecutivo Adventista del Séptimo Día y el Presidente del Florida Hospital, Lars Houmann [Izq.] con Al Weiss, CEO de los parques Walt Disney, [der.] firmando un acuerdo sobre derechos de nombre por un valor de 10 millones de dólares, el cual hará que el Florida Hospital sea el primero en portar el nombre de Disney. Note el nombre en el cuadro de la pared: “Magical Children’s Hospital.”

el heraldo el evangelio eterno — volumen 5, no. 4 pag. 8

pag. 9 el heraldo del evangelio eterno — volumen 5, no. 4

Estamos muy contentos en reportarles que nuestro Campamento de la Florida en Lake Placid fue una bendición para todos. Tuvi-mos hermanos y amigos que vinieron desde tan lejos como Arkansas, California, Caro-lina del Sur, Virginia y de toda la Florida La prensencia del Espíritu Santo se hizo sen-tir en las reuniones. Las presentaciones dadas por el Dr. Pandit, Pastor Ron Spear, Dennis Simpson, y el Pastor Rafael Pérez fueron muy significativas y aplicables para el tiempo en que estamos viviendo. Un total de 13 preciosas almas tomaron la decisión de seguir a Cristo y quisieron ser bautizadas en las aguas. El Pastor Pérez y el Pastor Simp-son bautizaron a dichos hermanos.

Disfrutamos de la compañia de los hermanos y esperamos que nuevamente los podamos tener a todos en un futuro no muy lejano.

—Los Editores

Combatiendo el Ateísmo — El 30 de Noviembre del 2007, Benedicto XVI emitió una nueva encíclica papal titulada: “Spe Salvi”. En ella él dijo que el ateísmo era responsable por algunas de las “mayores formas de crueldad y violaciones de la justicia” en la historia. Lenguaje Cuestionable — El 25 de Noviembre del 2007, la Prensa Asociada presentó un artículo titulado “El Papa eleva al Arzobispo Foley a Cardenal” y allí leemos lo siguiente: “El Papa Benedicto XVI ascendió a la categoría más alta de la jerarquía de la Iglesia Católica, a 23 hombres de la iglesia de alrededor del mundo, diciéndoles que tienen que estar dispuestos a derramar su sangre para diseminar la fe cristiana... Él les dijo que el rojo simboliza la dignidad de su nuevo oficio y que tenían que estar listos para trabajar, ‘aún hasta el punto de derramar vuestra sangre, para así aumentar la fe cristiana, para que haya paz y armonía entre el pueblo de Dios, para que haya libertad y para la diseminación de la Santa Iglesia Católica Romana’”. El Papa Benedicto XVI fue elegido en Abril del 2005. En su corto reinado de menos de tres años, él ha atacado a los Protestantes, a las iglesias Ortodoxas, a los Musulmanes, a los Ateos, a los políticos, a presionado a favor de las leyes dominicales y le ha dicho a sus cardenales que estén preparados para derramar su

—Viene de pág. 5 “El Catolicismo Medieval”

Este es uno de nuestros más recientes letreros ubicado en una autopista interestatal.

sangre en defensa de la iglesia y para diseminar la fe Católica. ¿Está él preparando a sus cardenales para otra Santa Inquisi-ción? Ese tipo de lenguaje evoca una imagen medieval de una Cruzada — sangre, agallas, y de todo. Ciertamente suena co-mo si él estuviera en una misión para restaurarle a Roma su poder anterior. “Deróguense las medidas restrictivas impuestas en la actuali-dad por los gobiernos civiles y déjesele a Roma que recupere su antiguo poder y se verán resucitar en el acto su tiranía y sus persecuciones”. CS:620. Hermanos, sería mejor que despertásemos. No hay tiempo que perder. A Dios le gustaría que pudiésemos volver a nuestras raíces históricas y que restauraremos el movimiento Adventis-ta del Séptimo Día de vuelta a su gloria y belleza anterior, de tal manera que nuestra obra pudiese ser acortada en justicia, para que Cristo pueda volver y llevarnos a nuestro hogar. —Los Editores