24
www.elperiodicodeaqui.com “No se puede poseer mayor gobierno, ni menor, que el de uno mismo.” (Leonardo da Vinci) CAMP DE TÚRIA El alcalde reivindica la llegada de la línea C-3 al centro de Valencia LORIGUILLA / Pág. 16 Medio Ambiente gastará 59.000€ en la zona recreativa de Porta Coeli SERRA / Pág. 12 Número 20 / Año II / VIERNES 20 DE NOVIEMBRE AL JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2015 Páginas 6 “Busco a mi madre” · Vicente Martínez, un ‘niño robado’ de L’Eliana busca a su verdadera familia desde hace cinco años Santafosta valora sus 6 meses de gobierno POLÍTICA / Pág. 5 La Feria del Dulce de Casinos calienta motores CASINOS/ Pág. 20-21 EPDA celebró los cinco años de Morvedre y Horta ANIVERSARIO/ Pág. 9 Civera y García rompen su pacto de gobierno LLÍRIA/ Pág. 11 Rechazo. El pasado 8 de noviembre, Llíria despedía aquel fatídico domingo con dos asesinatos en plena calle, Leo- nardo había decidido terminar con la vida de su ex pareja disparándole a bocajarro en presencia de su hijo, un menor de 3 de años y de su ex suegra, a la que también asesinó. Estas dos mujeres han pasado a completar una trágica lista de nombres fallecidasd a manos de su maridos. La capital de Camp de Túria declaró tres días de luto oficial y la comarca entera organizó concentraciones en todos los municipios para demostrar su rechazo a esta lacra. El 25N se celebra el día contra la Violencia Machista. //EPDA Páginas 7

“No se puede poseer mayor gobierno, ni menor, que el de ... · Número 20 / Año II / VIERNES 20 DE NOVIEMBRE AL JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2015 ... Partido Popular que afronta -

  • Upload
    builien

  • View
    224

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: “No se puede poseer mayor gobierno, ni menor, que el de ... · Número 20 / Año II / VIERNES 20 DE NOVIEMBRE AL JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2015 ... Partido Popular que afronta -

w w w . e l p e r i o d i c o d e a q u i . c o m

“No se puede poseer mayor gobierno, ni menor, que el de uno mismo.” (Leonardo da Vinci)

CAMP DE TÚRIA

El alcalde reivindica la llegada de la línea C-3 al centro de Valencia

LORIGUILLA / Pág. 16

Medio Ambiente gastará 59.000€ en la zona recreativa de Porta Coeli

SERRA / Pág. 12

Número 20 / Año II / VIERNES 20 DE NOVIEMBRE AL JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2015

Páginas 6

“Busco a mi madre” ·Vicente Martínez, un ‘niño robado’ de L’Eliana busca a su verdadera familia desde hace cinco años

Santafosta valora sus 6 meses de gobierno

POLÍTICA / Pág. 5

La Feria del Dulce de Casinos calienta motores

CASINOS/ Pág. 20-21

EPDA celebró los cinco años de Morvedre y Horta

ANIVERSARIO/ Pág. 9

Civera y García rompen su pacto de gobierno

LLÍRIA/ Pág. 11Rechazo. El pasado 8 de noviembre, Llíria despedía aquel fatídico domingo con dos asesinatos en plena calle, Leo-

nardo había decidido terminar con la vida de su ex pareja disparándole a bocajarro en presencia de su hijo, un menor de 3 de años y de su ex suegra, a la que también asesinó. Estas dos mujeres han pasado a completar una trágica lista de nombres fallecidasd a manos de su maridos. La capital de Camp de Túria declaró tres días de luto oficial y la comarca entera organizó concentraciones en todos los municipios para demostrar su rechazo a esta lacra. El 25N se celebra el día contra la Violencia Machista. //EPDA

Páginas 7

Page 2: “No se puede poseer mayor gobierno, ni menor, que el de ... · Número 20 / Año II / VIERNES 20 DE NOVIEMBRE AL JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2015 ... Partido Popular que afronta -

2 Viernes, 20 de noviembre al jueves 17 de diciembre de 2015 CAMP DE TÚRIA

Entre fiestas anda el juegoDe la Crisis a la Recuperación

Sin lugar a dudas el relato más difícil que ha tenido que construir una formación po-lítica . Nos encontramos ya al final de la Legislatura, tras más de 1400 días de una misión enconmedada por una mayoría abrumado-ra de ciudadanos aquel 20-N de 2011. Parecía imposible salvar a un paciente que presentaba signos evidentes ante la gravedad de una si-tuación, negada por todos, los mismos que ahora nie-gan la recuperación, por la que o asumíamos nuestra responsabilidad y aplicába-mos nosotros las medidas paliativas o desde fuera nos las hubieran impuesto.

Un escenario complicado en lo económico y agravado en los socio-institucional. La izquierda refugiada tras la pancarta, agitaba un am-biente de crispación cal-culado para esconderse de su responsabilidad durante casi ocho años de gestión en el gobierno. Miraban para otro lado como si no fuese con ellos, acusando a los populares de todos los ma-les de la Creación. Un am-biente enrarecido aún más por los continuos casos de corrupción que los Medios no paraban de airear ge-nerando una sensación de impunidad manifiesta que ha deslegitimado la Política como nunca.

El cocktail estaba servido y la X Legislatura empezaba

su andadura en medio de esta galerna política con un Partido Popular que afronta-ba en solitario, el frentismo anti-PP ha sido notorio y manifiesto desde el princi-pio y continua igual, el man-dato de las urnas ante una Izquierda que buscaba desli-gitimar desde el minuto uno la sentencia inapelable de las urnas. Ahora que llega-mos al final de la singladura, es hora de realizar balance. De reflexionar serenamen-te de dónde partíamos y en donde nos encontramos. De lo que decían, han dicho y siguen diciendo algunos y de lo que siempre hemos mantenido desde el Partido Popular, y no solo hace falta recordar el memorable de-bate de Solbes-Pizarro.

Finalizamos la Legisla-tura con el mayor paquete Legislativo de la historia de nuestra joven Democracia. La fortaleza parlamentaria del PP ha permitido desa-rrollar ese espíritu reformis-ta que va en nuestro ADN, necesario para construir un relato con el que capear la crisis más profunda que recordamos y emprender el rumbo de la recuperación. Un ejercicio de responsabi-lidad que nos ha llevado a sacrificar ideario y progra-ma en aras a reanimar a un país desahuciado, con de-cisiones difíciles de tomar y más difíciles de entender

por un electo-rado que sufría los efectos de unas medidas que ahora cons-tatan su efectividad. 240 Leyes ratifican la intensa actividad parlamentaria que han servido para fortalecer nuestras instituciones y ge-nerar un clima de confianza que nos está permitiendo li-derar el crecimiento en toda la OCDE.

Después de poner en or-den las cuentas públicas para evitar el rescate y ga-rantizar el Estado del Bien-estar, se ha recuperado la confianza en el sistema fi-nanciero, reducido el sobre-endeudamiento de familias y empresas, incrementado la competitividad, fomen-tado el emprendimiento e impulsado la innovación. Así hemos asentado las ba-ses de un crecimiento só-lido, recuperando empleo en busca de ese objetivo de los 20 millones de españo-les trabajando al final de la próxima legislatura. Sin lu-gar a dudas hemos pasado momentos difíciles y toda-vía queda mucho por hacer. Pero el esfuerzo y sacrificio de millones de españoles nos han permitido ser el país desarrollado que más crece y más empleo genera. Un relato, el de la crisis a la recuperación, del que tu eres el verdadero protago-nista.

Desde hace una temporada y no demasiado larga, estamos asistiendo a verbenas dialécti-cas y juicios de valor que no conducen a ninguna parte más que a engendrar odio, infra va-lorar a las personas y crispar a la sociedad.

En ocasiones mucha gen-te sensata piensa que se han perdido los papeles, que en ningún momento se obedece al manual de las buenas prác-ticas y que el rumbo hacia un horizonte equilibrado no se vislumbra.

Por otra parte hay actuacio-nes que delatan el egoísmo y personalismo, que empañan una convivencia necesaria. Este mes de octubre hemos ce-lebrado nuestras fiestas princi-pales que nos identifican como pueblo, que nos autorizan a sentirnos valencianos y espa-ñoles y por encima de todo que nos deben hacer presumir de nuestros orígenes como habitantes de una Comunidad Autónoma, o en el conjunto o todo de una nación llamada España.

¿Qué está fallando? ¿Un principio de autoridad? ¿Un sentimiento de querer ser el protagonista de escenas que acaparen la atención, y se dilu-yan otros problemas más acu-ciantes? o, sencillamente nos está pasando que hemos per-dido el sentido y sentimiento de defender y luchar (sin nin-guna clase de violencia) lo que es nuestro. No lo sé.

Al escribir este artículo me viene a la memoria los años

setenta. Yo viví el setenta y cinco, setenta y seis, y así sucesivamen-te… Era muy jo-ven, fueron mis últimos años de instituto y pri-meros de universitario.

Recuerdo los gestos y el gran nivel político de aquellos hombres que redactaron nues-tra Carta-Magna, la Constitu-ción de 1978, recuerdo el afán de superación, de cambiar las leyes, de unificar España, otor-gando las diferentes autono-mías, y sobre todo recuerdo el deseo que se convirtió en reali-dad al saber perdonar y recon-ciliar aquellas dos Españas.

Pensaba que era una “asig-natura pasada” y veo con tris-teza que hay odios que siguen a flor de piel, hay palabras mal sonantes que siguen en algunas mentes y aflorando por algunas bocas, y me due-le que “ese mensaje” cale en las mentes de las generacio-nes del futuro. Anclados en el pasado, no podemos gozar del presente ni afrontar el futuro.

Entre fiestas anda el juego: del 12 de octubre pasaremos al 6 de diciembre. Ese día cele-bramos algo grande que hici-mos entre todos, “unos” y por “otros”: la CONSTITUCIÓN ES-PAÑOLA que marca el camino a seguir. ¿Es éste el momento de plantearnos que queremos? Solo el respeto ante lo nuestro, debe ser un surco recto para TODOS, seamos sensatos y respetemos lo que tanto costó de conseguir.

José Salvador Murgui (Cronista de Casinos)

Mantener el Carraixet

Molts eren i són els meus objec-tius com Alcalde: aconseguir que els nostres fills i nets tinguen una ELIANA millor que la que ens van deixar els nostres pares i iaios, fer polítiques que presten atenció a les coses quotidianes per millorar les col·lectives, una ciutat pensada per a les persones i que siga dina-mitzadora, innovadora i sostenible i que millore la qualitat de vida dels nostres veïns i veïnes.

Ja han passat més de quatre mesos des de que vaig prendre la possessió com Alcalde i, tot i que el camí no ha estat exempt de difi-cultats, (el repartiment de vots en les últimes eleccions municipals ens ha dibuixat un ajuntament amb molts partits polítics que di-ficulta, tot i que estic convençut que enriqueix el debat polític i afa-voreix la democràcia, les tasques de govern; i el funcionament lent i pesat d’una Administració que, tot i que diuen que es garantista i se-gura, ha de lluitar per ser més àgil i convertir-se en més eficaç), he de

fer una valoració més que positiva.

Es veritat que han sigut neces-sàries moltes hores de treball i moltíssimes reunions: amb altres administracions o empreses públi-ques (Acuamed, Diputació de Va-lència –esports i benestar social-, Ferrocarrils de la Generalitat Va-lenciana, Universitat de València, Gerència Territorial del Catastre, Institut Valencià de la Joventut...), amb veïns i veïnes, amb represen-tants de partits polítics o amb em-presaris del nostre municipi per millorar l’Eliana, ajudar als nos-tres conciutadans i treballar per al nostre Poble, tal i com hem vaig comprometre durant les eleccions.

De tot este curt, però intens pe-ríode de temps vull destacar varies accions: hem sigut el primer poble de la nostra comarca i un dels pri-mers de tota la Comunitat Valen-ciana en declarar-nos Ciutat-Refu-gi; hem creat, malgrat l’oposició del Partit Popular, l’Oficina de Promoció de l’Ús del Valencià; hem

realitzat obres que continuen millorant la nostra ciutat: ne-teja del barranc de Mandor, millora de camins, pla de vore-res i reasfaltat de carrers o la mi-llora de la biblioteca i l’establiment de wifi gratuït durant les 24 hores; hem rebut del COE la medalla com a Ciutat Olímpica; i hem celebrat, per primera vegada, el Dia Interna-cional de la Música al nostre poble amb més de 16 actuacions i prop de 100 participants.

Vull destacar que amb el Pla de Subvencions que anem a rebre de la Diputació -735.000,00 euros- fa-rem efectives, entre finals d’any i principi de 2016, el 65% de les in-versions a que ens vam comprome-tre en el nostre programa.

Amb l’esperança i la il·lusió de seguir treballant per l’Eliana, i amb el convenciment que farem del nostre poble un lloc més ama-ble, més habitable i més viu i que podran gaudir totes les persones.

Damián Ibáñez (UPdN)

Recientemente, doce municipios vinculados al cauce del barranco del Carraixet, entre los que se encuentra Nàquera, hemos firmado en Olocau un manifiesto en defensa del man-tenimiento, cuidado y dinamización de esta particular y olvidada zona de nuestra geografía. La realidad es que, a pesar de que la competencia de su mantenimiento es de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), son mu-chas las demandas por su abandono y denuncias por el mal estado que pre-senta en la actualidad y, lo más grave, el riesgo para nuestros vecinos que ello conlleva en relación con las posi-bles inundaciones en otoño e incen-dios en el verano. El caso de Nàquera es especialmente doloso, ya que se tra-ta del elemento vertebrador fundamen-tal de nuestro término, y sobre el que se ha desarrollado urbanísticamente la población, afectándola de norte a sur.

Nuestro concejal de Desarrollo Lo-cal, Rafa Clausí, nos representó en la mesa de trabajo en la que estuvieron dialogando los representantes de Olo-cau, Bétera, Vinalesa, Alboraia, Monca-

da, Almássera, La Pobla de Vallbona, Tavernes Blanques, Bonrepós i Mirambell, Alfara del Patriarca y Gátova. Todos unidos bajo un mismo objetivo: exigir a la CHJ una respuesta de carácter inmediata que mejore la situación de los cauces ante posibles situaciones de emergencia, dotando de partidas presupuestarias suficientes. Y es que no hay otra forma para las administraciones locales de hacernos oír si no es bajo un mismo paraguas que aúnen nuestras voces ante el resto de administraciones pú-blicas.

Así, anunciamos ya que próxima-mente presentaremos una moción al Pleno para defender estos espacios, así como solicitar una reunión con la presidenta de la CHJ, María Ángeles Ureña Guillem. En este sentido desde el Ayuntamiento de Nàquera, como el resto de consistorios, estamos com-prometidos para poner en valor el ba-rranco como punto de unión de todos los municipios.

DESDE EL POUET / Juan Vicente Pérez (PP)

L’Eliana: una ciutat per viure-laSalva Torrent (PSPV)

OPINIÓN

Page 3: “No se puede poseer mayor gobierno, ni menor, que el de ... · Número 20 / Año II / VIERNES 20 DE NOVIEMBRE AL JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2015 ... Partido Popular que afronta -

Viernes, 20 de noviembre al jueves 17 de diciembre de 2015 CAMP DE TÚRIA 3EDITORIAL/OPINIÓN

Dirección: Avda Fausto Caruana 37, planta 3, despacho 3009 (C. C. L’Epicentre). 46520, Puerto de Sagunto. Teléfono: 96 110 87 83. Publicidad: 666.411.185. Correo Electrónico: [email protected]. Departamento Comercial: María Ángeles Villanueva. Web: www.elperiodicodeaqui.com. Director: Pere Valenciano. Redactoras: María José Ros, María Martínez. En este número han

colaborado: Juan Vicente Pérez, Enric Esteve, Eduardo Ovejero, Rafa Escrig, Susana Gisbert, Carles López Cerezuela, Jaime García, Modesto Martínez, Miguel Ángel Martín, Carles Navarro. Diseño web: Konocer Software. Edita: Medios Impresos y Digitales de Aquí S.L. Depósito legal: V3531-2012. Imprime: Heraldo de Aragón. Facebook :Elperiodicodeaqui.com. Twitter :@elperiodicoaqui.

VICENTE GARCÍA NEBOT

Lo mismo ocurrió con los atentados de París. Todos los municipios or-ganizaron concentracio-nes de repulsa contra los ataques terroristas,

El ex abogado del Ayuntamiento de San Antonio, Jose Antonio Sancho se ha vuelto a reunir con el ex alcalde imputado de la localidad

Este perro está perdi-do en la calle Alcublas de Llíria. Es muy cariñoso y dócil pero se desconoce si tiene dueños o no y si tiene chip. m

El al alcalde de Lori-guilla, Manuel Cervera y a su esposa han pasado unos días de vacaciones que tuvieron que acortar por el tema de la C-3

El Periódico de Aquí, al igual que los munici-pios de Camp de Túria, denuncia los atentados terroristas de París del pasado 13 de noviembre.

Dissabte 7 de novembre de 2015: una dona és trobada mor-ta a Baena (Còrdova) al costat de l’home que, sembla, després de matar-la, es suicidà.

Diumenge 8 de novembre de 2015: dues dones són mortes a tirs al carrer davant del fill d’una d’elles a Llíria. L’agressor és l’exmarit i pare de la criatura.

Dilluns 9 de novembre de 2015: una dona és assassinada a colps pel seu marit a Oviedo.

Matinada del dijous 11 de no-vembre de 2015: un home mata la seua muller amb l’escopeta de caçar a sa casa.

Tot açò només en una setmana, i justament la setmana després de la manifestació en contra de la violència masclista, que és com jo crec que caldria anomenar-la, ja que “de gènere” o com fa anys se li deia “domèstica” em semlben una quotidianització espantosa d’allò que no hauria d’existir.

‘Y sin embargo te quiero’

He escoltat un milió d’opinions aquestos dies sobre les possibles causes. Hi havia gent que apunta-va que la manifestació de dissabte podia haver sigut un detonant per a què aquests homes les mataren. Hi ha qui apunta que l’augment de presència de la dona al mercat la-boral i, per tant, la major indepen-dència econòmica dels seus mal-tractadors fa que les maten.

No entraré en buscar les causes perquè per a mi el problema i la solució està molt clara: l’educació. El que m’agradaria fer notar és l’exposició pública dels casos de violència masclista. Gran, enorme, absoluta i, a voltes, pornogràfi-ca exposició pública. I no vull dir amb açò que s’hagen d’amagar

els casos de dones mortes, cal reivindicar-los per sensibilitzar i concienciar la societat; però si, com apunten algunes veus, la vi-sibilització dels casos (com a la manifestació de dissabte) és un revulsiu per als assassins, no saps si és pitjor el remei o la malaltia. Sobretot perquè, com ja apuntí en altre article, a voltes la sobresatu-ració d’informació negativa ens du a una mena d’insensibilització, i perquè a voltes em fa l’efecte que transmet, a qui està plantejant-se matar, el missatge de que matar la teua dona ix molt barat. Però so-bretot vull fer èmfasi, i aquest és l’objectiu d’aquest article, en el tipus de campanyes per a la pre-venció dels maltractaments que

es fa des de les inst i tucions. Pensem. Són campanyes on li diuen a la dona: “Denun-cia, escull viu-re”. Abans de res, observem el concepte de “prevenció”. Quina prevenció pot haver en una cam-panya dirigida a una dona a qui ja estan maltractant? En segon lloc, li dius a la dona que denuncie, prometent-li així la falsedat de que si denuncia el seu agressor, estarà salvada. La majoria de dones as-sassinades tenien denuncies po-sades, i moltes d’elles, com en el cas de les dues dones de Llíria de

Esther Coronil (Filòloga)

EDITORIAL

Ni una víctima más por violencia machista

49 víctimas de violencia de género en lo que va de año y si la media sigue cumpliéndose, en lo que queda de año, po-dríamos superar el medio cen-tenar. Las políticas que se han venido aplicando a lo largo de los últimos años para termi-nar con esta lacra de la socie-dad no han sido suficientes ni eficaces. Seguramente, si le échasemos un vistazo a las estadísiticas, veríamos como las víctimas mortales han dis-minuido. Pero, por desgracia sigue habiendo demasiadas.

Por lo tanto ¿qué está fa-llando?. Los expertos tendrán sus hipótesis y seguramente estemos en el camino correcto

para terminar con la violencia machista, pero hace falta más contundencia y una respuesta por parte de la sociedad más concienciada.

La solución está en la edu-cación, (al menos parte de ella). Se debe empezar a tra-bajar los cimientos de una sociedad sin violencia desde la base, desde los inicios de la formación y que la con-cienciación sobre este tema, ocupe una gran parte del sis-tema educativo español. Pero no todo el trabajo se debe ha-cer en las aulas. Los padres y madres tienen que reforzar lo aprendido en casa. De la mis-ma manera que se repasa la

gramática y las ecuaciones, los padres y madres deben hacer hincapier en este tema y educar a los hijos e hijas en la tolerancia cero hacia este tema. Pero se debe hacer bien. Siendo nosotros conscientes de lo que está bien y lo que está mal. No podemos inculcar a nuestros hijos e hijas lo qué deben hacer cuando en casa están ‘mamando’ una serie de roles muy identificados entre la figura paterna y la materna. Ejemplo práctico: es inútil una educación apta cuando el pa-dre está sentado en el sofá y la madre fregando los platos. Todos somos iguales y así es como debemos mostrarnos.

diumenge, fins i tot tenien una or-dre d’allunyament. I per últim, vull que recapacitem a qui van dirigi-des les campanyes: a la dona. I se li diu “escull viure” com si, davant un home que te vol seua o morta, tu pogueres tenir alguna elecció. Però el que és pitjor, dirigir a ella la campanya és com, en el fons, culpabilitzar-la. Si no denuncies, aleshores, esculls morir? Al meu parer, les campanyes s’haurien de dirigir al maltractador per fer-li veure que està equivocat, que el que ell veu lògic no ho és, i que tota la societat, rebutgem la seua forma d’actuar. Una campanya del tipus:”si penses que un dona és de la teua propietat, que la pots con-trolar, li pots pegar o matar-la, és que tens greus problemes. Busca ajuda”. Seria molt més justa, rea-lista i no sabem si, fins i tot, pu-guera ser més efectiva. Veurem si alguna administració té els nassos de dur-la endavant.

Todos los municipios de Camp de Túria res-pondieron rápidamente y condenaron los dos ase-sinatos por violencia de género de Llíria

El Periódico de Aquí condena los dos críme-nes de violencia machis-ta que se produjeron en Llíria el pasado 8 de no-viembre.

Page 4: “No se puede poseer mayor gobierno, ni menor, que el de ... · Número 20 / Año II / VIERNES 20 DE NOVIEMBRE AL JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2015 ... Partido Popular que afronta -

4 Viernes, 20 de noviembre al jueves 17 de diciembre de 2015 CAMP DE TÚRIA

‘‘Este consistorio está totalmente desestructurado y lo tenemos que arreglar’’

POLÍTICA

Llegó a la alcaldía de San Antonio de Benagéber des-pués de que el PP hubiese reinado de manera absolu-ta durante 30 años. Enrique Santafosta, de la Agrupación Independiente de San An-tonio de Benagéber (AISAB) sabía que se iba a encontrar un municipio arruinado. Aún así, se enconmendó a Euge-nio Cañizares, artífice de esea mala gestión para que lo au-pase al gobierno local. Ahora le toca arreglar, el desastre municipal que dejaron los po-pulares.

-¿Te veías cómo alcalde?-Nosotros hicimos un gran

trabajo durante la campaña electoral. Fuimos responsa-bles, críticos pero no des-tructivos y a toda la gente le gustaba nuestra forma de tra-bajar y creo que eso nos hizo llegar a los votantes. Eso y el trabajo de calle que reali-zamos apoyando a todos los colectivos. Nuestra oposición era en positivo. Y a pesar de que la lista más votada fue la ‘Guanyem-SAB’, la nuestra fue la ganadora. Sé que no les gusta que lo diga pero al final son una formación de tres partidos y nosotros sólo so-mos uno. Confiamos mucho en lo que hacemos.

-Pero para gobernar tu-visteis que apoyaros en el PP para poder gobernar

-Pues yo creo que el PP también representa a un gran número de vecinos y al final con sus votos tiene que hacer lo que crea que es mejor para los que han confiado en ellos. Es verdad que la gente nos pidió que no hiciésemos un pacto con los populares y ese pacto no se produjo imagino que sus votantes les sugeri-rían algo de cara al pleno de investidura y nosotros juga-mos esa baza. Nada más.

-¿Os daba igual que os apoya el partido de una per-sona que estuvo imputada por un caso de prevarica-ción?

-Al final, lo que nos dieron fueron sus 750 votos, 750 vo-tos de ciudadanos que con-fiaron en el PP y lo haría por-que escucharía a su gente. La forma de hacer las cosas ha cambiado y eso ha pasado por la cesión de esos votos y por las conversaciones que tuvi-mos, por nuestra campaña…

-¿Y cómo llevas ser el ar-tífice de ese cambio?

-Pues mi equipo y yo lo llevamos bien. Nos encontra-mos una situación muy difí-

C. Navarro - San Antonio

El periodista de El Periódico de Aquí de Camp de Túria durante la entrevista con el alcalde de San Antonio, Enrique Santafosta. //EPDA

cil, pero vemos que nuestro trabajo va sacando su fruto, eso sí, más despacio de lo que nos gustaría. Es verdad que sabíamos a lo que nos enfren-tábamos y sabíamos que iba a ser muy complicado y poner muchas agallas encima de la mesa para explicarles a los ve-cinos la situación tan difícil.

-¿Y qué situación es esa?-San Antonio es un Ayunta-

miento que no está estructu-rado, pero ni dentro ni fuera y funcionaba un poco a salto de mato y nos está costando po-ner orden aquí. Por ejemplo, el consistorio tiene caducado el contrato de basuras desde hace 5 años, lo mismo pasa con el contrato de recauda-ción de impuestos. No tiene ordenanzas. No tiene de nada. Por lo tanto si esta situación es la que se vive dentro, ima-gínate fuera. Y es lo que esta-mos intentando arreglar, es decir, ordenar el Ayuntamien-to por dentro para que el exte-rior también lo esté. Calculo que dentro de un año, San An-tonio funcione como debiera.

-¿Lo peor que te has en-contrado es explicarles a los vecinos la situación de San Antonio?

-Sí, sin duda. Nuestros ve-

cinos esperan un gran cambio y lo quieren ya porque lleva muchos años esperando. El habitante de esta localidad no tiene servicios, no tiene nada. Por eso te digo que estamos empezando casi desde cero. Por a eso a este municipio le cuesta funcionar, porque está todo patas para arriba y e ahí el motivo de la caída del PP. Fue un varapalo duro porque fue el reflejo de lo que había en la calle.

-¿Qué opinas que el que fuese abogado de este Ayun-tamiento haya estado en la cárcel?

-No conozco a Juan Anto-nio Sancho personalmente. Nos hemos cruzado un par de veces, pero para mí, que el jefe de los servicios jurí-dicos de este Ayuntamiento que haya estado en la cárcel, es inquietante. Y encontrar-te que este consistorio haya sido de los investigados en relación a las corruptelas de este señor y que aquí se haya personado la Guardia Civil, también es inquietante. Yo soy un alcalde novato y esta situación me producía males-tar. Teníamos que restringir el contrato con este señor, por-que este Ayuntamiento tiene

una alta litiosidad y además que siempre perdemos, dato que nos hace sospechar de que algo no funciona bien. Y ya que se ha producido un cambio, tenemos que aplicar-lo en todas las áreas.

-¿Y el tema de Rafael Pa-rra cómo va?

-Pues Parra está en la mis-ma situación que Sancho, igual de inquietante. Cuan-do me encuentro que quien ejerce las labores de liquida-dor de la empresa municipal, que es otro de los capítulos que nos va a causar una gra-ve herida económica, corre la misma suerte que Sancho, me entra miedo y me pregunto que dónde me he metido. Me-nos mal que soy valiente y me gusta tirar del carro.

-¿Y qué ocurre con el tema de empresa de recau-dación? ¿La habéis sacado ya a concurso?

-Lo primero que hice fue llamarles porque nos cuesta 250.000 euros al años y les dije que tenían que bajarnos el tipo que nos estaban co-brando, que por ahí nadie co-bra el 4,5% de los ingresos y que nos hicieran una rebaja. En mayo, el PP sacó la lici-tación pero con unos pliegos

terribles. Así que vamos a de-clarar la nulidad de ese proce-dimiento porque mi intención es que esa tarea se lleve des-de dentro del Ayuntamiento a través de una aplicación y poder ahorrarnos la mitad del coste, durante el primer año. Después ya se quedará todo en una tercera parte. Necesi-tamos estrangular de donde podamos y que no se nos es-cape el dinero.

-¿Habéis pensado en ha-cer una auditoría?

-Sí, aunque creo soy el úni-co al que no le concedieron los 100 días de gracia para ponerlo en marcha. La audi-toría ya está en marcha y la está haciendo la interventora pero eso no quiere decir que si hay algún documento que me inquiete, lo lleve al Tribu-nal de Cuentas. En ese sen-tido, dejaremos al ciudadano tranquilo.

-¿Cuáles son las líneas principales de tu mandato?

-Quiero devolver la buena imagen de San Antonio y em-pezaría por tener servicios. Resolver problemas viejos que se han dejado enquis-tar. Sé que no vamos a tener grandes hitos en esta legis-latura pero espero llegar al final habiendo conseguido un consenso general con el resto de grupos. Espero redu-cir la deuda de 8.000.000 eu-ros para un presupuesto de 5.000.000 millones. Espero que nos salgan las cuentas y que nuestros vecinos disfru-ten de servicios mínimos.

‘‘Si hay algún documento que me inquite lo llevaré al Tribunal de Cuentas’’

‘‘Que el abogado de este Ayuntamiento haya estado en la cárcel no me gusta’’

“Reduciré los 8 millones de euros de deuda que tiene San Antonio” ·Enrique Sanfosta, alcalde de la localidad, asegura que se ha encontrado un municipio desestructurado y carente de servicios

Page 5: “No se puede poseer mayor gobierno, ni menor, que el de ... · Número 20 / Año II / VIERNES 20 DE NOVIEMBRE AL JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2015 ... Partido Popular que afronta -

Viernes, 20 de noviembre al jueves 17 de diciembre de 2015 CAMP DE TÚRIA 5Política

Sancho se reúne tras salir de la cárcel con el también imputado ex alcalde ·La ‘trama de las asesorías’ suma ya 3 alcaldes y 11 exalcaldes imputados por prevaricación y malversación de caudales

públicos en ayuntamientos, entre ellos el de San Antonio de Benagéber, con la participación de políticos y funcionarios

La ‘trama de las asesorías’ suma ya 3 alcaldes y 11 ex alcal-des imputados por los supuestos cobros de comisiones ilegales por la elaboración de informes a algunos ayuntamientos de la Co-munitat Valenciana, según se ha sabido tras levantarse el secreto del sumario. La misma afectaría a políticos y también a funciona-rios, que se prestaban al saqueo de las arcas públicas aprobando trabajos de asesoría económico y jurídica que no se realizaban o cu-yas minutas estaban escandalosa-mente infladas. La investigación está muy avanzada y ya llevó a la cárcel durante seis meses a dos de sus presuntos cabecillas, el ex secretario municipal del Ayunta-miento de Canet d’En Berenguer y ex abogado del Ayuntamiento de San Antonio de Benagéber, José Antonio Sancho, y al ex interven-tor del Consorcio de Museos, Ra-fael Parra, quien era el liquidador de una empresa municipal, que si-guen imputados. Precisamente a estos dos sospecha el fiscal que la Academia Valenciana de Juristas (AVJ) les repartía miles de euros.

Entre los ex alcaldes imputa-dos está el de San Antonio de Be-nagéber, Eugenio Cañizares. En su Ayuntamiento han trabajado tanto Sancho como Parra. Sancho luchó por la segregación del mu-nicipio de Paterna y ha sido abo-gado del Consistorio hasta que entró en la cárcel. Precisamente, el pasado 6 de noviembre, Sancho acudió a San Antonio a visitar a Cañizares, con quien mantuvo un encuentro en el bar contiguo al Consistorio.

La investigación se inició en el Ayuntamiento de La Pobla de Far-nals, tras un demoledor informe de la ex secretaria municipal con-tra Sancho, la AVJ y Rafael Parra, entre otros. Este llegó a la Fiscalía Anticorrupción y supuso el inicio de una investigación, que llevará en diciembre a declarar a políticos

y funcionarios de la época en la que se produjeron presuntamen-te los hechos delictivos, en la le-gislatura del 2007 a 2011, cuando tuvo lugar la moción de censura con la tránsfuga Natividad García, para quien el fiscal pide 9 años de cárcel, los mismos que para San-cho.

El ‘modus operandi’ para sa-quear supuestamente el Consis-torio de la Pobla es similar al que se habría instaurado en otros mu-chos Consistorios, tras la expe-riencia de dos décadas de Sancho en el Ayuntamiento de Canet d’En Berenguer.

Con la participación de polí-ticos y funcionarios -muchos de ellos con plaza gracias a oposi-ciones sospechosas de haber sido manipuladas por tribunales for-mados por las mismas personas, ahora investigadas-, diversas em-presas dominadas por Sancho y Parra, se dedicaban a hacer infor-mes jurídicos o económicos que el fiscal considera que eran falsos o con minutas muy por encima del mercado, con el objetivo de repartirse cuantiosas comisiones, que llegarían también a los polí-ticos y funcionarios que firmaban a favor o miraban hacia otro lado.

Tres de los municipios donde más profusamente se ha investi-gado son La Pobla de Farnals, Ca-net d’En Berenguer y San Antonio de Benagéber. En el primer caso la ex alcaldesa Natividad García está imputada, mientras en el se-gundo, lo están los dos anteriores al actual, Amparo Mañó (EU) y Octavio Herranz (PSPV), todo esto adelantado en exclusiva por El Pe-riódico de Aquí. Pero no son los únicos. Hasta el momento, son once exalcaldes, los imputados, añadiendo a los dos municipios anteriores los de Godelleta, Ches-te, Real de Gandia, Benisanó, Ad-subia, Vallada y San Antonio de Benágeber, según ha quedado al descubierto tras levantarse el pa-sado 5 de noviembre el secreto de sumario. En total, hay 23 tomos

Pere Valenciano - Canet

Sancho, en el bar en el que estaba el día 6 compartiendo mesa con Cañizares.

de documentación con todos los registros realizados en las admi-nistraciones públicas. A partir del 9 de diciembre, los abogados de los imputados podrán presentar recursos contra las resoluciones en el procedimiento que pueda afectar a sus defendidos.

Entre los que son alcaldes en la actualidad figuran imputados el de la Vall de Laguar, Francis-co Luis Gilabert (PP); el de Ador, Joan Faus (Gent d’Ador), y la alcal-desa de Benirredrà, María Dolores Cardona (PSPV). Según ha podido saber El Periódico de Aquí, la tra-ma se había repartido los Ayunta-mientos del PSPV y del PP -en las comarcas del Camp de Morvedre, l’Horta Nord, la Safor, la Costera, la Marina Alta y el Camp de Túria- según las afinidades políticas de sus cabecillas.

Fundadores de la AVJPero entre los imputados se in-

cluyen también a los fundadores

de la AVJ, que crearon el mismo día Asesores Profesionales, otra firma que pegó un pelotazo con una oscura operación con el ac-tual parking de Mercadona, o la Academia Española de Juristas, que nombró socio de honor a San-cho. También un exconcejal de Al-coi; el ex director general de Cam-bio Climático de la Generalitat, Jorge Lamparero; y un abogado de la Empresa General Valenciana del Agua (Egevasa)

La causa la instruye el Juzga-do de Instrucción número 12 de Valencia e investiga presuntos de-litos de prevaricación, malversa-ción de caudales públicos y contra la hacienda pública. Estos consis-torios tuvieron relaciones econó-micas con la AVJ, órgano sin áni-mo de lucro, y otras asociaciones y sociedades -algunas controladas por Sancho y otras por Parra-, que realizaron informes a estos ayun-tamientos durante los años 2009 y 2011, a pesar de no tener ningún trabajador a su nombre.

Estas asociaciones y socie-dades actuarían como tapaderas para después distribuir el dinero ‘saqueado’ a los ayuntamientos entre sus cabecillas y la red de cómplices entre políticos y fun-cionarios. Aunque la ley impide

distribuir beneficios, el fiscal con-sidera que la AVJ había repartido importantes cantidades de dinero a empresas controladas por San-cho y a otra de Parra. En concreto cita el ejemplo de mayor salida de dinero de 227.137,11 y 165.000 euros.

Entre los imputados se en-cuentra el ex alcalde de Vallada y ex presidente de la Diputación de Valencia, Fernando Giner, quien en septiembre defendió la ‘‘lega-lidad’’ de su actuación y se es-cudó en la misma justificación que están utilizando todos los imputados que han acudido ya a declarar: todo está aprogbado por el gobierno municipal y que se contaba con la firma del secreta-rio y/o interventor. El problema se da cuando estas figuras son pre-cisamente las que supuestamente forman parte de la extensa trama, como es el caso de Sancho, que fue secretario municipal durante casi tres décadas en Canet o in-terventor acumulado en La Pobla de Farnals, donde se encontró con la oposición firme de la secretaria municipal, quien acabó cogiendo la baja por depresión, no sin antes dejar un informe demoledor que ha sido el desencadenante de esta vasta investigación.

Precisamente, es Canet d’En Berenguer uno de los Ayuntamien-tos donde más impacto podría tener el final de la investigación, pues uno de los considerados cabecillas de la trama sería el ex secretario municipal y es en este Ayuntamiento donde comenzaron algunas de las empresas investiga-das, como la Academia Valenciana de Juristas, Asesores Profesiona-les o Millena III Milenio, empresa de Sancho cuyo administrador único fue hasta el 2013 -tras las informaciones publicadas por El Periódico de Aquí- Juan José Amores, hijo de un empresario de Canet que recibió concesiones del Ayuntamiento a 75 años por una tarifa plana de 6.000 euros anua-les.

El secreto de sumario se levantó el día 5 y hay 23 tomos de documentación

Page 6: “No se puede poseer mayor gobierno, ni menor, que el de ... · Número 20 / Año II / VIERNES 20 DE NOVIEMBRE AL JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2015 ... Partido Popular que afronta -

6 Viernes, 20 de noviembre al jueves 17 de diciembre de 2015 CAMP DE TÚRIA

Un ‘niño robado’ de L’Eliana lleva 5 años buscando a su verdadera madre ·Vicente Martínez, de 43 años, se enteró por casualidad que había sido vendido a sus padres en 1972 por 200.000 pesetas

C. Navarro - L’Eliana

SOCIEDAD

Su vida costó unas 200.000 pesetas de 1972. Fue una transacción muy sencilla y relativamente corta, que hizo que un joven matrimonio pu-diese tener entre sus brazos al hijo que tanto habían de-seado y nunca podrían tener de forma natural. Gracias a los contactos de los que go-zaba la pareja, dos religiosos, un cura y una monja les hi-cieron entrega del preciado trofeo y así pudieron conti-nuar con una existencia que, a los ojos del mundo, fingie-ron que era feliz.

Este es el inicio de la his-toria de Vicente Martínez, un comercial inmobiliario de L’Eliana que, desde hace cin-co años, su único objetivo es saber qué pasó en la Clínica de la Salud el día que nació (supuestamente el 14 de mar-zo de 1972), quién es su ver-dadera madre y los motivos por los que se deshizo de él. En definitiva, reescribir toda una vida que, hasta ahora, no ha sido del todo cierta.

Vicente se enteró de su verdadera identidad en 2010 cuando escuchó a unas ve-cinas chismorrear sobre él. “Las mujeres conocían cuál era mi situación real, sabían que era adoptado y conocían el trasfondo de mi historia y además, mi mujer siempre ha notado un trato distante de quienes son ahora mis padres hacia mí. Notaba indiferencia y eso hizo que me iniciase mi investigación”, relata el supuesto ‘niño robado’ vía e-mail.

El caso, según cuenta Mar-tínez, está archivado en es-tos momentos, por orden de un juez. Las investigaciones están paradas. Unas investi-gaciones con las que preten-de hacer justicia y que todo el mundo conozca los nom-bres de las personas que ur-

dieron esta trama. Seghún el aboga de este vecino de L’Eliana, existen en España unos 300.000 casos similares “aunque yo sólo conozco 6 casos en Barcelona, Madrid, Burgos y Murcia”. Vicente na-rra que la monja que intervi-no en su ‘compra’ y el médico que asistió el parto de su ver-dadera madre, han fallecido. La Salud asegura que no hay archivos que certifiquen los nacimientos antes de 1978

y que el cura, está muy ma-yor y no recuerda mucho de aquella época. Vicente sólo posee unas pocas piezas de un puzle y que no encajan en-tre sí.

Desde que se enteró de todo, Vicente se siente “in-completo y extraño”, ya que “la vida que yo pensaba que era mía, resulta que, 38 años después, es todo una mentira y una farsa y que las personas que pensaban que me que-

rían, me han mentido duran-te todo este tiempo. No sé si tengo más familia, no sé qué les puede pasar a pasar, gené-ticamente, a mis hijos. No sé nada sobre mí”, se lamenta.

Lo más complicado de todo, una vez que conoció el asunto sobre su nacimiento, fue que no sabía por dónde empezar a buscar. Vicente se encontró con infinidad de puertas cerradas y un vacío legal y administrativo que im-

pide, en muchas ocasiones, dar ningún paso. Martínez asegura que las mayores tra-bas “me las he encontrado en las instituciones porque hay que dar mil patadas para con-seguir entrar a un archivo o consultar un certificado. Pero soy muy obstinado y la buro-cracia no me va a parar”.

Pero a pesar de todo, Vi-cente no le guarda rencor a nadie y sigue con la esperan-za de encontrar algún día a la mujer que le dio la vida. “Lo primero que haría sería dar-le un abrazo porque le estoy muy agradecido a esa perso-na por haberme dado la vida, por haberme proporcionado una oportunidad. Y después la acribillaría a preguntas”, confiesa desde L’Eliana.

Vicente es consciente de la dificultad que entraña su aventura y como él ha confe-sado en alguna ocasión, “es como encontrar una aguja en un pajar. Pero piensa seguir luchando hasta el final para conocer su verdadera historia y saber toda la verdad. Mucha suerte.

Una imagen actual de Vicente Martínez, el ‘niño robado’ de L’Eliana //EPDA

Dos fotografías de Vicente cuando era un bebé y un niño //EPDA

Page 7: “No se puede poseer mayor gobierno, ni menor, que el de ... · Número 20 / Año II / VIERNES 20 DE NOVIEMBRE AL JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2015 ... Partido Popular que afronta -

Viernes, 20 de noviembre al jueves 17 de diciembre de 2015 CAMP DE TÚRIA 7SOCIEDAD

El último crimen por vio-lencia de género de la provin-ci de Valencia se produjo en Llíria. El presunto agresor mató de varios disparos a su ex pareja y a la mdre de esta a plena luz del día, en la calle de Valencia y en presencia del hijo menor de edad de ambos. El asesinato se produjo justo un día después de la macro-manifestación de Madrid con la violencia de género en la que participó una gran núme-ro de políticos y colectivos de Camp de Túria.

Este suceso produjo una serie de reacciones en cadena en señal de respulsa, no sólo por el doble crimen de Llíria, sino por la violencia machista en general y en recuerdo de todas las víctimas a manos de sus parejas. La capital de Camp de Túria fue la prime-ra en reaccuionar. Al pleno exytraordinario que se con-vocó para el día siguiente, le seguió dos concentraciones para condenar el homicidio y a la que asistieron decenas de vecinos, así como políticos de otras localidades, Manolo Civera, alcalde del municipio manifestó su “total repulsa por este execrable doble cri-men que todo apunta ha sido como consecuencia de la grave lacra que sufrimos con la violencia de género” y su “más profundo pesar por la trágica pérdida de las dos ve-cinas de Llíria, que nos llena de dolor, rabia e indignación”. Por su parte, L’Elianatambién convocó un minuto de silen-cia a las puertas del Ayunta-miento y en el que participa-ron el alcalde Salva Torrent y algunos de sus concejales como Enrique Escribá y Mer-cedes Berenguer. La Pobla de Vallbona fue otro de los muni-cipios que congregó a sus ve-cinos en el Ayuntamiento. La regidora de Dreechos Civiles,

Regina Llavata ha asegurado que “debemos luchar sin des-canso contra esta lacra social y que afecta a mujeres de to-das las edades y condiciones sociales”.

Bétera ha manifestado su rechazo y su lucha contra la violencia de género con otra concentración. Los miem-bros del equipo de gobierno se han apostado a la entrada del consistorio y han guarda-do uno minutos de silencio.

El teléfono gratuito de asistencia e información en materia de violencia de géne-ro es el 016.

C. Navarro - Llíria

Miembros del gobierno y vecinos de Llíria en el acto de repulsa contra el doble crimen machista, concentración en Vilamarxant y la concentración de Loriguilla //EPDA

Camp de Túria se moviliza para condenar el doble crimen machista de Llíria ·La capital comarcal organizó un pleno extraordinario y dos concentraciones ciudadanas así como el resto de municipios

El alcalde de L’Eliana y algunos concejales en el minuto de silencia por los crímenes de violencia machista. //EPDA

Page 8: “No se puede poseer mayor gobierno, ni menor, que el de ... · Número 20 / Año II / VIERNES 20 DE NOVIEMBRE AL JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2015 ... Partido Popular que afronta -

8 Viernes, 20 de noviembre al jueves 17 de diciembre de 2015 CAMP DE TÚRIA

Promover una correcta gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electró-nicos (RAEE) es el objetivo de la reciente campaña que ha emprendido el Consorcio Valencia Interior tras firmar un convenio con la Funda-ción Ecotic al que también se ha sumado como institución colaboradora la Generalitat Valenciana. Este documento fue suscrito recientemente por el presidente del CVI y al-calde de Llíria, Manuel Civera y el director general de ECO-TIC, Andrés Martínez, con la presencia de María Diago, directora general del Cam-bio Climático y Calidad Am-biental, de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarro-llo Rural de la Generalitat Va-lenciana.

Más de 50 comercios de venta y distribución de elec-trodomésticos de las comar-cas que integran el Consor-cio Valenciana Interior están participando en esta campaña por la que los establecimien-tos colaboradores pueden disponer de la red de Ecopar-ques del CVI para depositar grandes electrodomésticos en desuso recogidos en los do-micilios de sus clientes. Una acción que permite acreditar

su buena gestión ambiental y concienciar al usuario de la importancia de reciclar y de mejorar la gestión de estos residuos domésticos que, en su mayoría, contienen com-ponentes contaminantes.

Esta campaña está finan-ciada por la Fundación Eco-tic, uno de los sistemas in-tegrados de gestión (SIG) de RAEE autorizados por la Ge-neralitat Valenciana para pro-mover la buena gestión de los aparatos eléctricos y electró-nicos cuando se convierten en residuos. Por su parte, el CVI, además de encargarse del tratamiento de los resi-duos domésticos del interior de la provincia de Valencia, es el responsable de la red de 26 Ecoparques y 9 rutas de Eco-móviles de las cinco comar-cas que lo integran.

Para alcanzar estos obje-tivos se ha desarrollado un programa formativo dirigido al sector de la venta y distri-bución que incluye visitas informativas a los estable-cimientos participantes, la entrega de un manual de bue-nas prácticas en la gestión de RAEE, la puesta en marcha de un servicio 900 de aten-ción telefónica y la identifica-ción como firmas adheridas a la campaña.

La directora general del Cambio Climático y Calidad

Redacción - Llíria

EL REPORTAJE

Tiendas de electrodomésticos ayudan a gestionar los residuos electrónicos ·En esta campaña medioambiental participan el Consorcio Valencia Interior, la Fundación Ecotic y la Generalitat Valenciana

Ambiental, María Diago, ha va-lorado este tipo de convenios como una de las mejores he-rramientas para avanzar en la sostenibilidad y en la correcta gestión de los residuos y su reciclaje, una de las priorida-des de la Generalitat Valencia-na. Para Manuel Civera la fir-ma de este acuerdo significa dar un paso más en la mejora de la gestión de los residuos gracias a la colaboración de instituciones como la Gene-ralitat Valenciana, el Consor-cio y entidades como ECOTIC, contando, además, con la co-laboración de la ciudadanía, desde los establecimientos comerciales y los usuarios de

Firma del convenio en la Planta de Llíria. María Diago, Andrés Martínez y Manuel Civera. //EPDA

Campaña informativa en Llíria, Andrés Martínez con Ferran Pina. //EPDA

Más de 100 voluntarios participan en la campaña ‘Mans al Riu’ ·La fundación Limne organiza una limpieza en profundidad del Túria

Un año más, la fundación Limne ha llevado a cabo la tradicional campaña de lim-pieza de ríos, ‘Mans al Riu’, en el tramo de rio de Riba-roja de Túria. La actividad ha empezado a las 10 de la mañana y se han concentra-do más de 150 vecinos y ve-cinas, la mayoría escolares del IES El Quint, que desde hace siete años trabajan en el proyecto ‘Rio Turia, aula integral’.

El ayuntamiento de Riba-roja de Túria a través de la concejalía de Medio Ambien-te ha sido el encargado de re-partir más de 150 bolsas de basura, 150 pares de guan-tes, capazos para recoger el

cristal y agua. Los volunta-rios se han dividido en gru-pos para limpiar la suciedad acumulada en el parque flu-vial y el área recreativa. Una vez recogido el residuo, se establece una selección para llevarlo al ecoparque.

El concejal de Medio Am-biente, José Ángel Hernán-dez, ha asegurado que el mantenimiento del río debe-ría ser continuo “nos gus-taría que las convocatorias fueran más a menudo, tres o cuatro veces al año”.

Redacció - Riba-Roja

RIBA-ROJA

Los voluntarios participantes en el ‘Mans al riu’. //EPDA

Page 9: “No se puede poseer mayor gobierno, ni menor, que el de ... · Número 20 / Año II / VIERNES 20 DE NOVIEMBRE AL JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2015 ... Partido Popular que afronta -

Viernes, 20 de noviembre al jueves 17 de diciembre de 2015 CAMP DE TÚRIA 9

Cinco años de información local y comarcal ·El Periódico de Aquí de Camp de Morvedre y l’Horta Nord celebra su aniversario y la IV edición de los premios morvedrinos

Invitados del Camp de Túria. El Periódico de Aquí del Camp de Morvedre y Hora Nord cumplieron cinco años. Cinco años en los que cada quince días, salen puntuales a su cita para ofrecer la mejor infprmación local y la más completa. En ese mismo acto se entregaron los IV Premios de Camp de Morvedre que volvieron a destacar la labor social, cultural, económica y política de destacadas personalidades de la comarca. A la gala asistieron buenos amigos del periódico y que desplazaron desde Camp de Túria. De izquierda a derecha: foto de familia de los premiados, el diputado de Compromís Paco García y la concejala de Compromís de Llíria, Vallivana Murgui. El concejal de Comunicación de Benaguasil, Stephan Soriano, el diputado del PP Juan Vicente Pérez. el presidente de la Federació de Comerciants de Llíria, Jorge Navarro, la 1ª Teniente de Alcalde de Casinos, Mª José Just y el concejal de Ciudadanos de Casinos, José Salvador Murgui, el alcalde de Nàquera, Damián Ibáñez y la concelaja de Protocolo Estrel Liébana y el equipo de El Periódico de Aquí al completo. //EPDA

Page 10: “No se puede poseer mayor gobierno, ni menor, que el de ... · Número 20 / Año II / VIERNES 20 DE NOVIEMBRE AL JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2015 ... Partido Popular que afronta -

10 Viernes, 20 de noviembre al jueves 17 de diciembre de 2015 CAMP DE TÚRIA

Los Arquitectos valencianos visitan la historia de Llíria · Esta actividad forma parte de la Semana de la Arquitectura que se ha celebrado en la ‘Ciutat de la Música’

El Colegio de Arquitectos de Valencia realizó una visita para conocer el patrimonio arquitectónico de Llíria, den-tro de los actos de la Semana de la Arquitectura organiza-da por las concejalías de Ur-banismo y Obras y Servicios.

Más de una 30 profesio-nales interesados en el pa-trimonio de la localidad y en su integración dentro de la estructura urbana recorrie-ron las Termas y el Santuario Oracular de Mura, los Mauso-leos Romanos, la iglesia de la Sangre, la fachada de la pa-rroquia de la Asunción y Ca La Vila.

Para finalizar, el salón de plenos de la casa consisto-

rial acogió la conferencia ofrecida por los arquitectos componentes del equipo “El fabricante de espheras”, Fernando Navarro y Amparo Sebastiá, en la que se expu-sieron sus intervenciones en los cascos históricos de

Onda y Villena. Estas actua-ciones han destacado por innovadoras, imaginativas, integradoras y participativas, y han merecido la obtención de reconocimientos como el Premio de Arquitectura COACV Solidario 2015 y el

Young Planning Professio-nals Award 2014.

Con concluían los actos del Ayuntamiento de Llíria en el marco de la Semana de la Arquitectura, en la que se ha contado con la colabora-ción de los técnicos.

Redacción - Llíria

Lares Abogados y el Atlétic Llíria inculcan la ‘Violencia 0’

El despacho Lares Aboga-dos ha organizado una charla destinada a los alumnos de la Escuela de Fútbol Base At-létic Llíria para presentar el programa ‘Violencia 0’ y con-cienciar a la Escuela sobre la necesidad de evitar todo tipo de violencia en el fútbol

Alberto Martínez, uno de los socios del despacho, afirma que el fútbol “es un deporte, pero ante todo, la prioridad debe centrarse en entenderlo como una herra-mienta para educar a nues-tros hijos”.

La Escuela suscribirá un compromiso de rechazo a la violencia y respeto.

Redacción - Llíria

DEPORTE

Los arquitectos de Valencia durante de la visita al patrimonio de Llíria. //EPDA

LLÍRIA

EDUCACIÓ

Els alumnes del CEIP Sant Miquel realitzen la ‘ruta dels tossals’ ·Forma part d’una activitat dirigida al primer cicle d’educació primaria

Els alumnes del CEIP Sant Miquel de Llíria han gaudit d’una jornada de senderis-me per la ruta de les ermites PR-CV 365, també coneguda com la senda dels tossals de Llíria. L’activitat anava dirigi-da als alumnes del primer ci-cle d’educació primària i als seus familiars

Segons els responsables

del centre educatiu, este ti-pus d’activitats “necessiten de la coordinació dels do-cents i de la col.laboració dels pares i mares ja que l’organització ha sigut un procés que dóna els seus pri-mers passos en l’intercanvi d’experiències entre els mes-tres d’educació física de tots els centres públics i concer-tats de Llíria”.

“Açò no és eixir d’excursió i ja està, ja que tenim que

coordinar-se tots i fer una reunió prèvia amb els pares i mares per a informar-los de que volem fer perquè en l’educació dels xiquets, tots sumem i tots comptem”, as-seguren des de el Sant Mi-quel.

Amb esta activitat, també es va aprofitar per a conèi-xer llocs emblemàtics de la localitat, es van orientar se-guint les marques grogues i blanques del PR, i famílies,

Redacció - Llíria

docents i alumnat, van gaudir recorrent junts història i cul-tura de Llíria com les restes del poblat iber d’Edeta o les runes de l’ermita de Santa.

La direcció del col.legi ha

valorat l’activitat de “molt po-sitiva” i ha afirmat que ja està pensant en una altra paregu-da “perque volem repetir sen-se dubta ja que ha sigut molt gratificant per a tots”.

Els alumnes del Sant Miquel durant la excursió. //EPDA

Page 11: “No se puede poseer mayor gobierno, ni menor, que el de ... · Número 20 / Año II / VIERNES 20 DE NOVIEMBRE AL JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2015 ... Partido Popular que afronta -

Viernes, 20 de noviembre al jueves 17 de diciembre de 2015 CAMP DE TÚRIA 11Llíria

El Ayuntamiento de Llíria ha vivido una semanas com-plicadas al haber desapa-recido el pacto de gobierno que existía entre el PSPV de Manolo Civera y Compromís-MOVE de Paco García y que se produjo el pasado 12 de noviembre. Compromís-MO-VE lanzaba un comunicado en el que explicaban las razo-nes del abandono del equipo de gobierno y en que se podía leer que “debemos ser coge-rentes con nuestro programa y no vamos a apoyar ningún proyecto político que no rompa con las políticas an-tisociales y urbanicidas que puso de moda el PP. El PSPV no ha garantizado el cambio de modelo político y social en el que las personas sean las beneficiadas”.

“No hemos querido en-gañar a nadie y tenemos las ideas muy claras y por eso nos marchamos del gobierno, porque creemos en una Llíria democrática y transparete, participativa e innovadora, pero sobre todo, en una Llí-ria justa”, han añadido des-de Compromís quienes han finalizado asegurando que “trabajaremos para apoyar las iniciativas que sean más beneficiosas para Llíria”.

Por su parte, el alcalde de

Llíria, el socialista Manolo Civera, El alcalde de Llíria, se ha mostrado sorprendido por esta reacción y ha asegurado que no la entiende y “han de-mostrado que han ido por li-bre y el ejemplo más palpable es lo que ha pasado en las úl-timas semanas con algunos temas de vital importancia para la ciudad de Llíria”.

“Lo que creo que es no han querido esperarse a la reunión que teníamos pen-dientes con las direcciones de ambos partidos por si les obligaban a rectificar. En el caso de Iberdrola, ellos han dicho que estábamos ha-ciendo algo ilegal y eso no es cierto, por lo que seguramen-te tendrían que haber rectifi-cado”, ha añadido el primer munícipe.

El primer edil de la capital

de Camp de Túria ha afirma-do que “ha habido muchas reuniones con Compromís de muchas horas, se realiza-ron muchos pactos, se dis-tribuyeron las responsabili-dades y la áreas que ambas formaciones acordamos y ante este escenario ¿alguien puede afirmar que no existía un acuerdo entre nosotros?. Claro que lo había, como también había discrepancias pero para eso está el diálogo y el debate, para solucionar los problemas . Se ha visto claramente que les ha venido grande las tareas de gobier-no”.

“No entiendo como no han respetado a que pasa-se una de las semanas más complicadas, a nivel social, que hemos tenido en Llíria. Eso demuestra que iban a la

Redacción - Llíria

García rompe el pacto de gobierno que tenía con Civera · Compromís afirma que “no queremos engañar a nadie” y el PSPV asegura que “han ido por libre siempre”

suya. No han tenido ningún respeto y han elegido el peor momento para hacer pública esta decisión. Han demostra-do que han perdido el norte”.

Civera ha aclarado que sus

Manolo Civera y Paco García. //EPDA

opiniones “van referidas ha-cia ciertas personas de Com-promís. Afortunadamente no son todos iguales. Pero hay versos sueltos en la for-mación que han tenido una actitud que no ha sido bene-ficiosa para nadie pero, a pe-sar de todo, vamos a seguir trabajando como hasta ahora en el tema de la economía, del empleo, de los servicios sociales. Y será en las urnas cuando Llíria valore si lo he-mos hecho bien o mal y si confía o no en nosotros”.

Page 12: “No se puede poseer mayor gobierno, ni menor, que el de ... · Número 20 / Año II / VIERNES 20 DE NOVIEMBRE AL JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2015 ... Partido Popular que afronta -

12 Viernes, 20 de noviembre al jueves 17 de diciembre de 2015 CAMP DE TÚRIA

Medio Ambiente gastará en la zona recreativa de Porta Coeli 58.850 euros ·Renovarán las instalaciones deterioradas por el paso del tiempo

La conselleria de Me-dio Ambiente invertirá casi 58.850 euros en mejorar las infraestructuras del área re-creativa y la zona de acam-pada de Porta Coeli, térmi-no municipal de Serra y en el corazón de la Calderona. Esta actuación responde al proyecto de recuperar este tipo de zonas y que, muchas de ellas, se encuentran de-terioradas por el paso del tiempo y el uso de los visi-tantes.

Según fuentes de la con-selleria, se cambiará por completo los equipamientos de estas zonas de esparci-miento como sillas y mesas, así como la zona de aparca-miento y los paelleros para cocinar. También se inter-vendrá en los aseos, para adaptarlos y eliminar las ba-rreras arquitectónicas y las áreas de juegos.

Esta zona de esparci-miento cercana a la cartuja de Porta Coeli y muy popu-

lar entre los vecinos de Se-rra, ha sufrido cierto dete-rioro por el paso del tiempo y que, gracias al Plan Rector de la Serra Calderona, serán renovadas. Unas obras que durarán un total de 8 meses.

La conselleria afirma que, “se permite el uso del mon-

te para realizar actividades relacionadas con el tiempo libre o la educación para promover los valores ecoló-gicos y culturales de la Cal-derona y por este motivo, se procederá a la renovación de las zonas recreativas de Serra”.

Redacción - Serra

Zona recreativa de Porta Coeli en Serra. //EPDA

DEPORTES

K25. .Serra se ha convertido en el centro del deporte de montaña gracias al K25 Trail de la Calderona, prueba puntuable para el campeonato de España de carreras por montaña. En esta edición, Jaime Navarro Llacer, del equipo local Tot Natura, ha conseguido el primer puesto en la clasificación de la categoría sub 18. //EPDA

INFRAESTRUCTURA

Serra va a comenzar dos actuaciones durante el próxi-mo mes de diciembre y que corresponde a los Planes de Inversiones Financieramente Sostenibles, pertenecientes a la Diputación de Valencia y que ascienden a 116.000 euros.

El primero de los proyec-tos será el pavimentado de las calles Feliu, Flaguera, Su-bida al Puntal de les Forques y el principio del Camino de Umbría. El presupuesto para esta actuación asciende a 98.726 euros. Una serie de iniciativas que el consisto-rio presidido por el socialista Xavier Arnal, ha considerado prioritario para la comodidad

de los vecinos que residen en esas zonas. Las obras para estas reformas se tenían que licitar antes de final de 2015.

Algunos vecinos de la lo-calidad han transmitido a través del perfil de Facebook municipal su inquietud por-que las actuaciones afecten a otros tramos de caminos del municipio, sobre todo, des-pués de las últimas lluvias y que han deteriorado algunas partes de la Torreta y del ca-mino al Castillo.

La segunda de las refor-mas, con una dotación de 17.277 euros para poner en marcha el desarrollo de la Fase II del paseo peatonal y que unirá el casco urbano con el cemementerio muni-cipal.

Redacción - Serra

Serra restaurará las calles Feliu y Flaguera ·Repararán el camino del cementerio municipal

Uno de los caminos afectados por las inversiones de la Diputación. //EPDA

PROTECCIÓN CIVIL

Vigilancia. .Los miembros de Protección Civil de Serra, Náquera, Moncada Xirivella y Bunyol ha apoyado con su labor la perfecta realización de la prueba deportiva. Gracias a ellos y ellas todo ha salido perfectamente. //EPDA

SERRA

Page 13: “No se puede poseer mayor gobierno, ni menor, que el de ... · Número 20 / Año II / VIERNES 20 DE NOVIEMBRE AL JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2015 ... Partido Popular que afronta -

Viernes, 20 de noviembre al jueves 17 de diciembre de 2015 CAMP DE TÚRIA 13

Nàquera posa en marxa el Taller d’Ocupació ‘El Pinar’ IV ·Ha sigut aprobat per la Generalitat Valenciana que aportarà una subvenció de 150.000 euros

La regidoria d’Ocupació i Desenvolupament Local de Nàquera ha informat que la Conselleria d’Ocupació ha aprovat una subvenció, per un import proper als 150.000 euros per a la realització d’una nova edició del Taller d’Ocupació el Pinar.

L’objectiu d’esta edició, al igual que els altres Tallers de

Desenvolupament, és la con-tractació de 16 aturats del municipi majors de 25 anys, en la modalitat de contracte per a la formació i amb una durada de 6 mesos. A més, de 5 tècnics encarregats de la direcció del projecte i la docència.

Els interessats a partici-par en el procés de selecció han de realitzar la sol·licitud en el Centre Servef de Burjas-sot en qualsevol de les dues

especialitats que s’ofereixen i que són la neteja d’espais oberts i instal·lacions indus-trials, així com d’edificis i locals municipals i activitats de conservació i millora de muntanyes.

El Taller d’Ocupació El Pinar IV arrancarà el pròxim mes de desembre i té com a objectiu, a més de la forma-ció i millora de la empleabi-litat, l’interès social general del municipi. Els alumnes

rebran formació específica per al projecte, a més d’una altra complementària que inclou des d’idiomes fins a informàtica, passant per la prevenció de riscos laborals.

Esta nova edició de’este nou Taller d’Ocupació i Des-envolupament servirá per a donar una oportunitat labo-ral a persones de la locali-tat de Nàquera que, en estos moments, es troben sense treball.

Redacció - Nàquera

Mmebres del Taller d’oCupacció ‘El Pinar’ III. //EPDA

Obrin el termini per a participar en la Fira de Nadal

La regidoria de Comerç ha obert el termini d’inscripció per a participar en la VIII Fira de Nadal. Els comerços i associacions interessats a formar part d’esta nova edició poden apuntar-se en l’Ajuntament fins al pròxim divendres 4 de desembre i assistir, si ho desitgen, a la reunió informativa organitza-da dilluns 23 a les 19 hores en l’edifici Vinyes.

La inauguració se cele-brarà el divendres 18 de des-embre a les 19 hores i estarà presidida per la Regina de les Festes, Maica Catalá, i la seua Cort d’Honor. Per la seua banda, el dissabte i el diumenge la Fira estarà ober-ta al públic pràcticament tota la jornada, entre les 10:30 i les 21 hores.

Els participants poden instar l’adjudicació de la ca-seta, presentant la sol.licitut al en el Registre d’Entrada de l’Ajuntament.

Redacció - Nàquera

COMERÇ

FIESTAS

Álbum. La concejal de Fiestas, Loli Pérez, junto a la Reina de las Fiestas 2015, Mai-ca Catalá, han hecho entrega de los álbumes de fotos este mediodía a la Reina del 2014, Paula Pérez, y a su Corte de Honor, Emerita, Sara, Ana, Mª José y Bea. //EPDA

#JESUISPARIS

Condena. Los vecinos de Náquera se concentraron en el Ayuntamiento para mos-trar su repulsa por los atentados de París en los que fallecieron, al menos, 130 personas. Los vecinos guardaron varios minutos de silencio. //EPDA

NÀQUERA

Page 14: “No se puede poseer mayor gobierno, ni menor, que el de ... · Número 20 / Año II / VIERNES 20 DE NOVIEMBRE AL JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2015 ... Partido Popular que afronta -

14 Viernes, 20 de noviembre al jueves 17 de diciembre de 2015 CAMP DE TÚRIAVILAMARXANT

Vilamarxant diseñará un nuevo servicio de transporte público · El Ayuntamiento ha puesto en marcha una encuesta a través de la página de Facebook municipal

El Ayuntamiento de Vila-marxant ha puesto en mar-cha, a través de la página oficial de Facebook, una en-cuesta dirigida a sus vecinos sobre modelo que quieren de transporte público muni-cipal. Según fuentes munici-pales, este servicio padecñia algún tipo de insuficiencias como el horario, el número de paradas o la frecuencia. Por este motivo “hemos de-cidido preguntar a la ciuda-danía cómo les gustaría que fuese el servicio de transpor-te público y diseñarlo según sus necesidades.

La encuesta tiene un total de 10 preguntas y entre las cuestiones que los usuarios deben responder, están las de edad, sexo y frecuencia con la que se utiliza el ac-tual servicio. Toda esta infor-mación servirá “para que el transporte público sea eficaz y sirve, de verdad, para que los vecinos y vecinas del mu-nicipio puedan aprovecharse

de un servicio municipal y sea cómodo y sencillo de uti-lizar”, afirman desde el con-sistorio.

El Ayuntamiento de Vi-lamarxant, presidido por el

socialista Jesús Montesinos, suele utilizar este sistema de encuestas públicas para diseñar los servicios munici-pales según quieran o no los ciudadanos. El último son-

deo que se puso en marcha a través de Facebook fue para que la gente opinase sobre las fiestas patronales y orga-nizarlas según las respues-tas de la encuesta.

Redacción - Vilamarxant

Parte de la encuesta sobrfe transporte de Vilamarxant. //EPDA

Los alumnos del Horta Major realizan un pleno imaginario

Los alumnos de segun-do del CEIP Horta Major de Vilamarxant han visitado el Ayuntamiento de la locali-dad. Entre el recorrido, los alumnos han pasado por las secciones de intervención, secretaría o el registro de en-trada.

Los jóvenes han aprove-chado las presencia de algu-nos concejales del equipo de gobierno para realizar algu-nas preguntas sobre el tra-bajo que realizan en el con-sistorio, unas preguntas que los políticos han respondido para solucionar las dudas que se les planteaban.

También han participado en un pleno imaginario en el que ellos han ejercido de concejales, plateándole sus cuestiones y propuestas al alcalde Jesús Montesinos. Por último, los alumnos, también ha pasado por la Po-licía Local.

C. Navarro - Vilamarxant

#VIOLENCIADEGENERO

Vilamarxant conmemorará el 25N con una serie de actividades ·Han organizado una conferencia sobre el tema y un concurso literario

Vilamarxant tiene prepara-das una serie de actividades para conmemorar el Día In-ternacional contra la Violen-cia de Género y que se cele-bra el 25 de noviembre.

Entre los actos prepara-dos, la concejalía de Bienes-tar Social ha animado a todos

los jóvenes de la localidad a participar en el concurso li-terario ‘Carta a una persona maltratadora’. Este certamen servirá para concienciar a los estudiantes de los tres centros educativos del mu-nicipio, sobre los peligros de esta lacra social. Otra de las actividades será será la charla que impartirá Anabel Civera, trabajadora social de

Paterna y que contará su ex-periencia al lado de personas que han sufrido la violencia de género a manos de sus parejas. En la convocatoria, Civera dará una serie de con-sejos sobre la prevención y lucha del maltrato a la mujer. Vilamarxant ya ha colgado en el balcón del Ayuntamiento una bandera de color morado en señal de repulsa y conde-

Redacción - Vilamarxant

VISITA

#ATENTADOSDEPARÍS

Repulsa. Los vecinos de Vilamarxant se concetraron a las puertas del Ayuntamien-to para condenar los atentados sucedidos en Paris el pasado 13 de noviembre. Al acto asistió gran parte del gobierno municipal, encabezado por el alcalde Jesús Montesinos. //EPDA

Page 15: “No se puede poseer mayor gobierno, ni menor, que el de ... · Número 20 / Año II / VIERNES 20 DE NOVIEMBRE AL JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2015 ... Partido Popular que afronta -

Viernes, 20 de noviembre al jueves 17 de diciembre de 2015 CAMP DE TÚRIA 15RIBA-ROJA/LA POBLA

Riba-Roja ahorra 30.000€ al año con la liquidación de un préstamo ·Raga: “Con este ahorro fomentaremos las políticas sociales que llevamos desde el Ayuntamiento”

El Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha aprobado en sesión plenaria una propues-ta del equipo de gobierno para liquidar un préstamo de 2’3 millones de euros con el objetivo de evitar el pago de intereses bancarios a partir de enero de 2016 y, de esta forma, las arcas municipales se podrán beneficiar de un ahorro de 30.691 euros que se destinarán a otros gastos, especialmente, los dedicados a proyectos sociales.

El préstamo bancario se solicitó al Instituto de Cré-dito Oficial (ICO) en el año 2013 como pago a los provee-dores por un montante total de 3’8 millones de los cuales alrededor de 1’5 millones se amortizaron en abril de este año y, ahora, se liquidan los restantes 2’3 millones de euros. El pago de intereses bancarios se aplazaban du-rante dos años, de forma que se empezaría a pagar a partir

Redacción - Riba-Roja

del próximo mes de enero. El alcalde de Riba-roja de

Túria, Robert Raga, ha afirma-do que la decisión plenaria “permitirá un ahorro notable en las cuentas municipales que nos permitirá eximirnos del pago de intereses y con ese ahorro podremos fomen-tar e incrementar las polí-ticas sociales que llevamos

actualmente desde el ayun-tamiento hacia las clases y colectivos qu están pasando por mayores problemas y di-ficultades”.

La liquidación del présta-mo del Ayuntamiento de Ri-ba-roja de Túria cumple con el artículo 32 de la ley de es-tabilidad presupuestaria del Ministerio de Hacienda que establece que un superávit presupuestario se debe en-caminar “a reducir el endeu-damiento antes que a otras partidas”, de forma que con la amortización de los 2’3 millones se lleva a cabo este precepto legal.

ModificacionesEl pleno municipal de Ri-

ba-roja también ha dado luz verde a diversas modificacio-nes de crédito por valor de 2’9 millones de euros, de los que un total de 185.000 eu-ros corresponden a créditos extraordinarios -creación de nuevas partidas que no esta-ban consignadas- correspon-dientes al abono del 26% de la

paga extra a los funcionarios de 2012 por valor de 160.000 euros, otros 25.482 euros por el pago de una factura no consignada del programa de actuación integrada (PAI) del Calvari del anterior gobierno local y la adquisición de fon-dos bibliográficos para la bi-blioteca municipal.

Partidas agotadasPor otra parte, también se

han realizado suplementos de crédito para cubrir diver-sas partidas económicas ago-tadas del actual presupuesto entre los que cabe destacar la citada amortización del prés-tamo de 2’3 millones; el pago de gratificaciones a los agen-tes de la policía por valor de 80.000 euros correspondien-tes al pago de horas extra por operativos realizados hasta el 24 de marzo de 2012 y que el anterior gobierno del PP se negaba a pagar y que, ahora, hasta tres sentencias judicia-les obligan a saldarlas aho-rrándose 9.000 euros al evi-tar recurrir fallos judiciales.

Robert Raga. //EPDA

LA POBLA DE VALLBONA

El ple aprova un pressupost de més de 15.000.000 d’euros ·El PP i Ciutadans varen votar en contra de la proposta econòmica

El Ple ordinari d’este 12 de novembre ha aprovat els pressupostos municipals de la Pobla de Vallbona per a l’any que ve, ambs els vots a favor de l’equip de govern i els vots en contra del PP i Ciutadans. Uns comptes pú-blics basats amb dos eixos principals: la congelació de l’impost de béns immobles i l’augment de la despesa so-cial en un 40%. Són els dos pilars sobre els quals treba-llarà l’equip de govern per a distribuir els 15.733.736 € a què ascendix el pressupost del pròxim any. Els comp-tes per a 2016 augmenten en 150.000 euros respecte a 2015.

La regidora d’Hisenda, Iris Marco, va defensar els comptes públics i ha assegu-rat que “estos pressupostos complixen amb els requi-sits que marca la llei i amb l’estabilitat pressupostària. A més són comptes realis-tes”.

La regidora ha recordat que “bona part de les despe-ses municipals ja estan fixa-des i el marge de maniobra no és molt gran per a noves inversions. “En gastos de personal es destinen més de 6 milions d’euros i en despe-sa corrent (servicis de neteja, fem, contractes de subminis-traments, etc) són més de 5 milions d’euros.

Els pressupostos munici-pals provenen en més d’un 50% dels impostos (de l’IBI, de l’impost de vehicles i de l’impost d’activitats econò-miques, majoritàriament) i d’eixa partida arriben més

de 8 milions d’euros. Altres 4,5 milions provenen de les transferències de l’Estat i més de 2 milions dels ingres-sos vénen de taxes i preus públics.

La partida de personal s’ha incrementat en 204.000 euros que es destinaran, en part, per a augmentar la mas-sa salarial i per tornar part de la paga extra de 2012 als funcionaris.

Per a l’alcalde, Josep Vi-cent Garcia, “en estos pres-supostos no s’ha apujat la re-captació perquè en temps de crisi no es pot apretar més al ciutadà”

Redacció - La Pobla

El plenari de La Pobla. //EPDA

González Coronado presenta ‘Los que no cuentan’

El escritor José Luis Gon-zález Coronado presentó su último libro, ‘Los que no cuentan’, en el Castillo de Riba-Roja. El finalista del premio Nadal de Novela 2015 ha estado acompañado por la abogada, Candela Lacuerda y el alcalde de Riba-roja de Tú-ria, Robert Raga.

Durante la presentación y recordando que ya hace 15 meses que publicó su libro, hizo un preámbulo sobre su salud y afirmó que “continúo abriendo el libro que hoy presentamos, leo párrafos y me sigo viendo entre las páginas”. El autor que se ve reflejado en todos los perso-najes de sus novelas destacó que se trata de un “libro de denuncia” que refleja la si-tuación de la vida real.

Una vez concluyó la pre-sentación, el autor estuvo firmando ejemplares de su libro a todo el público que quiso obtenerlo.

Redacción - Riba-Roja

RIBA-ROJA

LA POBLA DE VALLBONA

Falles. La Pobla de Vallbona ja ha exaltat a les seues Falleres Majors en un emotiu acte. Les protagonistes han sigut la jove Inma Castillo Romero i la xiqueta Rebeca Garcia Ortega. Tot el món faller de la localitat ha volgut estar al seu costat en estos moments tan alegres. //EPDA

LA POBLA DE VALLBONA

Aniversari. Miguel Hernández Desco ha com-plit 100 anys i ho ha celebrat envoltat de tota la gent que l’estima axí com part del govern municipal. //EPDA

Page 16: “No se puede poseer mayor gobierno, ni menor, que el de ... · Número 20 / Año II / VIERNES 20 DE NOVIEMBRE AL JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2015 ... Partido Popular que afronta -

16 Viernes, 20 de noviembre al jueves 17 de diciembre de 2015 CAMP DE TÚRIA

Marines sol·licita assistència tècnica per a un Pla General nou · Celda ha estudiat junt a Garcia l’impossibilitat de creixement del nucli urbà per un planejament obsolet

La diputada d’Assessorament i Assistèn-cia a municipis, Conxa Gar-cia, ha rebut a l’alcaldessa de Marines, María Dolores Cel-da per a abordar necessitats en matèria d’Administració Local d’aquest ajuntament del Camp de Túria.

L’alcaldessa ha exposat a la diputada la necessitat que la Diputació li preste assistència tècnica per a la revisió del planejament municipal, que encara està constituït per unes normes subsidiàries municipals les quals han esgotat la capacitat de creixement del nucli urbà i han quedat obsoletes, atés el temps transcorregut des de l’aprovació d’aquestes.

Conxa Garcia ha atés la necessitat d’ampliació de Marines i ha transmès a l’alcaldessa que tindrà en compte aquesta assistència per part dels tècnics de la Diputació de cara els pressu-postos de 2016.

D’altra banda, María Dolo-res Celda ha sol·licitat una ajuda tècnica per a pal·liar els danys produïts per les pluges

torrencials de l’últim tempo-ral en un camí municipal, per la qual cosa Conxa Garcia ha requerit als enginyers de la

Diputació un informe tècnic sobre l’estat d’aquest per a estudiar les reparacions que hi corresponga.

LORIGUILLA

Manuel Cervera tacha de “menosprecio” la actitud de Ana Pastor por la situación de la C-3 ·Fomento ha reconocido que la línea ferroviaria no se abrirá el próximo 14 de diciembre

El alcalde de Loriguilla, el socialista Manuel Cervera, asistió en Xirivella a la reu-nión para evaluar la situa-ción en la que se encuentra la línea ferroviaria C-3. Al encuentro asistieron tam-bién los ediles de Alaquàs, Aldaia, Requena, Utiel, Siete Aguas y el anfitrión, Xirivi-lle y todos coincidieron en que la actitud de la ministra de Fomento, Ana Pastor, fue “de una desfachatez y de un menosprecio a la ciudadanía total ya que ésta informó an-tes a los ediles del PP sobre la verdadera situación de la infraestructura cuando lle-vamos casi dos meses para reunirnos con ella”.

Dicha petición ha dado sus frutos porque los ediles se reunieron con el Secretario de Estado de Infraestructu-ras el pasado 17 de noviem-bre y ha segurado que la la línea ferroviareia no se abrirá el 14 de diciembre y que se retrasará hasta las primeras

semanas de 2016. Los siete ediles han ase-

gurado que Pastor “nos ha ninguneado a todos y quere-mos responsabilidades”, han afirmado.

Según el alcalde de Lo-riguilla, “si no hubiéramos

hecho la presión que hemos hecho ni siquiera nos hubie-ran comunicado que el 14 de diciembre no tendremos to-davía tren. Estoy seguro de que este hecho se le comu-nicó Pastor, a los ex alcaldes del PP”.

“No vamos a parar de rei-vindicar lo que nuestros ve-cinos y vecinas necesitan, que es una mayor frecuencia y que el tren llegue al centro de Valencia como está pre-visto”, ha asegurado Manuel Cervera.

Redacción - Loriguilla

Redacció - Marines

La Diputada d’Assessorament i Assistència a Municipis, Conxa Garcia i Lola Celda, alcaldessa de Marines. //EPDA

Solicitan ayuda vecinal para reparar caminos rurales

El Ayuntamiento de Gá-tova ha solicitado la colabo-ración de todos los vecinos para reparar los caminos ru-rales que estén deteriorados. Esta iniciativa responde al afán del consistorio por me-jorar las vías agrícolas, sobre todo en la época de recogida de la aceituna.

El anuncio se publicó a principios de mes en el Fa-cebool municipal. En el men-saje, se pedía que cualquier persona que quisiera notifi-car qué caminos necesitaban una intervención urgente de las brigadas de manteni-miento, que lo notificasen en el Ayuntamiento.

Desde el equipo de go-bierno que preside Manuel Martínez, de Ciudadanos, afirmaron que la reparación de caminos rurales “es lo suficientemente grave como para iniciar los trabajos ur-gentemente”. Por eso pedían la colaboración vecinal.

C. Navarro - Gátova

GÁTOVA

Manuel Cervera y Robert Raga (por la derecha) junto a los ediles afectados por la C-3. //EPDA

MARINES/LORIGUILLA/GÁTOVA

MARINES

Ponen en marcha la depuradora 10 años después

Marines Viejo cuenta de nuevo con la depuradora des-pués de más de 10 años de gestiones.

Según fuentes municipa-les, los problemas a los que se ha tenido que hacer fren-te han sido económicos, ya que su financiación depen-día de la Diputación y de la Conselleria, un hecho que ha supuesto un doble esfuer-zo para aprobar el proyecto. Pero el principal inconve-niente fue el de la ubicación. Al encontrarse en pleno parque natural, algo que ha puesto muchas trabas a la hora de aprobar su construc-ción.

Marines ha anunciado la puesta en marcha de esta in-fraestructura y su funciona-miento “permite no contami-nar el barranco del Carraixet y el pertinente ahorro del car-go que pasa al ayuntamiento por verter agua sin depurar”. finalizan.

C. Navarro - Marines

Page 17: “No se puede poseer mayor gobierno, ni menor, que el de ... · Número 20 / Año II / VIERNES 20 DE NOVIEMBRE AL JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2015 ... Partido Popular que afronta -

Viernes, 20 de noviembre al jueves 17 de diciembre de 2015 CAMP DE TÚRIA 17

Olocau solicita 225.000 euros urgentes para arreglar caminos ·Ropero pide ayuda a la Diputación y a la Conselleria después de las lluvias de principios de mes

Las fuertes precipitacio-nes registradas a principio de mes en Olocau provo-caron innumerables daños materiales. El colegio CRA Alt Carraixet tuvo que ser desalojado y en el munici-pio se produjeron despren-dimientos de piedras y rocas además de afectar a innume-rables caminos del término municipal.

El alcalde de Olocau, An-tonio Ropero, ha hecho ba-lance de los destrozos y jun-to a técnicos municipales ha enviado un informe detalla-do con los daños materiales tanto a la Diputación de Va-lencia como a la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, que dirige María José Sal-vador y a la Conselleria de Agricultura, Medio ambiente, Cambio Climático y Desarro-llo Rural de Elena Cebrián. En el mismo se reclama la ayuda urgente de 225.000

Redacción - Olocau

Antonio Ropero junto a los diputados provinciales Emili Altur y José Ruiz. //EPDA

Colocan dos contendores para aceite usado doméstico

El Ayuntamiento de Dome-ño ha dado un paso más en cuanto al reciclaje y al cuida-do del Medio Ambiente y ha colocado dos contenedores de reciclaje de aceite domés-tico en la localidad, concre-tamente a la entrada y a la salida del municipio.

La intención del consisti-rio es concienciar a sus ve-cinos de que el aceite que se ha utilizado en casa debe depositarse en lugares apro-piados para el correcto tra-tamiento del mismo. Todo aquel que esté interesado deberá almacenar el aceite que utilice para cocinar en un recipiente para despues avicarlo en dichos contendo-res. Unos técnicos pasarán a recoger el aceite deposita-do para tratarlo de la mejor manera y así prevenir la con-taminación, ya que el aceite usado es uno de los produc-tos más contaminantes que existen hoy en día.

Redacción - Domeño

DOMEÑO

BENISSANÓ

Navarro invita a sus vecinos a la primera Asamblea Ciudadana ·Se celebrará el próximo 3 de diciembre en el Centro Social a las 19 horas

El equipo de gobierno de Benissanó ha organizado una Asamblea Ciudadana para el próximo 3 de diciembre a las 19 horas en la segunda planta del Centro Social de la localidad. En la reunión que, según la alcaldesa del municipio, la socialista Am-paro Navarro, “está abierta a todo el mundo”, se explicará la gestión que se ha llevado a cabo por el gobierno local.

Para la primera edila, esta convocatoria no se podía re-trasar más “porque era una promesa que llevábamos en el programa electoral y creía-mos que era necesario hacer la primera antes de que ter-minase el año y contarle a los vecinos todo lo que he-mos hecho hasta ahora”.

Para la responsable del Ayuntamiento de Benissanó, esta reunión “es muy im-portante y pretendemos que sea lo más participativa posi-ble porque queremos que la gente sepa qué hacemos en el Ayuntamiento y que nos

pregunten todas las dudas que tengan sobre nuestra gestión”.

En la asamblea ciudadana, Navarro hablará del próximo Taller de Empleo, de la recién apribada Red de Libros y de los trabajos de asfaltado de las calles de la localidad y en los que colabora la Diputa-ción.

Navarro ha añadido que este acto se organiza porque

“no le tengo miedo a nadie, poreso hemos hecho extensi-ble la invitación a todos los vecinos y a toda la sociedad civil, para que conozcan los trámites que estamos ha-ciendo”.

La alcaldesa de Benissa-nó afirma que “hacemos las cosas según los intereses de nuestros vecinos y porque quiero explicar todo lo que estamos haciendo”.

C. Navarro - Benissanó

euros para hacer frente a los desperfectos ocasionados por el temporal.

“Muchos de los caminos afectados están cortados al tráfico porque es intransita-ble para los vecinos y para los vehículos”, ha explicado el máximo responsable polí-tico de Olocau. En total, se-

gún especifica el informe hay dañados 24,30 kilómetros cuadrados del término muni-cipal, el 50% de ellos además discurren por el Parque Natu-ral de la Sierra Calderona.

El Ayuntamiento de Olo-cau no puede hacer frente a este gasto imprevisto, por ello, solicita la ayuda de las

administraciones públicas para poder restablecer la nor-malidad en el municipio lo antes posible. Varios opera-rios del consistorio trabajan desde ayer retirando rocas y piedras desprendidas, ade-más se ha enviado un tractor para que habilite algunas en-tradas de viviendas.

BENISSANÓ

La alcaldesa de Benissanó junto a vecinos de la localidad. //GONZALO DEVAL

Sus vecinos muestran su repulsa por los atentados de París ·Leyeron un manifiesto en contra del terrorismo

El Ayuntamiento de Benis-sanó convocó una concen-tración a la que acudieron numerosos vecinos, para condenar los atentados ocu-rridos en París el pasado 13 de noviembre y en el que mu-rieron más de 125 personas. El concejal de Patrimonio, en sustición de la alcaldesa

de la localidad, Amparo Na-varro, leyó un comunicado en el que se expresaba la re-pulsa total de la violencia y en el que se aseguraba sen-tir todo el respeto hacia las víctimas en general y hacia el pueblo francés en particular. Después de la lectura del ma-nifiesto, se guardaron unos minutos de silencio por las personas que perdieron la vida en los ataques.

Redacción - Benissanó

Rafa Navarro durante la lectura del manifiesto contra los ataques de París. //EPDA

OLOCAU/DOMEÑO/BENISSANÓ

Page 18: “No se puede poseer mayor gobierno, ni menor, que el de ... · Número 20 / Año II / VIERNES 20 DE NOVIEMBRE AL JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2015 ... Partido Popular que afronta -

18 Viernes, 20 de noviembre al jueves 17 de diciembre de 2015 CAMP DE TÚRIA

BÉTERA

Redacción - Bétera

Inés y Paula en dos momentos de la Exaltación. //EPDA

Inés y Paula apuestan por la unidad en su exaltación ·El acto se celebró en el Auditorio de Bétera

CASINOS/BÉTERA

Inés Plasencia y Paula Hernández fueron procla-madas Falleras Mayores de Bétera de 2016 en un emoti-vo acto que se celebró en el Auditorio de la localidad. Al acontecimiento asistieron todas las comisiones del mu-

nicipio y sus máximos repre-sentantes: Gran Vía del Este, Gran Vía del Sur, Carraixet, la Barraca i l’Alberada.

Paula eligió un traje azul cobalto del Siglo XIX, mien-tras que Inés optó por el ver-de oscuro de Vives y Marí. Dos indumentarias de gala para el acto más importan-

te de sus vidas. Paula, en su discurso, animó a todos los niños a vivir las fallas con ilusión y a disfrutar “de una fiesta que tenemos el deber de mantener”. Por su parte Inés a confesó no creerse to-davía el cargo, apostó “por la unidad de todos los falleros.

La alcaldesa de la locali-dad, Cristina Alemany afir-mó que estaremos siempre a vuestro lado para todo lo que necesitéis”.

Los himnos de Bétera y de la Comunitat Valenciana pu-sieron el broche de oro a esta tarde tan emotiva.

La XVI Feria del Dulce de Casinos arranca con 90 nuevas variedades ·Esta cita gastronómica se desarrollará en el municipio durante el 27, 28 y 29 de noviembre y será el inicio a la Navidad

La Feria del Dulce Arte-sano, Peladillas y Turrones, evento gastronómico por ex-celencia que acoge Casinos cada año, cumple su XVI edi-ción en la que se van a pre-sentar más de 90 variedades y sabores de turrones y otros dulces típicos de Casinos. Así lo anunciaba el alcalde de Casinos, Miguel Espinosa, en la presentación oficial de la Feria que tenía lugar ayer en la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP). “Este año hay nove-dades como los turrones con sabor a mojito, turrones al

cava, de leche merengada, de horchata, etc, todos elabora-dos de forma artesanal”, afir-

maba Espinosa.El secretario general de la

FVMP, Vicent Gil, que acom-

pañaba al alcalde de Casinos en la presentación de la Fe-ria, aseguraba por su parte que la Federación es la casa de todos los pueblos y que está abierta a prestar su apo-yo en lo que necesiten, como es el caso de la difusión de la Feria.

Concretamente, se desa-rrollará durante los días 27, 28 y 29 de noviembre en los que los visitantes van a po-der degustar el fruto de la tradición y la innovación que llevan a cabo actualmente los maestros artesanos de Casinos, “que utilizan la me-jor materia prima como es la almendra de la especialidad

marcona, que se caracteriza por ser muy dulce y apta para la elaboración tradicional de turrones y peladillas”, según Espinosa, quien apuntaba que la inversión para este evento turístico y gastronó-mico es de 40.000 euros de los cuales, 20.000 los aporta el Consistorio y el resto la conselleria de Economia, Di-putación, Egevasa, etc.

La Feria, a la que Espinosa ha invitado a todo el mundo, contará con expositores de las turronerías La Carmela, Fina, Casinos, Ximo, La Ca-sinera, Navarro y Vidal y con otro de la Cooperativa Santa Bárbara.

Miguel Espinosa y Vicent Gil durante la presentación de la Feria. //EPDA

Page 19: “No se puede poseer mayor gobierno, ni menor, que el de ... · Número 20 / Año II / VIERNES 20 DE NOVIEMBRE AL JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2015 ... Partido Popular que afronta -

Viernes, 20 de noviembre al jueves 17 de diciembre de 2015 CAMP DE TÚRIA 19

L’ELIANA

La Habitación Roja li dóna un homenatge a L’Eliana tancant la seua gira en l’Auditori ·També anunciaren que els teloners del concert són Badlands que varen ser els guanyadors del Sona la Dipu de 2015

La Habitación Roja tancarà la seua gira en l’Auditori Cen-tre Cultural de L’Eliana. Així ho van anunciar la diputada de Joventut, Esports i igual-tat, Isabel García, i l’alcalde de l’Eliana, Salvador Torrent, en la presentació que varen organitzar al saló de plens de l’Ajuntament. Com a teloners d’aquest grup de la província, actuaran els guanyadors del Sona la Dipu Pop Rock 2015, Badlands.

A l’acte també hi varen as-sistir la diputada de Benestar Social i regidora de l’Eliana, Mercedes Berenguer, dos dels components del grup de l’Eliana, Pau Roca i José Mar-co, i un dels músics de Bad-lands.

El concert, que està dins del programa Sona la Dipu, serà el darrer de la gira que ha oferit el grup per a cele-brar els vint anys de carrera musical. Esta actuació a la localitat de Camp de Túria és

“un homenatge que es merei-xen i que l’Eliana mai li havia donat” —ha manifestat el pri-mer edil.

La diputada ha dit que «la nova Diputació creu en la joventut i l’entitat farà tot el possible perquè complisquen els seus somnis». A més, ha afegit que «promocionaran i potenciaran els grups de la província perquè siguen els protagonistes».

Per la seua banda, Torrent ha agraït a la Diputació que pensara en la seua localitat per a organitzar el concert, ja que, segons ha manifestat «és la primera vegada que l’Eliana tindrà un concert de Sona la Dipu».

José Marco ha dit que se sentien feliços de poder tocar a l´Eliana, i ha concretat que «acabar la gira a l’Eliana és el millor», mentres que el jove músic de Badlands ha mos-trat la seua alegria per tocar al costat d’un grup com La Habitación Roja ja que és tot un referent en el panorama de la música indie.

Redacció - L’Eliana

“En el comercio local tenemos, sobre todo, el respaldo de nuestros clientes” ·Rafael Català, presidente de la Associació d’Empresaris de Benaguasil, hace balance de la situación comercial de la localidad

La Feria del Comercio vol-verá a abrir sus puertas. La Associació d’Empresaris de Benaguasil ha organizado para los días 27, 28 y 29 de noviembre una nueva edi-ción de la Fira del Comerç, en la que como novedades, celebrarán el Black Friday. Rafa Catalá, el presidente de los empresafrios locales, se muestra optimista por la res-puesta del público hacie el comercio local.

-¿Qué podemos encon-trar en la Fira del Comerç?

-Este año hemos tirado la casa por la ventana con sorteos, exhibiciones depor-tivas, exposiciones y con-cursos infantiles. Como no-vedades tenemos que este año celebramos la feria en la B-Club y que para la prime-ra noche nosotros también tendremos nuestrp ‘Black Friday’.

-¿Cuántos expositores participan en la feria?

-Vamos a tener 17 stands y cada uno ofrecerá productos distintos, por lo que la varie-dad va ser uno de los fuertes de esta edición. Somos casi 50 socios, que para una lo-calidad como Benaguasil es un número importante, y muchos de ellos han querido tener presencia en la feria.

Es una manera de acerca sus productos a la gente dentro de un ambiente festivo, algo que le da un valor añadido y anima a la gente a comprar.

-¿Cómo ves la situación, en general, del comercio lo-cal?

-Estamos contentos por como va mejorando el pano-

rama. Hemos pasado unos años muy malos en los que mantenerse era toda una ges-ta pero por fin vamos viendo la luz al final del túnel. Tene-mos el respaldo de las insti-tuciones, pero sobre todo te-nemos el del público,

-Para que ese apoyo sea total ¿qué os falta?

-No creas que nos falta tanto. Sólo un pequeño em-pujón, que el público vea que somos igual o más compe-tentes que cualquier gran su-perficie. Te diré más, el trato personalizado que ofrecemos es una garantía de éxito para que el cliente se vaya conten-to.

-¿Qué os hace especiales al comercio local?

- Lo que te he dicho antes, un trato cercano, respon-sable, atento. Conocemos a cada cliente, por lo tanto la atención es personalizada. Y eso no se encuentra en las grandes superficies. A todos nos gusta sentirnos especia-les y eso sólo lo pueden sen-

tir con nosotros. El público va a encontrar de todo en nuestros establecimientos, Benaguasil tiene un tama-ñao más que asequible para poder recorrerlo andando y hacer ruta pos nuestros co-mercios, es decir, es como un Centro Comercial, pero con muchas más virtudes que defectos.

-¿Por que es bueno aso-ciarse?

-Porque la asociación es unidad y la unidad es fuerza. Cuantos más seamos más poder tendremos para luchar pos nuestros intereses. Con-seguiremos ser más visibles y tendremos la importancia suficiente para poder seguir organizando actos y activida-des y salir de crisis definiti-vamente. Es una cuestión de unión y de fuerza. No tiene otro motivo.

-Invita a la comarca ente-ra a que visita la feria.

-Encontrarán una gran variedad de productos y una ambiente festivo.

Rafael Catalá (centro) junto a miembros de la Associació //EPDA

Components de Badlands i La Habitación Roja amb Isabel Garcia, Mercedes Berenguer i Salva Torrent. //EPDA

L’ELIANA/BENAGUASIL

C. Navarro - Benaguasil

Page 20: “No se puede poseer mayor gobierno, ni menor, que el de ... · Número 20 / Año II / VIERNES 20 DE NOVIEMBRE AL JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2015 ... Partido Popular que afronta -

20 Viernes, 20 de noviembre al jueves 17 de diciembre de 2015 CAMP DE TÚRIAESPECIAL FERIA DE CASINOS

La Feria del Dulce Artesano de Casinos ya está preparada ·Los vecinos de la localidad se vuelcan en una de las citas gastronómicas más importantes de la comarca de Camp de Túria y que se encarga de dar el pistoletazo de salida a la campaña anual de Navidad

Si los almacenes Harrodos son los encargados de dar el pistoletazo de salida a la Na-vidad en Londres, la Feria del Dulce Artesano, Peladillas y Turrones de Casinos, hace los propio pero en la comarca de Camp de Túria. Desde hace 26 años y gracias a una idea del ex alcalde José Salvador Murgui, Casinos celebra una de las citas gastronómicas más importantes, no sólo de la comarca, sino de Camp de Túria. Durante tres días, los Maestros Artesanos mues-tran los dulces típicos de esta licalidad, preparados com la mejor almendra Marcona, todo un símbolo del munici-pio, así como sus vinos, acei-tes y frutas que manufactu-ran en la Cooperativa Santa Bárbara. Todo está preparado

y listo para que el recinto de la plaza de Gallipatos acoja

C. Navarro - Casinos

esta nueva edición y que está marcada en rojo en todos los

calendarios festivos de Camp de Túria.

La Feria es una cita in-eludible para todo aquel que quiera surtir su mesas y las comidad navideñas con estos suculentos dulces y que, cada año, sorprenden con nuevos sabores y variedades. La lis-ta es la larga, y los Maestros artesanos se esfuerzan cada año, en que sus turrones sean los más originales, ya que las recetas que emplean se guar-dan casi como un secreto de Estado. Piña, kiwi, mango y demás frutas exóticas

Casinos es toda una fiesta y sus vecinos nos invitan a que ldegustemos do los tu-rrones y dulces típicos en la Feria.

Varios momentos de la inauguración de la Feria del Dulce Artesano, Turrones y Peladillas de Casinos del año pasado . //EPDA

Page 21: “No se puede poseer mayor gobierno, ni menor, que el de ... · Número 20 / Año II / VIERNES 20 DE NOVIEMBRE AL JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2015 ... Partido Popular que afronta -

Viernes, 20 de noviembre al jueves 17 de diciembre de 2015 CAMP DE TÚRIA 21Especial Feria de Casinos

La Feria del Dulce Artesano de Casinos ya está preparada ·Los vecinos de la localidad se vuelcan en una de las citas gastronómicas más importantes de la comarca de Camp de Túria y que se encarga de dar el pistoletazo de salida a la campaña anual de Navidad

Varios momentos de la inauguración de la Feria del Dulce Artesano, Turrones y Peladillas de Casinos del año pasado . //EPDA

Queridos vecinos y veci-nas, amigos y visitantes:

Como cada mes de noviem-bre, la Feria del Dulce Artesa-no, Peladillas y Turrones de Casinos se vuelve a convertir en una cita ineludible no sólo para los vecinos de este mu-nicipio, sino también para los miles de valencianos, que cada año, se acercan atraídos por la calidad de los produc-tos artesanos que han hecho de Casinos un referente en la fabricación de nuestros dul-ces, peladillas y turrones.

Celebramos ya la XVI edi-ción, y año tras año, nuestra Feria ha ido a más en reper-cusión social y comercial para beneficio de nuestro pueblo, y en el marco de esta celebración nuestros Maes-tros Artesanos nos ofrecen sus productos, elaborados con recetas ancestrales con las mejores materias primas de nuestra tierra.

Atesoramos 172 años de historia y desde hace 129 años, Casinos es dulzura y ar-tesanía. Pero hoy, Casinos es mucho más, y desde el Ayun-tamiento nos esforzamos por continuar construyendo un Casinos mejor, dedicando todos nuestro trabajo a un objetivo: que nuestro pueblo progrese y que todos tenga-mos cada día una mejor ca-lidad de vida. Queremos que Casinos siga creciendo y pro-gresando, para ello el trabajo de todos es necesario para conseguir nuestras metas de futuro, un futuro que pasa por potenciar lo nuestro: nuestros productos típicos,

nuestras tradiciones, nues-tras fiestas y nuestra cultura, pero apostando siempre por la modernidad.

Nos disponemos a vivir nuestra Feria y degustar las ricas peladillas, los sabro-sos turrones, nuestros vinos y mistelas, y los ecológicos aceites vírgenes de oliva, que aquí sabemos hacer y de lo que nos podemos sentir or-gullosos. Acojamos a los que nos visiten como siempre lo hemos hecho, con nuestros mejores productos, pero so-bre todo, con nuestro carác-ter abierto, cordial y hospita-lario que hace de Casinos un gran pueblo.

Así pues, quiero invita-ros a todos los vecinos de Casinos y visitantes a que disfrutéis de esta gran Fe-ria, con el extenso programa de actividades que desde el Ayuntamiento hemos prepa-rado con todo cariño, como son la entrega de equipajes con la Marca Deportiva, la carrera 10K, la exposición de un monumental Belén, la exhibición de motociclismo, bailes, gimnasia y funky, las concentraciones de autocara-vanas, coches clásicos y mo-tos, la competición de pilo-ta valenciana, los pasacalles de nuestra banda y bandeta, la batucada , los talleres de manualidades, atracciones infantiles y las degustacio-nes de peladillas, turrones, dulces y mistela.

Muy especialmente quie-ro acordarme de los hijos de Casinos que estáis fuera, sa-bed que aquí os echamos de

menos. Sería para mí una gran sa-tisfacción poder compartir con vo-sotros estos días de Feria.

Y para finalizar, quiero agradecer el esfuerzo, la ca-pacidad de trabajo e inno-vación, de los verdaderos protagonistas de esta feria, que no son otros que los Maestros del dulce artesano que exponen sus productos: Carmela, Casa Fina, Casinos, Chimo, La Casinera, Nava-rro y Vidal, y a la Cooperati-va Santa Bárbara. También a los patrocinadores, y a las empresas colaboradoras que han contribuido a costear la publicidad y las actividades que se han organizado para esta Feria; a los participan-tes en las exhibiciones que se realizarán en la Feria; a la Unión Musical Casinense, a los alumnos de la Escuela de Pilota Valenciana de Casinos; a la familia Castilla y a las Instituciones Valencianas, Diputación Provincial de Va-lència a través del Patronato de Turismo, y a la Generalitat Valenciana , que con sus sub-venciones, hacen posible que un pueblo pequeño como el nuestro, organice un evento gastronómico, comercial, de-portivo, cultural y festivo de tal magnitud.

Por último, me gustaría in-vitar a todos los ciudadanos de la Comunitat Valenciana a que se acerquen a nuestro pueblo a disfrutar de esta gran feria que con tanta ilu-sión preparamos.

XVI Feria del Dulce ArtesanoMiguel Espinosa (Alcalde)

Viernes, 27 de Noviembre18:30 horas. Inauguración de

un monumental Belén.19:00 horas. Recepción Au-

toridades.19:15 horas. Entrega de equi-

pajes al equipo femenino del C.D. Casinos en el Ayuntamiento.

19:30 horas. Inauguración oficial de la XVI Feria del Dulce Artesano, Peladillas y Turrones de Casinos, en la Plaza de Galli-patos.

Sábado, 28 de Noviembre10:00 horas. Apertura del re-

cinto ferial.10:00 horas. Carrera popular

10 K. Salida y llegada junto al re-cinto ferial.

10:00 horas. Mundo infantil, durante todo el día, para todos los niños. Junto al recinto Ferial.

10:00 horas. IX Concentra-ción de autocaravanas. Junto al recinto ferial.

10:30 horas. Competición de Pilota Valenciana.

11:00 horas. Taller de ma-nualidades para niños, hasta las 14 h.

11:00 horas. Exposición del Belén, en el Ayuntamiento.

12:00 horas. Entrega de tro-feos de la carrera popular 10K, en el recinto ferial.

13:00 horas. Pasacalle, por la Bandeta de la Casinense.

13:30 horas. Entrega trofeos autocaravanas, en el recinto fe-

rial de Gallipatos.18:00 horas. Exhibición de

Batucada, en el recinto ferial.Domingo 29 de Noviembre10:00 horas. Apertura del re-

cinto ferial10:00 horas. Mundo infantil,

durante todo el día, para todos los niños.

10:30 horas. IV Concentra-ción de Motos.

11:00 horas. Taller de ma-nualidades para niños, hasta las 14 h.

11:00 horas. Exhibición de pilotaje Escuela de pilotos KSB Valencia.

11:00 horas. IX Concentra-ción de Coches Clásicos.

11:00 horas. Exposición del Belén en el Ayuntamiento.

12:00 horas. Pasacalle por la Banda de la Unión Musical Casi-nense, por las calles de la pobla-ción.

12:50 horas. Entrega de tro-feos Coches Clásicos.

13:00 horas. Exhibición de Stunt (acrobacias de pilotos de motociclismo).

17.30 horas. Exhibición de Bailes de Salón.

18:00 horas. Exhibición de Gimnasia Rítmica, en el recinto ferial.

18:30 horas. Exhibición de Funky, en el recinto ferial.

19:30 horas. Clausura de la XVI Feria del Dulce Artesano.

PROGRAMACIÓ

Page 22: “No se puede poseer mayor gobierno, ni menor, que el de ... · Número 20 / Año II / VIERNES 20 DE NOVIEMBRE AL JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2015 ... Partido Popular que afronta -

22 Viernes, 20 de noviembre al jueves 17 de diciembre de 2015 CAMP DE TÚRIASAN ANTONIO

San Antonio se plantea reparar sus 2.600 farolas ·”Las averías nos causan graves problemas”

El Ayuntamiento de San Antonio de Benagéber ha puesto en marcha un plan para mejorar el alumbrado público de la localidad. Des-de el consistorio se asegura que “se están tomando medi-das al respecto”.

San Antonio cuenta con 2600 faroles de alturas com-prendidas en los 8,10 y los 12 metros. Fuentes munici-pales han afirmado que “los problemas de averías nos causan un serio problema, ya que no contamos ni con me-dios humanos ni mecánicos para resolverlas todas, con la celeridad que requieren, a esto, se le suma el conti-nuo robo de cable de cobre

que venimos sufriendo desde hace ya algún tiempo”.

Por este motivo, el equi-po de gobierno ha iniciado contactos con varias empre-sas del sector para buscar la mejor solución posible a los problemas de iluminación en el municipio.

“Nuestra intención pasa por ofrecer a nuestros veci-nos unos servicios básicos de calidad, dentro de las limi-taciones económicas que te-nemos, prestando principal atención en limpieza viaria, alumbrado público o recogi-da de residuos”, han añadido desde el equipo de gobierno.

El anuncio de esta inicia-tiva sobre infraestructuras, se ha publicado en la pági-na web del Ayuntamiento de San Antonio de Benagéber

Redacción - Benaguasil

Farolas en la plaza del Ayuntamiento de San Antonio. //EPDA

#JESUISPARIS

Manifestación. Los vecinos de San Antonio de Benagéber se mostraron in-dignados ante los atentados ocurridos en París el pasado 13 de noviembre. Por eso motivo se concentraron frente al Ayuntamiento y guardaron varios minutos de silencio. El acto de repulsa estuvo presidido por el alcalde de la locaidad, Enrique Santafosta. //EPDA

#NODÓNAIGUAL

Exposición. El Ayuntamiento de San Antonio de Benagéber, inauguró la Expo-sición de fotografías “NoDónaIgual”. Se trata de una exposición itinerante con las fotografías premiadas del concurso contra la violencia de género del pasado año, organizado por el IVAJ GVA JOVE. Todo ello con motivo de la Conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer del 25 de noviembre. //EPDA

Page 23: “No se puede poseer mayor gobierno, ni menor, que el de ... · Número 20 / Año II / VIERNES 20 DE NOVIEMBRE AL JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2015 ... Partido Popular que afronta -

Viernes, 20 de noviembre al jueves 17 de diciembre de 2015 CAMP DE TÚRIA 23DEPORTES

El Riba-Roja C.F. presenta als seus jugadors en el Roberto Gil ·A l’acte varen acudir l’alcalde de la localitat Robert Raga i la regidora d’esports, Lola Verdeguer

L’estadi municipal ‘Rober-to Gil’ de Riba-roja de Túria va concentrar tots els juga-dors de les distintes cate-gories que formen part del Riba-roja CF. L’acte oficial de presentació va començar amb un vídeo que mostrava la història del Club per mitjà d’imatges, l’escola fundada en any 1983, i la unió amb Ri-ba-roja de Túria, la fusió en-tre els dos equips, Riba-roja CF i Sporting CF, i la creació d’un club.

Gustavo Navarro, presi-dent del Riba-roja CF, va agrair l’assistència de tots els presents i va assenyalar que la presentació del club ‘és el reflex d’un treball de molts i intentarem seguir fent-ho per molt de temps’. A continuació, va entregar un detall a José Reig i Manuel Canal pel treball realitzat al capdavant del club durant tants anys.

La regidor d’esports,

Redacció - Riba-Roja

Varios miembros del Riba-Roja CF. . //EPDA

Pomer recibe la Medalla de Plata por su trayectoria

Alberto Pomer de Casi-nos recibe en la Gala anual de la Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana (FFCV) la Medalla de Plata a la trayectoria deportiva. Esta distinción es de las más im-pirtantes de la Comunitat Va-lenciana.

La Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana ha convocado a los mejores futbolistas, entrenadores, di-rectivos y equipos valencia-nos, así como los principales dirigentes de los clubes y nu-meroso público que llenaba por completo la sala.

Pomer, que estuvo acom-pañado por sus padres en la ceremonia, recibió el ga-lardón con sumo orgullo ya que,l según sus amigos más cercanos, “responde a todo el esfuerzo que ha dedicado en los últimos 20 años al fút-bol y por ser un trabajador incansable en dentro y fuera del terreno de juego”.

J.S.M. - Casinos

Lola Verdeguer va felicitar la directiva i a l’equip tèc-nic de l’escola que, ‘a part d’entrenadors, també són educadors’, va assenyalar. I va reconéixer l’esforç i el su-port dels pares i mares als seus fills en cada partit.

Finalment, Robert Raga, alcalde de Riba-roja de Túria, va agrair a l’escola, jugadors i jugadores ‘perquè són la base i la força d’este club’. I va des-tacar esta etapa històrica ‘dos entitats esportives del nostre poble es fusionen en un ma-

teix club, i és que la unió fa la força’. Raga va finalitzar el seu discurs assenyalant que des de l’ajuntament ‘recolza-rem a tots els esports, però solidaritzant-se sempre amb els més minoritaris perque també són molt imporatants’.

CASINOS

L’ELIANA

El Club de Patinaje triunfa en el Provincial de Otoño ·Consiguieron un merecido primer puesto en la tercera categoría

El Club de Patinaje de l’Eliana ha salido victorio-so en el Trofeo Provincial de Otoño y que se celebró en la localidad de Gandía.

Vanesa Pinazo, una de las patinadores, consiguió el pri-mer puesto en la 3º categoría, a igual que Greta Revert, den-tro del Nivel C. En este mismo nivel María Esplugues, Lucia Monsonís y Jovita Canovas quedaron en las posiciones 10, 14 y 26 respectivamente.

En la categoría alevín, Rebeca Fernández logró la quinta posición, junto a Ire-ne Llompart, que fue sexta y Sara Mena que quedó octava.

Por último en la categoría infantil, Paula Ibáñez vol-vió a alzarse con el título de campeona de esta categoría y estuvo acompañada en el po-dium por Sofía Hernández en la tercera posición. Sus com-pañeras Naiara Carrascosa y Claudia Palop quedaron cuar-ta y séptima posición.

Redacció - L’Eliana

Varias imágenes de las patinadoras de L’Eliana. //EPDA

Page 24: “No se puede poseer mayor gobierno, ni menor, que el de ... · Número 20 / Año II / VIERNES 20 DE NOVIEMBRE AL JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2015 ... Partido Popular que afronta -

24 Viernes, 20 de noviembre al jueves 17 de diciembre de 2015 CAMP DE TÚRIA

Se formó como actor en Valencia, a la que considera su segunda casa y ahora está rodando en Los Ángeles a las órdenes de John Singleton. Sergio Peris-Mencheta regre-sa a Riba-Roja de Túria para interpretar junto a Roberto Álamo, ‘Lluvia Constante’, una de las mejores obras de teatro de la temporada cuyo éxito reside, según el actor, “en el boca oreja”.

-¿Qué podemos encontrar en ‘Lluvia Constante?

-Pues cuando vengáis a Ro-berto Álamo y a mí podréis encontrar una historia de amistad, de lealtad y de fami-lia. Va a causar sensación, de eso estamos seguros.

-Habláis de lealtad, com-pañerismo, amistad ¿en los tiempos que vivimos hace falta que nos recordéis la importancia de estos valo-res?

-En los tiempos que vivi-mos es necesario recordar que el secreto de la felicidad no está en tener sino en ser. Y para ser hace falta tener en cuenta al otro. Algo que no promueve demasiado la so-ciedad de mercado que vivi-mos.

Además creáis toda una trama con pocos elementos en el decorado pero carga-dos de simbolismo ¿El pú-blico capta el significado de lo qué queréis transmitir con esos elementos o en Es-paña nos lo tenéis que dar todo mascado?

-No subestimar al público es una regla de oro. Por eso

creemos con fe ciega que los espectadores sabrán a pre-ciar la sutileza del decorado y sabrá entender lo que quere-mos decir.

-Tengo entendido que en Broadway la interpretaron Hugh Jack y Daniel Craig ¿las comparaciones son odiosas?

-Las comparaciones para quien las necesite. Jackman y Craig son dos actores es-tupendos que hicieron un trabajo fantástico sobre el es-cenario pero Álamo y yo le da-mos nuestro toque personal.

-Y por seguir con las com-paraciones David Serra ha dicho que “ha tenido a Ney-mar y a Messi” en esta obra

-Si lo ha dicho no lo com-parto. Nosotros somos dos actores currantes y que ama-mos nuestra profesión.

-¿Te trata bien el público valenciano?

-Valencia es mi segun-da casa. Allí nací y me for-mé como actor. La duda que tengo es que no sé si ellos me quieren o no. Yo puedo confirmar que es una ciudad magnífica y que a los valen-

cianos los adoro.-Dicen que ‘Lluvia cons-

tante’ es de lo mejor que hay ahora mismo en cartel ¿a qué crees que se debe?

-Al boca oreja. Creo firme-mente que el teatro no necesi-ta de rostros conocidos sino de buenos espectáculos. Que no solo entretengan, sino que consigan que el público que entre sea distinto del que sal-ga al final. ‘Lluvia Constante’ es de esos espectáculos. Ten-go mucha suerte de formar parte. No es habitual.

-Has dirigido ‘La Tem-

pestad’ por la que ganaste el Ceres ¿Proyectos futuros como director?

-Por Tempestad y Un trozo Invisible de este mundo. Esta última además obtuvo el MAX como mejor espectáculo en 2013. Empiezo los ensayos de ‘La Puerta de al lado’ de Fabrice Roger Lacan, una co-media estupenda que lo petó en París en 2013.

-¿Y cómo actor?-Pues también estoy bas-

tante ocupado ya que estoy rodando ‘Snowfall’ en Los Án-geles con de John Singleton.

C. Navarro - Riba-Roja

“Recordemos que el secreto de la felicidad no está en tener sino en ser” ·Sergio Peris-Mencheta interpreta ‘Lluvia Constante’ en Riba-Roja el próximo 22 de noviembre en el Auditorio de Riba-Roja

El actor Sergio Peris-Mencheta. //EPDA

LA ENTREVISTA VIP