11
No te conformes con ser el "ALGO" de alguien cuando puedes ser el "TODO" de alguien más Emoticono smile A veces es necesario salir, tomar algo de aire y recordar quien eres y quien quieres ser!! Emoticono smile Emoticono smile Este no es el momento de tomar decisiones duras, sino el de cometer errores, tomar el tren equivocado y perderte en algún lado, enamorarnos muchooo , estudiar filosofía con lo que no se puede tener una carrera, cambiar de idea y cambiar otra vez porque nada es permanente. Cometamos todos los errores posibles así cuando nos pregunten que queremos no tedremos que adivinar, lo sabremos!! Ojala que lo que busques sea mas de lo que pierdes... Parábola acerca de la realización de los deseos Compártelo en Facebook Tuitéalo A las afueras del Universo había una pequeña tiendita. Hace tiempo que no tenía ni letrero y su dueño no quería ponerle otro porque todos los que vivían cerca sabían muy bien que era ahí donde se vendían los deseos. El surtido era muy variado, prácticamente todo podía comprarse allí: enormes yates, casas, una pareja, el puesto de vice-presidente de una corporación, dinero, hijos, el trabajo soñado, un buen cuerpo, la victoria en un concurso, grandes automóviles, poder, éxito y muchas cosas más. Lo único que no se vendía allí eran la vida y la muerte, eso era tarea de la oficina principal que se ubicaba en otra galaxia. Lo primero que hacía cada uno de los que llegaba a la tienda (porque hay quienes ni siquiera iban

No Te Conformes Con Ser El

Embed Size (px)

DESCRIPTION

motivaciones

Citation preview

Page 1: No Te Conformes Con Ser El

No te conformes con ser el "ALGO" de alguien cuando puedes ser el "TODO" de alguien más Emoticono

smile 💙💜💛💚

A veces es necesario salir, tomar algo de aire y recordar quien eres y quien quieres ser!! Emoticono smile Emoticono smile

Este no es el momento de tomar decisiones duras, sino el de cometer errores, tomar el tren equivocado y perderte en algún lado, enamorarnos muchooo ♡, estudiar filosofía con lo que no se puede tener una carrera, cambiar de idea y cambiar otra vez porque nada es permanente. Cometamos todos los errores posibles así cuando nos pregunten que queremos no tedremos que adivinar, lo sabremos!!Ojala que lo que busques sea mas de lo que pierdes...

Parábola acerca de la realización de los deseos

Compártelo en Facebook

Tuitéalo

A las afueras del Universo había una pequeña tiendita. Hace tiempo que

no tenía ni letrero y su dueño no quería ponerle otro porque todos los que

vivían cerca sabían muy bien que era ahí donde se vendían los deseos. 

El surtido era muy variado, prácticamente todo podía comprarse allí: enormes

yates, casas, una pareja, el puesto de vice-presidente de una corporación,

dinero, hijos, el trabajo soñado, un buen cuerpo, la victoria en un concurso,

grandes automóviles, poder, éxito y muchas cosas más. Lo único que

no se vendía allí eran la vida y la muerte, eso era tarea de la oficina principal

que se ubicaba en otra galaxia.

Lo primero que hacía cada uno de los que llegaba a la tienda (porque hay

quienes ni siquiera iban a la tienda, y se quedaban en su casa cruzados

de brazos cuidando su deseo) era preguntar el precio de su deseo.

Los precios eran todos diferentes. Por ejemplo, el trabajo soñado costaba

el renunciar a la estabilidad, y predictibilidad, requería estar listo a planear

y estructurar la vida por cuenta propia, usar la seguridad en sí mismo, tener

confianza en las propias fuerzas y el permitirse trabajar donde dictase

el corazón y no donde la sociedad ordenara.

Page 2: No Te Conformes Con Ser El

El precio del poder, por su parte, era un poco más alto: había que renunciar

a algunas de sus convicciones, saber encontrarle una explicación racional

a todo, saber aplacar a los demás y valorarse a sí mismo (y hacerlo casi sin

escatimar), darse la oportunidad de decir “yo“, hablar de sí sin importar si los

demás estaban o no de acuerdo con eso.

Algunos de los precios parecían extraños, el matrimonio podía obtenerse casi

sin dar nada a cambio, pero tener una vida feliz era muy caro: hacían parte

de su precio el tomar para sí la responsabilidad de la propia felicidad,

la capacidad de disfrutar la vida, el conocer lo que se quiere, el negarse

a gustarle a todos, la capacidad de valorar lo que se tiene, el permitirse ser

feliz, el ser consciente del valor propio, el negarse a ser la víctima, el riesgo

de perder algunos amigos y conocidos, y la firme determinación de amar.

No todos los que llegaban a la tienda venían listos para comprar un deseo

al instante. Algunos se decepcionaban y se marchaban luego de ver el precio

de su deseo. Otros pasaban largo tiempo pensando, contando de nuevo lo que

tenían y analizando de dónde sacar lo que les hacía falta. Otros empezaban

a quejarse por lo alto de los precios, pedían descuentos o preguntaban cuándo

serían las promociones.

Había otros que traían todos sus ahorros y recibían a cambio su deseo tan

anhelado envuelto en un lindo papel de regalo dorado. Con cierta frecuencia

también aparecían aquellos que recibían sus deseos sin pagar nada porque

eran amigos del dueño, los demás los miraban con envidia y recelo.

Cuando le preguntaban al dueño de la tienda si no temía ganarse muchos

enemigos o quedarse sin clientes él negó con la cabeza y respondió que

siempre habría valientes dispuestos a arriesgarse, cambiar su vida, renunciar

a tener una existencia predecible y común, aquellos capaces de creer

en sí mismos, con la fuerza y los medios para pagar el precio de la realización

de sus deseos.

Una cosa que también recuerdo es que en la puerta de la tienda durante

cientos de años estuvo colgado un aviso que decía ”Si tu deseo

no se ha cumplido es porque aún no lo has pagado".

Page 3: No Te Conformes Con Ser El

Claves para entrenar una mente exitosa

¡Tu cerebro es la llave del éxito! Te mostramos las herramientas que te permitirán dominarlo para alcanzar tus metas.Por Tatiana Gutiérrez / Alto Nivel

07-07-2015

¿Alguna vez te has preguntado cómo Google se convirtió en el gigante que es hoy? ¿Cómo Mark Zuckerberg pasó de ser un estudiante destacado a un genio empresario? ¿Qué pensarías

Page 4: No Te Conformes Con Ser El

si te dijéramos que la clave del éxito–ésa que permitió que Google y Zuckerberg se consolidaran en el mundo de los negocios– está a tu alcance y tiene que ver con tu habilidad para dominar tu cerebro?No es broma. El cerebro de una persona exitosa no se caracteriza únicamente por tener un coeficiente alto. John Coates, especialista en neurología cognitiva y del comportamiento de la Universidad de Cambridge, asegura que el éxito de un individuo no tiene que ver con su coeficiente intelectual o con las circunstancias que lo rodean.En su libro The Hour Between Dog and Wolf: Risk Taking, Gut Feelings and the Biology of Boom and Bust, Coates se refiere a “el efecto del ganador”, un proceso cerebral que funciona a manera de ósmosis, reforzando la secreción de las hormonas del éxito y el fracaso, es decir, de la testosterona y el cortisol.De acuerdo con el especialista, la testosterona se relaciona con el estado de euforia que percibe el cerebro a la hora de tomar riesgos, lo que le impulsa a reaccionar de manera positiva al encontrarse bajo mucha presión o ante riesgos inminentes. Esto nos permite desempeñarnos de mejor manera y así tener la confianza necesaria para lograr los objetivos.Entonces, si podemos relacionar el éxito con procesos mentales autoinfligidos, ¿qué podemos hacer para dominar nuestro cerebro y convertirlo en un arma poderosa que nos encamine hacia nuestros objetivos?Jeff Brown, Mark Fenske y Liz Neporent también aseguran que es un mito el que los triunfadores nacen dotados para el éxito. En su libro El cerebro del triunfador. 8 estrategias de las grandes mentes para alcanzar el éxito,  los autores indican que existen cinco herramientas que están al alcance de todos, y que permiten dominar la mente.

Cinco herramientas de la capacidad intelectual1. Radar de oportunidadesLa mente funciona de manera sorprendente. Cuando una persona se siente segura de sí misma –un estado necesario para encaminarse al éxito–, ésta se encarga de jugar a

Page 5: No Te Conformes Con Ser El

beneficio propio, es decir, toma las decisiones más adecuadas para garantizar la satisfacción y seguridad personal.El radar de oportunidades consiste en detectar las soluciones precisas que te permitan encontrar soluciones innovadoras a los problemas.2. Indicador de riesgo óptimoToda acción conlleva un riesgo. El éxito se deriva de enfrentar riesgos durante toda la vida, pero con el debido cuidado: el cerebro también busca protección y estabilidad. Ante ello, es importante que identifiques cuál es tu zona de confort para salirte de ella, pero al mismo tiempo que seas audaz, busques ser prudente. Encontrar un equilibrio es todo un arte.3. Láser de metasAsimismo, toda persona que anhela el éxito tiene metas. El láser de metas consiste en contar con metas propias, pero sobre todo, en llevarlas del plano de lo irrealizable a los proyectos alcanzables, que puedan concretarse con un esfuerzo constante. Es muy importante renueves tus metas cada cierto periodo, y que establezcas métodos de medición.4. Acelerador de esfuerzosEs sencillo: ¿qué te motiva? A tus alicientes se les llama aceleradores, pues se encargan de darte el empujón que necesitas para hacer todo lo que te propones. Alimenta cada aliciente para que se vuelva más poderoso.5. Medidor de talentoAsegúrate de medir los riesgos antes de dar el salto. Esto no quiere decir que si algo representa un riesgo mayor lo abandones, pero sí que seas consciente de qué puedes y qué no hacer.Conocer los límites propios y trabajar en ellos es una de las herramientas que te permitirán acercarte al éxito.

Ocho factores de triunfo para dominar tu menteAutoconcienciaConocerte de pies a cabeza, por dentro y por fuera, te permitirá controlar tus reacciones y relacionarte de manera adecuada con el mundo. Asimismo, conocerte a la perfección te permite medir tu talento, conocer tus limitaciones y potenciar tus habilidades. ¿Una excelente herramienta para

Page 6: No Te Conformes Con Ser El

conocerte mejor y mantener un equilibrio físico y mental? Meditar cada mañana.  Relacionado: 5 meditaciones que transformarán tu díaMotivaciónNecesitas un impulso para llegar a la meta. Para muchos sería el reconocimiento, para otros lasatisfacción personal, en otros casos la familia o los hijos; sea cual sea el caso, necesitas cultivar estos motivadores.ConcentraciónPodemos centrarnos en una palabra: mindfulness. Enfócate en lo que realmente importa y en aquello que te beneficia, deja de desechar esfuerzos y busca crear oportunidades. La concentración actúa sobre el láser metas, el acelerador de esfuerzos y el radar de oportunidades.Equilibrio emocionalSí, una vez más, inteligencia emocional. Esto influye directamente en el radar de oportunidades, en el láser de metas y en el indicador de riesgos.Memoria¿De qué sirve saber demasiadas cosas si no las usas de manera estratégica? No se trata de saber o aprender lo que más se pueda, se busca que lo aprendido sea fructífero para el día a día. Asegúrate de que cada cosa que aprendas puedas ejecutarla y utilizarla para beneficio propio. La memoria impacta a las cinco herramientas.ResilienciaEl arte del aguante: el cerebro de un triunfador se recupera de los retos de la vida haciendo frente a las deficiencias, errores y fracasos, sean autogenerados o producto de las circunstancias. Los triunfadores reformulan los fracasos para que trabajen en su beneficio, y saben que cuando las cosas no salen como se planearon, el viaje no necesariamente ha llegado a su fin. De hecho, el fracaso suele esconder una nueva oportunidad.AdaptabilidadEs la capacidad del cerebro de renovarse constantemente para hacerle frente a nuevas circunstancias. ¡Ejercita tu cerebro!

Page 7: No Te Conformes Con Ser El

Cuidados del cerebroEl buen funcionamiento del cerebro también depende de cómo lo cuidamos, es decir: darle unaalimentación adecuada, actividad física constante, lectura y aprendizaje diario, un sueño reparador, entre otros hábitos.Y tú, ¿qué haces para dominar tu cerebro? ¿Cuáles son tus consejos para mejorar cada herramienta cerebral?

7 tips para ser productivo en los fines de semana

Page 8: No Te Conformes Con Ser El

Siempre ayuda saber cómo estructurar tu estilo de vida para sacarle el provecho al día, sin la necesidad de pasar cada minuto en el escritorio.Por Jacqueline Whitmore

10-07-2015

La mayoría de las personas utiliza su fin de semana para descansar y relajarse. Desafortunadamente, los emprendedores no siempre tienen ese lujo. Si eres dueño de un negocio, siempre estás trabajando o al menos pensando acerca de tus pendientes los siete días de la semana.Aquí hay algunas claves para usar el fin de semana para ser más productivo en la casa y el trabajo. 1. No trabajes 24/7 Es importante que pienses en tu negocio en los fines de semana, pero no debes estar tan conectado como lo estás de lunes a viernes. No te quedes pegado a la computadora revisando tu correo incesantemente. Mejor usa tu tiempo para preguntarte “¿Qué quiero lograr esta semana, mes y año?”. Evalúa cómo tus actividades diarias te están ayudando a alcanzar estas metas.2. Revisa tu correo una o dos veces al día Programa tiempos específicos para revisar tu cuenta de email.  Lee todos tus mensajes, atiende las emergencias y después, deja de lado tu celular. Es menos probable estar revisando el teléfono todo el día si sabes que lo vas a depurar tu teléfono en horas específicas.3. Rejuvenece Cómo rejuvenecer después de una larga y estresante semana, depende de la personalidad, estado de ánimo y vida familiar de cada uno. No olvides tomar tiempo para ti a través de un masaje, un lugar callado o pasando tiempo con la familia o amigos. Sin importar cómo descanses, asegúrate de que lo que hagas te de la energía para entrar el lunes a la oficina.

Page 9: No Te Conformes Con Ser El

4. No duermas de más Aunque algunas personas disfrutan despertarse hasta el mediodía durante los fines de semana, esto puede ser perjudicial. Cuando cambias tus patrones de sueño afectas tus ritmos circadianos. Si duermes demasiado, te despiertas sintiéndote atontado. Trata de no dormir más de dos o tres horas extra en los fines de semana.5. Encuentra un hobby Los días de descanso son maravillosos para dedicarle tiempo a los proyectos que has dejado de lado. Si no duermes de más, tendrás más tiempo para disfrutar las pasiones que no estén relacionadas con tu trabajo. Si te gusta la jardinería, planta algo. Si te gusta leer, hazte una taza de té y acurrúcate con un buen libro. Haz labor comunitaria en tu zona. Los pasatiempos te permiten seguir siendo productivo aun cuando no estás trabajando.6. Limita las labores del hogar El quehacer puede consumir todo un fin de semana. Muy pocas personas disfrutan hacer las compras, lavar los baños o doblar la ropa. Si tienes la libertad financiera de hacerlo, contrata a alguien una vez por semana que te ayude. Si prefieres hacerlo tú mismo, establece horarios claros para dejar tiempo para disfrutar en el fin de semana.7. Muévete Aprovecha el fin de semana y has algo del muy necesario ejercicio. Ya sea que prefieras bailar, levantar pesas, correr o hacer yoga, moverte te ayuda a reducir la ansiedad y estar más energizado.