7
NOTA TÉCNICA 137 NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD MODELO DE LA APLICACIÓN PRÁCTICA EN LAS ASOCIACIONES SOLIDARISTAS DE COSTA RICA JUNIO DE 2001

No.137 NIC´s Modelo de Aplicacion Practica en Solidarismo (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: No.137 NIC´s Modelo de Aplicacion Practica en Solidarismo (1)

NOTA TÉCNICA 137

NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD

MODELO DE LA APLICACIÓN PRÁCTICA

EN LAS

ASOCIACIONES SOLIDARISTASDE COSTA RICA

JUNIO DE 2001

Page 2: No.137 NIC´s Modelo de Aplicacion Practica en Solidarismo (1)

OBJETIVO GENERAL

Este modelo se desarrolla para aplicarlo en las asociaciones solidaristas, con base en las Normas Internacionales de Contabilidad, pero no pretende ser exhaustivo en su contenido, sino que puede ser ampliado, modificado o mejorado conforme a las necesidades de cada entidad.

1. LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD

1.1 Objetivos

a) Uniformidad mediante normas contables de aceptación mundial.b) Armonía regulatoria en cuanto a normas y procedimientos de presentar Estados Financieros.

2. ESTADOS FINANCIEROS RECOMENDADOS CON NOTAS

2.1 Objetivo de los estados financieros

Proporcionar información sobre la situación financiera, el rendimiento y de los cambios en dicha situación mediante los flujos de efectivo.

2.2 Postulados fundamentales

- Base del devengado y- Empresa en marcha

2.3 Características cualitativas de los estados financieros

- Claridad- Relevancia- Confiabilidad- Comparabilidad

2.4 Estados financieros básicos según NICS

a) Balance de situaciónb) Estado de resultadosc) Estado de cambios en el capitald) Estado de flujos de efectivoe) Políticas contables y notas explicativas

3. CAMBIOS DE MAYOR IMPORTANCIA

Uno de los cambios de mayor importancia se refiere a la obligación de presentar las políticas contables con información:

Page 3: No.137 NIC´s Modelo de Aplicacion Practica en Solidarismo (1)

a) relevante para la toma de decisiones del usuario de los estados financierosb) confiable, en el sentido de :

b.1 Razonabilidad del resultado y la situación financiera.b.2 Presentar la esencia económica de los sucesos y transacciones y no solo la

forma legal.b.3 Información neutral. Libres de prejuicios y sesgos. b.4 Prudentes y completos en extremos significativos.

4. ESQUEMA DE PRESENTACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

Se ha dado cierta confusión sobre la presentación del balance de situación, porque en los seminarios se presentaba un modelo con el orden invertido, en relación a como se usa en Costa Rica: Activos fijos, otros activos y activos circulante.

Tal modelo es de uso en otros países como Inglaterra, pero las NICS establecen que la presentación de los estados financieros debe ser la que mejor represente la actividad y forma de operar de cada empresa, y conforme a los usos de cada país.

5. NUEVAS OBLIGACIONES PARA EL CONTADOR

Las normas establecen que la responsabilidad de los estados financieros corresponde al órgano de administración, al tiempo que al Contador de cada entidad o empresa le corresponde cumplir con las NICS, y en partircular agregar a partir de este cierre fiscal las políticas contables y las notas explicativas, según el modelo incluído en este documento.

También le corresponde indicar, según nota 2. a los estados financieros, si los estados financieros bajo su responsabilidad cumplen con las especificaciones de las NICS.

CONTENIDO DEL MODELO PARA ASOCIACIONES SOLIDARISTAS

5.1 Balance de situación comparativo y con análisis porcentual.5.2 Estado de resultados comparativo y análisis horizontal.5.3 Estado de cambios en el patrimonio.5.4 Principales indicadores financieros.5.5 Estado de flujos de efectivo.5.6 Políticas contables y notas a los estados financieros.

6. NICS APLICABLES A LAS PARTIDAS MÁS SIGNIFICATIVAS

En el solidarismo las partidas más significativas y las normas aplicables son :

Nombre de la partida NIC aplicable

6.1 Presentación de estados financieros No.16.2 Inversiones transitorias No.256.3 Cartera crediticia No.30

Page 4: No.137 NIC´s Modelo de Aplicacion Practica en Solidarismo (1)

6.4 Contabilización de la depreciación No.46.5 Ingresos No.18

Dentro del rubro del Activo Total entre inversiones transitorias y cartera crediticia generalmente abarcan del 75% al 80% del activo, por lo cual son las partidas más importantes.

El pasivo de las asociaciones casi nunca es representativo, y sobre el patrimonio formado por el ahorro y aporte no hay normas específicas en las NICS.

7. IMPORTANCIA DE LAS NOTAS A LOS ESTADOS

Cualquier aspecto de las notas a los estados financieros puede ser de interés para el usuario de tales documentos emitidos por la Asociación, y para muestra las siguientes, tomadas del modelo incluído en este documento :

Punto 1.4 Número de asociados y de funcionarios y su variación de un año a otro

a) Esta información permite visualizar la eficiencia operativa al relacionar el número de funcionarios respecto al número de asociados que se atienden.

b) Permite analizar su relación con otros cambios detectados en los estados financieros. Por ejemplo, una disminución del número de asociados podría ir ligada con una merma en el ahorro y aporte.

Punto 1.1.3 Moneda de reporte y su relación con el USA dólar

Es importante conocer la relación del tipo de cambio del colón respecto al dólar estadounidense, por su efecto sobre el valor real del patrimonio solidarista.

Nota Técnica 137Página 4 de 5

Page 5: No.137 NIC´s Modelo de Aplicacion Practica en Solidarismo (1)

8. RAZONES POR LAS CUALES ESTE MODELO CUMPLE CON LAS NICS

8.1 Se emiten los estados financieros completos según NIC.1.

8.2 Se incluyen las políticas contables y notas a los estados, hechas por el Contador a cargo.

8.3 Se utiliza la base del devengado para una entidad en marcha.

8.4 La presentación de los estados financieros está hecha conforme a las particularidades del solidarismo. Por ejemplo, se presenta por separado la cartera crediticia por su relevancia en el contexto del Activo Total.

8.5 Las partidas relevantes como Inversiones Transitorias y Cartera Crediticia cumplen con las especificaciones principales de las NICS.

9. REVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO EN CADA ASOCIACIÓN

El profesional a cargo del servicio contable en cada entidad debe revisar el grado de cumplimiento de las NICS correspondientes, y en caso necesario proceder a realizar los cambios que se requieran.

Ejemplos de incumplimiento de las NICS:

Tipo de incumplimiento Norma incumplida

a) Registro de intereses cuando entra el dinero Base del devengadob) Cartera crediticia sin provisión de incobrables NIC. 30 **c) Estados financieros sin notas explicativas NIC. 1d) Activos fijos sin depreciación NIC. 4 e) Estados financieros sin flujos de efectivo NIC. 1

**: En el solidarismo se dan casos en que la provisión no es necesaria, en especial cuando se presta el equivalente al ahorro personal, por lo cual todo saldo queda liquidado automáticamente en caso de retiro del asociado.

Lic. Milton Arias C.