10
No.21 Año 3 mayo, 2011 www.segeplan.gob.gt Contribuimos a salvar el planeta Expo salud, fue todo un éxito Pág. 8 Jalapa crea todos sus planes Pág. 6 - 7 Fotorama Pág. 12 Págs. 3 g o b i e r n o d e l a r e p ú b l i c a Segeplan moderniza su archivo El archivo general garantiza la administración eficiente de la información.

No.21 Año 3 mayo, 2011 Segeplan ... No.21 En Con… · No.21 Año 3 mayo, 2011 Contribuimos a salvar el planeta Expo salud, fue todo un éxito Pág. 8 Jalapa crea todos sus planes

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: No.21 Año 3 mayo, 2011 Segeplan ... No.21 En Con… · No.21 Año 3 mayo, 2011 Contribuimos a salvar el planeta Expo salud, fue todo un éxito Pág. 8 Jalapa crea todos sus planes

No.21 Año 3 mayo, 2011 www.segeplan.gob.gt

Contribuimos a salvarel planeta

Expo salud,fue todo un éxitoPág. 8

Jalapa crea todos sus planesPág. 6 - 7

FotoramaPág. 12

Págs. 3

go

bier

no de la repúblic

a

Segeplan moderniza su archivo

El archivo general garantiza la administración e�ciente de la información.

Page 2: No.21 Año 3 mayo, 2011 Segeplan ... No.21 En Con… · No.21 Año 3 mayo, 2011 Contribuimos a salvar el planeta Expo salud, fue todo un éxito Pág. 8 Jalapa crea todos sus planes

www.segeplan.gob.gt2

Desde el DespachoSecretaría de Planificación

y Programación de laPresidencia

Estimados colegas:

Es un gran gusto para mí que nos hayamos unido a la campaña “¡Heredemos los bosques a nuestros hijos, reciclemos!”, porque en esta situación tan grave de deterioro del ambiente a nivel mundial que vivimos, todas y todos podemos contribuir en la solución, empezando por acciones sencillas, de la vida cotidiana.

Como ciudadanas o ciudadanos no somos ajenos a los daños que a diario y a escala general sufre el planeta, por lo que también es nuestra obligación apoyar todas aquellas iniciativas que de una u otra forma, proporcionen algún alivio.

Como ustedes bien saben, el cambio climático ya no es algo que va a ocurrir, sino que sus consecuencias las vemos, tristemente, en nuestro propio país, por lo que urge tomar acciones, a todas las escalas, para parar y revertir el fenómeno.

Aunque parezca increíble, con las pequeñas acciones de reciclaje que hemos iniciado, y que ojalá se extiendan y las repliquemos en nuestro propio hogar o comunidad, podre-mos heredar los bosques a nuestros hijos, y con ellos el agua, el aire puro y en general, un planeta más sano.

Adelante colegas, sigamos reciclando.

Karin Slowing UmañaSecretaria / Segeplan

Contáctenos:[email protected]

Directorio

Misión

La SEGEPLAN se constituye en el ente rector, articulador y regulador del Sistema Nacional de Planificación del Desarrollo, responsable de coadyuvar en la formulación de la política general de gobierno y del monitoreo y evaluación de su cumplimiento. La acción institucional se enfoca en la gestión integrada de la acción sectorial en los territorios, efectuada por intermedio de los distintosMinisterios, Secretarías y Fondos, con la inversión que se genera desde los Consejos de Desarrollo, el Sistema de Consejos de Desarrollo Urbano y Ruraly las municipalidades.

Visión

Elevar continuamente el nivel de desarrollo humano de la población guatemalteca,a través de la aplicación de un sistema renovado de planificación integrada deldesarrollo de carácter nacional, que parte del enfoque territorial y se basa en la gestión coordinada de la políticas públicas, la inversión y la cooperación internacional.

Edición General Karla Herrera Santos Corrección y Estilo Karen Contreras

Redacción Otoniel Monroy Hernández

Diseño, Diagramación, Ilustración,Fotografía y Color Paulo César Villatoro Sáenz Alexander Contreras

Unidad de Comunicación SocialSEGEPLAN

Karin Slowing UmañaSecretaria

Ana Patricia Monge Subsecretaria de Planificación y

Ordenamiento Territorial

Vivian LemusSubsecretaria Inversión Pública

Ana María Méndez Chicas Subsecretaria de Cooperación

Internacional

9a. calle 10-44 zona 1Guatemala, C.A.Tel. 2232-6212

Page 3: No.21 Año 3 mayo, 2011 Segeplan ... No.21 En Con… · No.21 Año 3 mayo, 2011 Contribuimos a salvar el planeta Expo salud, fue todo un éxito Pág. 8 Jalapa crea todos sus planes

3

Contribuimos a salvar el planeta

odos hemos hecho alguna vez la pregunta ¿cómo podemos

contribuir a cuidar nuestro medio ambiente? Y la respuesta es: empezando por cosas simples.

Con el slogan “Heredemos los bosques a nuestros hijos,

reciclemos!”, trabajadores y autoridades de la Segeplan hemos

iniciado una campaña de reciclaje, que tiene como propósito ayudar a la salud

del planeta, conscientes de que todos podemos contribuir a solucionar los graves

problemas de la madre tierra, empezando por cosas simples. De esa cuenta, se decidió inicialmente reciclar papel. Con ello, estamos evitando que más árboles sean cortados.

Entre los objetivos de la campaña está fomentar una cultura ecológica dentro de la Segeplan, contribuir al mejor aprovechamiento de los recursos con que se cuenta y generar ingresos para las actividades de convivencia del presente año. Para poner en práctica el proyecto, se inició con una campaña de sensibilización y luego se pasó a la capacitación del personal, en particular el secretarial y administrativo, por su importante rol en la materialización de la campaña.

La capacitación incluyó una exposición de Rony Mauricio

Sicay, subgerente de la empresa recicladora DISO, S.A, quien destacó que las cosas que usamos a diario como el papel, se hacen con materiales procedentes de la tierra, en particular los árboles.

Añadió que nuestro planeta tiene una cantidad limitada de recursos y de ahí la importancia de reciclarlos. Expuso que si uno se lo propone, puede salvar grandes cantidades de recursos naturales renovables y no renovables, mediante el reciclado de materiales.

T

Estamos en campañaLa siguiente fase fue la colocación de cajas en puntos estratégicos de las distintas áreas del edi�cio central y de la antigua Casa de la Lotería, para el acopio del papel. Para el efecto, se nombraron encargados de recolectar el papel y llevarlo al lugar determinado para el acopio. Posteriormente, esperamos iniciar la recolección de otros materiales, como el plástico.

El propósito es que esta campaña la extendamos al hogar, y que inculquemos en todos los miembros de la familia, en especial los niños, la importancia de reciclar distintos materiales, como una forma de contribuir a salvar el planeta.

Page 4: No.21 Año 3 mayo, 2011 Segeplan ... No.21 En Con… · No.21 Año 3 mayo, 2011 Contribuimos a salvar el planeta Expo salud, fue todo un éxito Pág. 8 Jalapa crea todos sus planes

www.segeplan.gob.gt4 5

Segeplan moderniza y digitaliza su archivoEl Archivo General garantiza la administración e�ciente de la información y contribuye a la transparencia.

También construye una cultura de resguardar con rigor cientí�co y legal, la información pública de la cual es garante. Permite conocer la trayectoria, derechos y el accionar a nivel nacional de SEGEPLAN.

l Archivo General es una unidad técnica que tiene a su cargo la administración, custodia y tutela de

los documentos inactivos de Segeplan y está regulado por la Ley de Acceso a la información Pública. Cumple sus funciones bajo la tutela del Despacho Superior y depende orgánicamente de la Dirección General.

Por disposición de la secretaria de Segeplan, Karin Slowing Umaña, con la asesoría de la archivera profesional Lizbeth Barrientos, a �nales de 2010 se inició el proceso de transferencias y traslados de documentos a su sede en el Condado El Naranjo.

El archivo cuenta con personal técnico encabezado por Mariana de Jesús Cabrera, técnico de archivo; Adolfo Mazariegos, archivero y Byron Chávez, técnico en conversión digital de documentos e indización. Todos los procedimientos se realizan siguiendo normativa especi�ca y protocolos para el tratamiento documental. Algunas de estas normas y estándares son: ISAD G, para describir archivos; ISO 15489 sobre manejo de registros; ISO 12369-1998 y 2004 para manejo de másteres digitales; ISO 19005-1; ISO 32000-1 para copia digitales y de consulta con medidas de seguridad.

la clasi�cación, reinstalación documental, digitalización, indizaciones y labores formativas con el personal. La �nalidad es otorgar en tiempo el acceso a la información y el resguardo técnico de los documentos.

Acceso a los documentos

Al requerirse la consulta de piezas o expedientes de otras unidades administrativas de Segeplan para la extensión de constancias, estas se deberán hacer por medio del encargado, aplicando procedimientos administrativos ágiles. También puede ser consultado el documento dentro del archivo. De requerirse el traslado temporal los documentos a otra unidad, serán acompañados por la encargada o un delegado. La consulta con �nes de investigación es posible mediante la gestión ante las autoridades de Segeplan, como lo establece la Ley de Acceso a la Información Pública.

Se ha habilitado mobiliario de archivo que permite el almacenamiento efectivo para los soportes que se tienen.

Es de recalcar que con este proceso de tratamiento aplicado, Segeplan ha podido recuperar su historia documental desde 1955, la cual se complementa con documentos consultables en el Centro de Documentación. Su habilitación está contemplada en el plan estratégico de Segeplan y contribuye al fortalecimiento de las capacidades institucionales, proporcionando la información a tiempo y en condiciones seguras para su acceso.

El archivo general alberga ya los documentos inactivos de Preinversión Pública; Recursos Humanos y Cooperación Internacional. Sigue el proceso de Inversión Pública y preparan su traslado: Auditoría Interna, la Dirección de Asuntos Jurídicos y Proyectos especiales. Los traslados se registran mediante acta y relación de entrega. En el proceso participan Auditoría Interna y Asuntos Jurídicos.

Además realiza labores administrativas como elaboración de informes propios; labores técnicas archivísticas como

Visitas al archivo

El archivo ya ha recibido visitas de entes �scalizadores internos y externos con muy buenos resultados. Este es el caso de la Contraloría General de Cuentas, Ministerio de Finanzas, la Procuraduría de los Derechos Humanos, PDH, y FLACSO, con quien se realizaron proyectos conjun-tos. Estos entes pudieron constatar los pro-cedimientos que se implementan para la administración, procesamiento técnico y digitalización de documentos públi-cos.

Archivoen línea

Se inició el proceso de digitalización de los estudios de Preinversión Nacional y a �nales de 2011 todos los estudios estarán digitalizados y dispuestos en el portal de Segeplan para consulta. Se han tomado todas las medidas para una consulta segura de usuarios de forma remota, por medio de Internet. Sin embargo, se están atendiendo consultas internas desde su

habilitación. El acceso a usuarios externos está contemplado en sus reglamentos y normativas. Al respecto, el 26 de abril la PDH, que es el ente regulador de la Ley de Acceso a la información Pública, veri�có las instalaciones, procesos, instrumentos técnicos y todos los avances que garantizan que el Archivo General cumple con lo establecido en ley.

Page 5: No.21 Año 3 mayo, 2011 Segeplan ... No.21 En Con… · No.21 Año 3 mayo, 2011 Contribuimos a salvar el planeta Expo salud, fue todo un éxito Pág. 8 Jalapa crea todos sus planes

7www.segeplan.gob.gt6

Jalapa tiene TODOS sus planes El 22 de marzo fue un día histórico para Jalapa:

durante una reunión del Consejo Departamental de Desarrollo (Codede),

representantes de los distintos sectores de la sociedad recibieron los Planes estratégicos de

desarrollo (PDM) de los siete municipios y el Plan de desarrollo departamental (PDD), de

manos del gobernador Arandy Alfonso Melgar.

El funcionario se mostró satisfecho por la amplia participación de los distintos sectores de la sociedad jalapaneca en la construcción de los planes y resaltó que sólo mediante la plani�cación otros países han podido alcanzar su desarrollo. Por ello, felicitó a las autoridades locales y a los ciudadanos por unir esfuerzos y lograr consensos importantes, los cuales fueron plasmados en sus respectivos planes.

El gobernador Melgar tiene muy claro que sin planes no hay líneas orientadoras del presupuesto y del gasto. Por ello, considera necesario que además de la plani�cación, se legisle para que sea obligatoria la inversión pública en ciertos rubros y proporciones con �nes de desarrollo.

Soluciones a los problemas

Mauricio Vanheusden, de la Cooperativa El Recuerdo, entidad cooperante que apoyó �nanciera y técnicamente el proceso de

plani�cación en Jalapa, explicó que con la ayuda de los mapas generados a partir de los hallazgos durante el proceso, se tienen identi�cados los principales indicadores de desarrollo por municipio, que presentan rezago. También destacó que en los planes se plantean los proyectos que darían solución a estos problemas.

Vanheusden comentó que entre los retos principales del departamento de Jalapa están la educación, la igualdad de género y la protección de los recursos naturales. Sin embargo, las potencialidades también son muchas, por ello, los problemas “pueden superarse con una sabia inversión".

Es el punto de partida

La secretaria de Segeplan, Karin Slowing Umaña, expuso que el plan le permite a la ciudadanía identi�car el punto de partida para comenzar el siguiente proceso, que consiste en ponerse metas para alcanzar la

visión de desarrollo que los municipios y el departamento de Jalapa se han planteado. Agregó que si no se tiene un plan, no sabe uno para dónde va. Por el contrario, cuando se tiene clara la ruta a seguir, se hacen posibles las cosas.

La Segeplan dio acompañamiento técnico metodológico a los Consejos Municipales de Desarrollo (Comudes) en la elaboración de los Planes estratégicos de desarrollo (PDM) y al Consejo Departamental de Desarrollo (Codede), en la construcción del PDD. El proceso de la plani�cación territorial participativa se hace en el marco del Sistema Nacional de Plani�cación, impulsado por el Gobierno de Álvaro Colom, por medio de la Segeplan.

En la entrega de los planes estuvieron presentes alcaldes, consejos municipales, representantes de instituciones de Gobierno, sector privado y sociedad civil.

¿Qué contienen los PDM?

Tienen su plan:

Diagnóstico detallado del m

unicipio,

estructurado en cuatro dimensiones: social,

ambiental, económica y político

- institucional.

Modelo de desarrollo territo

rial a futuro (MDTF) y los ejes de

desarrollo, basados en lo

s problemas del municipio y sus potencialidades.

Los Planes estratégicos de de

sarrollo de Jalapa pueden ser

descargados en las siguientes direcc

iones:

www.segeplan.gob.gt y www.guatemala.gob.gt

Matriz de planificación que enumera los proye

ctos que según la comunidad

deben ejecutarse en los próximos 15 años y

la manera de lograrlo, en

función de los objetivos tra

zados.

1) Jalapa (municipal y departamental)

2) Mataquescuintla

3) Monjas

4) San Carlos Alzatate

5) San Luis Jilotepeque

6) San Manuel Chaparrón

7) San Pedro Pinula

Propuesta de planificación de de

sarrollo.En su calidad de presidente del Codede, el gobernador de Jalapa, Arandy

Alfonso Melgar, entregó los siete Planes de desarrollo municipal y el Plan de desarrollo departamental, a la secretaria de Segeplan, Karin Slowing Umaña.

Mauricio Vanheusden, de la Cooperativa El Recuerdo, explica el contenido de los Planes de Desarrollo Municipal de Jalapa.

Autoridades locales y representantes de los distintos sectores de la población de Jalapa participarón en la entrega pública de los Planes de Desarrllo Municipal y Departamental.

Page 6: No.21 Año 3 mayo, 2011 Segeplan ... No.21 En Con… · No.21 Año 3 mayo, 2011 Contribuimos a salvar el planeta Expo salud, fue todo un éxito Pág. 8 Jalapa crea todos sus planes

www.segeplan.gob.gt8

Cápsulas Informativas...

Discuten la e�cacia de la ayuda La secretaria de Segeplan, Karin Slowing Umaña, participó en la reunión del Grupo de Trabajo sobre la E�cacia de la Ayuda (WP-EFF) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que se realiza en París, Francia. Slowing fue invitada porque en ese momento aún desempeñaba el cargo de Presidenta de la Red de América Latina y el Caribe de Plani�cación para el Desarrollo (Redeplan), e hizo una presentación en idioma inglés sobre este organismo, creado en el marco del I Encuentro Latinoamericano de Ministros, Secretarios, Encargados y Representantes de la Plani�cación a nivel regional, realizado en San José, Costa Rica en 2010. El evento reunió además de donantes y representantes de países en desarrollo, a los presidentes de Redes de Asia, África, y América Latina y el Caribe que trabajan en las áreas de desarrollo.

Programa de becas para estudios universitarios en Japón El Gobierno de Japón informó de la apertura de la convocatoria de becas para estudios universitarios, del Programa que ofrece el Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología (Monbukagakusho), para el ciclo académico que inicia en abril de 2012, del cual Segeplan se encarga de la promoción y divulgación. La charla informativa sobre este programa de estudios se realizó en la antigua Casa de la Lotería Nacional, con la participación de personas interesadas en conocer los procesos y requisitos para aplicar a los programas de Licenciatura y Formación de Técnico Universitarios, en Japón. Desde el año 1974, la Embajada de Japón acreditada en Guatemala ha contribuido al desarrollo de los recursos humanos altamente cali�cados, enviando a ese país jóvenes guatemaltecas y guatemaltecos, a través de este programa. Hasta hoy se han bene�ciado más de 60 guatemaltecos con las becas completas que cubren todo el gasto durante su estadía como estudiante universitario.

Presentan proyectos de cooperación técnica La subsecretaría de Cooperación Internacional de Segeplan, por medio de la Dirección de Gestión de la Cooperación Internacional, realizó una reunión informativa para la presen-tación de proyectos de Cooperación Técnica entre Países en Desarrollo (CTPD) ante Colom-bia. A dicha reunión asistieron representantes de diversas instituciones públicas guatemalte-cas, quienes manifestaron mucho interés en la presentación de proyectos. Las propuestas que se plantearon, serán aprobadas por la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional de Colombia, en la VII Reunión de la Comisión Mixta Guatemala-Colombia, que se efectuará el 15 de julio del año en curso y conformarán el nuevo Programa de Cooperación Técnica y Cientí�ca con ese país. Durante la reunión se presentó también la situación en que se encuentran los programas de cooperación con las fuentes cooperantes: Chile, México y Perú.

Imparten taller sobre transparencia y acceso a la información pública La Secretaría de Plani�cación y Programación de la Presidencia, Segeplan, impartió un taller sobre transparencia y acceso a la información pública al personal de las delegaciones departamentales, como parte de su política de formación permanente para prestar un mejor servicio a la ciudadanía. La secretaria de Segeplan, Karin Slowing Umaña y el director del Programa de Transparencia e Integridad de USAID, Álvaro Fernandino, resaltaron la importancia de la transparencia y del acceso a la información pública. Ana Castro, del Proyecto de Transparencia USAID, expuso el Proyecto Transparencia sobre Convenciones Internacionales Contra la Corrupción. Por su parte, el secretario ejecutivo de la Comisión para la Transparencia y Combate a la Corrupción, de la Vicepresidencia de la República, Silvio Gramajo, expuso el Derecho de Acceso a la Información Pública, responsabilidades de las UIP, información pública de o�cio y clasi�cación de datos. La coordinadora de la Unidad de Acceso a la Información Pública, UIP, Julia Artiga, explicó los aspectos legales, jurídicos y técnicos para la gestión de solicitudes.

Taller de formulación y evaluación de proyectos de inversión pública Segeplan realizó el primer taller de Formulación y evaluación de proyectos de inversión pública a nivel de per�l, dirigido a los funcionarios profesionales de las unidades de plani�cación institucionales y sectoriales. La Dirección de Preinversión, en colaboración con el Programa Apoyo a la Gestión Presupuestaria en Guatemala (AGEP), dio a conocer los temas relacionados con la preinversión y su importancia para la formulación y evaluación de proyectos como medio para optimizar los recursos de la Inversión Pública. También se buscaba propiciar el desarrollo de capacidades técnicas en el personal de las unidades de plani�cación institucional y sectorial del país, para incidir en forma positiva en la inversión pública de nuestro país. Participaron en este curso las unidades de plani�cación del Ministerio de Educación, Salud Pública, Cultura y Deportes y Relaciones Exteriores. También personal de Organismo Judicial, Consejo de Desarrollo del departamento de Guatemala, Fondo Nacional para la Paz, Fonapaz y Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco, Fodigua.

Avances para fortalecer la Cooperación Internacional Con el objetivo de presentar un informe de los avances en acciones vinculadas al fortalecimiento del Sistema de Cooperación Internacional, Segeplan se reunió con miembros de las distintas fuentes cooperantes. La subsecretaria de Cooperación Internacional de la Segeplan, Ana María Méndez Chicas, destacó que al haber �nalizado el primer trimestre del año, es importante conocer los avances, discutir y validar propuestas y acciones vinculadas al fortalecimiento de la cooperación internacional (CI), así como hacer un recorrido sobre lo actuado y los compromisos adquiridos en el tema.

Page 7: No.21 Año 3 mayo, 2011 Segeplan ... No.21 En Con… · No.21 Año 3 mayo, 2011 Contribuimos a salvar el planeta Expo salud, fue todo un éxito Pág. 8 Jalapa crea todos sus planes

La publicación del mes

RESU

MEN

9

Tercer informe del Presidente al Congreso de la República.

Presidente Constitucional, Álvaro Colom Caballeros.

El presente informe re�eja los avances y logros principales en el tercer año de la administración del Ingeniero Álvaro Colom, en el marco del Plan de la Esperanza y sus orientaciones programáticas: solidaridad, gobernabilidad, productividad y regionalidad. Encontrará una breve explicación de la situación del país durante el 2010 y las acciones durante ese año en materia de política social e inversión. Un valor agregado de este informe, es que muestra la tendencia del gasto público en los municipios, hecho por las propias autoridades locales con transferencias del Gobierno central. Este informe consigna además el tema de la gestión de riesgo a partir del Plan de Reconstrucción con Transformación y en el tema de seguridad, documenta el proceso de construcción y fortalecimiento de la institucionalidad pública de cara a la seguridad ciudadana.

Autores:GUATEMALA. SEGEPLAN (AUTOR INSTITUCIONAL).

Presidente Alvaro Colom

Desarrollo social - programas de cohesion social

Desarrollo municipal

Clasi�cación: SEGE 002898

La Clínica de Salud Integral, que impulsa la secretaria de Segeplan,

Karin Slowing Umaña, ofrece varias opciones

para garantizar una mejor calidad de vida.

EXPO SALUD fue todo un éxitoara bene�cio de los trabajadores de la Segeplan, por segundo año consecutivo se organizó la EXPO

SALUD, evento que reunió en nuestro edi�cio a diferentes empresas dedicadas al cuidado de la salud, con productos innovadores y servicios de alta calidad. En esta actividad, organizada por la Dirección de Recursos Humanos, por medio de la Unidad de Desarrollo y Bienestar Laboral y la Clínica de Salud Integral, participaron empresas e instituciones como Splenda, Incaparina, Protemás, Bimbo, Productos Campo Verde, Patronato del Diabético, Liga Guatemalteca del Corazón, Asociación de Nutricionistas de Guatemala,

El Arte de Vivir, Clínica y Óptica Centro Visión, Sonríe, Biotest y Sit and Relax. Se contó con la asistencia de unas 200 personas, entre empleados y visitantes, quienes participaron en la degustación de productos, una clase sobre preparación de platillos a base de Protemás, exámenes de la vista y diagnóstico dental gratis, toma de presión y exámenes (prueba rápida) de colesterol, glucosa y triglicéridos. Además, se realizaron concursos, rifas y entrega de premios.

Como producto de este evento se logró una alianza con Laboratorios BIOTEST, que ha creado un programa de bene�cios para los trabajadores de Segeplan y sus familias,

ofreciendo descuentos a través de un sello, al cual se accede por medio de la Clínica de Salud Integral, donde se tienen las órdenes de laboratorios y precios detallados de los exámenes y su descuento.

También se logró un acuerdo con SONRIE y la empresa obsequiará a todos los empleados y a sus familias, un certi�cado por una limpieza dental y la evaluación diagnóstica completa.

Brenda Mérida, de la Unidad de Desarrollo y Bienestar Laboral, espera que esta actividad haya sido del agrado de todas y todos. Asimismo, solicita sugerencias y comentarios, para mejorarla.

ENC

UES

TA Claudia HernándezMe gustó la variedad de servicios, en especial las presentaciones de Splenda y de Bimbo. Se deberían hacer más actividades como ésta.

Delmy HerreraEn la Expo Salud hubo muchas opciones de servicios y productos para todas y todos y se puede hacer diferentes consultas en el mismo momento.

Nehemías MejíaLos servicios de las clínicas médicas y la óptica fueron muy importantes así como las exposiciones sobre nutrición. Sigan adelante.

Page 8: No.21 Año 3 mayo, 2011 Segeplan ... No.21 En Con… · No.21 Año 3 mayo, 2011 Contribuimos a salvar el planeta Expo salud, fue todo un éxito Pág. 8 Jalapa crea todos sus planes

www.segeplan.gob.gt10

Rede�nen el Alzheimer 27 años despuésPor primera vez en 27 años, las guías que de�nen los signos para poder diagnosticar el Alzheimer ponen por escrito lo que los especialistas ya sabían: se trata de una patología que evoluciona lentamente a lo largo de varios años, algunos de ellos mucho tiempo antes de que el paciente comience a mostrar síntomas visibles de esta demencia. El Instituto Nacional del Envejecimiento (NIA) y la Asociación de Alzheimer, de EEUU, acaban de dar a conocer las guías que rede�nen y actualizan los conocimientos actuales sobre esta patología, el tipo de demencia más común entre la población anciana. Y el documento divide la enfermedad en tres etapas: la demencia propiamente dicha, una fase intermedia en la que el paciente comienza a tener problemas pero aún puede manejarse en su vida diaria y un primer estadio en el que ya se están produciendo daños en el cerebro sin que el afectado muestre ningún síntoma.

(El Mundo, España)

Centroamérica tendrá satéliteLa industria aeroespacial costarricense trabaja en el desarrollo y puesta en órbita del que será el primer satélite centroamericano, según informó Carlos Alvarado, presidente de la Asociación Centroamericana de Aeronáutica y del Espacio (ACAE). Alvarado comentó que el proyecto se inició hace casi un año con la �rma de un convenio entre la ACAE, el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y el Ministerio de Relaciones Exteriores, para poder �nanciar las primeras etapas de datos de seguimiento y muestreo de una sonda espacial. “Lo que estamos trabajando es por buscar fuentes de �nanciamiento para el desarrollo y entrenamiento de los muchachos en el área de sondas, y a partir de ahí poder ensamblar un dispositivo que pueda seguirse probando en el plazo de 5 años, que culmine con el desarrollo del primer satélite de Centroamérica”, comentó.El proyecto requiere de al menos $500 mil, ya que se trata de un dispositivo pequeño, con un peso cercano a un kilo, que tendrían funciones básicas de monitoreo y observación. La ACAE, junto a la Promotora de Comercio Exterior (PROCOMER), presentaron el primer mapeo de la industria aeroespacial en el país, en el que se detectaron unas 100 empresas de este tipo.El muestreo revela que las empresas de este sector tienen un promedio de 100 empleados y generaron $170 millones en exportaciones durante el año 2009.

(Semanario Universidad, Costa Rica)

Alcohol y bebida energética, mala combinación Es una de las tendencias preferidas en la noche de los sábados: mezclar alcohol con bebidas energéticas. Un nuevo estudio, publicado en la revista 'Alcoholism: Clinical & Experimental Research', demuestra que esta combinación puede aumentar los riesgos asociados a la ingesta exclusiva de alcohol. "Hay pocas investigaciones que examinen y comparen los efectos producidos por esta mezcla frente a los del alcohol solo", exponen los autores de este trabajo, realizado en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Maryland (EEUU). Para valorarlo, escogieron a 56 universitarios estadounidenses con edades entre los 21 y 33 años. De forma aleatoria fueron asignados a cuatro grupos: unos tomaron sólo alcohol, otros lo combinaron con bebidas energéticas, algunos ingirieron estas consumiciones y otros una bebida inactiva a modo de placebo. Los investigadores observaron sus comportamientos después de beber y les pidieron que expusieran sus sentimientos y sensaciones sobre su nivel de estimulación, sedación, capacidades sensoriales y grado de intoxicación. Todos los que habían bebido tenían menor control sobre sus impulsos, sin embargo, "quienes tomaron el cóctel de bebidas creían tener más dominio que aquellos que sólo habían ingerido alcohol, lo que aumenta el riesgo de que realicen actos como conducir en estado de embriaguez", advierten los expertos.

(El Mundo, España)

Inventan software para detectar in�delidadesUn taiwanés ha lanzado un programa informático que ayuda a detectar las in�delidades matrimoniales revisando las llamadas y mensajes telefónicos y electrónicos de la pareja sospechosa.Huang Kuo-tai asegura que su programa “Cazar queridas” puede detectar las relaciones fuera del matrimonio con sólo teclear el número de teléfono y las cuentas de correo electrónico de la pareja sospechosa. El programa ofrece los datos de las llamadas realizadas por la pareja y detecta el uso de expresiones como “Te quiero”, “No puedo hablar ahora”, “Pasa a recogerme” y otras frases similares. “Lo mejor del programa es el análisis de las llamadas y la detección de las que son sospechosas, por ejemplo aquellas que superan los 20 minutos lanzan una alerta”, dice Huang. Hasta el momento, el programa no puede procesar los mensajes instantáneos de las redes sociales, pero Huang confía en que lo podrá hacer en un futuro cercano.

(Prensa Libre, EFE)

Nuevo iPhone estará en septiembreLa próxima generación del iPhone de Apple tendrá un procesador más rápido y comenzará a distribuirse en septiembre, aseguraron tres personas con conocimiento directo de la

cadena de montaje de la compañía. La producción del nuevo iPhone comenzará en julio o agosto, y será parecido al iPhone 4, aseguró una de las personas. El iPhone, cuya primera generación fue puesta a la venta en 2007, sigue siendo el líder del creciente mercado de los teléfonos inteligentes. La información sobre los plazos de lanzamiento del nuevo iPhone varía, pero se espera que Apple probablemente renueve su iPhone 4 a �nales de este año. Las fuentes no quisieron identi�carse porque los planes para el nuevo iPhone aún no se han hecho públicos. (El Mercurio, Chile)

Page 9: No.21 Año 3 mayo, 2011 Segeplan ... No.21 En Con… · No.21 Año 3 mayo, 2011 Contribuimos a salvar el planeta Expo salud, fue todo un éxito Pág. 8 Jalapa crea todos sus planes

Cumpleañeros de julio

11

Vuelve el tenis de mesaSe ha iniciado la actividad del ping pong en Segeplan, con el emocionante campeonato, que se disputa en las instalaciones de la antigua Casa de la Lotería, en horas de 12:00 a 13:00, de 13:00 a 14:00 y 17:00 a 18:00 horas, los días lunes, miércoles y viernes. El campeonato anterior fue todo un éxito, por lo que éste ya era esperado como agua de mayo.

Secretarias de éxitoCon una motivadora charla y un delicioso desayuno se festejó a las señoras y señoritas que día a día realizan las tareas administrativas y son parte fundamental de la Segeplan: nuestras queridas secretarias.

Entre sonrisas, dinámicas, aplausos y rifas compartieron la mañana en la que Lidia Nineth Cruz les expuso el tema: Mujer, estás en la cima. En la cual aprendieron que tienen la capacidad para enviar energía en una dirección especí�ca, con un propósito especí�co; y que por ello son mujeres de éxito. También se abordó cómo ver el mundo de una nueva manera y construir su propia autoestima.

Cole

gas

se s

uper

an Felicitaciones a la ingeniera Hanna Corina Hernández Archila, técnico en informática de la Delegación de Alta Verapaz, quien el 28 de mayo se graduó de Magister Artium en Administración de Recursos Humanos, de la Universidad Mariano Gálvez.

Nue

voSI

LLÓ

N R

ELA

JAN

TE

¡PR

UÉB

ALO

YA!

Felicitaciones al técnico en informática de la Delegación de Sacatepéquez, Frandy Janssen Gramajo López, quien se graduó de Ingeniero en Sistemas de Información y Ciencias de la Computación.

Page 10: No.21 Año 3 mayo, 2011 Segeplan ... No.21 En Con… · No.21 Año 3 mayo, 2011 Contribuimos a salvar el planeta Expo salud, fue todo un éxito Pág. 8 Jalapa crea todos sus planes

www.segeplan.gob.gt12

Celebración ecológica. En Santiago Petatán, aldea de Huehuetenango que tramita convertirse en municipio, se realizó un des�le con diversos personajes. La característica es que sus trajes son hechos a base de musgo.

Lenguaje gestual. Dicen que una imagen vale por mil palabras. Talvez por ello, esta motivadora usó al máximo el lenguaje gestual durante una charla a nuestro personal de secretaría.

El lobo y la caperucita. En Santiago Petatán, aldea que visitamos, hubo una celebración folklórica. El lobo y la caperucita, que aquí resulta ser una loba, descansan después de horas de baile.

Adiós, don Betío. Todos sus compañeros de trabajo, le dieron un cariñoso adiós a don Nolberto Reyes , quien se jubiló. Todos recordaremos siempre a un hombre amable y diligente.

No se puede perder. En este comedor, en Todos Santos Cuchumatán, no puede uno perderse. Si se lava en la pila equivocada, es pura negligencia.

Buena deportista.

Durante la semana de la salud, nuestra compañera Lorena Ramírez demostró

sus habilidades para saltar la cuerda.

Además, es muy buena para jugar

ping pong.