Noche Santa - Familia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Hora Santa

Citation preview

  • Familia, vive la alegra de la fe SALUDO INICIAL GUA: Hoy es una Noche Especial, es la noche del amor, del servicio, de la entrega; hoy es la noche de Jess. l est hoy con nosotros en la Sagrada Eucarista para renovar nuestra fe, esperanza y caridad. Vivamos este en-cuentro de fe con todo el corazn gozndonos la presencia de Jess. Con estas familias de los Equipos de Nuestra Seora, presentemos a todas nuestra familias que queremos ser iluminadas y alimentadas por Jess Eu-carista. (Se hace la procesin de algunas familias con los cirios encen-didos hacia donde est expuesto el Santsimo Sacramento mientras se entona un canto eucarstico)

    Canto: Cuan Bello es el Seor Cuan bello es el seor Cuan hermoso es el seor Cuan bello es el seor Hoy le quiero adorar

    I. EXPOSICIN DEL SANTSIMO SACRAMENTO GUA: Bendito y alabado sea Jesucristo en el Santsimo Sacramento del altar. TODOS: Sea para siempre bendito y alabado. GUA: Padre nuestro Dios te salve Mara Gloria al padre...

    Canto: Den gracias Den gracias, al Seor porque es bueno, porque su amor es eterno porque ha engrandecido sobre nosotros su misericordia y su fidelidad es para siempre y su gran amor, se esparcir por los siglos, amen.

    VIII ORACIN FINAL

    TODOS: Seor nuestro Jesucristo, que en este sacramento admirable nos dejaste el memorial de tu pasin, concdenos venerar de tal modo los sagrados misterios de tu cuerpo y de tu sangre, que experimentemos constantemente en nosotros el fruto de tu redencin. T que vives y reinas con Dios Padre en la unidad del Espritu Santo y eres Dios por lo siglos de los siglos. Amen. Canto final: Que ninguna familia comience en cualquier de repente, que ninguna familia se acabe por falta de amor. La pareja sea el uno en el otro de cuerpo y de mente y que nada en el mundo separe un hogar soador. Que ninguna familia se albergue debajo del puente y que nadie interfiera en la vida y en la paz de los dos. Y que nadie los haba vivir sin ningn horizonte y que puedan vivir sin temer lo que venga despus. La familia comience sabiendo por qu y donde va, y que el hombre retrate la gracia de ser un pap. La mujer sea cielo y ternura y afecto y calor Y los hijos conozcan la fuerza que tiene el amor. Bendecir oh Seor las familias, amn. Bendecir oh Seor, la ma tambin (bis) Que marido y mujer tenga fuerza de amar sin medida y que nadie se vaya a dormir sin buscar el perdn. Que en la cuna los nios aprendan el don de la vida, la familia celebre el milagro del beso y del pan. Que marido y mujer de rodillas contemplen sus hijos, que por ellos encuentre la fuerza de continuar. Y que en su firmamento la estrella tenga ms brillo pueda ser la esperanza de paz y certeza de amar. La familia comience sabiendo por qu y donde va, y que el hombre retrate la gracia de ser un pap. La mujer sea cielo y ternura y afecto y calor Y los hijos conozcan la fuerza que tiene el amor. Bendecir oh Seor...

    Equipos de Nuestra Seora

    La belleza de mi seor Nunca se agotar La hermosura de mi seor Siempre resplandecer

    En mi angustia yo clam al seor l me escuch y me liber, el Seor est conmigo no temer....(Bis)

  • VII. MOMENTO DE ACCIN DE GRACIAS POR LAS FAMILIAS GUA: Llenos de gratitud expresamos muchsimas cosas con las que Dios ha bendecido a la humanidad por medio de las familias. Escuchamos un testimonio de agradecimiento a Dios y despus presentamos juntos nuestra gratitud. (Testimonio de una familia agradecida). HOMBRES: Gracias por mis mayores que tantas cosas buenas me deja-ron: casa, ahorros, formacin, trabajo, costumbres, tradiciones Gracias, particularmente, por la fe cristiana que tambin me pasaron. Todos: Gracias, Padre bueno, por mi familia. LECTOR 11: Gracias por mi esposa-esposo, a quin tanto amo, como parte de mi, pero diferente, con quien hago todos mis planes y comparto alegras, penas y trabajos, con quien gozo de la vida sencilla de cada da y sueo un maana mejor, con quien oro y comparto mi fe, y participo en la vida comunitaria. Todos: Gracias, Padre bueno, por mi familia. MUJERES: Gracias por nuestros hijos, lo mejor para nosotros y para ti!. Gracias por la originalidad de cada uno de ellos, por su riqueza, su personalidad y su dife-rencia que cuidamos con cario para que lleguen a ser ellos mismos libremente, lo que cada uno est llamado a ser, lo que t quieres que sea cada uno de ellos. Gracias por el misterio de gracia y de vida que discurre por sus cuerpos jvenes, abiertos al futuro en esperanza. Todos: Gracias, Padre bueno, por mi familia. LECTOR 12: Y gracias, Seor, por ti mismo, Padre grande y bueno de nuestra familia, constructor de la hermandad grande que formamos todos tus hijos junto con toda la Creacin, obra maravillosa de tus manos. Gracias por tu Hijo Jesu-cristo, palabra creadora; salvador que nos manifest tu amor hasta el extremo. Gracias por tu Espritu, aliento permanente que nos llama cada da a una concor-dia limpia y generosa, sobre todo en los momentos de cansancio y conflicto, cuan-do mi familia deja de ser un hogar de acogida, cuando todo se vuelve oscuro, pero t sigues estando ah como luz y aliento de vida. Todos: Gracias, Padre siempre bueno y eternamente compasivo y misericor-

    dioso. Amn. 11

    II. MOMENTO DE OFRECIMIENTO LECTOR 1: Deca el papa Francisco a las familias: La vida a menudo es pesada, muchas veces incluso trgica Trabajar cansa; buscar trabajo es duro. Y encontrar trabajo hoy requiere mucho esfuerzo. Pero lo que ms pesa en la vida no es esto: lo que ms cuesta de todas estas cosas es la falta de amor. Pesa no recibir una sonrisa, no ser querido. Algunos silen-cios pesan, a veces incluso en la familia, entre marido y mujer, entre padres e hijos, entre hermanos. Sin amor las dificultades son ms duras, inaguan-tables. Pienso en los ancianos solos, en las familias que la pasan mal por-que no reciben ayuda para atender a quien necesita cuidados especiales en la casa. Vengan a m todos los que estn cansados y agobiados, y yos los aliviar, dice Jess. (Mt. 11, 28). LECTOR 2. Seor Jess, conscientes de que la familia y el matrimonio constituyen uno de los bienes ms preciosos de la humanidad, queremos darte gracias por cada una de ellas y ofrecerte nuestras oraciones en esta Noche Santa. Tambin ofrecemos esta hora santa en reparacin por todas las ofensas y sacrilegios cometidos contra la Sagrada Familia y la familia tradicional, constituida por el pap-varn, la mam-mujer y por el hijo, naci-do como fruto del amor esponsal, familia instituida y querida por el mismo Dios como nico modelo vlido para toda familia humana. Reparamos y pe-dimos perdn principalmente por los legisladores y polticos que actuando de espaldas a la voluntad Divina, elaboran leyes con las cuales crean todo tipo de familias alternativas.

    GUA: Con el anhelo de ser aliviados de nues-tros mltiples cansancios y sufrimientos; en si-lencio pongamos en manos de Dios todas nues-tras cargas y cansancios y ofrezcamos perso-nalmente esta hora santa.

    Silencio para meditar

    2

  • VI. MOMENTO DE ORACIN CON MARA SANTSIMA GUA: No hay que olvidar nunca que la oracin es parte constitutiva y esencial de la vida cristiana considerada en su integridad y profundidad. Ms an, pertenece a nuestra misma humanidad y es la primera expre-sin de la verdad interior del hombre, la primera condicin de la autntica libertad del espritu. Pidamos a Mara Santsima que interceda por todos los esposos para que sean ejemplo de ella, maestros de oracin de sus hijos, haciendo de la oracin nuestra columna de la vida familiar. LECTOR 9 y 10: Rezamos 10 aves maras. LECTOR 10: Gloria al Padre, al Hijo y al Espri-tu Santo. TODOS: Como era en un principio TODOS: Madre del Amor Divino a ti imploramos intercesin por todas las familias del mundo as como por todos los ministerios de familia y encuen-tros matrimoniales (Equipos de Nuestra Seora), para que ayuden a todas las parejas de esposos a encausarlas por el camino de la paz, de la uni-dad, siempre iluminados por la luz del Espritu Santo. Canto: Mara mrame Mara mrame, Mara mrame si t me miras, l tambin me mirar Madre ma mrame, de la mano llvame muy cerca de l, que ah me quiero quedar.

    Silencio para meditar 10

    GUA: Oremos juntos con el siguiente Himno

    Canto: Haz lo que quieras conmigo Haz lo que quieras conmigo, Haz lo que quieras de mi, hoy yo te ofrezco mi vida hoy yo me rindo ante ti. CORO: Te entrego todo lo que soy y todo lo que tengo Todo lo que quiero y todo lo que sueo a ti seor Jess. (Bis) Silencio para meditar

    3

    1. Hombres: En la Cena del Cordero y habiendo ya cenado, acabada la figura, comenz lo figurado. 2. Mujeres Por mostrar Dios a los suyos cmo est de amor llagado, todas las mercedes juntas en una la ha cifrado. 3. Hombres. Pan y vino material en sus manos ha tomado y, en lugar de pan y vino, cuerpo y sangre les ha dado.

    4. Mujeres. Si un bocado nos dio muerte, la vida se da en bocado; si el pecado dio el veneno, el remedio Dios lo ha dado. 5. Todos. Haga fiesta el cielo y tierra y algrese lo criado, pues Dios, no cabiendo en ello, en mi alma se ha encerrado. Amn.

    Mara cbreme con tu manto que tengo miedo, no se rezar que por tus ojos misericordiosos tendr la fuerza, tendr la paz Mara mrame

    Madre consulame de mis penas es que no quiero ofenderle ms que por tus ojos misericordiosos quiero ir al cielo y verlos ya. Mara mrame

  • III. MOMENTO DE PERDN

    GUA: Hermanos, el amor va de la mano del perdn, por eso ahora ante Jess Eucarista, con un corazn contrito, reconozcamos nues-tras fallas de generosidad para con nuestras familias, por no esforzarnos en vivir el plan de Dios para la familia, por la falta de amor y res-peto, por las injusticias cometidas, por nuestra falta de fe LECTOR 3: por los esposos divididos y distanciados que se han dejado de amar. Todos: Perdn, Seor, y ten misericordia de nuestras familias. LECTOR 4: por las infidelidades matrimoniales que abren heridas profun-das en el corazn de su pareja. Todos: Perdn, Seor, y ten misericordia de nuestras familias. LECTOR 3: por los esposos rutinarios que han convertido el amor una obli-gacin. Todos: Perdn, Seor, y ten misericordia de nuestras familias. LECTOR 4: por los esposos violentos, de palabra y de obra, que rompen la paz y la sana convivencia familiar. Todos: Perdn, Seor, y ten misericordia de nuestras familias.

    LECTOR 3: por no valorar lo que nuestros padres hacen por nosotros, as como comprender adecuadamente a nuestros hijos. Todos: Perdn, Seor, y ten misericordia de nuestras familias.

    4

    V. PETICIONES POR LAS FAMILIAS GUA: Jess, Mara y Jos, en ustedes contemplamos el esplen-dor del amor verdadero, a ustedes nos dirigimos con confianza para presentarles la vida de todas nuestras Familias. Todos: Jess, Mara y Jos, escuchen y atiendan nuestra splica.

    LECTOR 7. Sagrada Familia de Nazaret, haz que tambin nuestras familias sean lugares de comunin y cenculos de oracin, autn-ticas escuelas del Evangelio y pequeas Iglesias domsticas. Todos: Jess, Mara y Jos, escuchen y atiendan nuestra splica.

    LECTOR 8. Sagrada Familia de Nazaret, que nunca ms en las familias se vivan experiencias de violencia, cerrazn y divisin: que todo el que haya sido herido o escandalizado conozca pronto el consuelo y la sanacin. Todos: Jess, Mara y Jos, escuchen y atiendan nuestra splica.

    LECTOR 7. Sagrada Familia de Nazaret, que el prximo Snodo de los Obispos pueda despertar en todos la conciencia del carcter sagrado e in-violable de la familia, su belleza en el proyecto de Dios. Todos: Jess, Mara y Jos, escuchen y atiendan nuestra splica.

    LECTOR 8: Oh Dios que quisiste que en la Sagrada Familia viramos el modelo de toda la familia cristiana, te pedimos por todas las familias del mundo para que a ejemplo de ella tengamos a Dios en el primer lugar y que todo este subordinado a l. TODOS: Que el sufrimiento familiar sea abrazado con profundo espritu de fe y de esperanza. Que las asperezas y duras vicisitudes de la vida no tur-ben la armona familiar, que todo se considere a la luz de Dios porque Je-ss es el centro de nuestros afectos, que dirigidos por el Espritu seamos dciles a sus mociones para hacer en todo la voluntad de Dios en todas nuestras familias. Amn. 9

  • LECTOR 6: Desde las palabras del rito del Matrimonio: Prometo serte siem-pre fiel, en la prosperidad y en la ad-versidad, en la salud y en la enfer-medad, y as amarte y respetarte to-dos los das de mi vida; El papa Francisco les dice a las familias: Los esposos en ese momento no sa-ben lo que suceder, no saben la pros-peridad o adversidad que les espera. Se ponen en marcha, como Abrahn; se ponen en camino juntos. Y esto es

    el matrimonio! Ponerse en marcha, caminar juntos, mano con mano, con-fiando en la gran mano del Seor. Mano con mano, siempre y para toda la vida! Y sin dejarse llevar por esta cultura de la provisionalidad, que nos ha-ce trizas la vida. Con esta confianza en la fidelidad de Dios se afronta todo, sin miedo, con responsabilidad. Los esposos cristianos no son ingenuos, conocen los problemas y peligros de la vida. Pero no tienen miedo a asumir su responsabilidad, ante Dios y ante la sociedad. Sin huir, sin aislarse, sin renunciar a la misin de formar una familia y traer al mundo hijos. -Pero, Padre, hoy es difcil- Ciertamente es difcil. Por eso se necesita la gracia, la gracia que nos da el Sacramento. Los Sacramentos no son un adorno en la vida. Pero qu hermoso matrimonio, qu bonita ceremonia, qu gran fiesta. Eso no es el Sacramento; no es sa la gracia del Sacramento. Eso es un adorno. Y la gracia no es para decorar la vida, es para darnos fuerza en la vida, para darnos valor, para poder caminar adelante. Sin aislarse, siempre juntos. Los cristianos se casan mediante el Sacramento porque sa-ben que lo necesitan. Les hace falta para estar unidos entre s y para cum-plir su misin como padres: En la prosperidad y en la adversidad, en la sa-lud y en la enfermedad.

    Silencio para meditar

    8

    LECTOR 4: por no esforzarnos en ser mejores hijos y mejores hermanos, mejores padres, mejores esposos. Todos: Perdn, Seor, y ten misericordia de nuestras familias. LECTOR 3: por los padres que poco preparan a sus hijos, espiritual e inte-lectualmente para enfrentar la vida. Todos: Perdn, Seor, y ten misericordia de nuestras familias. LECTOR 4: por los padres que se despreocupan de sus hijos y no les im-porta corregir sus malos hbitos y comportamientos. Todos: Perdn, Seor, y ten misericordia de nuestras familias.

    Oracin de un hijo por sus padres

    Dios, concdeme comprender mejor a mis pa-dres, y saber devolverles amor por amor. Si yo no puedo amarlos como antes es que debo amarlos ms. No ya como un nio que balbucea, sino como un hijo que sabe lo que tiene que de-cir, y que expresa su alma en un lenguaje dulce y fuerte. Yo me acercar a mi padre y a mi madre, que sufren por m, y cuyo trabajo hasta ahora no he apreciado. Esta noche dir y repetir, con ms comprensin que otras veces, la oracin por exce-lencia: Padre nuestro, que ests en los cielos, escucha a tus hijos. Te pedimos por nuestros padres. Por medio de ellos nos lo diste todo, de-vulveles todo el bien que nos han hecho. Nos han dado la vida: consrvales la salud. Nos han dado el alimento: dales el pan de cada da. Nos han dado el vestido: que sus almas se hallen vestidas siempre de tus gracias. Concdeles sobre la tierra la felicidad que se encuentra en servirte y amar-te. Y haz que podamos estar un da reunidos en el cielo. Amn. 5

  • Oracin de una madre por sus hijos.

    Hijito mo, hijita ma, Hoy quiero pedirte perdn, por todas las veces que no te he demostrado mi amor, por mi falta de amor y ternura contigo. Por-que me ha faltado apoyarte en esas cosas que son importantes para ti. Perdn por preferir ms a alguno de tus hermanos que a ti. Por no haber estado contigo cuando me necesitabas. Te quiero pedir perdn hi-jo mo por no hablarte con la verdad, por

    sentirme avergonzad@ de ti o por avergonzarte delante de los dems. Perdname hijo, hija por dedicar ms tiempo a mis cosas, a mi trabajo, a mis amigos, al internet en vez de sentarme a jugar contigo y compartir el tiempo, a escuchar tus anhelos, inquietudes, dolores y alegras, as como para acompaarte en tu deporte, en tus actividades acadmicas o en las cosas que te gusta y llaman la atencin. Perdname porque me dedico solamente a resaltar tus faltas y debilidades, por hacerte sentir indeseado o haberte dicho que fuiste un accidente. Per-dname amado hij@ por no resaltar tus dones y talentos que son muchos. Perdname hijito, hijita, por cargarte con el peso de muchas responsabilida-des que no te corresponden, deseando alivianar mi carga. Perdname por gritarte y desahogar mi ira y decepcin contra ti y a veces castigarte severa-mente. Perdname por no hablarte de Dios, de que tienes un padre que te ama ms de lo que podras imaginar. De decirte que siempre te perdona cuando vienes a l con un corazn arrepentido. Seor manso y humilde de corazn, haz nuestro corazn semejante al tuyo y en tu corazn moldea el corazn de nuestros hijos. Amen.

    6

    Canto: Como pedirte perdn Como pedirte perdn si yo no se perdonar si yo toco mi guitarra porque no encuentro palabras como alabarte Seor si mi miedo puede mas si comparto mis problemas, pero nunca doy respuestas. CORO: Como pedirte perdn si no soy yo mismo ni en mi hogar como alabarte Seor si tu eres testigo de mi obrar yo no se ni cuando comenc a fallar solo se que aquel nunca fui yo. Como pedirte perdn si mi orgullo puede mas si yo nunca doy las gracias ni siquiera a los me aman como alabarte Seor si mi enojo puede mas si la ira hace que ofenda hasta a quienes me rodean. Silencio para meditar

    IV. MOMENTO DE MEDITAR LA PALABRA DE DIOS Gua: Vamos ahora a dejarnos iluminar por la palabra de Dios. Canto: Tu palabra me da vida

    LECTOR 5: Lectura del santo evangelio segn San Lucas 11, 9-13. Pues bien, yo les digo: Pidan y se les dar, busquen y encontrarn, llamen a la puerta y les abrirn. Porque todo el que pide recibe, el que busca en-cuentra y al que llame a la puerta, se le abrir. Habr un padre entre to-dos ustedes, que d a su hijo una serpiente cuando le pide pan? Y si le pi-de un huevo, le dar un escorpin? Si ustedes, que son malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, cunto ms el Padre del Cielo dar espritu san-to a los que se lo pidan! Palabra de Dios. (Releemos en silencio y repetimos para nuestro corazn la frase que ms nos guste). 7