19
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Dirección de Postgrado Cátedra: Ingeniería del Trabajo NOCIONES BÁSICAS DE LA INGENIERÍA DEL TRABAJO Alumnos: Ing. Analiz Aponte Ing. Mayra Linares Ing. Dennis Oropeza Caracas, 25 de mayo de 2010

NOCIONES BÁSICAS DE LA INGENIERÍA DEL TRABAJO

  • Upload
    daphne

  • View
    41

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Dirección de Postgrado Cátedra: Ingeniería del Trabajo. NOCIONES BÁSICAS DE LA INGENIERÍA DEL TRABAJO. Alumnos: Ing. Analiz Aponte Ing. Mayra Linares Ing. Dennis Oropeza. Caracas, 25 de mayo de 2010. Contenido. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: NOCIONES BÁSICAS DE LA INGENIERÍA DEL TRABAJO

Universidad Nacional Experimental Politécnica“Antonio José de Sucre”Dirección de Postgrado

Cátedra: Ingeniería del Trabajo

 

NOCIONES BÁSICAS DE LA INGENIERÍA DEL TRABAJO

Alumnos:Ing. Analiz Aponte

       Ing. Mayra Linares Ing. Dennis Oropeza

Caracas, 25 de mayo de 2010

Page 2: NOCIONES BÁSICAS DE LA INGENIERÍA DEL TRABAJO

Contenido

• Introducción• Pioneros de la Ingeniería del Trabajo• Ingeniería de métodos o del trabajo

• Alcances de la ingeniería de métodos• Métodos de trabajo o desarrollo de un método de trabajo

• Principios de la ingeniería del trabajo: - Desarrollo del estudio de tiempo y movimiento

- Estudio de movimiento- Diagramado de procesos y actividades

- Factores humanos y condiciones de trabajo - Análisis de puestos - Ruido, iluminación y Temperatura

- Antropometría - Biomecánica

- Conclusión

Page 3: NOCIONES BÁSICAS DE LA INGENIERÍA DEL TRABAJO

Pioneros de la ingeniería de métodos o del trabajo

• Año 1760: Jean Rodolphe Perronet hace estudios de tiempos para la fabricación de alfileres comunes No. 6.

• Año 1776: Adam Smith publica “La riqueza de las Naciones”.• Año 1820: Charles Babbage hace estudios de tiempo para alfileres comunes No.

11.• Año 1832: Charles Babbage publica On the Economy of Machinery and

Manufacturers (Sobre la economía de la maquinaria y los fabricantes).• Año 1881: Frederick W. Taylor comienza su trabajo sobre el estudio de tiempos.• Año 1895: Taylor presenta sus descubrimientos a la ASME. Publica su ensayo “A

piece rate system”.• Año 1901: Henry L. Gantt desarrolla su sistema de salaries de tarea y bono o

bonificación.• Año 1903: Taylor presenta su ensayo sobre administración del taller (“Shop

Management”) a la ASME.

Page 4: NOCIONES BÁSICAS DE LA INGENIERÍA DEL TRABAJO

Continuación• Año 1911: Conferencia sobre administración científica patrocinada por

Amos TUC School of Administration and Finance, del Darmouth Collage.Taylor publica su ensayo “Los principios de la administración científica” (The principles of Scientific Management)Harrington Emerson publica “La eficiencia como base para operación y salarios” (Efficiency as a Basis for Operation and Wages)

• Año 1912: Se organiza la Sociedad para Promover la Ciencia de la Administración.Emerson afirma que se puede ahorrar un millón de dólares diarios si los ferrocarriles del Este aplican la administración científica. Gilbreth publica “Compendio de administración científica” (Primer of Scientific Management).

• Año 1913: Emerson publica “Los doce principios de la eficiencia”

Page 5: NOCIONES BÁSICAS DE LA INGENIERÍA DEL TRABAJO

“Es la técnica que somete cada operación de una determinada parte del trabajo a un delicado análisis en orden a eliminar toda operación innecesaria

y en orden a encontrar el método más rápido para realizar toda operación necesaria; abarca la normalización del equipo, métodos y condiciones de

trabajo; entrena al operario a seguir el método normalizado; realizado todo lo precedente (y no antes), determina por medio de mediciones muy precisas,

el numero de horas tipo en las cuales un operario, trabajando con actividad normal, puede realizar el trabajo; por ultimo (aunque no necesariamente),

establece en general un plan para compensación del trabajo, que estimule al operario a obtener o sobrepasar la actividad normal"

Definición De Ingeniería De Métodos O Del Trabajo

Según H.B.Maynard:

Page 6: NOCIONES BÁSICAS DE LA INGENIERÍA DEL TRABAJO

Desarrollo de un centro de trabajo

• Obtención de los hechos• Presentación de los hechos• Efectuar un análisis• Desarrollo del método ideal• Presentación del método• Implantación del método• Desarrollo de un análisis de trabajo• Establecimiento de estándares de tiempo• Seguimiento del método

Page 7: NOCIONES BÁSICAS DE LA INGENIERÍA DEL TRABAJO

Alcances de la Ingeniería del trabajo• Diseñar, formular y seleccionar los mejores métodos,

procesos, herramientas, equipos diversos y especialidades necesarias para manufacturar un producto.

• Lograr una eficiente interrelación humano-máquina. • Determinar el tiempo requerido para fabricar el producto de

acuerdo al alcance del trabajo. • Cumplir con las normas o estándares predeterminados, y que

los trabajadores sean retribuidos adecuadamente según su rendimiento

Page 8: NOCIONES BÁSICAS DE LA INGENIERÍA DEL TRABAJO

Métodos de trabajo, desarrollo de un método mejor. ¿Cómo eliminar todo el trabajo innecesario? Combinar operaciones o sus elementos. Combinar el orden de las operaciones. Simplificar las operaciones necesarias.

Page 9: NOCIONES BÁSICAS DE LA INGENIERÍA DEL TRABAJO

Desarrollo de la Ingeniería del Trabajo

DESARROLLO DEL ESTUDIO DE TIEMPO Y MOVIMIENTO:

- Estudio de tiempos.

- Estudio de movimientos.

Page 10: NOCIONES BÁSICAS DE LA INGENIERÍA DEL TRABAJO

-Principios de la economía de movimientos:

• Relativos al uso del cuerpo humano. Ambas manos deben comenzar y terminar simultáneamente los elementos o divisiones básicas de trabajo, y no deben estar inactivas al

mismo tiempo, excepto durante los periodos de descanso. • Los movimientos de las manos deber ser simétricos y efectuarse simultáneamente al alejarse

del cuerpo y acercándose a éste.• Son preferibles los movimientos continuos en línea curva en vez de los rectilíneos que

impliquen cambios de dirección repentinos y bruscos.• Debe procurarse que todo trabajo que pueda hacerse con los pies se ejecute al mismo tiempo

que el efectuado con las manos.• Los dedos cordial y pulgar son los más fuertes para el trabajo

• Los pies no pueden accionar pedales eficientes cuando el operario está de pie.

Desarrollo de la Ingeniería del Trabajo

Page 11: NOCIONES BÁSICAS DE LA INGENIERÍA DEL TRABAJO

Diagramado De Procesos y Actividades

Actividad / Definición Símbolo

Operación

Transporte

Inspección

Demora

Almacenaje

Actividad combinada

Page 12: NOCIONES BÁSICAS DE LA INGENIERÍA DEL TRABAJO

Condiciones de trabajo

Se considera condiciones de trabajo a cualquier característica de trabajo que pueda tener una influencia significativa en la generación de riesgo para la seguridad y

salud de los trabajadores, incluye:

•Locales, instalaciones, equipos, productos, y otros útiles del centro de trabajo

•La naturaleza de los agentes físicos, químicos y biológicos con sus correspondientes intensidades, concentraciones o niveles de presencia

•Los procedimientos para la utilización de los agentes físicos, químicos y biológicos que influyan en la generación de los riesgos.

•Organización y ordenación que influya en la magnitud de los riesgos a que está expuesto el trabajador.

Page 13: NOCIONES BÁSICAS DE LA INGENIERÍA DEL TRABAJO

Análisis de Puestos

• Descripción de puestos.• Datos básicos.• Condiciones de trabajo.• Aprobaciones.• Especificaciones del puesto.• Niveles de desempeño.

Page 14: NOCIONES BÁSICAS DE LA INGENIERÍA DEL TRABAJO

Ruido, Iluminación y Temperatura

Valores extraídos del Reglamento de las Condiciones de Higiene y Seguridad en el Trabajo.

Temperatura efectiva entre 20- 28° C

Mínimo 200 lux en pasillos y sanitarios

Mínimo 85 Db

Page 15: NOCIONES BÁSICAS DE LA INGENIERÍA DEL TRABAJO

Antropometría

Se considera a la antropometría como la ciencia que estudia las medidas del cuerpo humano, con el fin de establecer diferencias entre individuos, grupos, razas, etc.

Page 16: NOCIONES BÁSICAS DE LA INGENIERÍA DEL TRABAJO

Biomecánica

La biomecánica es una disciplina científica que tiene por objeto el estudio de las estructuras de carácter mecánico que existen en los seres vivos,

fundamentalmente del cuerpo humano.

Page 17: NOCIONES BÁSICAS DE LA INGENIERÍA DEL TRABAJO

Caso practicoSituación actual

Lavamanos

S. Cinta

EsmerilMesaTaladroS. DiscoCanteadora

PequeñaCanteadoraGrande

PerfoCizalla

Recepciòn de barriles a reparar

Área de barriles reparadosPrensa

Línea 1 (capacidad 69 barriles)

Línea 2 (capacidad 74 barriles)

TallerMecànico

Insumos

Bodega 6 st

Bodega Don Alberto

Bodega 6A St

1

Zona de Barriles Armados

Zona de barriles a reparar

Zona de prensado

Zona de prensado

Puestos de trabajo

Puestos de trabajo

1

2

233

Diagram

a de recorrido (Taller de Tonelería)E

laborado por: Analiz A

ponteS

eptiembre 2007

Page 18: NOCIONES BÁSICAS DE LA INGENIERÍA DEL TRABAJO

Caso practicoSituación propuesta

Lavamanos

S. Cinta

EsmerilMesaTaladroS. DiscoCanteadora

PequeñaCanteadoraGrande

PerfoCizalla

Recepciòn de barriles arm

ados

Área de barriles

reparados Prensa

Recepción de barriles a

reparar (3 y 4)

Recepción de barriles a

reparar (1)

Línea 1 (capacidad 69 barriles)

Línea 2 (capacidad 74 barriles)

Puesto 1

Puesto 2

Puesto 3

Puesto 4

Puesto 5

Puesto 6

Puesto 7

Puesto 10

Puesto 8

Puesto 9

Puesto 11

TallerMecànico

Insumos

Bodega 6 st

Bodega Don Alberto

Bodega 6A St

1

2

3

1

4

2

Zona de Barriles Armados

Zona de barriles a reparar

Page 19: NOCIONES BÁSICAS DE LA INGENIERÍA DEL TRABAJO