10
Nódulo Pulmonar Solitario (NPS)

Nódulo Pulmonar Solitario (NPS)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Nódulo Pulmonar Solitario (NPS). Nódulo Pulmonar Solitario (NPS). Lesión unica de tipo nodular detectada en una Radografía o TAC de torax. Opacificación radiológica de menos de 3 cm rodeada de parenquima pulmonar sano con bordes bien delimitados, no asociada a atelectasias ni adenopatías. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Nódulo Pulmonar Solitario (NPS)

Nódulo Pulmonar Solitario (NPS)

Page 2: Nódulo Pulmonar Solitario (NPS)

Nódulo Pulmonar Solitario (NPS)

Lesión unica de tipo nodular detectada en una Radografía o TAC de torax.

Opacificación radiológica de menos de 3 cm rodeada de parenquima pulmonar sano con bordes bien delimitados, no

asociada a atelectasias ni adenopatías.

“Coin lession”

Page 3: Nódulo Pulmonar Solitario (NPS)

Nódulo Pulmonar Solitario (NPS)

Características

• Tamaño </= 3 cm

• Opacidad rodeada de parenquima sano

• Asintomatica

• Hallazgo ocasional en estudio clinico

Page 4: Nódulo Pulmonar Solitario (NPS)

• Pequeño (<2 cm)• Calcificaciones• Localizado en sitio de

granuloma• Imagen redondeada

• Edad <30 años• Sexo femenino (?)• No tabaquista

• Grande (>2 cm 50%)• No calcificaciones• No en sitio de

granuloma• Imagen espiculada

• Edad >40 años• Sexo masculino• Tabaquista

BENIGNO MALIGNO

Page 5: Nódulo Pulmonar Solitario (NPS)

Nódulo Pulmonar Solitario (NPS)

Factores de riesgo de malignidad

• Edad: >40 años

• Tabaquista

• Neoplasia previa

Page 6: Nódulo Pulmonar Solitario (NPS)

Nódulo Pulmonar Solitario (NPS)

RX

• Tiempo de crecimiento (un NPS sin cambios por 2 años se considera benigno) SOLICITAR SIEMPRE RX ANTIGUAS AL PACIENTE!

• Tamaño: >2 cm / <2 cm 50% de malignidad• Calcificaciones (Patrón de calcificación benigna: central, difuso,

concéntrica, laminar, en “palomita de maíz”)• Bordes: espiculados o signo de la “corona radiada” es sugestivo de

malignidad (bordes regulares y redondeados sugieren benignidad)• Cavitación: cavidades de paredes gruesas sugieren malignidad• Nódulos satélites (nódulos pequeños asociados a uno dominante

sugiere benignidad)

Page 7: Nódulo Pulmonar Solitario (NPS)

Nódulo Pulmonar Solitario (NPS)

Posibles causas…• Un NPS puede ser secundario a un sinnúmero de diagnósticos diferenciales. Sin embargo, más

de 95 % son neoplasias, probablemente primarias en su mayoría, granulomas infecciosos o lesiones benignas, como es el caso de los hamartomas.

• La etiología más frecuente de los NPS benignos son los granulomas secundarios a las afecciones inflamatorias infecciosas antes mencionadas, a cuya lista deben sumarse los abscesos pulmonares, neumonitis, neumonía redondeada y los quistes hidatídicos. Hasta 60 % de los NPS son benignos y esta incidencia aumenta notablemente en áreas endémicas para determinadas infecciones fundamentalmente fúngicas y tuberculosis, y puede llegar a representar 90 a 95 % de todos los nódulos diagnosticados. Sin embargo, estos podrían ser un estadio temprano del cáncer de pulmón.

• El cáncer es la segunda causa de NPS. Entre los cánceres el carcinoma broncógeno es el más frecuente, y puede ser la primera causa en países como España, donde representa 44 % de todos los NPS. El 25 % de los carcinomas broncógenos comienza como NPS; además, todos los tipos histológicos de cáncer pulmonar pueden presentarse como tal, aunque esta forma de presentación se asocia con mayor frecuencia a los adenocarcinomas

• El cáncer pulmonar es la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo y anualmente acumula más defunciones que los cánceres de mama, colon y próstata combinados. Las tasas de supervivencia para el cáncer de pulmón continúan siendo desalentadoramente bajas y son de 14 % a los 5 años. El cáncer de pulmón en estadio temprano, cuando el tumor tiene un diámetro menor de 3 cm, puede alcanzar una supervivencia a los 5 años de la resección de 70 a 80 %. Por tanto, el diagnóstico y manejo rápido de las formas incipientes del cáncer del pulmón, cuando se manifiesta como un NPS, podría ser la única posibilidad de cura.

• Además de las patologías anteriormente mencionadas existen numerosas afecciones más o menos frecuentes, de distribución geográfica variable, que pueden originar un NPS.

Page 8: Nódulo Pulmonar Solitario (NPS)

Nódulo Pulmonar Solitario (NPS)

• Infeccioso -Granuloma TBC, Histoplasma, Brucelosis -Quiste Hidatídico -Absceso pulmonar

• Tumoral -Hamartoma -Lipoma, Fibromas y Adenomas

• Congénito -Quiste Broncogénico -Secuestros pulmonares

• Otros -Infarto pulmonar -Hematoma pulmonar -Malformaciones A-V -Sarcoidosis -Amiloidosis -Granulomatosis de Wegener -AR

• Cáncer Broncopulmonar -Epidermoide

-Adenocarcinoma

-De células grandes

-De células pequeñas

• Metástasis -Tiroides, cabeza y cuello, mama, tracto

gastrointestinal, riñón, ovario, sarcomas y melanomas

• Linfoma -Hodgkin -No Hodgkin

• Mieloma múltiple

Etiología

Benigno Maligno

Page 9: Nódulo Pulmonar Solitario (NPS)

Nódulo Pulmonar Solitario (NPS)

Diagnóstico• TAC toracico, con contraste. Se pide en todo paciente con NPS de

reciente diagnostico.• Fibrobroncoscopìa: tienen un bajo rendimiento diagnostico para

NPS, excepto si se realiza biopsia transbronquial con guia fluoroscopica. El rendimiento aumenta si la lesion mide mas de 2 cm, se encuentra en campo pulmonar medio o interno, o tiene “signo de bronquio”

• Puncìón transtoracica: es de elección en nodulos muy perifericos o cuando la fibrobroncoscopia no ha sido eficaz. En gral no se indica a pacientes con baja sospecha de malignidad. Su ppal complicacion es el neumotorax

• VATS: es la prueba de eleccion ante paciente con alta sospecha de malignidad cuando otras tecnicas no han llegado al diagnostico

Page 10: Nódulo Pulmonar Solitario (NPS)