15
NODULO TIROIDEO No expresan una única enfermedad sino que son la manifestación clínica de una amplia variedad de patologías.

Nodulo tiroideo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nodulo tiroideo

NODULO TIROIDEO

No expresan una única enfermedad sino que son la manifestación clínica de una

amplia variedad de patologías.

Page 2: Nodulo tiroideo

NODULO TIROIDEO

• Hiperplasias ( bocio coloide)

• Tiroiditis

• Tumores (adenomas, carcinomas, metástasis de pulmón especialmente, mama, riñón).

• Masas no tiroideas (adenomas o quistes paratiroideos, adenopatias, aneurismas)

Page 3: Nodulo tiroideo

EPIDEMIOLOGIA

• Hasta el 4-10% de la población tiene nódulos palpables.

• Prevalencia aumenta con edad (en ecografía hasta 40%)

• Hombre:mujer----> 3:1

• Máxima incidencia ---> 40, 50 años.

Page 4: Nodulo tiroideo

DIAGNOSTICO

EdadMenos del 5% en menores de 20 anos.

Mayor incidencia a mayor edad.

Sexo Mas frec en mujeres pero mayor malignidad en hombres.

Antecedentes fliaresEvaluar NEM (feo, hiperpara primario, neurofibromatosis)

Irradiación cervicalAsociación con ca. Especialmente papilar

Page 5: Nodulo tiroideo

DIAGNOSTICO - CLINICA

Sospechar malignidad cuando:

- Fijación a estructuras vecinas.

- Duropetreo.

- Adenopatias cervicales.

- Parálisis de C.V

- Mayor 4 cm.

Suelen ser manifestaciones de enfermedad avanzada. No están en mayoría de pactes. Con enfermedad temprana.

Page 6: Nodulo tiroideo

DIAGNOSTICO-LABORATORIO

TSHMayoría eutiroideos. 20 % hiperfuncionantes con hipertiroidismo (TSH (-) o bajos) ---> hacer centellograma ---> hiperfuncion ---> adenoma autónomo.

Calcitonina Cuando se sospecha un CMT.

Tg Alta en muchas patologías. No aporta datos

Ac (anti Tg, anti FM, ATPO)No diferencia benignos de malignos

Page 7: Nodulo tiroideo

ECOGRAFIA

• EL MEJOR METODO para anatomía de tiroides.

• Malignidad: nódulos sólidos, hipoecogenicos, bordes irregulares. Calcificaciones (macro en CMT y micro en CPT).

• Se indica en pacientes con nódulos palpables.

• Eco Doppler: vascularización intratumoral anómala sospechosa de carcinoma.

Page 8: Nodulo tiroideo

PAAF

• ES EL ESTUDIO QUE PERMITE CON MAYOR PRECISION Y MEJOR COSTO-EFICACIA DIFERENCIAR PATOLOGIA BENIGNA DE MALIGNA.

• Falsos negativos: nódulo > 4cm o con áreas sólido-quisticas. (ideal del 2-3%)

• Falsos positivos: CPT. Son pocos. Alta especificidad.

Page 9: Nodulo tiroideo

PAAF

• Difícil diferenciar entre adenoma y CFT. • Material insatisfactorio ---> Nueva PAAF.• PAAf guiada por ecografía ---> sobre todo

en < 2 cm.

Page 10: Nodulo tiroideo

CENTELLOGRAMA

• Estudia función tiroidea: captación y organificacion del isótopo.

• Para caracterizar mejor los nódulos sospechosos o indeterminados (neoplasias foliculares)

Page 11: Nodulo tiroideo

RMN o TAC

• No se usan sistemáticamente.

• Para evaluar bocio endotoracico, invasión extratiroidea, alteraciones anatómicas, seguimiento del CT para ver recidiva.

Page 12: Nodulo tiroideo

TRATAMIENTO

Hormona tiroidea- T4

Para reducir el tamaño de nódulos tiroideos no quísticos.

Reducir TSH por debajo del limite inferior (inhibición) para suprimir la acción trófica sobre la glándula.

20- 30% de nódulos se reducen al menos 50% y menor aparición de nuevos nódulos.

Sino hay disminución del tamaño en 6 meses---> suspender tto.

Page 13: Nodulo tiroideo

TRATAMIENTO

CIRUGIA

Indicaciones absolutas

Certeza o sospecha de enfermedad maligna.

Trastornos mecánicos.

Bocio endotoracico.

Indicaciones relativas

Estética.

Adenoma Tóxico

Tamaño (> 4cm)

Page 14: Nodulo tiroideo

TRATAMIENTO

YODO 131

Seria una alternativa para nódulos hiperfuncionantes pero la cirugía sigue siendo la mejor opción.

Inyección esclerosante: para nódulos quisticos con CI de cirugía.

Láser: para nódulos benignos con CI de cirugía.

Radiofrecuencia: muy poca experiencia.

Page 15: Nodulo tiroideo

Nódulo

Eco + PAAF

Maligno

Cirugía

Benigno

T 4 (Tsh: 0,1-0,5mUI/ml)

3-6 meses

crece

Cx

Disminuye

= Tto.

Crece

No cambia

Repunzar

Insuf. Repetir

Indeterm. Prol. Folic.

Centello

Frío

Cx

Caliente

I 131 Cx