Nola Pender

Embed Size (px)

DESCRIPTION

m

Citation preview

NOLA PENDER BIOGRAFA Nola Pender naci en 1941 en Lansing, Michigan, EE.UU y fue hija nica de unos padres defensores acrrimos de la educacin de la mujer. A los 7 aos vivi la experiencia de ver como su ta reciba cuidados de enfermera, lo que cre en ella una gran fascinacin por el trabajo de enfermera. Su idea de enfermera era cuidar y ayudar a otras personas a cuidar de s mismas. Su familia la anim en su objetivo de llegar a ser enfermera diplomada, se matricul en la escuela de enfermera del West Suburban Hospital del Oak Park en Ilinois. Recibi su diploma de enfermera en 1962 y empez a trabajar en una unidad mdicoquirrgica en un hospital de Michigan. En 1964, Pender obtuvo un bachillerato de ciencias de enfermera (BSN) de la universidad de Michigan. Obtuvo el MA en crecimiento y desarrollo humano por la Universidaddel Estado de Michigan en 1965 y el grado de PhD en Psicologa y Educacin en 1969, por la Universidad del Noroeste en Evanston, Ilinois. Cuando obtuvo su PhD, Pender experiment una desviacin en su pensamiento que la llevo a definir el objetivo de la enfermera como la salud optima del individuo. En 1975, la Dra. Pender public un modelo conceptual de conducta para la salud preventiva, que constituy una base para estudiar el modo en que los individuos toman las decisiones sobre el cuidado de su propia salud dentro del contexto de la enfermera. En este artculo identificaba factores que haban influido en la toma de decisiones y las acciones de los individuos para prevenir las enfermedades. En 1981 es admitida como miembro de la American Academy of Nursing, donde fue presidenta desde el ao 1991 hasta el 1993. En 1982 sali a la luz la primera edicin del texto Health Promotion in Nurshing Practice (modelo de promocin de la salud). Puesto que la idea bsica de promover un estado de salud era un objetivo que deba anteponerse a las acciones preventivas, este modelo fue una novedad en esta primera edicin. En 1996 sali la segunda edicin de ste. El Instituto Nacional de Salud financi un estudio de seis aos, que fue llevado a cabo en la Universidad del Norte de Ilinois. En este estudio se comprob la validez del modelo de promocin de la salud. Los resultados publicados de estos estudios apoyan el modelo de promocin de la salud, al que Pender se refiere como un modelo en evolucin.Nola Pender ha promovido considerablemente el desarrollo de la investigacin de enfermera en los EEUU. Su trabajo en apoyo al Centro Nacional de Investigacin de Enfermera en el Instituto Nacional de Salud fue de gran utilidad para su formacin en 1981. Como directora del Centro para la Investigacin de Enfermera de la Escuela de Enfermera de la Universidad de Michigan, desde 1990, participa activamente en el desarrollo de la investigacin en enfermera. El estudio de investigacin sobre sanitarias de los nios/adolescentes iniciado en 1991 en la Universidad de Michigan, representa las esperanzas de la Dra. Pender de continuar estudiando y promoviendo las conductas promotoras de la salud de los individuos, entendiendo que dichas conductas deben establecerse durante la juventud. La Dra. Pender ha publicado numerosos artculos sobre el ejercicio, la modificacin de la conducta y la prctica de la relajacin como aspectos de la promocin de la salud. Ha sido reconocida como una experta y ejerce con frecuencia como conferenciante y como asesora sobre estos temas.FUENTES TERICAS QUE INFLUYERON EN SU MODELO El modelo de promocin de la salud se basa en la Teora del aprendizaje social de Albert Bandura, que postula sobre la importancia del proceso cognitivo en la modificacin de la conducta. Otra teora que tambin ha influido en el desarrollo del modelo es la Teora de de la accin razonada de Fishbein, que afirma que la conducta es una funcin de las actitudes personales y las normas sociales. Por ello, consideramos que el modelo de promocin de salud de Nola es una metateora, ya que para la realizacin de este modelo se inspir tanto en la teora de Albert Bandura como en la de Martin Fishbein. MODELO DE PROMOCIN DE LA SALUD Las bases que Nola Pender posea en enfermera, desarrollo humano, psicologa experimental y educacin, la llevaron a utilizar una perspectiva holstica y psicosocial de la enfermera y el aprendizaje de la teora como bases para el Modelo de Promocin de la Salud. El modelo de promocin de la salud es un intento de ilustrar la naturaleza multifactica de las personas que interactan con el entorno, intentando alcanzar un estado de salud. De modo distinto ocurre en los modelos orientados a la evitacin, que se basan en el miedo o la amenaza para la salud como motivacin para la conducta sanitaria.El modelo de promocin de la salud propuesto por Pender, es uno de los modelos ms predominantes en la promocin de la salud en enfermera. Este modelo identifica en el individuo factores cognitivoperceptuales, los cuales son modificados por las caractersticas situacionales, personales e interpersonales y son entendidos como aquellas concepciones, creencias e ideas que tienen las personas sobre la salud. Esto las lleva o induce a conductas o comportamientos determinados, que en el caso que nos ocupa, se relacionan con la toma de decisiones o conductas favorecedoras de la salud. La modificacin de estos factores, y la motivacin para realizar dicha conducta, lleva a las personas a un estado altamente positivo llamado salud. El modelo tiene una construccin similar a la del modelo de creencia en la salud, pero no se limita a explicar la conducta preventiva de la enfermedad, sino que se amplia para abarcar las conductas que favorecen la salud. Adems sirve para identificar conceptos relevantes sobre las conductas de promocin de la salud y para integrar los hallazgos de investigacin de tal manera que faciliten la generacin de hiptesis comprables. Hoy en da esta teora contina siendo perfeccionada y ampliada en cuanto a su capacidad para explicar las relaciones entre los factores, ya que se cree que influyen en las modificaciones de la conducta sanitaria. En definitiva, el modelo se basa en la educacin de las personas sobre cmo cuidarse y llevar una vida saludable. Una frase que resume bien el objetivo de este Modelo de Promocin de la Salud sera la siguiente: Hay que promover la vida saludable que es primordial antes que los cuidados porque de ese modo hay menos gente enferma, se gastan menos recursos, se le da independencia a la gente y se mejora hacia el futuro.LOS METAPARADIGMAS Salud: Estado altamente positivo. La definicin de salud tiene ms importancia que cualquier otro enunciado general. Persona: Es el individuo y el centro de la teora. Cada persona est definida de una forma nica por su propio patrn cognitivo perceptual y sus factores variables. Entorno: No se describe con precisin, pero se representan las interacciones entre los factores cognitivo preceptales y los factores modificantes que influyen sobre la aparicin de conductas promotoras de salud. Enfermera: El bienestar como especialidad de la enfermera, ha tenido su auge durante el ltimo decenio. La responsabilidad personal en los cuidados sanitarios es la base de cualquier plan de reforma de tales ciudadanos y la enfermera se constituye en el principal agente encargado de motivar a los usuarios para que mantengan su salud personal.PRINCIPALES SUPUESTOS DE LA TEORA Las personas buscan crear condiciones de vida mediante las cuales puedan expresar su propio potencial de la salud humana. Las personas tienen la capacidad de poseer una autoconciencia reflexiva, incluida la valoracin de sus propias competencias. Las personas valoran el crecimiento en las direcciones observadas como positivas y el intento de conseguir un equilibrio personalmente aceptable entre el cambio y la estabilidad. Los individuos buscan regular de forma activa su propia conducta Las personas interactan con el entorno teniendo en cuenta toda su complejidad biopsicosocial, transformando progresivamente el entorno, y siendo transformados a lo largo del tiempo. Los profesionales sanitarios forman parte del entorno interpersonal, que ejerce influencia en las personas a lo largo de su vida. La reconfiguracin iniciada por uno mismo de las pautas interactivas de la persona entorno es esencial para el cambio de conducta.DEFINICIONES Y CONCEPTOS PRINCIPALES modelo de PenderConducta previa relacionada: frecuencia de la misma conducta o similar en el pasado. Se refiere a experiencias anteriores que pudieran tener efectos directos e indirectos en la probabilidad de comprometerse con las conductas de promocin de la salud.Factores personales: son factores predictivos de cierta conducta y estn marcados por la naturaleza de la consideracin de la meta de las conductas. Factores personales biolgicos:EdadSexoIMCEstado de menopausiaCapacidad aerbicaFuerzaAgilidadEquilibrio Factores personales psicolgicos:AutoestimaAutomotivacinCompetencia personalEstado de salud percibidoDefinicin de salud Factores personales socioculturales:RazaEtniaFormacinEstado socioeconmico