2
EJERCICIO DE MÉTRICA Y RETÓRICA.2ºESO Nombre: Apellidos: 1.- Localiza el recurso literario que, de forma esencial, aparece en cada uno de los siguientes mensajes: El rascacielos acariciaba las nubes bajas. En bus ves por donde vas. La tarde caía como una losa gris. Las ventanas abrían sus párpados a la aurora. Nacer es empezar a morir. Un relámpago subrayó el ronco rugido de la tormenta. Parecían las álamos leves aleteos de mil pájaros blancos. El sol era un pan de oro entre las palmeras- Abrieron sus ojos los luceros y se cerró el alma de los niños. Las hojas susurraban un silencioso no sé qué. El folio nos susurra mil imágenes: La aurora dejó en el seto perlas matutinas. Te amo más cuanto más me odias. La jirafa es un caballo alargado por curiosidad. Un libro es un pozo de letras ordenadas. La oruga es el ferrocarril más pequeño. Las paredes de la casa me gritan tu ausencia Con el ala aleve del leve abanico. Donde dije digo, digo Diego. 2.- Realiza el análisis métrico del soneto. Señala el tipo de rima, verso y estrofa. No olvides señalar las figuras retóricas que aparecen. La rosa y el ruiseñor La rosa, emperatriz de la hermosura, que brinda al sol sus labios encendidos; la que arrastra a los céfiros y nidos endechas rebosantes de dulzura; La rosa de opulenta vestidura, que es gloria y embriaguez de los sentidos y en los verdes jardines florecidos, cual rojizo relámpago, fulgura. La que aroma las noches de verbena, fue, del mundo en la espléndida alborada, más nívea que la cándida azucena. Pero Adán fijó en ella la mirada y palpitante y de rubores llena, la blanca rosa se volvió encarnada. Manuel Reina

Nombre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ejercicio

Citation preview

Page 1: Nombre

EJERCICIO DE MÉTRICA Y RETÓRICA.2ºESO

Nombre: Apellidos: 1.- Localiza el recurso literario que, de forma esencial, aparece en cada uno de los siguientes mensajes:

El rascacielos acariciaba las nubes bajas.

En bus ves por donde vas.

La tarde caía como una losa gris.

Las ventanas abrían sus párpados a la aurora.

Nacer es empezar a morir.

Un relámpago subrayó el ronco rugido de la tormenta.

Parecían las álamos leves aleteos de mil pájaros blancos.

El sol era un pan de oro entre las palmeras-

Abrieron sus ojos los luceros y se cerró el alma de los niños.

Las hojas susurraban un silencioso no sé qué.

El folio nos susurra mil imágenes:

La aurora dejó en el seto perlas matutinas.

Te amo más cuanto más me odias.

La jirafa es un caballo alargado por curiosidad.

Un libro es un pozo de letras ordenadas.

La oruga es el ferrocarril más pequeño.

Las paredes de la casa me gritan tu ausencia

Con el ala aleve del leve abanico.

Donde dije digo, digo Diego. 2.- Realiza el análisis métrico del soneto. Señala el tipo de rima, verso y estrofa. No olvides señalar las figuras retóricas que aparecen. La rosa y el ruiseñor La rosa, emperatriz de la hermosura, que brinda al sol sus labios encendidos; la que arrastra a los céfiros y nidos endechas rebosantes de dulzura; La rosa de opulenta vestidura, que es gloria y embriaguez de los sentidos y en los verdes jardines florecidos, cual rojizo relámpago, fulgura. La que aroma las noches de verbena, fue, del mundo en la espléndida alborada, más nívea que la cándida azucena. Pero Adán fijó en ella la mirada y palpitante y de rubores llena, la blanca rosa se volvió encarnada. Manuel Reina

Page 2: Nombre

EJERCICIO DE MÉTRICA Y RETÓRICA.2ºESO

RESPUESTAS.

Nombre: Apellidos: