3
Nombre del Proyecto: Programa de educación ambiental municipal en condiciones de Cambio Climático Objetivo Articular de manera integrada a las instituciones, organismos públicos, privados y sociales, procesos, proyectos y acciones de educación ambiental, comunicación educativa y capacitación para la sustentabilidad, atendiendo a las necesidades locales y estatales Público meta Público en general Impacto Desarrollo e implementación de propuestas ciudadanas que promuevan el desarrollo local sustentable Lugar de ejecución 7 regiones socioeconómicas del Estado de Puebla Duración del programa Fecha de inicio: Julio 2011 Fecha de término: Enero 2017 Aliados/Vinculación con: Ayuntamientos, instituciones educativas, OSC´s, empresas, grupos de interés, colectivos, sindicatos, jóvenes, dependencias gubernamentales PROYECTOS QUE INCORPORAN PARTICIPACIÓN CIUDADANA Contacto: Daniel Bueno Bando. Jefe del departamento de Educación Ambiental. Luciano Guevara Zayago. Enlace del programa Email: [email protected] Tel. 777 56 00

Nombre del Proyecto: Programa de educación ambiental municipal en condiciones de Cambio Climático

  • Upload
    enya

  • View
    51

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PROYECTOS QUE INCORPORAN PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Nombre del Proyecto: Programa de educación ambiental municipal en condiciones de Cambio Climático. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Nombre del Proyecto: Programa de educación ambiental municipal en condiciones de Cambio Climático

Nombre del Proyecto: Programa de educación ambiental municipal en condiciones de Cambio ClimáticoObjetivo Articular de manera integrada a las instituciones, organismos públicos, privados y sociales, procesos, proyectos y acciones de educación ambiental, comunicación educativa y capacitación para la sustentabilidad, atendiendo a las necesidades locales y estatales

Público metaPúblico en general

ImpactoDesarrollo e implementación de propuestas ciudadanas que promuevan el desarrollo local sustentable

Lugar de ejecución7 regiones socioeconómicas del Estado de Puebla

Duración del programaFecha de inicio: Julio 2011

Fecha de término: Enero 2017Aliados/Vinculación con: Ayuntamientos, instituciones educativas, OSC´s, empresas, grupos de interés, colectivos, sindicatos, jóvenes, dependencias gubernamentales

PROYECTOS QUE INCORPORAN PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Contacto: Daniel Bueno Bando. Jefe del departamento de Educación Ambiental. Luciano Guevara Zayago. Enlace del programa

Email: [email protected] Tel. 777 56 00 ext. 5663

Page 2: Nombre del Proyecto: Programa de educación ambiental municipal en condiciones de Cambio Climático

Nombre del Proyecto: Programa de liderazgo ambiental juvenil

Objetivo Impulsar la participación de los jóvenes en la construcción de propuestas ciudadanas sustentables

Público metaJóvenes

ImpactoDesarrollo e implementación de propuestas juveniles que incidan en el desarrollo local sustentable

Lugar de ejecución7 regiones socioeconómicas del Estado de Puebla

Duración del programaFecha de inicio: Julio 2011

Fecha de término: Enero 2017

Aliados/Vinculación con: Ayuntamientos, instituciones educativas, OSC´s, empresas, grupos de interés, colectivos, sindicatos, jóvenes, dependencias gubernamentales

PROYECTOS QUE INCORPORAN PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Contacto: Daniel Bueno Bando. Jefe del departamento de Educación Ambiental. Mariana González Morales. Enlace del programa

Email: [email protected] Tel. 777 56 00 ext. 5663

Page 3: Nombre del Proyecto: Programa de educación ambiental municipal en condiciones de Cambio Climático

Nombre del Proyecto: Participación ciudadana en el rescate de la cuenca del AtoyacObjetivo Conformación de una cultura de uso sustentable del agua y de involucramiento de la ciudadanía en el rescate de la cuenca del Atoyac.

Público metaPúblico en general

ImpactoDesarrollo de ciudadanía ambiental en el manejo sustentable del recurso hídrico

Lugar de ejecuciónCuenca del Alto Atoyac

Duración del programaFecha de inicio: Marzo 2011

Fecha de término: Enero 2017Aliados/Vinculación con: Ayuntamientos, instituciones educativas, OSC´s, empresas, grupos de interés, colectivos, sindicatos, jóvenes, dependencias gubernamentales

PROYECTOS QUE INCORPORAN PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Contacto: Iliana Ayala Rodríguez. Directora de Cultura Ambiental Tania Huerta. Encargada de centros para la cultura del agua

Email: [email protected] [email protected] Tel. 7 77 56 00 ext. 5663

237 20 99 ext. 204