11
Consejos para elegir un nombre de dominio www

Nombre dominio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nombre dominio

Consejos para elegir un nombre de dominio

www

Page 2: Nombre dominio

Un nombre de dominio tiene diversas funciones o usos:

1. Funciona como un identificador de nuestra marca, producto, servicio o empresa en internet.

2. Nuestros correos electrónicos estarán formados por el nombre de dominio que registremos

3. Si el portal es grande podemos agregar subdominios para que los visitantes encuentren más fácilmente determinada información.

4. Para promocionar nuestra empresa, productos o servicios incluimos nuestro nombre de dominio en tarjetas de presentación, papelería, mantas, folletos, panorámicos o cualquier otra plataforma publicitaria.

Page 3: Nombre dominio

Cuando elegimos un nombre de dominio tenemos que pensar que en la práctica, terminaremos agregándole varios o tal vez muchos caracteres.

Ejemplo:Nombre de dominio: 9 más 5 letrasmidominio.com.mx

Nombre de dominio más subdominios: entre 14 y 23 letras.productos.midominio.com.mxservicios.midominio.com.mx www.midominio.com.mx

Nombre de dominio más correo electrónico: hasta 36 letras si se incluyen dos [email protected]@midominio.com.mx.

Page 4: Nombre dominio

Mantén tu nombre de dominio lo más corto posible.

Una de las características que debe tener el nombre de dominio es que debe ser fácil de recordar.

Ejemplo

“aicm.com.mx” en lugar de “aeropuertointernacionaldelaciudaddemexico.com”

Page 5: Nombre dominio

Recomendaciones:

Asocia el nombre de dominio a la marca de tu producto, servicio o a el nombre de tu empresa. Idealmente tu nombre de dominio debe ser idéntico a tu marca o al nombre de tu empresa. Cuando registras una marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) estás obligado a usarla tal cual como la registraste.

Desde el punto de vista de marketing, muy probablemente la gente va a buscar en internet la marca o el nombre de la empresa agregándole un “.com” o un “.com.mx”. Si no coincide con exactitud, los clientes van a tardar más tiempo en encontrarla.

Page 6: Nombre dominio

Conserva el nombre de dominio lo más simple posible.

Agregarle números, guiones u otros indicativos al nombre lo va a hacer más complicado, más difícil de recordar y va a incrementar la posibilidad de que los clientes se equivoquen al tratar de localizarnos en la web.

Entre más sencillo sea el nombre de dominio, mayores posibilidades tiene de ser encontrado en internet, y sobre todo, de ser recordado en la mente del consumidor.

Page 7: Nombre dominio

Elige un nombre de dominio que no requiera explicaciones.

No te pongas elegante ni demasiado creativo. Si un cliente o consumidor no entiende lo que significa tu nombre de dominio, probablemente pierda el interés en buscar tu página web y desde luego no recordará tu identidad digital.

Ejem:Poner palabras en varios idiomas o palabras con significado muy personal.

Page 8: Nombre dominio

Asegúrate que la o las palabras que formen parte el nombre de dominio estén disponibles como cuentas en redes sociales.

Es muy importante que tus clientes o consumidores te puedan localizar fácilmente tanto en un nombre de dominio como en Twitter, Facebook o YouTube.

Ejem. Manteles de restaurantes en donde publican: “Vísitanos en: mirestaurante.com.mx, twitter.com/lacuentaoficialdemirestaurante y Facebook.com/mirestaurantemexico”.

Facilítale la vida a usuarios o clientes, no permitas que se confundan con nombres diferentes (aunque parecidos) entre tu dominio y tus cuentas de redes sociales.

Page 9: Nombre dominio

Asegúrate que tu nombre de dominio no viole marcas registradas u otros derechos de propiedad intelectual.

Antes de registrar un nombre de dominio, haz una búsqueda en Google y en el sistema de marcas del IMPI (http://marcanet.impi.gob.mx).

Verifica que el nombre que quieres usar no infringe derechos de terceros, pues a pesar de que esté disponible para su registro, es posible que alguien te demande en el futuro si violas marcas registradas o derechos de propiedad intelectual.

Page 10: Nombre dominio

Tu nombre de dominio es tu activo intangible más importante en internet.

De él depende que tus clientes te localicen y compren tus productos o servicios.

No lances a la ligera tu presencia en la web, investiga adecuadamente si el nombre que quieres usar no infringe derechos de nadie para que minimices los riesgos legales.

Page 11: Nombre dominio

Registra tu nombre de dominio al menos en .com, .com.mx y .mx.

Siempre habrá gente que se quiera aprovechar de marcas y/o nombres de dominio exitosos.

Si registras solo el .com, es probable que al poco tiempo algunos piratas registren el .com.mx y el .mx para instalar directorios “pay per click” o de alguna otra manera obtener un lucro indebido.

$60 dlls anuales aprox, es muy poco dinero comparado con lo que se tendría que gastar en litigios.