6
Nombre_Izena: Paola Guimerans Sanchez Área(s) de trabajo_lan arloa(k): Arte, Diseño, Tecnología, Wearable Technology, Educación ,Investigación con Nuevos Materiales, Do.It.Yourself. Electrónica ,Open Source Hardware/ Software. Website: http://www.paolaguimerans.com/ Redes sociales: https://twitter.com/#!/paolaguimerans Anteproyecto 1 Debido a los rápidos avances tecnológicos y a la aparición de nuevos materiales conductivos - como hilos conductores, tintas o telas- y materiales inteligentes -como el nitinol wire o los polímeros electroactivos- han surgido nuevas oportunidades para la integración de tecnología en materiales flexibles y tradicionales como podría ser la silicona. El objetivo de este proyecto es el de investigar dentro de las empresa nuevas posibilidades en el uso de estos materiales para la creación de dispositivos flexibles electrónicos y su implementación para el diseño por ejemplo, de sensores wearables o táctiles en silicona que posteriormente pudieran ser utilizados o incorporados en electrodomésticos o automóviles. Como metodología para la realización de este proyecto propongo varias aproximaciones, como son el prototipado de interfaces en silicona con electrónica integrada para analizar sus reacciones a temperaturas ambientales extremas , la experimentación con caucho de silicona y plásticos de Viton para la fabricación de sensores blandos o el diseño de un producto especifico con estos nuevos materiales. Como educadora, con conocimientos en este área, ofrezco formación con presentaciones teóricas y talleres sobre circuitos y materiales. Como artista y diseñadora interactiva, daré soporte para el prototipado e implementación electrónica utilizando, por ejemplo, la plataforma de código abierto Arduino.cc. Anteproyecto 2 Gracias a el crecimiento de plataformas de código abierto , la democratización tecnológica y a la nueva cultura maker, herramientas de fabricación industrial como son las maquinas 3D ahora son mas asequibles para todos. Un ejemplo es la Makerbot, una impresora 3D que se sirve del hardware y del software libres, y cuyo diseño está basado en el concepto “háztelo tú mismo”. El objetivo de este proyecto es el de utilizar estas impresoras para investigar nuevas aplicaciones en el uso de las siliconas Silam, así como la fabricación de una serie de moldes o piezas de plástico en tres dimensiones que posteriormente podrían convertirse en un producto o pieza de arte interactiva. La metodología para este proyecto es la de crear un laboratorio experimental con diferentes siliconas y materiales en la empresa, con el objetivo de explorar posibles aplicaciones, así como nuevas salidas comerciales de este material utilizando impresoras 3D. Durante el desarrollo de este proyecto, como educadora ofreceré formación en el software de los gráficos 3D y en el uso de maquinas. Como artista y diseñadora interactiva, propondré ideas y posibilidades creativas para la realización de productos o kits de materiales que podrían tener, por ejemplo, una finalidad educativa. Metodologias de trabajo en equipo En ambos proyectos mis aproximaciones para trabajar con el equipo se realizaran tanto online como offine. Online, con reuniones semanales via skype y desarrollando un blog para la empresa -con información , recursos, links, materiales y proyectos novedosos -que servirá para estimular e involucrar creativamente al equipo interno, con el objetivo de generar un feedback de comentarios e ideas que me ayudara a ir definiendo mejor las posibilidades objetivas para la realización del proyecto. Este blog, se utilizara como herramienta de comunicación , así como servirá de documento digital en el que se irán detallando todas las fases del proyecto.

Nombre Izena: Paola Guimerans Sanchez · es el de investigar dentro de las empresa nuevas posibilidades en el uso de estos materiales ... centros tales como Eyebeam Technology Center

  • Upload
    vokien

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Nombre_Izena: Paola Guimerans Sanchez Área(s) de trabajo_lan arloa(k): Arte, Diseño, Tecnología, Wearable Technology, Educación ,Investigación con Nuevos Materiales, Do.It.Yourself. Electrónica ,Open Source Hardware/ Software. Website: http://www.paolaguimerans.com/ Redes sociales: https://twitter.com/#!/paolaguimerans Anteproyecto 1 Debido a los rápidos avances tecnológicos y a la aparición de nuevos materiales conductivos -como hilos conductores, tintas o telas- y materiales inteligentes -como el nitinol wire o los polímeros electroactivos- han surgido nuevas oportunidades para la integración de tecnología en materiales flexibles y tradicionales como podría ser la silicona. El objetivo de este proyecto es el de investigar dentro de las empresa nuevas posibilidades en el uso de estos materiales para la creación de dispositivos flexibles electrónicos y su implementación para el diseño por ejemplo, de sensores wearables o táctiles en silicona que posteriormente pudieran ser utilizados o incorporados en electrodomésticos o automóviles. Como metodología para la realización de este proyecto propongo varias aproximaciones, como son el prototipado de interfaces en silicona con electrónica integrada para analizar sus reacciones a temperaturas ambientales extremas , la experimentación con caucho de silicona y plásticos de Viton para la fabricación de sensores blandos o el diseño de un producto especifico con estos nuevos materiales. Como educadora, con conocimientos en este área, ofrezco formación con presentaciones teóricas y talleres sobre circuitos y materiales. Como artista y diseñadora interactiva, daré soporte para el prototipado e implementación electrónica utilizando, por ejemplo, la plataforma de código abierto Arduino.cc. Anteproyecto 2 Gracias a el crecimiento de plataformas de código abierto , la democratización tecnológica y a la nueva cultura maker, herramientas de fabricación industrial como son las maquinas 3D ahora son mas asequibles para todos. Un ejemplo es la Makerbot, una impresora 3D que se sirve del hardware y del software libres, y cuyo diseño está basado en el concepto “háztelo tú mismo”. El objetivo de este proyecto es el de utilizar estas impresoras para investigar nuevas aplicaciones en el uso de las siliconas Silam, así como la fabricación de una serie de moldes o piezas de plástico en tres dimensiones que posteriormente podrían convertirse en un producto o pieza de arte interactiva. La metodología para este proyecto es la de crear un laboratorio experimental con diferentes siliconas y materiales en la empresa, con el objetivo de explorar posibles aplicaciones, así como nuevas salidas comerciales de este material utilizando impresoras 3D. Durante el desarrollo de este proyecto, como educadora ofreceré formación en el software de los gráficos 3D y en el uso de maquinas. Como artista y diseñadora interactiva, propondré ideas y posibilidades creativas para la realización de productos o kits de materiales que podrían tener, por ejemplo, una finalidad educativa.

Metodologias de trabajo en equipo En ambos proyectos mis aproximaciones para trabajar con el equipo se realizaran tanto online como offine.

Online, con reuniones semanales via skype y desarrollando un blog para la empresa -con información , recursos, links, materiales y proyectos novedosos -que servirá para estimular e involucrar creativamente al equipo interno, con el objetivo de generar un feedback de comentarios e ideas que me ayudara a ir definiendo mejor las posibilidades objetivas para la realización del proyecto. Este blog, se utilizara como herramienta de comunicación , así como servirá de documento digital en el que se irán detallando todas las fases del proyecto.

Offline, asistiendo en persona a la empresa para participar y entender todo el proceso de producción de los diferentes productos. Esta aproximación me dará la posibilidad de conocer personalmente al equipo y poder interactuar con el y su trabajo pudiendo realizar preguntas y consultar dudas que me ayudaran a definir mas claramente nueva posibilidades creativas , así como posibles negocios o productos.

Resumen de la trayectoria profesional

Soy una artista y educadora que trabajo en la intersección del arte, el diseño y la tecnología. Licenciada en Bellas Artes, en los últimos años he seguido una trayectoria artística multidisciplinar en los campos de la Ilustración, el Net-Art y la Electrónica. He trabajado como directora de Arte y Diseñadora Grafica para compañías internacionales tales como Samsung, Microsoft y Café del Mar Music. Además, mi trabajo ha sido expuesto en diferentes ciudades y centros tales como Eyebeam Technology Center (N.Y), MedialabPrado (Madrid) , Sonarmatica MACBA (Barcelona), o Ventana244 Art Space(NY). En el año 2007 obtuve una Beca de la Barrrie de la Maza para realizar un Master de Nuevos Medios en el MFA Design + Technology program en la Universidad de Parsons NY. En el año 2010 comienzo a trabajar en esta Universidad como profesora co-adjunta de la clase “Soft Circuits: an exploration of new materials in the context of tangible interface design”. En la misma Universidad imparto talleres de soft circuits y wearable technology, y trabaje para el Fashion Technology Lab investigando proyectos con nuevos materiales y electrónica en la intersección del diseño, la tecnología, la ciencia y la moda. En la actualidad colaboro con esta Universidad en este campo de investigacion. Mi trabajo se centra en el desarrollo de nuevas metodologías con diferentes materiales y herramientas para la enseñanza y democratización educativa de la electrónica, así como su posibles aplicaciones en proyectos interactivos de arte o diseño. Para ello, desarrollo técnicas y experimento con diferentes materiales conductivos - como hilos, telas o tintas – junto con otros reactivos o tradicionales- papel, cartón, plásticos-. Como parte de esta investigación diseño kits interdisciplinares, documento tutoriales do-it-yourself , colaboro con plataformas open source y realizo instalaciones de arte interactivas . Motivación y disponibilidad Me interesa trabajar con la empresa Silam para explorar nuevas posibilidades creativas utilizando siliconas. Mi objetivo es el de poder estar en contacto con este material y el equipo interno de producción para poder investigar posibles productos o nuevas vía de negocio, así como desarrollar prototipos y explorar nuevas oportunidades de integración tecnológica que este material ofrece.

Durante el próximo año mi dedicación personal será la de investigar, dar conferencias, talleres y clases situación que me permitirá movilidad y tiempo para trabajar para este proyecto.

/ EXPERIENCIA ACADEMICA SOFTCIRCTUIS I: Exploración de nuevos materiales en el contexto de tangibles interfaces de diseño

El objetivo de esta clase es la exploración e integración nuevos materiales conductores en interfaces de papel o tela. La clase se ofrece como un curso de iniciación básica a la electrónica y nuevas metodologías para la fabricación de sensores y circuitos en todo tipo de soportes tradicionales. Los estudiantes durante el curso experimentaran con tintas reactivas al calor y electroluminicentes para la creación de proyectos interactivos tanto decorativos como funcionales. La clase enfatiza el trabajo manual y ofrece una introducción básica a Arduino a través del prototipado y fabricación de proyectos utilizando diversos materiales. SOFTCIRCTUIS II: Exploración de nuevos materiales en el contexto de tangibles interfaces de diseño

El objetivo de esta clase es explorar nuevas posibilidades estéticas y creativas a partir de la integración de nuevos materiales reactivos , conductivos y electrónicos con procedimientos de reproducción técnica. Durante esta clase se iniciara a los estudiantes en técnicas de serigrafía para la aplicación de tintas electroluminiscentes y reactivas al calor para que estos aprendan a diseñar interfaces, sensores y circuitos en diferentes superficies.

/ SELECCIÓN DE TALLERES TALLER: FASHION + TECNOLOGIA

El taller inicia a los participantes a técnicas de fabricación con materiales blandos de pequeños módulos electrónicos. Durante el taller estos serán replicados e incorporados para el diseño de un proyecto Wearable. El objetivo es que los estudiantes exploren en la intersección entre el espacio digital y físico nuevas posibilidades creativas de objetos desmontables o modulares interactivos programando y utilizando microcontroladores con LilyPad Arduino.

TALLER: TECNICAS PICTORICAS INTERACTICAS Y ELECTRONICA

Este taller tiene como objetivo introducir a los estudiantes a tintas reactivas al calor y conceptos básicos de electrónica para que estos aprendan a animar sus ilustraciones o pinturas. A partir de una serie de ejercicios de teoría de color y técnica do-it-yourself estos aprenderán a prototipar displays interactivos. TALLER: OPENLAB MATERIAL WORKSHOP

El taller se concibe como un open material lab donde los participantes exploran con gran variedad de materiales, herramienta, técnicas y electrónica y desarrollar su propio proyecto interactivo, que puede ser un producto , objeto wearable o una pieza de arte. El objetivo es aprender y explorar la electrónica a medida que se crea .

/ NIN@S INSTITUTE OF PLAY – HTINK.ORG

En el 2011 co-desarrolle un currículo experimental para el programa de niños “Short Circuit” en la escuela Q2L de New York (Institute of Play). Además, he colaborado la cooperativa educativa HTINK.org desarrollando actividades y objetos en plastico utilizando la Makerbot.

/ D.I.Y. Y HARDWARE OPEN SOURCE HEATIT.CC

Colaboro con Heatit°C , una plataforma abierta para crear y fabricar prototipos utilizando materiales dinámicos que requieren un alto nivel de calor, tales como el nitinol, las tintas thermocolor o solenoids. Mas información aquí: http://www.heatit.cc/

/ LECTURAS FASHION TECHNOLOGY/ E-TEXTILES / WEARABLE TECHNOLOGY

Imparto conferencias sobre la historia y evolución de proyectos que utilizan nuevos materiales y electrónica y que se encuentran en la intersección del diseño, la tecnología, la ciencia y la moda. MATERIALS FOR INTERACTION DESIGN + ART

Imparto conferencias sobre la historia y evolución de proyectos interactivos recientes desarrollados con materiales conductivos , reactivos y tradicionales en la intersección del diseño la tecnología y el arte.

/ CV EDUCACION [2008- 2010] Master MFA in Design and Technology. Parsons School of Design. NY. [2004] Curso de Especialización, “Inter(medios)_ Inestabilidad, Creación y Cultura Digital”. Facultad de Bellas Artes, Pontevedra. Universidad de Vigo, Galicia. [2001-2003] Cursos de Doctorado : La imagen redefinida: Pintura, Fotografía e imagen virtual. BBAA. Universidad de Vigo, Galicia. [2001] Postgrado” La comunicación audiovisual en la era Digital”. Facultad de Ciencias de la Información, Galicia. [1995-2000] Licenciatura en Bellas Artes en la Universidad de Sta. Isabel de Hungría. Universidad de Sevilla, Andalucía. EXPOSICIONES [2011] Huer-ban. Ventana244 Art Space, NY [2010] Functional Aesthetics. EYEBEAM. Art and Technology Center, NY. OnZero. Sheila C. Johnson Design Center Gallery, NY [2008] SonarMática.Sonar 08. Sonar.Barcelona. Interactivos? Juegos de la visión. Medialab-Prado. Madrid. [2006] Diferentes. Lultur Im Landlreis Passau Museum. Alemania. Resistentes06. Pazo da Cultura de Pontevedra. Galicia. “Entrecruzar” Proxecto Edicion. CGCAC/MARCO/ Fundacion Granel, Centro Galego de Arte Contemporaneo ,Museo de Vigo, Galicia. [2005] Residentes05. Centro Cultural Caixa Galicia . IV Premio Auditorio de Galicia Novos Artistas 2005 .Galicia. XV Bienal de Arte Vila Nova de Cerveira .Portugal. BECAS [2007] Beca Fundacion ‘Barrié de la Maza’ Galicia. [2006] ARTECH0 06 . Programa Internacional entre Portugal-Galicia. [2005] Beca de residencia para artistas “San Martiño Pinario”. Xunta de Galicia. [2003] Beca Leonardo da Vinci. MEC, Madrid. [2002] Beca de Creación Gráfica Fundación CIEC. Centro Internacional de Estampa Contemporánea, Galicia.

/ INVESTIGACION Moriwaki,K., Guimerans,P., Elguero,C., Brucker-Cohen,J., (2012)"Scrapyard challenge and soft circuits: introducing electronic hardware design and electronics to artists and designers within an educational setting". In Proceedings for INTED2012. Guimerans,P. Tavares,P.(2012)."Thermochromic paints: Introducing reactive materials to teach visual artists with a non technical-education color theory to animate painting and illustrations".In Proceedings International Conference of The future of Education,Florence. Guimerans,P., Tavares,P.,(2012)." The workshop model: Artist teacher introducing emerging interdisciplinaries practices and techniques to visual artists within an educational setting". EDULEARN2012. Barcelona, España.

Guimerans,P.(2012)."Creative Soft Circuits: Introducing soft circuits kits as a tool to engage children into educational arts and crafts" AICVEIP 2012, Aveiro, Portugal.