2
EMPRESA TRABAJADOR DOMICILIO NIF Nº S.S CIF CATEGORIA ANTIGÜEDAD POBLACIÓN EPÍGRAFE CCC GRUPO COTIZACION Periodo liquidación dd/mm/año al dd/mm/año Nº días I. DEVENGOS 1. Percepciones salariales Salario base Complementos salariales Horas extraordinarias Gratificaciones extraordinarias Prorrata paga extra verano Prorrata paga extra navidad Salario en especie 2. Percepciones no salariales Indemnizaciones o Suplidos Prestaciones e indemnizaciones de la Seguridad Social Otras percepciones no salariales A. TOTAL DEVENGADO II. DEDUCCIONES 1. Aportaciones del trabajador a las cotizacones a la S.S y recaudación conjunta Porcentaje Contingencias comunes 4.70% 0.00 Desempleo 1.60% 0.00 Formación Profesional 0.10% 0.00 Horas extraordinarias Normales 4.70% 0.00 Horas extraordinarias de Fuerza Mayor 2.00% 0.00 TOTAL APORTACIONES 0.00 2. Irpf 2.00% 0.00 3. Anticipos 4. Valor de los productos recibidos en especie 5. Otras deducciones B. TOTAL A DEDUCIR 0.00 LIQUIDO TOTAL A PERCIBIR (A-B) Firma y sello de la empresa Fecha DETERMINACION DE LAS BASES DE COTIZACION A LA SEGURIDAD SOCIAL E IRPF 1. Base de cotización por contingencias comunes Remuneración mensual 0.00 Prorrata pagas extras 0.00 TOTAL 0.00 2. Base de cotización por contingencias profesionales y recaudación conjunta 3. Base de cotización por horas extras normales 4. Base de cotización por horas extras fuerza mayor 5. Base sujeta a retención del Irpf

nomina.xls

  • Upload
    brydyl

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Recibo de salarios - NminaEMPRESATRABAJADORDOMICILIONIFN S.SPLANTILLA NMINA

Elaborado segn el modelo oficial aprobado por la Orden de 27 de diciembre de 1994

GMC Contables tiene publicado en http://www.gmccontables.es/empresa un pequeo tutorial explicativo de los conceptos de la nmina y que encontrar en la seccin TUTORIALES LABORAL. El tutorial ha sido desarrollado con el objetivo de dar nociones bsicas para poder entender cada uno de los conceptos, deduciones y retenciones en una nmina.CIFCATEGORIAANTIGEDADPOBLACINEPGRAFECCCGRUPO COTIZACIONPeriodo liquidacindd/mm/ao al dd/mm/aoN dasI. DEVENGOSTOTALES1. Percepciones salarialesSalario baseComplementos salarialesHoras extraordinariasGratificaciones extraordinariasProrrata paga extra veranoProrrata paga extra navidadSalario en especie2. Percepciones no salarialesIndemnizaciones o SuplidosPrestaciones e indemnizaciones de la Seguridad SocialOtras percepciones no salarialesA. TOTAL DEVENGADO0.00II. DEDUCCIONES1. Aportaciones del trabajador a las cotizacones a la S.S y recaudacin conjuntaPorcentajeContingencias comunes4.70%0.00Desempleo1.60%0.00Formacin Profesional0.10%0.00Horas extraordinarias Normales4.70%0.00Horas extraordinarias de Fuerza Mayor2.00%0.00TOTAL APORTACIONES0.002. Irpf2.00%0.003. Anticipos4. Valor de los productos recibidos en especie5. Otras deduccionesB. TOTAL A DEDUCIR0.00LIQUIDO TOTAL A PERCIBIR (A-B)0.00Firma y sello de la empresaFechaRecibiDETERMINACION DE LAS BASES DE COTIZACION A LA SEGURIDAD SOCIAL E IRPF1. Base de cotizacin por contingencias comunesRemuneracin mensual0.00Prorrata pagas extras0.00TOTAL0.002. Base de cotizacin por contingencias profesionales y recaudacin conjunta3. Base de cotizacin por horas extras normales4. Base de cotizacin por horas extras fuerza mayor5. Base sujeta a retencin del Irpf0.00

Depender del tipo de contrato. Si se trata de un contrato indefinido es 1,55%Si el salario est establecido por mes, siempre se consignar 30 dasDepender del bruto que vaya a percibir el trabajador al ao y las situaciones personales de ste. El porcentaje se calcular en base a la norma de IRPF. En la pgina de la AEAT en la zona de PROGRAMAS, podr descargar un programa de RETENCIONES para realizar el clculo.El 2% aplica para contratos menores o iguales a 6 meses.