Norma

Embed Size (px)

Citation preview

Alcance1.1.- Este mtodo de ensayo cubre la determinacin de las propiedades de traccin de plsticos no reforzados y reforzados en forma de muestras de ensayo estndar en forma de pesa-cuando se prueba en condiciones definidas de tratamiento previo, la temperatura, la humedad, y la mquina de prueba de velocidad.1.2.- Este mtodo de prueba se puede utilizar para el ensayo de materiales de cualquier espesor mximo de 14 mm [0,55 pulg]. Sin embargo, para el anlisis de muestras en forma de lminas delgadas, incluyendo la pelcula de menos de 1,0 mm [0,04 pulgadas] de espesor, Mtodos de Ensayo D 882 es el mtodo de ensayo preferido. Los materiales con un espesor superior a 14 mm [0,55 pulgadas] deben reducirse en el mecanizado.1.3.- Este mtodo de ensayo incluye la opcin de determinar la relacin de Poisson a temperatura ambiente.Este mtodo de prueba-NOTA 1 e ISO 527-1 son tcnicamente equivalentes.

NOTA 2: Este mtodo de ensayo no se destina a cubrir los procedimientos fsicos precisos. Se reconoce que la velocidad constante de la cruceta tipo de circulacin de las hojas de prueba mucho que desear desde una perspectiva terica, que pueden existir grandes diferencias entre velocidad de movimiento de la cruceta y la tasa de deformacin entre las marcas Gage en la muestra, y que las velocidades de prueba especificados ocultar efectos importantes caractersticas de los materiales en el estado plstico. Adems, se dio cuenta de que las variaciones en los espesores de las muestras de ensayo, que estn permitidos por estos procedimientos, producen variaciones en las relaciones de superficie-volumen de dichos especmenes, y que estas variaciones pueden influir en los resultados de la prueba. Por lo tanto, cuando se desean resultados directamente comparables, todas las muestras deben ser de igual espesor. Pruebas adicionales especiales se deben utilizar cuando se necesitan datos fsicos ms precisosNOTA 3-Este mtodo de prueba se puede utilizar para las pruebas fenlica moldeada resina o materiales laminados. Sin embargo, cuando se utilizan estos materiales como aislamiento elctrico, dichos materiales deben ser probados de acuerdo con Mtodos de Ensayo D 229 y ASTM D 651.

NOTA 4-Para propiedades de traccin de los materiales compuestos de matriz de resina reforzada con alto mdulo orientado continua o discontinua> 20 GPa [> 3.03106 psi] fibras, las pruebas se realizarn de conformidad con el Mtodo de Prueba D 3039 / D 3039M.1.4 Los datos de prueba obtenidos por este mtodo de ensayo son relevantes y apropiados para su uso en el diseo de ingeniera.

1.5 Los valores indicados en unidades SI deben ser considerados como el estndar. Los valores entre parntesis son para informacin solamente.1.6 Esta norma no pretende sealar todos los problemas de seguridad, si los hay, asociados con su uso. Es la responsabilidad del usuario de esta norma establecer prcticas de seguridad y salud y determinar la aplicabilidad de las limitaciones reglamentarias antes de su uso.3. Terminologa Aparecen 3.1 Definiciones-Las definiciones de trminos que se aplican a este mtodo de ensayo de la norma ASTM D 883 y el anexo A24. Importancia y Uso 4.1 Este mtodo de ensayo est diseado para producir datos de las propiedades de traccin para el control y la especificacin de los materiales de plstico. Estos datos tambin son tiles para la caracterizacin cualitativa y para la investigacin y el desarrollo. Para muchos materiales, puede haber una especificacin que requiere el uso de este mtodo de ensayo, pero con algunas modificaciones de procedimiento que tienen prioridad cuando se adhieren a la especificacin. Por lo tanto, es recomendable que consulte la especificacin de materiales antes de usar este mtodo de ensayo. Tabla 1 en la clasificacin D 4000 enumera las normas de los materiales de la ASTM que existen actualmente.4.2 Las propiedades de traccin puede variar con la preparacin de la muestra y con la velocidad y el entorno de prueba. Por consiguiente, cuando se desean resultados comparativos precisos, estos factores deben ser cuidadosamente controlados.

4.2.1 Se dio cuenta de que un material no puede ser probado sin tambin probando el mtodo de preparacin de ese material. Por lo tanto, cuando se desean pruebas comparativas de materiales per se, el mayor se debe tener cuidado para asegurar que todas las muestras se preparan exactamente de la misma manera, a menos que la prueba es para incluir los efectos de la preparacin de la muestra. Del mismo modo, para fines de arbitraje o comparaciones dentro de cualquier serie dada de especmenes, se debe tener cuidado para asegurar el mximo grado de uniformidad en los detalles de la preparacin, el tratamiento y la manipulacin.4.3 Las propiedades de traccin pueden proporcionar datos tiles para plsticos de ingeniera con fines de diseo. Sin embargo, debido al alto grado de sensibilidad mostrada por muchos plsticos para evaluar las condiciones de esfuerzo y el medio ambiente, los datos obtenidos por este mtodo de ensayo no pueden considerarse vlidos para aplicaciones en escalas de tiempo de carga o ambientes muy diferentes de las de este mtodo de ensayo. En los casos de tales disimilitud, sin estimacin fiable del lmite de la utilidad se puede hacer para la mayora de los plsticos. Esta sensibilidad a la tasa de esfuerzo y el medio ambiente requiere de pruebas sobre una escala de tiempo de carga en sentido amplio (incluyendo el impacto y la fluencia) y el rango de condiciones ambientales, si las propiedades de traccin son suficientes para fines de diseo de ingenieraNote5-Dado que la existencia de un cierto lmite elstico en los plsticos (como en muchos otros materiales orgnicos y en muchos metales) es discutible, la conveniencia de aplicar el trmino "mdulo de elasticidad" en su cita, definicin generalmente aceptada para describir la "rigidez" o "rigidez" de un plstico ha sido seriamente cuestionada. Las caractersticas exactas de tensin-deformacin de los materiales plsticos son altamente dependientes de factores tales como la tasa de aplicacin de la tensin, la temperatura, la historia previa de la muestra, etc Sin embargo, las curvas de tensin-deformacin para plsticos, determinados como se describe en este mtodo de ensayo, casi siempre muestran una regin lineal a bajas tensiones, y una tangente trazada en lnea recta a esta porcin de la curva permite el clculo de un mdulo elstico del tipo usualmente definida. Dicha constante es til si su naturaleza arbitraria y la dependencia de tiempo, temperatura, y factores similares se realizan.4,4 Relacin Cuando la fuerza de traccin uniaxial de Poisson se aplica a un slido, los tramos slidos en la direccin de la fuerza aplicada (axialmente), sino que tambin se contrae en ambas dimensiones laterales a la fuerza aplicada. Si el slido es homogneo e isotrpico, y el material permanece elstico bajo la accin de la fuerza aplicada, la tensin lateral lleva una relacin constante a la deformacin axial. Esta constante, llamado el coeficiente de Poisson, se define como la relacin negativa de la transversal (negativo) a la deformacin axial bajo tensin uniaxial.4.4.1 coeficiente de Poisson se utiliza para el diseo de estructuras en las que todos los cambios dimensionales resultantes de la aplicacin de la fuerza deben tenerse en cuenta y en la aplicacin de la teora generalizada de elasticidad para el anlisis estructural.Nota6-La precisin de la determinacin de la relacin de Poisson est generalmente limitada por la exactitud de las mediciones de deformacin transversal porque el porcentaje de error en estas mediciones son por lo general mayor que en las mediciones de la deformacin axial. Desde una relacin en lugar de una cantidad absoluta se mide, slo es necesario conocer con precisin el valor relativo de los factores de calibracin de los extensmetros. Tambin, en general, el valor de las cargas aplicadas no necesita saber con precisin.5. Aparato 5.1 Control de Mquina-Mquina de prueba de la clase de movimiento de velocidad constante-de-la cruceta y que comprende esencialmente las siguientes: 5.1.1 fijo Miembro-A fija o miembro esencialmente estacionaria realizar un pinzamiento. 5.1.2 Movable Miembro-Un elemento mvil que lleva una segunda empuadura. 5.1.3 Grips-Grips para la realizacin de la muestra de ensayo entre el elemento fijo y el elemento mvil de la mquina de ensayo pueden ser o bien del tipo de auto-alineacin fija o. 5.1.3.1 mordazas fijas estn unidos rgidamente a los elementos fijos y mviles de la mquina de ensayo. Cuando se utiliza este tipo de agarre extrema se debe tener cuidado para asegurar que el espcimen de prueba se inserta y se sujeta de manera que el eje largo de la muestra de ensayo coincide con la direccin de la traccin a travs de la lnea de centro del conjunto de agarre.5.1.3.2 mordazas oscilantes de bolas estn asociadas a los elementos fijos y mviles de la mquina de ensayo de tal manera que se mueve libremente en la alineacin tan pronto como se aplica a cualquier carga de modo que el eje largo de la muestra de ensayo coincidir con la direccin de la traccin aplicada a travs de la lnea de centro del conjunto de agarre. Las muestras deben estar alineados lo ms perfectamente posible con la direccin de la traccin para que ningn movimiento de rotacin que pueden inducir el deslizamiento se produce en las garras; hay un lmite a la cantidad de desalineacin apretones autoalineables acomodar.5.1.3.3 La muestra de ensayo se realizarn de tal manera que el deslizamiento en relacin con los apretones se evita en la medida de lo posible. Superficies de agarre que estn profundamente rayado o dentada, con un patrn similar a los de un archivo de un solo corte grueso, dentados alrededor de 2,4 mm [0,09 pulgadas] de separacin y alrededor de 1,6 mm [0,06 pulgadas] de profundidad, se ha encontrado satisfactorio para la mayora de los termoplsticos . Estras ms finas se han encontrado para ser ms satisfactorio para plsticos ms duros, tales como los materiales termoendurecibles. Las estras se deben mantener limpias y afiladas. Rompiendo en las garras puede ocurrir a veces, incluso cuando se utilizan estras profundas o superficies de las muestras erosionadas; otras tcnicas se deben utilizar en estos casos. Otras tcnicas que se han encontrado tiles, en particular con los apretones de cara lisa, se Despus de la abrasin que parte de la superficie de la muestra que estarn en las empuaduras, y la interposicin de piezas delgadas de tela abrasiva, papel de lija, o de plstico, o recubierto de caucho tela, comnmente llamado lminas de hospital, entre la muestra y la superficie de agarre. N 80 de papel abrasivo de doble cara se ha encontrado eficaz en muchos casos. Un tejido de malla abierta, en la que los hilos estn recubiertos con abrasivo, tambin ha sido eficaz. La reduccin del rea de seccin transversal de la muestra tambin puede ser eficaz. El uso de tipos especiales de asideros a veces es necesario para eliminar el deslizamiento y la rotura en las garras.5.1.4 Drive Mecanismo-Un mecanismo de accionamiento para impartir al elemento mvil un uniforme, la velocidad controlada con respecto al miembro estacionario, con esta velocidad sea regulado como se especifica en la Seccin 8. 5.1.5 Indicador de carga-un mecanismo indicador de carga adecuado capaz de mostrar la carga total a la traccin realizada por la probeta de ensayo cuando se mantiene por las mordazas. Este mecanismo deber ser esencialmente libre de lag inercia a la velocidad especificada de las pruebas y deber indicar la carga con una precisin del 61% del valor indicado o mejor. La precisin de la mquina de prueba se verificar de conformidad con las Prcticas E 4.Nota7-La experiencia ha demostrado que muchas mquinas de ensayo de ahora en uso son incapaces de mantener la precisin durante el tiempo que los perodos entre la inspeccin recomendados en prcticas de correo 4. Por lo tanto, se recomienda que cada mquina se estudi individualmente y verificada tan a menudo como se puede encontrar necesario. Con frecuencia ser necesario para realizar esta funcin diaria.5.1.6 El elemento fijo, elemento mvil, mecanismo de accionamiento, y los apretones sern de tales materiales y en proporciones tales que la tensin longitudinal elstica total del sistema constituido por estas partes no supere el 1% de la deformacin longitudinal total entre el dos marcas Gage en la muestra de prueba en cualquier momento durante la prueba y todas las cargas a la capacidad nominal de la mquina. 5.1.7 Extensin de la cruceta Indicador-Un mecanismo de extensin que indica adecuado capaz de mostrar la cantidad de cambio en la separacin de las mordazas, es decir, movimiento de la cruceta. Este mecanismo deber ser esencialmente libre de retraso inercial a la velocidad especificada de las pruebas y deber indicar el movimiento de la cruceta con una precisin del 10% del valor indicado.5.2 Indicador de Extensin (extensmetro)-Un instrumento adecuado se utiliza para determinar la distancia entre dos puntos designados dentro de la longitud calibrada de la probeta como la muestra se estira. Para fines de arbitraje, la extensom-metro debe ser ajustado en la longitud de calibre completo de la muestra, como se muestra en la figura. 1. Es deseable, pero no esencial, que este instrumento de registro de forma automtica esta distancia, o cualquier cambio en el mismo, como una funcin de la carga en la muestra de ensayo o del tiempo transcurrido desde el inicio de la prueba, o ambos. Si se obtiene slo este ltimo, tambin hay que tener los datos en tiempo de carga. Este instrumento debe estar esencialmente libre de la inercia a la velocidad especificada de la prueba. Extensmetros se clasificarn y su calibracin verificados peridicamente de acuerdo con la norma E 83.5.2.1 Mdulo de Elasticidad-Medidas-For-mdulo de elasticidad mediciones, un extensmetro con un error mximo de 0,0002 mm cepa / mm [pulg. / Pulg.] Que se utilizan los registros de forma automtica y continua. Un extensmetro clasificados por la norma ASTM E 83 como el cumplimiento de los requisitos de una clasificacin B-2 dentro del rango de uso para mdulo mediciones cumple con este requisito. 5.2.2 Bajo-Extensin Medidas-Para alargamiento a la produccin y las mediciones de baja extensin (nominalmente 20% o menos), el mismo extensmetro anterior, atenuado a la extensin del 20%, se puede usar. En cualquier caso, el sistema extensmetro debe cumplir como mnimo Clase C (ASTM E 83) los requisitos, que incluyen un error de tensin fija de 0.001 tensin o el 61,0% de la deformacin indicada, lo que resulte mayor. 5.2.3 Mediciones de alta Extensin-Para efectuar medidas a alargamientos superiores al 20%, las tcnicas de medicin con un error no superior al 10% del valor de medida son aceptables.5.2.4 extensmetro de Poisson Relacin Bi-axial o axial y extensmetros transversales capaces de registrar la deformacin axial y la deformacin transversal de forma simultnea. Los extensmetros debern ser capaces de medir el cambio en las cepas con una precisin de 1% del valor o mejor relevante. Galgas extensomtricas Nota8-se pueden utilizar como un mtodo alternativo para medir la deformacin axial y transversal; Sin embargo, las tcnicas adecuadas para el montaje de sensores de tensin son cruciales para la obtencin de datos precisos. Consulte a los proveedores medidor de deformacin para la instruccin y la formacin en estas tcnicas especiales. 5,3 micrmetros-Aparato para medir el ancho y el espesor de la probeta deber cumplir con los requisitos de la norma D 5947.6. Las muestras de ensayo 6.1 Hoja, Placa y Plsticos Moldeados: 6.1.1-Los plsticos rgidos y semirrgidos probeta de ensayo se ajustarn a las dimensiones indicadas en la figura. 1. El tipo I muestra es la muestra preferida y se aplicar cuando el material suficiente que tiene un grosor de 7 mm [0,28 pulgadas] o menos est disponible. El espcimen tipo II se pueden usar cuando un material no se rompe en la seccin estrecha con el tipo preferido que muestra. Se utilizarn los especmenes tipo V, donde se encuentra disponible para su evaluacin solamente limitado material tiene un espesor de 4 mm [0,16 pulgadas] o menos, o donde un gran nmero de muestras se van a estar expuestos en un espacio limitado (pruebas de estabilidad trmica y ambientales , etc). El espcimen de Tipo IV se deben utilizar cuando se requieren comparaciones directas entre los materiales en diferentes casos de rigidez (es decir, no rgido y semirrgido). El espcimen tipo III deben ser utilizados por todos los materiales con un espesor de ms de 7 mm [0,28 pulgadas], pero no ms de 14 mm [0,55 pulg].6.1.2 no rgidos plsticos-La muestra de ensayo se ajustarn a las dimensiones indicadas en la figura. 1. El espcimen tipo IV se utilizarn para las pruebas de los plsticos no rgidos con un espesor de 4 mm [0,16 pulgadas] o menos. El espcimen tipo III deben ser utilizados por todos los materiales con un espesor superior a 7 mm [0,28 pulgadas] pero no ms de 14 mm [0,55 pulgadas]. 6.1.3 compuestos reforzados-La muestra de ensayo para materiales compuestos reforzados con, incluyendo laminados altamente ortotrpicos, debern ajustarse a las dimensiones del tipo I modelo que figura en la fig. 1. 6.1.4 Preparacin especmenes-Test sern preparados por las operaciones de mecanizado, o troquelado, a partir de materiales en hojas, lminas, losa, o presentaciones similares. Materiales ms gruesos de 14 mm [0,55 pulg] deben ser mecanizados a 14 mm [0,55 pulg] para su uso como especmenes de tipo III. Las muestras tambin se pueden preparar por moldeo del material a ensayar.

Resultados NOTE9-anlisis han demostrado que para algunos materiales como la fibra de vidrio, SMC, BMC y laminados, otros tipos de muestras se deben considerar para asegurar la rotura dentro de la longitud de referencia de la muestra, segn el mandato de 7.3. Nota 10-En la preparacin de especmenes de determinadas laminados compuestos tales como tejido roving o fibra de vidrio, se debe tener cuidado en el corte de las muestras paralelas a la armadura. El refuerzo se debilitar significativamente mediante el corte en un sesgo, lo que resulta en propiedades lmina inferior, a menos que las pruebas de especmenes en una direccin que no sea paralela con el refuerzo constituye una variable que se est estudiando. NOTE11-muestras preparadas mediante moldeo por inyeccin pueden tener diferentes propiedades de traccin que especmenes preparados por mecanizado o troquelado a causa de la orientacin inducida. Este efecto puede ser ms pronunciado en las muestras con secciones estrechas.6.2-Los tubos rgidos de especmenes de ensayo para tubos rgidos serncomo se muestra en la figura. 2. La longitud, L, ser el que se muestra en la tabla de la figura. 2. Una ranura se puede mecanizar alrededor del exterior de la muestra en el centro de su longitud de manera que la seccin de pared despus del mecanizado ser del 60% del espesor de pared nominal inicial. Esta ranura consistir en una recta seccin 57.2 mm [2,25 pulgadas] de longitud, con un radio de 76 mm [3 pulgadas] en cada extremo de unin al dimetro exterior. Tapones de acero o de latn que tienen dimetros tales que encajen ajustadamente en el interior del tubo y que tiene una longitud igual a la longitud de la mandbula completo ms [1 pulgada] se colocan en los extremos de los especmenes para evitar que se aplaste 25 mm. Se pueden ubicar convenientemente en el tubo mediante la separacin y el apoyo a ellos en una varilla de metal roscado. Detalles de las clavijas y montaje de ensayo se muestran en la figura. 2.6.3 Rods-Las rgidas especmenes de ensayo para varillas rgidas sern los que se muestran en la figura. 3. La longitud, L, ser el que se muestra en la tabla de la figura. 3. Una ranura se puede mecanizar alrededor de la muestra en el centro de su longitud de modo que el dimetro de la porcin de mecanizado ser del 60% del dimetro nominal inicial. Esta ranura consistir en una recta seccin 57.2 mm [2,25 pulgadas] de longitud, con un radio de 76 mm [3 pulgadas] en cada extremo de unin al dimetro exterior.6.4 Todas las superficies de la muestra debern estar libres de defectos visibles, rasguos o imperfecciones. Marcas dejadas por las operaciones de mecanizado grueso del reglamento ser eliminado cuidadosamente con una lima fina o abrasivos, y las superficies presentadas pasarn a ser suavizadas con papel de lija (No. 00 o ms fina). El acabado de lijado trazos se har en una direccin paralela al eje largo de la muestra de ensayo. Todo inflamacin se elimina de una muestra moldeada, teniendo mucho cuidado de no molestar a las superficies moldeadas. Enel mecanizado de un espcimen, muescas que excederan las tolerancias dimensionales que se muestran en la figura. 1 se escrupulosamente evitados. Tambin se tendr cuidado de evitar otros errores de maquinado comunes.6.5 Si es necesario colocar marcas de calibre en la muestra, esto se puede hacer con un lpiz de cera o tinta china que no afectar el material que est siendo probado. Marcas Gage no se rayan, puetazos, o estampados en la muestra.6.6 Cuando se prueban los materiales que se sospecha de la anisotropa, se prepararn conjuntos de duplicados de las muestras de ensayo, que tienen sus ejes largos respectivamente paralelos a, y normal, la direccin sospechosa de anisotropa.7. Nmero de muestras de prueba 7.1 Prueba de al menos cinco muestras para cada muestra en el caso de materiales istropos.

7.2 Prueba de diez muestras, cinco normales a cinco, y paralelo con, el eje principal de la anisotropa, para cada muestra en el caso de materiales anistropos. 7.3 especmenes Descartar que rompen en algn defecto, o esa escapada fuera de la estrecha seccin de ensayo de seccin transversal (Fig. 1, la dimensin "L"), y hacer repeticiones de pruebas, a menos que tales defectos constituyen una variable a ser estudiada.

Pruebas nota12-Antes, todas las muestras transparentes deben inspeccionarse en un polariscopio. Aquellos que muestran patrones de cepas atpicas o concentrados deben ser rechazadas, a menos que los efectos de estas tensiones residuales constituyen una variable a estudiar.8. Velocidad de Pruebas 8.1 Velocidad de ensayo ser la velocidad relativa de movimiento de las mordazas o accesorios de la prueba durante la prueba. La tasa de movimiento de la mordaza o fijacin cuando la mquina de ensayo se est ejecutando inactivo impulsado puede ser utilizado, si se puede demostrar que la velocidad resultante de las pruebas es dentro de los lmites de variacin permitida. 8.2 Elegir la velocidad de la prueba de la Tabla 1. Determinar la velocidad elegida de la prueba por la especificacin para el material que se prueba, o por acuerdo entre las partes interesadas. Cuando no se especifica la velocidad, usar la velocidad ms baja se muestra en la Tabla 1 para la geometra de la probeta que se utiliza, lo que da la ruptura dentro de 1/2 a tiempo de prueba de 5 min. 8.3 determinaciones Modulus se pueden hacer a la velocidad seleccionada para las otras propiedades de traccin cuando la respuesta grabadora y resolucin son adecuados. 8.4 La velocidad de ensayo para la determinacin de la relacin de Poisson ser 5 mm / min.9. Acondicionado 9.1 Acondicionado-Condition las probetas a 23 a 2 C [73,4 a 3,6 F] y la humedad relativa de un 50 a un 5% por no menos de 40 h antes de la prueba de conformidad con el procedimiento A de la norma ASTM D 618, a menos que se especifique lo contrario por contrato o la especificacin del material ASTM relevante. Referencia pre-test acondicionado, para resolver los desacuerdos, se aplicarn las tolerancias de hasta 1 C [1.8 F] y con humedad relativa del 2%. 9.2 Condiciones de prueba-Realizar las pruebas en 23-2 C [73,4 a 3,6 F] y la humedad relativa de un 50 a un 5%, a menos que se especifique lo contrario por contrato o por la especificacin del material ASTM relevante. Condiciones de prueba de referencia, de resolver los desacuerdos, se aplicarn las tolerancias de hasta 1 C [1.8 F] y una humedad relativa del 2%

10. Procedimiento 10.1 medir el ancho y el espesor de cada muestra con una precisin de 0,025 mm [0,001 pulg] utilizando los mtodos de prueba aplicables en D 5947.

10.1.1 Medir el ancho y el espesor de probetas planas enel centro de cada muestra y dentro de 5 mm de cada extremo de lalongitud calibrada.10.1.2 moldeados por inyeccin dimensiones de la probeta puede ser de-determinada por la medicin real de slo un espcimen desdecada muestra cuando se ha demostrado previamente que elvariacin-espcimen-a muestra en anchura y espesor es menordel 1%.10.1.3 Tomar el ancho de los especmenes producidos por un tipo IVmorir como la distancia entre los bordes de corte de la matriz en elseccin estrecha.10.1.4 Medir el dimetro de las muestras de la barra, y eldentro y fuera de los dimetros de los especmenes de tubo, con una precisin de0,025 mm [0.001 pulg] en un mnimo de dos puntos separados a 90 ;hacer estas mediciones a lo largo de la ranura para los especmenes de modoconstruida. Use tapones en las muestras de tubo de prueba, como se muestra enLa figura. 2.10.2 Se coloca el espcimen en las mordazas de la mquina de pruebas,teniendo cuidado de alinear el eje largo de la muestra y las empuadurascon una lnea imaginaria que une los puntos de fijacin de laagarra a la mquina. La distancia entre los extremos de lasuperficies de agarre, al utilizar muestras planas, ser else indica en la figura. 1. Sobre el tubo y varilla especmenes, la ubicacin paralas garras sern los que se muestran en la figura. 2 y la fig. 3. Apriete elagarra de manera uniforme y firmemente en el grado necesario para evitarel deslizamiento de la muestra durante la prueba, pero no hasta el puntodonde seran aplastados espcimen.10.3 Fijar el indicador de extensin. Cuando el mdulo est siendodeterminado, se requiere un extensmetro de Clase B-2 o mejor (vase5.2.1).Nota 13-Mdulo de materiales se determina a partir de la pendiente de la porcin lineal de la curva tensin-deformacin. Para la mayora de los plsticos, esta porcin lineal es muy pequeo, se produce muy rpidamente, y debe ser registrado automticamente. El cambio en la separacin de las mordazas nunca se va a utilizar para el clculo de mdulo o elongacin.10.3.1 Relacin de Poisson Determinacin: 10.3.1.1 La medicin del coeficiente de Poisson es opcional y tiene que ser determinada slo cuando se le solicite. Si el mdulo de traccin se determina a una velocidad de ensayo de 5 mm / min, es aceptable para determinar la relacin de Poisson, al mismo tiempo que el mdulo de traccin. Relacin de Poisson 10.3.1.2 se determinar a una velocidad de 5 mm / min. Para materiales que tienen una regin elstica lineal distinta en la curva de tensin-deformacin de la relacin se determina de la misma gama de carga que el utilizado para la medicin del mdulo de elasticidad. Si el material no presenta una tensin lineal para la relacin tensin la relacin se establecer dentro del rango de deformacin axial de 0,0005 a 0,0025 mm / mm (0,05 a 0,25%). Si la relacin se determina de esta manera, se har constar en el informe de que una regin de la proporcionalidad de la tensin a la tensin no era evidente.NOTE14-Un mtodo adecuado para juzgar la determinacin de la linealidad de la tensin a la curva de la tensin es haciendo una serie de mediciones de mdulo tangente a diferentes niveles de deformacin axial. Los valores equivalentes en cada nivel de deformacin indican linealidad. Los valores que muestran una tendencia a la baja con el aumento de nivel de deformacin indican no linealidad. 10.3.1.3 Conecte el dispositivo de medicin de la deformacin transversal. El dispositivo de medicin deformacin transversal debe medir continuamente la presin simultneamente con la deformacin axial del dispositivo de medicin.

10.3.1.4 realizar mediciones simultneas de la carga y la tensin y registrar los datos. La precisin del valor de la relacin de Poisson depender del nmero de puntos de datos de deformacin axial y transversal tomada. Se recomienda que la tasa de recogida de datos para la prueba de tener un mnimo de 20 puntos por segundo. Esto es particularmente importante para materiales que tienen una tensin no lineal a la curva de la tensin.10.4 Establecer la velocidad de la prueba con la dosis adecuada segn se estipula en la Seccin 8, y arrancar la mquina.10.5 Registro de la curva de carga-extensin de la muestra.10.6 Registro de la carga y la extensin en el punto de fluencia (si existe uno) y la carga y la extensin en el momento de la ruptura.

NOTE15-Si se desea medir tanto el mdulo y la insuficiencia propieda-des (de rendimiento o de ruptura, o ambos), puede ser necesario, en el caso de materiales altamente extensibles, para ejecutar dos pruebas independientes. La alta extensmetro ampliacin normalmente se utiliza para determinar las propiedades hasta el punto de rendimiento puede no ser adecuado para los ensayos realizados con alta extensibilidad. Si se le permite permanecer conectado a la muestra, el extensmetro se puede daar de forma permanente. Puede ser necesaria una tcnica extensmetro o la mano en reglas incrementales de amplio rango cuando se toman estos materiales a la ruptura