18
NORMA ISO 10012 Franklin Muñoz Bryan Orellana Christian Ortiz Gustavo Pacheco

Norma Iso-10012 g2 Metro g1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Metrologia

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

NORMA ISO 10012Franklin MuozBryan OrellanaChristian OrtizGustavo Pacheco

1SISTEMAS DE ADMINISTRACIN DE LAS MEDIDAS REQUERIMIENTOS PARA PROCESOS Y EQUIPOS DE MEDICIN

La norma se basa en asegurar un sistema de administracin de medidas, las cuales garanticen que el equipo y los procesos de medicin sean adecuados para su uso. Para aplicar esta norma se necesitan:

ISO 9000: 2000, Sistemas de Administracin de Calidad Fundamentos y Vocabulario. VIM: 1993, Vocabulario Internacional de Trminos Bsicos Usados en Metrologa publicado en conjunto con BIPM, IEC, IFCC, ISO, IUPAC, IUPAP, OIML.

IntroduccinMejorar la gestin y operacin de las actividades metrolgicas, para as dotar de mayor confianza de los productos.Asegurar un nivel de calidad de las medidas para evitar decisiones errneas y reducir las perdidas econmicas derivadas de productos deficientes.Demostrar un claro entendimiento de los requisitos del cliente.Objetivos de la NormaRequerimientos genricosGuas para la administracin de procesos de medicinConfirmacin de equipos de medicinEspecfica los requerimientos de administracin de calidadAsegurar que los requerimientos metrolgicos se cumplan

AlcanceAsegurar que los requerimientos metrolgicos especificados sean satisfactoriosEspecificar los procesos y equipo de medicin Control de procesos de medicin designados y en la confirmacin metrolgica del equipo de medicinEl equipo de medicin debe ser confirmadoLos cambios al sistema de administracin de las mediciones deben ser de acuerdo con los procedimientos de la organizacin.

Requerimientos Generales Funciones Metrolgicas: La alta administracin de la organizacin debe asegurar la disponibilidad de recursos necesarios para establecer y mantener las funciones metrolgicas

Objetivos de Calidad: Definir criterios de desempeo y procedimientos para los procesos de medicin y su controlRevisiones Directivas: Asegurar que los recursos necesarios estn disponibles para revisar el sistema de administracin de las mediciones

Responsabilidades directivas Enfoque a los Clientes:los requerimientos de mediciones de los clientes se determinen y conviertan en requerimientos metrolgicosEl sistema de administracin de las mediciones cumpla con los requerimientos metrolgicos de los clientesEl cumplimiento con los requerimientos especificados por los clientes puedan ser demostrado

Recursos Humanos: El rol que ocupa cada miembro del personal, tambin debe asegurar que el mismo sea hbil en sus tareas asignadas.Recursos de Informacin: EL manejo de la informacin debe ser claramente identificado en forma individual o colectiva. En el caso de software debe ser monitoreado y si existe un cambio en el mismo necesita una nueva aprobacin.

Administracin de los RecursosRecursos Materiales: Todo el equipo de medicin necesario para satisfacer los requerimientos metrolgicos especificados debe estar disponible y ser identificado en el sistema de administracin de las mediciones. Las mediciones deben ser monitoreadas y registradas. Las condiciones ambientales deben ser documentadas Proveedores Externos: deben ser evaluados y seleccionados en base a su habilidad para cumplir con los requerimientos documentados.Confirmacin Metrolgica y Ejecucin de los Procesos de Medicin

Debe ser diseada e implementada para asegurar que las caractersticas metrolgicas del equipo de medicin satisfagan los requerimientosSe necesita de intervalos entre confirmaciones los cuales estarn documentados y sern revisados y ajustados cuando sea necesarioEl acceso a medios y dispositivos de ajuste en equipo de medicin confirmado, cuyo ajuste mismo afecte el desempeo, debe ser sellado o salvaguardado por otros medios para prevenir cambios no autorizadosLos registros del proceso de confirmacin metrolgica deben demostrar que cada equipo de medicin satisfaga los requerimientos metrolgicos especificadosLos registros del proceso de confirmacin metrolgica deben demostrar que cada equipo de medicin satisfaga los requerimientos metrolgicos especificados

Confirmacin MetrolgicaLas mediciones deben ser planeados, validados, implementados, documentados y controladosLos requerimientos metrolgicos deben determinarse en base a los requerimientos de los clientes de la organizacin y los regulatorios ilegales. Los procesos de medicin diseados para cumplir con estos requerimientos especificados deben ser documentados, validados conforme sea apropiado y, si es necesario, acordados con los clientesLa funcin metrolgica debe mantener registros para demostrar cumplimiento con los requerimientos del proceso de medicin

Proceso de MedicinEl proceso de medicin debe ser realizado bajo condiciones controladas y diseado para cumplir con requerimientos metrolgicos. Las condiciones a ser controladas deben incluir el uso de equipo confirmado la aplicacin de procedimientos de medicin validadosla disponibilidad de recursos de informacin requerida el mantenimiento de las condiciones ambientales requeridasel uso de personal competenteel reporte de resultados apropiadola implementacin de monitoreos conforme sea especificado

La incertidumbre en las mediciones debe ser estimada para cada proceso de medicin cubierto por el sistema de administracin de las medicionesLas estimaciones de incertidumbres deben ser registradasLa administracin de la funcin metrolgica debe asegurar que todos los resultados de mediciones sean rastreables con normas o patrones de unidades del SI

Incertidumbre en las Mediciones y Rastreabilidad

La funcin metrolgica debe planear e implementar el monitoreo, anlisis y mejoramientos necesarios.

para asegurar conformidad del sistema de administracin de las mediciones con esta Norma Internacionalmejorar continuamente el sistema de administracin de las mediciones

Anlisis y Mejoramiento de Sistemas de Administracin de Mediciones

http://www.auto-consulting.org/RaulRdezSanchez/5.CDs.Core.Tools/CD-07_MSA4.Analisis.de.sistemas.de.medicion/Norma_ISO_10012_2003_Espanol.pdfhttp://es.slideshare.net/mihailovick/norma-iso-10012

LINKOGRAFIA