14
Tableros generales v2 Normalización para tableros EPE (Empresa Provincial de la Energía Santa Fe) Esquema tablero solicitado por EPE

Normalización para tableros EPE (Empresa Provincial de la ... · 4 – Medidores de energía 5 ... El mismo egresa del tablero general por su parte inferior, hasta conectarse con

  • Upload
    vubao

  • View
    221

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Normalización para tableros EPE (Empresa Provincial de la ... · 4 – Medidores de energía 5 ... El mismo egresa del tablero general por su parte inferior, hasta conectarse con

Tableros generales v2 Normalización para tableros EPE (Empresa Provincial de la Energía Santa Fe)

Esquema tablero solicitado por EPE

Page 2: Normalización para tableros EPE (Empresa Provincial de la ... · 4 – Medidores de energía 5 ... El mismo egresa del tablero general por su parte inferior, hasta conectarse con

A continuación se expone tabla que indica tipo de fusibles principales (llamado DPLA: dispositivo de protección de la alimentación de la distribuidora en Reglamento AEA) en función al tipo de suministro de energía eléctrica. También se muestra la convención de colores adoptada.

Tabla de selección de la firma Reproel (www.reproelsa.com.ar) que indica el fusible adecuado en función al cable a proteger. De aquí se desprende la información de calibre máximo del fusible de la tabla anterior.

Page 3: Normalización para tableros EPE (Empresa Provincial de la ... · 4 – Medidores de energía 5 ... El mismo egresa del tablero general por su parte inferior, hasta conectarse con

Aclaración de especificaciones Cables concéntricos Los cables concéntricos también llamados antirrobos son cables preparados para soportar acciones exteriores (movimiento debido al viento, rozamiento con paredes, árboles, empujes, etc.) sin perjudicar su función conductora. También, como la palabra la indica, imposibilita conexiones clandestinas destinadas al robo de energía eléctrica. Constan de 1 ó 2 conductor/es vivo/s central/es (formado por un conjunto de alambres de cobre ó aluminio, los cuales definen la sección del conductor); y un conjunto de alambres concéntricos que forman el conductor neutro. La forma de disposición de conductores hace que sea muy peligroso y dificultoso “pelar” el cable. A continuación se expone una tabla de una Empresa Argentina que se dedica a la fabricación de los mismos (http://www.cedam.com.ar)

En el caso del suministro monofásico solicitado por EPE, el mismo es de 1x4+4mm2 Cu. Significa 1 núcleo (fase) de 4mm2 y un neutro (concéntrico) también de 4mm2. Ambos conductores de Cu (cobre).

De tabla, en la 1° línea se obtiene que la cuerda ó núcleo está formado por 7 alambres de 0.85mm, que da una sección aproximada de 4mm2. Del mismo modo, el neutro está formado por 33 alambres de 0.40mm, cuya sección también da 4mm2.

Page 4: Normalización para tableros EPE (Empresa Provincial de la ... · 4 – Medidores de energía 5 ... El mismo egresa del tablero general por su parte inferior, hasta conectarse con

Cables prereunidos o preensamblados

Tienen funciones similares a las aclaradas en el punto anterior, pero también se pueden utilizar para acometidas trifásicas.

A continuación se expone una tabla de una Empresa Argentina que se dedica a la fabricación de los mismos (http://www.industriasmh.com.ar)

En el caso de conexión trifásica menor a 15kW, se pide un cable preensamblado de 4x6 Cu, del cual podemos encontrar datos en la 6° fila del cuadro anterior.

Page 5: Normalización para tableros EPE (Empresa Provincial de la ... · 4 – Medidores de energía 5 ... El mismo egresa del tablero general por su parte inferior, hasta conectarse con

Fusibles tipo NEOZED aéreos

Es un cartucho del tipo tapón, que se encuentra alojado en conectores diseñados para tal fin. Estos conectores además, son los encargados de “conectar” la acometida domiciliaria a la red de distribución aérea.

Se anexa gráfico de una Empresa que se dedica a la fabricación de este tipo de conectores (www.bronal.com)

Page 6: Normalización para tableros EPE (Empresa Provincial de la ... · 4 – Medidores de energía 5 ... El mismo egresa del tablero general por su parte inferior, hasta conectarse con

Ejemplo: tablero en edificio Ciudad de Rosario (zona centro)

Foto tablero general de un edificio. Se distinguen 5 partes principales: 1 – Caja fusilera principal Empresa de Energía (EPE) 1a – Cajas suplementarias sup. e inf. (En caso de conductores mayores a 25mm2) 2 – Fusibles protección edificio 3 – Conexión a tierra 4 – Medidores de energía 5 – Tablero principal de servicios o unidades

 1

 2 

 4 

 5 

1a

 3

Page 7: Normalización para tableros EPE (Empresa Provincial de la ... · 4 – Medidores de energía 5 ... El mismo egresa del tablero general por su parte inferior, hasta conectarse con

1 – Caja fusilera principal Empresa de Energía (EPE)

1a – Cajas suplementarias sup. e inf. (En caso de cables mayores a 25mm2)

Se observa caja de fusibles con base para fusibles Nh según lo especificado para la demanda del edificio.

Demanda de energía: corriente trifásica, con potencia entre 38 y 49kW.

Cables caja fusibles a tablero interno: 3 x 35mm2+ 1 x 25mm2 (Cu unipolares)

Cables acometida aérea a caja fusibles: 3 x 35 mm2+ 1 x 25mm2 (Cu unipolares)

Fusibles NH: tamaño 00 con base en caja de 3 x 75amp.

Tamaño máximo del fusible: 125amp.

Tramo acometida a caja de fusibles: debe ingresar siempre por su parte inferior (ya sea aérea o subterránea). En este caso ingresa a través de la caja complementaria inferior.

Tramo caja de fusibles a tablero interno: debe hacerse siempre por su parte superior. En este caso se hace a través de la caja complementaria superior.

Page 8: Normalización para tableros EPE (Empresa Provincial de la ... · 4 – Medidores de energía 5 ... El mismo egresa del tablero general por su parte inferior, hasta conectarse con

2 – Fusibles protección edificio

Se observan 2 zonas principales:

1. Barra de cobre para neutro: en una forma de repartir y vincular el cable neutro que ingresa desde caja de fusibles, con los cables neutros de cada circuito correspondiente.

2. Barras de cobre para fases. Vincula cada fase (R, S, T) y deriva hacia el circuito al que se le asignó dicha fase. Este paso se hace a través de un fusible NH de calibre calculado en función a la intensidad de cada circuito. Se observa que los servicios monofásicos (viviendas) tienen un solo fusible NH tamaño 00, mientras que los servicios trifásicos tienen 3 fusibles NH (gastos centrales y cocheras).

Ambas barras deben tener una sección tal que permitan el paso de la corriente de cálculo, ver tabla 771.16XII AEA.

3 – Conexión a tierra

En la foto anterior se observa al conductor de protección a tierra (verde amarillo). El mismo egresa del tablero general por su parte inferior, hasta conectarse con la jabalina correspondiente enterrada en el suelo. Se puede ver también la caja de inspección solicitada por EPE.

Page 9: Normalización para tableros EPE (Empresa Provincial de la ... · 4 – Medidores de energía 5 ... El mismo egresa del tablero general por su parte inferior, hasta conectarse con

4 – Medidores de energía

Corresponde al sector central del tablero. Los conductores salen del compartimiento de fusibles e ingresan por la parte inferior de este sector. Deben respectar numeración y disposición según lo especificado por EPE. Los medidores podrán ser convencionales o digitales (los cuales ocupan menos espacio y se deberá consultar por su dimensión para su ubicación) 5 – Tablero principal de servicios o unidades

Corresponde a la parte superior del tablero. Habrá tantas llaves como servicios se tenga. Los monofásicos tendrán llaves bipolares, y los trifásicos tetrapolares. Los conductores entran por la parte inferior del compartimiento. Acometida aérea: En el caso de este edificio, el servicio disponible en la zona era del tipo aéreo. Se observa la ménsula empotrada según lo especificado por EPE.

Page 10: Normalización para tableros EPE (Empresa Provincial de la ... · 4 – Medidores de energía 5 ... El mismo egresa del tablero general por su parte inferior, hasta conectarse con

Normativa EPE en cuanto a armado de tableros y conexiones eléctricas

Page 11: Normalización para tableros EPE (Empresa Provincial de la ... · 4 – Medidores de energía 5 ... El mismo egresa del tablero general por su parte inferior, hasta conectarse con
Page 12: Normalización para tableros EPE (Empresa Provincial de la ... · 4 – Medidores de energía 5 ... El mismo egresa del tablero general por su parte inferior, hasta conectarse con

Reglamento AEA 2006 Se expone parte de lo referido a tableros en reglamento AEA

Page 13: Normalización para tableros EPE (Empresa Provincial de la ... · 4 – Medidores de energía 5 ... El mismo egresa del tablero general por su parte inferior, hasta conectarse con

Requisitos factibilidad EPE

Page 14: Normalización para tableros EPE (Empresa Provincial de la ... · 4 – Medidores de energía 5 ... El mismo egresa del tablero general por su parte inferior, hasta conectarse con

Ejemplo de Respuesta a factibilidad EPE