2
Normas APA 5° versión, para escribir las referencias bibliográficas Se presenta una sola lista de referencias al final del documento. Ordenadas por orden alfabético. Y si un autor se repite por el año de edición. Por ejemplo: Bueno, A. (2000). Xxxxxx xx xxxx. Yyyy: Zzzz. Orlellana, G. (1998). Xxxxxx xx xxxx. Yyyy: Zzzz. Sánchez, M. (1990). Xxxxxx xx xxxx. Yyyy: Zzzz. Sánchez, M. (2004). Xxxxxx xx xxxx. Yyyy: Zzzz. Deben aparecer todos los autores citados en el texto y sólo éstos. En orden alfabético. Para la presentación de las referencias se sigue el estilo que aparece a continuación, incluyendo todos los datos: a) Si es libro : Primer Apellido, iniciales del nombre en mayúsculas. (año). Titulo en cursiva. Lugar: Editorial. Amador, L. (1998). Motivación en los universitarios a distancia. Mejorar el aprendizaje. Sevilla: UNED. Benedito, V., Ferrer, V. y Ferreres, V. (1995). La formación universitaria a debate. Barcelona: Publicacions de la Universitat de Barcelona. b) Si es capítulo de libro : Primer Apellido, iniciales del nombre en mayúsculas (año). Título del capítulo. Inicial y apellido del editor (Ed.), Título del libro en cursiva (pp. xx– xx). Lugar: Editorial. McGuigan, F. J. (1979). El experimentador: un objeto de estímulo descuidado. En J. Jung (Ed.), El dilema del experimentador (pp. 194- 206). México: Trillas. c) Si es artículo de revista : Primer Apellido, iniciales del nombre en mayúsculas. (año). Título artículo. Nombre de revista en cursiva, nº de revista en cursiva, páginas. Pinillos, J. L. (1996). La mentalidad postmoderna. Psicothema, 8, 229-240. González, P., y Carmona, T. (2005). El efecto de la comprensión en un estudio de lectura visual. Logopedics Phoniatrics & Vocology, 26, 114-128. d) Si es un medio electrónico en Internet : Primer Apellido, iniciales del nombre en mayúsculas. (año). Título. Nombre de

Normas apa 5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Normas apa 5

Normas APA 5° versión, para escribir las referencias bibliográficas

Se presenta una sola lista de referencias al final del documento. Ordenadas por orden alfabético. Y si un autor se repite por el año de edición.

Por ejemplo:Bueno, A. (2000). Xxxxxx xx xxxx. Yyyy: Zzzz.Orlellana, G. (1998). Xxxxxx xx xxxx. Yyyy: Zzzz.Sánchez, M. (1990). Xxxxxx xx xxxx. Yyyy: Zzzz.Sánchez, M. (2004). Xxxxxx xx xxxx. Yyyy: Zzzz.Deben aparecer todos los autores citados en el texto y sólo éstos. En orden alfabético.Para la presentación de las referencias se sigue el estilo que aparece a continuación, incluyendo todos los datos:a) Si es libro: Primer Apellido, iniciales del nombre en mayúsculas. (año). Titulo en cursiva. Lugar: Editorial.Amador, L. (1998). Motivación en los universitarios a distancia. Mejorar el aprendizaje. Sevilla: UNED. Benedito, V., Ferrer, V. y Ferreres, V. (1995). La formación universitaria a debate. Barcelona: Publicacions de la Universitat de Barcelona.

b) Si es capítulo de libro: Primer Apellido, iniciales del nombre en mayúsculas (año). Título del capítulo. Inicial y apellido del editor (Ed.), Título del libro en cursiva (pp. xx–xx). Lugar: Editorial.

McGuigan, F. J. (1979). El experimentador: un objeto de estímulo descuidado. En J. Jung (Ed.), El dilema del experimentador (pp. 194-206). México: Trillas.

c) Si es artículo de revista: Primer Apellido, iniciales del nombre en mayúsculas. (año). Título artículo. Nombre de revista en cursiva, nº de revista en cursiva, páginas.

Pinillos, J. L. (1996). La mentalidad postmoderna. Psicothema, 8, 229-240. González, P., y Carmona, T. (2005). El efecto de la comprensión en un estudio de lectura visual. Logopedics Phoniatrics & Vocology, 26, 114-128.

d) Si es un medio electrónico en Internet: Primer Apellido, iniciales del nombre en mayúsculas. (año). Título. Nombre de revista en cursiva, nº de revista en cursiva, páginas. Después de las páginas de la revista, se pone la fecha de la extracción y la dirección.

Consejo Asesor Presidencial para la Reforma de las Políticas de Infancia (2006). El futuro de los niños es siempre hoy. Extraído el 23 Enero 2007 de http://www.gobiernodechile.cl/comisiones/docs/informe%20final_julio4.pdf

e) Si es un medio audiovisual, películas, programas de TV, video o cualquier otro medio audiovisual. En general, se debe señalar al productor o director, o ambos, poner en paréntesis cuadrados el tipo de medio y la ciudad de origen (en el caso de las películas, se pone el país de origen) Ejemplos:

Scorsese, M. (Productor) & Lonergan, K. (Escritor/Director). (2000)). You can count on me [Película]. Estados Unidos: Paramount Pictures.

Normas para escribir las citas en el texto:

Cuando se cita aun autor, se pone el apellido y el año.

Cuando se cita a un autor en el escrito se poneVillar (1998) señala que… (idea no textual, es decir elaborado por uno mismo)

Bukowski (1990) dice que "Expresar las miserias en un papel asusta a algunos" (p. 6) (idea textual, idea copiada igual que en el original)

Page 2: Normas apa 5