Normas de cia Super Final Aprobado 10 de Mayo 2011

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/4/2019 Normas de cia Super Final Aprobado 10 de Mayo 2011

    1/10

    Mg. C.D. Miguel ngel Saravia Rojas Decano Nacional Programa Nacional de Certificacin de Competencias del Cirujano-Dentista C.D. Mg. D.E. Cristina Ikeda Artacho Vicedecana Nacional C.D. Mg. D.E. Cristina Ikeda Artacho Directora NacionalC.D. Tania Trujillo Calagua Directora General Nacional C.D. Mg. D.E. Carlos Linares Weilg Director de OperacionesC.D. Vctor Caldern Ubaqui Director de Economa Nacional C.D. Ma.D.S. Anita Kori Aguirre Morales Directora de RegistrosC.D. Hannchen Camper Petrozzi Directora de Administracin Nacional C.D. Isaura Iparraguirre Vargas Director de Diseo de InstrumentosC.D. Giovana Patricia Espino Baca Directora de Logstica Nacional C.D. Giovana Patricia Espino Baca Secretaria-Ecnoma

    Actualizado al 10 de mayo de 2011

    NORMAS PRIORIZADAS DE COMPETENCIAS PROFESIONALESDEL CIRUJANO-DENTISTA

    NORMA DE

    COMPETENCIA

    1.1.1. IDENTIFICAR LAS NECESIDADES DE ATENCIN ESTOMATOLGICA DEL INDIVIDUO

    SEGN LA EVIDENCIA CIENTFICA Y LA NORMATIVA VIGENTE.ELEMENTO DECOMPETENCIA

    1.1.1.1 DIAGNOSTICAR EL ESTADO DE SALUD ESTOMATOLGICA DEL INDIVIDUO SEGNLAS GUAS DE PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDAS.

    CRITERIOS DE DESEMPEO CONOCIMIENTO YCOMPRENSIN ESENCIALES

    a) El paciente es atendido con amabilidad y respeto segnel Cdigo de tica del Colegio Odontolgico del Per.

    b) El paciente es atendido de acuerdo a las normas deBioseguridad en Odontologa del MINSA .

    c) La informacin general y especializada del paciente esobtenida y registrada en la Historia Clnica segn la guade procedimientos establecida.

    d) Los exmenes auxiliares son solicitados, interpretados yregistrados en la Historia Clnica segn la gua deprocedimientos establecida.

    e) El diagnstico es sustentado por las condicionesestomatolgicas, los exmenes auxiliares y registradoen la Historia Clnica de acuerdo a la gua deprocedimientos establecida.

    f) Las interconsultas se realizan y registran en la HistoriaClnica de acuerdo a la gua de procedimientosestablecida.

    g) El paciente es informado de los resultados de laevaluacin de acuerdo a la gua de procedimientosestablecida.

    1) Norma de bioseguridad en Odontologa delMINSA. (b)

    2) Semiologa oral y maxilofacial. (c,d)3) Medicina y Patologa Oral y Maxilofacial.(c,d)4) Gua de procedimientos clnicos para la

    identificacin de las necesidades de atencinestomatolgica del individuo (c,d,e,f)

    5) Gua de procedimientos clnicos para el manejode urgencias y emergencias mdico-odontolgicas del individuo. (b,c,d,e,f,g)

    6) Gua de procedimientos para el anlisisradiogrfico en odontologa. (c,d,e)

    7) Cdigo de tica del COP. Art 37(a,g)

    RANGO DE APLICACIN EVIDENCIAS REQUERIDAS

    CATEGORA : Grupo poblacional

    Clases: Nio Adulto

    CONOCIMIENTO Respuestas correctas a prueba de conocimientos del

    (1-7)

    DESEMPEO Cirujano-Dentista diagnosticando el estado de salud

    estomatolgico de (01) un individuo y registrando lainformacin pertinente en la Historia Clnica.

    PRODUCTO (01) Una historia clnica completa de un paciente

    adulto.

  • 8/4/2019 Normas de cia Super Final Aprobado 10 de Mayo 2011

    2/10

    Mg. C.D. Miguel ngel Saravia Rojas Decano Nacional Programa Nacional de Certificacin de Competencias del Cirujano-Dentista C.D. Mg. D.E. Cristina Ikeda Artacho Vicedecana Nacional C.D. Mg. D.E. Cristina Ikeda Artacho Directora NacionalC.D. Tania Trujillo Calagua Directora General Nacional C.D. Mg. D.E. Carlos Linares Weilg Director de OperacionesC.D. Vctor Caldern Ubaqui Director de Economa Nacional C.D. Ma.D.S. Anita Kori Aguirre Morales Directora de RegistrosC.D. Hannchen Camper Petrozzi Directora de Administracin Nacional C.D. Isaura Iparraguirre Vargas Director de Diseo de InstrumentosC.D. Giovana Patricia Espino Baca Directora de Logstica Nacional C.D. Giovana Patricia Espino Baca Secretaria-Ecnoma

    Actualizado al 10 de mayo de 2011

    NORMA DECOMPETENCIA

    1.1.1. IDENTIFICAR LAS NECESIDADES DE ATENCIN ESTOMATOLGICA DEL INDIVIDUOSEGN LA EVIDENCIA CIENTFICA Y LA NORMATIVA VIGENTE.

    ELEMENTO DECOMPETENCIA

    1.1.1.2 ESTABLECER EL PLAN DE TRATAMIENTO ESTOMATOLOGICO DEL INDIVIDUOSEGN LAS GUIAS DE PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDAS.

    CRITERIOS DE DESEMPEO CONOCIMIENTO YCOMPRENSIN ESENCIALES

    a) El paciente es informado de las alternativas detratamiento las cuales son registradas en la HistoriaClnica segn la gua de procedimientos establecida.

    b) El plan de tratamiento es diseado, comunicado yregistrado en la Historia Clnica de acuerdo a lasnecesidades del paciente en base a la gua deprocedimientos establecida.

    c)

    El consentimiento informado es firmado por el pacientey registrado en la Historia Clnica de acuerdo a la gua deprocedimientos establecida.

    1) Gua de procedimientos clnicos para laidentificacin de las necesidades de atencinestomatolgica del individuo. (a,b,c)

    2) Cdigo de tica del COP. Art 37 (a,b,c)

    RANGO DE APLICACIN EVIDENCIAS REQUERIDAS

    CATEGORA : Grupo poblacionalClases:

    Nio Adulto

    CONOCIMIENTO

    Respuestas correctas a prueba de conocimientos (de1 al 2).

    DESEMPEO

    Cirujano-Dentista diseando, registrando en lahistoria clnica y comunicando el plan detratamiento de un paciente estomatolgico adulto.

    PRODUCTO

    (01) Una historia clnica que contenga el registro delplan de tratamiento de un paciente estomatolgicoadulto.

  • 8/4/2019 Normas de cia Super Final Aprobado 10 de Mayo 2011

    3/10

    Mg. C.D. Miguel ngel Saravia Rojas Decano Nacional Programa Nacional de Certificacin de Competencias del Cirujano-Dentista C.D. Mg. D.E. Cristina Ikeda Artacho Vicedecana Nacional C.D. Mg. D.E. Cristina Ikeda Artacho Directora NacionalC.D. Tania Trujillo Calagua Directora General Nacional C.D. Mg. D.E. Carlos Linares Weilg Director de OperacionesC.D. Vctor Caldern Ubaqui Director de Economa Nacional C.D. Ma.D.S. Anita Kori Aguirre Morales Directora de RegistrosC.D. Hannchen Camper Petrozzi Directora de Administracin Nacional C.D. Isaura Iparraguirre Vargas Director de Diseo de InstrumentosC.D. Giovana Patricia Espino Baca Directora de Logstica Nacional C.D. Giovana Patricia Espino Baca Secretaria-Ecnoma

    Actualizado al 10 de mayo de 2011

    NORMA DECOMPETENCIA

    1.1.2.1 PROMOCIONAR LA SALUD ESTOMATOLGICA EN LA POBLACIN SEGN LASGUAS DE PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDAS.

    ELEMENTO DECOMPETENCIA

    1.1.2.1.1 INSTRUIR EN HIGIENE BUCAL, HBITOS BUCALES Y DIETA AL INDIVIDUO SEGNLAS GUAS DE PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDAS.

    CRITERIOS DE DESEMPEO CONOCIMIENTO YCOMPRENSIN ESENCIALES

    a) El perfil de caractersticas y necesidades del individuo ainstruir es registrado en la Historia Clnica segn la guade procedimientos establecida.

    b) El paciente es instruido en higiene bucal, hbitosbucales y dieta de acuerdo a la gua de procedimientosestablecida.

    c) El paciente es atendido con amabilidad y respeto segn

    el Cdigo de tica del Colegio Odontolgico del Per.

    d) El paciente es atendido de acuerdo a las normas debioseguridad en Odontologa del MINSA.

    1) Gua de procedimientos clnicos para la promocinde la salud estomatolgica de la poblacin. (a,b)

    2) Norma de bioseguridad en Odontologa del MINSA.(d)

    3) Cdigo de tica del COP. Art 37(c)

    RANGO DE APLICACIN EVIDENCIAS REQUERIDAS

    CATEGORA : Grupo poblacional

    Clases: Nio Adulto

    CONOCIMIENTO

    Respuestas correctas a prueba de conocimientos(del 1 al 3).

    DESEMPEO

    Cirujano-Dentista ejecutando (01) una sesin deinstruccin en higiene bucal, hbitos bucales y dietade acuerdo a la valoracin del riesgo estomatolgico

    de un paciente adulto.

    PRODUCTO Historia clnica con registro de la instruccin en

    higiene bucal, hbitos bucales y dieta realizado a(01) un paciente adulto.

  • 8/4/2019 Normas de cia Super Final Aprobado 10 de Mayo 2011

    4/10

    Mg. C.D. Miguel ngel Saravia Rojas Decano Nacional Programa Nacional de Certificacin de Competencias del Cirujano-Dentista C.D. Mg. D.E. Cristina Ikeda Artacho Vicedecana Nacional C.D. Mg. D.E. Cristina Ikeda Artacho Directora NacionalC.D. Tania Trujillo Calagua Directora General Nacional C.D. Mg. D.E. Carlos Linares Weilg Director de OperacionesC.D. Vctor Caldern Ubaqui Director de Economa Nacional C.D. Ma.D.S. Anita Kori Aguirre Morales Directora de RegistrosC.D. Hannchen Camper Petrozzi Directora de Administracin Nacional C.D. Isaura Iparraguirre Vargas Director de Diseo de InstrumentosC.D. Giovana Patricia Espino Baca Directora de Logstica Nacional C.D. Giovana Patricia Espino Baca Secretaria-Ecnoma

    Actualizado al 10 de mayo de 2011

    NORMA DECOMPETENCIA

    1.1.2.1 PROMOCIONAR LA SALUD ESTOMATOLGICA DE LA POBLACIN SEGN LASGUAS DE PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDAS.

    ELEMENTO DECOMPETENCIA

    1.1.2.1.2 DISEAR PROGRAMAS DE SALUD ESTOMATOLGICA PARA LA POBLACINSEGN LAS GUAS DE PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDAS.

    CRITERIOS DE DESEMPEO CONOCIMIENTO YCOMPRENSIN ESENCIALES

    a) Las caractersticas de la poblacin son identificadas yregistradas segn la gua de procedimientosestablecida.

    b) El perfil de la poblacin se define de acuerdo a la guade procedimientos establecida.

    c) El programa de salud estomatolgica en la poblacin

    es diseado segn la gua de procedimientosestablecida.

    1) Gua de procedimientos clnicos para la promocinde la salud estomatolgica de la poblacion. (a,b,c)

    2) Gua de procedimientos clnicos para laidentificacin de las necesidades de atencinestomatolgica del individuo adulto (a,b)

    3) Cdigo de tica del COP. Art 37 (a)

    RANGO DE APLICACIN EVIDENCIAS REQUERIDAS

    CATEGORA : Tipo de Poblacin

    Clases: Homognea Heterognea

    CONOCIMIENTO

    Respuestas correctas a prueba de conocimientos(del 1 al 3).

    DESEMPEO Cirujano-Dentista diseando (01) un programa de

    salud estomatolgica en la poblacin.

    PRODUCTO

    Un (01) programa de salud estomatolgica en lapoblacin.

  • 8/4/2019 Normas de cia Super Final Aprobado 10 de Mayo 2011

    5/10

    Mg. C.D. Miguel ngel Saravia Rojas Decano Nacional Programa Nacional de Certificacin de Competencias del Cirujano-Dentista C.D. Mg. D.E. Cristina Ikeda Artacho Vicedecana Nacional C.D. Mg. D.E. Cristina Ikeda Artacho Directora NacionalC.D. Tania Trujillo Calagua Directora General Nacional C.D. Mg. D.E. Carlos Linares Weilg Director de OperacionesC.D. Vctor Caldern Ubaqui Director de Economa Nacional C.D. Ma.D.S. Anita Kori Aguirre Morales Directora de RegistrosC.D. Hannchen Camper Petrozzi Directora de Administracin Nacional C.D. Isaura Iparraguirre Vargas Director de Diseo de InstrumentosC.D. Giovana Patricia Espino Baca Directora de Logstica Nacional C.D. Giovana Patricia Espino Baca Secretaria-Ecnoma

    Actualizado al 10 de mayo de 2011

    NORMA DECOMPETENCIA

    1.1.2.3 PRESERVAR LAS ESTRUCTURAS DENTARIAS DEL INDIVIDUO SEGN LAS GUAS DEPROCEDIMIENTOS ESTABLECIDAS.

    ELEMENTO DE

    COMPETENCIA

    1.1.2.3.1 FLUORIZAR LAS PIEZAS DENTARIAS DE LOS INDIVIDUOS SEGN LAS GUAS DEPROCEDIMIENTOS ESTABLECIDAS.

    CRITERIOS DE DESEMPEO CONOCIMIENTO YCOMPRENSIN ESENCIALES

    a) El paciente es atendido con amabilidad y respetosegn el Cdigo de tica del ColegioOdontolgico del Per.

    b) El paciente es atendido de acuerdo a las normasde bioseguridad en Odontologa del MINSA.

    c) Las piezas dentarias son fluorizadas segn la

    gua de procedimientos establecida.

    d) El tratamiento efectuado es registrado en laHistoria Clnica de acuerdo a la gua deprocedimientos establecida.

    e) El procedimiento es registrado en la historiaclnica segn las guas de procedimientosestablecidas

    1) Norma de Bioseguridad en Odontologa del MINSA.(b, c)

    2) Gua de procedimientos clnicos para la valoracindel riesgo estomatolgico del individuo. (c)

    3) Gua de procedimientos clnicos para la preservacinde las estructuras dentarias del individuo. (b,c,d,e)

    4) Cdigo de tica del COP. Art 37 (a)

    RANGO DE APLICACIN EVIDENCIAS REQUERIDAS

    CATEGORIA :Tipo de Fluoruro

    Clases: Gel Barniz Espuma

    CONOCIMIENTO Respuestas correctas a prueba de conocimientos (del

    1 al 4).

    DESEMPEO Cirujano-Dentista aplicando barniz fluorado a las

    piezas dentarias de un (01) paciente.

    PRODUCTO

    Una (01) historia clnica con el registro de la fluorizacinrealizada.

  • 8/4/2019 Normas de cia Super Final Aprobado 10 de Mayo 2011

    6/10

    Mg. C.D. Miguel ngel Saravia Rojas Decano Nacional Programa Nacional de Certificacin de Competencias del Cirujano-Dentista C.D. Mg. D.E. Cristina Ikeda Artacho Vicedecana Nacional C.D. Mg. D.E. Cristina Ikeda Artacho Directora NacionalC.D. Tania Trujillo Calagua Directora General Nacional C.D. Mg. D.E. Carlos Linares Weilg Director de OperacionesC.D. Vctor Caldern Ubaqui Director de Economa Nacional C.D. Ma.D.S. Anita Kori Aguirre Morales Directora de RegistrosC.D. Hannchen Camper Petrozzi Directora de Administracin Nacional C.D. Isaura Iparraguirre Vargas Director de Diseo de InstrumentosC.D. Giovana Patricia Espino Baca Directora de Logstica Nacional C.D. Giovana Patricia Espino Baca Secretaria-Ecnoma

    Actualizado al 10 de mayo de 2011

    NORMA DECOMPETENCIA

    1.1.2.3 PRESERVAR LAS ESTRUCTURAS DENTARIAS DEL INDIVIDUO SEGN LAS GUAS DEPROCEDIMIENTOS ESTABLECIDAS.

    ELEMENTO DECOMPETENCIA

    1.1.2.3.2 SELLAR LAS FOSAS Y FISURAS DE LAS PIEZAS DENTARIAS DE LOS INDIVIDUOSSEGN LAS GUAS DE PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDAS.

    CRITERIOS DE DESEMPEO CONOCIMIENTO YCOMPRENSIN ESENCIALES

    a) El paciente es atendido con amabilidad yrespeto segn el Cdigo de tica del ColegioOdontolgico del Per.

    b) El paciente es atendido de acuerdo a las normasde bioseguridad en Odontologa del MINSA.

    c) Las piezas dentarias son selladas segn la guade procedimientos establecida.

    d) El tratamiento efectuado es registrado en laHistoria Clnica de acuerdo a la gua deprocedimientos establecida.

    1) Norma de Bioseguridad en Odontologa del MINSA.(b, c)

    2) Gua de procedimientos clnicos para la promocinde la salud estomatolgica del individuo. (c)

    3) Gua de procedimientos clnicos para sellar fosas yfisuras de las piezas dentarias del individuo. (b,c)

    4) Cdigo de tica del COP. Art 37 (a)

    RANGO DE APLICACIN EVIDENCIAS REQUERIDAS

    CATEGORA : Tipo de sellante

    Clases: Ionmero Ionmero Resina Resina

    CONOCIMIENTO

    Respuestas correctas a prueba de conocimientos (del1 al 4).

    DESEMPEO

    Cirujano-Dentista sellando las fosas y fisuras de una(01) pieza dentaria en maqueta.

    PRODUCTO

    Historia clnica con el registro de una (01) piezadentaria sellada.

  • 8/4/2019 Normas de cia Super Final Aprobado 10 de Mayo 2011

    7/10

    Mg. C.D. Miguel ngel Saravia Rojas Decano Nacional Programa Nacional de Certificacin de Competencias del Cirujano-Dentista C.D. Mg. D.E. Cristina Ikeda Artacho Vicedecana Nacional C.D. Mg. D.E. Cristina Ikeda Artacho Directora NacionalC.D. Tania Trujillo Calagua Directora General Nacional C.D. Mg. D.E. Carlos Linares Weilg Director de OperacionesC.D. Vctor Caldern Ubaqui Director de Economa Nacional C.D. Ma.D.S. Anita Kori Aguirre Morales Directora de RegistrosC.D. Hannchen Camper Petrozzi Directora de Administracin Nacional C.D. Isaura Iparraguirre Vargas Director de Diseo de InstrumentosC.D. Giovana Patricia Espino Baca Directora de Logstica Nacional C.D. Giovana Patricia Espino Baca Secretaria-Ecnoma

    Actualizado al 10 de mayo de 2011

    NORMA DECOMPETENCIA

    1.1.2.5 TRATAR EL DETERIORO DE LOS TEJIDOS DUROS DE LAS ESTRUCTURAS DENTARIASDEL INDIVIDUO SEGN LAS GUAS DE PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDAS.

    ELEMENTO DECOMPETENCIA

    1.1.2.5.1 RESTAURAR DIRECTAMENTE LA PRDIDA DE LOS TEJIDOS DUROS DE LAESTRUCTURA DENTAL DEL INDIVIDUO SEGN LAS GUAS DE PROCEDIMIENTOS

    ESTABLECIDAS.

    CRITERIOS DE DESEMPEO CONOCIMIENTO YCOMPRENSIN ESENCIALES

    a) El paciente es atendido con amabilidad y respetosegn el Cdigo de tica del ColegioOdontolgico del Per.

    b) El paciente es atendido de acuerdo a las normasde bioseguridad en Odontologa del MINSA..

    c) Las restauraciones son ejecutadas respetando lasnormas de bioseguridad en Odontologa delMINSA.

    d) Las piezas dentarias son restauradas de acuerdoa las guas de procedimientos establecidas.

    e) Los procedimientos restauradores sonregistrados en la Historia Clnica de acuerdo a lasguas de procedimientos establecidas.

    1) Anatoma Dental y Oclusin. (c,d)

    2) Norma de bioseguridad en Odontologa del MINSA.(b)

    3) Gua para el tratamiento del deterioro de los tejidosduros de la estructura dental del individuo. (a,b,c,d)

    4) Gua de procedimientos para el anlisis radiogrficoen odontologa. (d)

    5) Cdigo de tica del COP. Art 37(a)

    RANGO DE APLICACIN EVIDENCIAS REQUERIDAS

    CATEGORIA : Tipo de materialClases:

    Ionmero Resina- Ionmero Resina

    CONOCIMIENTO Respuestas correctas a prueba de conocimientos (del 1

    al 5).

    DESEMPEO Cirujano-Dentista realizando una (01) restauracin

    clase I con resina fotocurable en una pieza dentaria delindividuo.

    PRODUCTO Historia clnica con el registro de una (01) restauracin

    clase I con resina fotocurable.

  • 8/4/2019 Normas de cia Super Final Aprobado 10 de Mayo 2011

    8/10

    Mg. C.D. Miguel ngel Saravia Rojas Decano Nacional Programa Nacional de Certificacin de Competencias del Cirujano-Dentista C.D. Mg. D.E. Cristina Ikeda Artacho Vicedecana Nacional C.D. Mg. D.E. Cristina Ikeda Artacho Directora NacionalC.D. Tania Trujillo Calagua Directora General Nacional C.D. Mg. D.E. Carlos Linares Weilg Director de OperacionesC.D. Vctor Caldern Ubaqui Director de Economa Nacional C.D. Ma.D.S. Anita Kori Aguirre Morales Directora de RegistrosC.D. Hannchen Camper Petrozzi Directora de Administracin Nacional C.D. Isaura Iparraguirre Vargas Director de Diseo de InstrumentosC.D. Giovana Patricia Espino Baca Directora de Logstica Nacional C.D. Giovana Patricia Espino Baca Secretaria-Ecnoma

    Actualizado al 10 de mayo de 2011

    NORMA DECOMPETENCIA

    1.1.2.5 TRATAR EL DETERIORO DE LOS TEJIDOS DUROS DE LAS ESTRUCTURAS DENTARIASDEL INDIVIDUO SEGN LAS GUAS DE PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDAS.

    ELEMENTO DECOMPETENCIA

    1.1.2.5.2 RESTAURAR INDIRECTAMENTE MEDIANTE INCRUSTACIONES LA PRDIDA DE LOSTEJIDOS DUROS DE LA ESTRUCTURA DENTAL DEL INDIVIDUO SEGN LAS GUAS DEPROCEDIMIENTOS ESTABLECIDAS.

    CRITERIOS DE DESEMPEO CONOCIMIENTO YCOMPRENSIN ESENCIALES

    a) El paciente es atendido con amabilidad y respetosegn el Cdigo de tica del Colegio Odontolgico delPer.

    b) El paciente es atendido de acuerdo a las normas debioseguridad en Odontologa del MINSA.

    c) Las restauraciones son ejecutadas respetando lasnormas de bioseguridad en Odontologa del MINSA.

    d) Las piezas dentarias son restauradas de acuerdo a lasguas de procedimientos establecidas.

    e) Los procedimientos restauradores son registrados enla Historia Clnica de acuerdo a las guas deprocedimientos establecidas.

    1) Anatoma Dental y Oclusin. (c,d)

    2) Norma de bioseguridad en Odontologa del MINSA.(b)

    3) Gua de procedimientos para el tratamiento deldeterioro de los tejidos duros de la estructuradental del individuo. (a,b,c,d)

    4) Gua de procedimientos para el anlisisradiogrfico en odontologa. (d)

    5) Cdigo de tica del COP. Art 37(a)

    RANGO DE APLICACIN EVIDENCIAS REQUERIDAS

    CATEGORA: Tipo de restauracin indirectaClases:

    Inlay. Onlay.

    CATEGORA: Tipo de material de la restauracin indirectaClases:

    Resina. Cermero. Cermica.

    CONOCIMIENTO Respuestas correctas a prueba de conocimientos (del

    1 al 5).

    DESEMPEO Cirujano-Dentista tallando una (01) pieza dentaria

    para restauracin indirecta tipo Onlay en maqueta.

    PRODUCTO Una Historia Clnica con el registro del procedimiento

    realizado.

  • 8/4/2019 Normas de cia Super Final Aprobado 10 de Mayo 2011

    9/10

    Mg. C.D. Miguel ngel Saravia Rojas Decano Nacional Programa Nacional de Certificacin de Competencias del Cirujano-Dentista C.D. Mg. D.E. Cristina Ikeda Artacho Vicedecana Nacional C.D. Mg. D.E. Cristina Ikeda Artacho Directora NacionalC.D. Tania Trujillo Calagua Directora General Nacional C.D. Mg. D.E. Carlos Linares Weilg Director de OperacionesC.D. Vctor Caldern Ubaqui Director de Economa Nacional C.D. Ma.D.S. Anita Kori Aguirre Morales Directora de RegistrosC.D. Hannchen Camper Petrozzi Directora de Administracin Nacional C.D. Isaura Iparraguirre Vargas Director de Diseo de InstrumentosC.D. Giovana Patricia Espino Baca Directora de Logstica Nacional C.D. Giovana Patricia Espino Baca Secretaria-Ecnoma

    Actualizado al 10 de mayo de 2011

    NORMA DECOMPETENCIA

    1.1.2.8. EJECUTAR LOS TRATAMIENTOS MDICO-QUIRRGICOS BUCALES MSFRECUENTES DEL INDIVIDUO SEGN LAS GUAS DE PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDAS.

    ELEMENTO DECOMPETENCIA

    1.1.2.8.1. EXTRAER PIEZAS DENTARIAS DEL INDIVIDUO, SEGN LAS GUAS DEPROCEDIMIENTOS ESTABLECIDAS.

    CRITERIOS DE DESEMPEO

    CONOCIMIENTO YCOMPRENSIN ESENCIALES

    a) El paciente es atendido con amabilidad y respetosegn el Cdigo de tica del Colegio Odontolgicodel Per.

    b) El paciente es atendido de acuerdo a las normas debioseguridad en Odontologa del MINSA.

    c) La radiografa de la pieza a extraer es interpretadapara la planificacin de la exodoncia.

    d) La anestesia es aplicada segn la gua clnicaestablecida.

    e) El diente es extrado en su totalidad, segn la guade procedimientos establecida.

    f) Las indicaciones post-quirrgicas son redactadas yexplicadas al paciente de acuerdo al caso clnico y lagua de procedimientos establecida.

    g) Los procedimientos realizados son registrados en laHistoria Clnica y en el Reporte Quirrgico deacuerdo a la gua de procedimientos establecida.

    1) Anatoma de cabeza y cuello. (c,d,e)

    2) Norma de bioseguridad en Odontologa del MINSA.(b)

    3) Gua de procedimientos clnicos para la ejecucinde los procedimientos mdico-quirrgicos msfrecuentes del individuo. (c,d,e,f,g)

    4) Gua de procedimientos para el anlisisradiogrfico en odontologa. (c)

    5) Gua de procedimientos clnicos para el manejo deurgencias y emergencias mdico-odontolgicas delindividuo. (e,f)

    6) Farmacologa de anestsicos, analgsicos,antiinflamatorios y antibiticos. (e,f)

    7) Cdigo de tica del COP. Art 37(a)

    RANGO DE APLICACIN EVIDENCIAS REQUERIDAS

    CATEGORIATipo de denticinClases:

    - Decidua- Permanente

    CATEGORIANmero de racesClases:

    - Unirradicular

    - Multirradicular

    CONOCIMIENTO- Respuestas correctas a prueba de conocimiento (del

    1 al 7).DESEMPEO- Cirujano-Dentista extrayendo una (01) pieza dentaria

    multi-radicular permanente ( en maqueta)PRODUCTO- Una Historia Clnica con el registro del procedimiento

  • 8/4/2019 Normas de cia Super Final Aprobado 10 de Mayo 2011

    10/10

    Mg. C.D. Miguel ngel Saravia Rojas Decano Nacional Programa Nacional de Certificacin de Competencias del Cirujano-Dentista C.D. Mg. D.E. Cristina Ikeda Artacho Vicedecana Nacional C.D. Mg. D.E. Cristina Ikeda Artacho Directora NacionalC.D. Tania Trujillo Calagua Directora General Nacional C.D. Mg. D.E. Carlos Linares Weilg Director de OperacionesC.D. Vctor Caldern Ubaqui Director de Economa Nacional C.D. Ma.D.S. Anita Kori Aguirre Morales Directora de RegistrosC.D. Hannchen Camper Petrozzi Directora de Administracin Nacional C.D. Isaura Iparraguirre Vargas Director de Diseo de InstrumentosC.D. Giovana Patricia Espino Baca Directora de Logstica Nacional C.D. Giovana Patricia Espino Baca Secretaria-Ecnoma

    Actualizado al 10 de mayo de 2011

    NORMA DECOMPETENCIA

    1.1.2.8. EJECUTAR LOS TRATAMIENTOS MDICO-QUIRRGICOS BUCALES MSFRECUENTES DEL INDIVIDUO SEGN LAS GUAS DE PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDAS.

    ELEMENTO DECOMPETENCIA

    1.1.2.8.2. ATENDER LAS LESIONES DE LA MUCOSA BUCAL DEL INDIVIDUO, SEGN LASGUAS DE PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDAS.

    CRITERIOS DE DESEMPEO CONOCIMIENTO YCOMPRENSIN ESENCIALES

    a) El paciente es atendido con amabilidad y respetosegn el Cdigo de tica del Colegio Odontolgicodel Per.

    b) El paciente es atendido de acuerdo a las normas debioseguridad en Odontologa del MINSA.

    c) Las lesiones de la mucosa bucal son atendidas, segnla gua de procedimientos establecida.

    d) Los procedimientos realizados son registrados en laHistoria Clnica de acuerdo a la gua deprocedimientos establecida.

    1) Histologa y patologa bucal. (c)

    2) Norma de bioseguridad en Odontologa del MINSA.(b)

    3) Gua de procedimientos clnicos para la atencin delesiones de la mucosa bucal del individuo. (c,d)

    4) Gua de procedimientos clnicos para el manejo de

    urgencias y emergencias mdico-odontolgicas delindividuo. (c)

    5) Farmacologa de anestsicos, analgsicos,antiinflamatorios y antibiticos. (c)

    6) Cdigo de tica del COP. Art 37 (a)

    RANGO DE APLICACIN EVIDENCIAS REQUERIDAS

    CATEGORIA: Tipo de lesin en mucosa bucalClases:

    Viral Traumtica

    CONOCIMIENTO- Respuestas correctas a prueba de conocimiento

    (del 1 al 6).

    DESEMPEO- Cirujano-Dentista suturando una lesin traumtica

    de mucosa bucal del individuo. (en maqueta)

    PRODUCTO- Una Historia Clnica con el registro de la atencin

    realizada.