16
EJEMPLO DE CÁLCULO DE RENDIMIENTO LÍNEA 310 – EXPLOTACIONES FRUTOS SECOS Cultivo Almendro MÓDULOS 1 y 2 PLAN 2016

NORMAS DE CONTRATACIÓN EN LA PAGINA … · Web viewEJEMPLO DE CÁLCULO DE RENDIMIENTO LÍNEA 3 1 0 – EXPLOTACIONES FRUTOS SECOS Cultivo Almendro MÓDULO S 1 y 2 PLAN 201 6 AGRUPACIÓN

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: NORMAS DE CONTRATACIÓN EN LA PAGINA … · Web viewEJEMPLO DE CÁLCULO DE RENDIMIENTO LÍNEA 3 1 0 – EXPLOTACIONES FRUTOS SECOS Cultivo Almendro MÓDULO S 1 y 2 PLAN 201 6 AGRUPACIÓN

EJEMPLO DE CÁLCULO DE RENDIMIENTO

LÍNEA 310 – EXPLOTACIONES FRUTOS SECOS

Cultivo Almendro

MÓDULOS 1 y 2

PLAN 2016

AGRUPACIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES ASEGURADORASDE LOS SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS, S.A.

Page 2: NORMAS DE CONTRATACIÓN EN LA PAGINA … · Web viewEJEMPLO DE CÁLCULO DE RENDIMIENTO LÍNEA 3 1 0 – EXPLOTACIONES FRUTOS SECOS Cultivo Almendro MÓDULO S 1 y 2 PLAN 201 6 AGRUPACIÓN

EJEMPLO CÁLCULO DE RENDIMIENTO – MÓDULOS 1 y 2

I. DATOS DE LA EXPLOTACIÓN

El asegurado D. ISIDRO ZARZA MONTE con D.N.I. nº 8.769.342 V es propietario de seis parcelas de almendro en la provincia de Huesca (22), en la comarca Bajo Cinca en el Término Municipal de Fraga (112).

El rendimiento individualizado que corresponde a cada asegurado es el que figura en la base de datos, por ejemplo para este DNI, eligiendo el garantizado del 70%, aparecen los siguientes datos:

Parcelas tradicionales

Módulos 1 y 2: Garantizado: 70% Nivel Riesgo: 3 Rendimiento asignado: 1.500 kg/ha Revisión rendimiento plan anterior: No

Parcelas intensivas

Módulos 1y 2: Garantizado: 70% Nivel Riesgo: Según ámbito Rendimiento asignado: 4.500 kg/ha Revisión rendimiento plan anterior: No

A continuación indicamos las parcelas que forman la explotación con la producción que desea asegurar:

Parcela 1: 500 árboles de la variedad Ferraduel, con sistema de cultivo secano. Ocupa una superficie de 0.90 ha con una producción asegurada de 1.350 kilos. Los árboles tienen 6 años de edad.

Parcela 2: 745 árboles de la variedad Guara, con sistema de cultivo regadío. Ocupa una superficie de 1.50 ha con una producción asegurada de 2.500 kilos. Los árboles tienen 10 años de edad.

Parcela 3: 500 árboles de la variedad Guara, con sistema de cultivo regadío. Ocupa una superficie de 0.50 ha con una producción asegurada de 2.000 kilos. Los árboles tienen 6 años de edad.

Parcela 4: 700 árboles de la variedad Guara, con sistema de cultivo regadío. Ocupa una superficie de 0.70 ha con una producción asegurada de 3.500 kilos. Los árboles tienen 12 años de edad.

Parcela 5: 550 árboles de la variedad Vairo, con sistema de cultivo regadío. Ocupa una superficie de 0.45 ha con una producción asegurada de 2.500 kilos. Los árboles tienen 5 años de edad.

Parcela 6: 450 árboles de la variedad Ferragnes, con sistema de cultivo regadío. Ocupa una superficie de 0.80 ha con una producción asegurada de 1.500 kilos. Los árboles tienen 16 años de edad.

Área de Producción y Comunicación – 1 de agosto 2016 Pag. - 2 -

Page 3: NORMAS DE CONTRATACIÓN EN LA PAGINA … · Web viewEJEMPLO DE CÁLCULO DE RENDIMIENTO LÍNEA 3 1 0 – EXPLOTACIONES FRUTOS SECOS Cultivo Almendro MÓDULO S 1 y 2 PLAN 201 6 AGRUPACIÓN

Según el número de árboles y superficie de las parcelas, corresponde indicar los siguientes tipos de plantación:

Parcelas 1 y 2: Tipo de plantación 39 – Densidad menor de 500 árboles/ha

Parcelas 3, 4 y 6: Tipo de plantación 40 – Densidad entre 500 y 1.200 árboles/ha

Parcela 5: Tipo de plantación 11 – Densidad mayor de 1.200 árboles/ha

II. CÁLCULO DEL RENDIMIENTO Y PRODUCCIONES

Para calcular el rendimiento que corresponde a este asegurado, hay que tener en cuenta que se tiene que tratar de forma separada las plantaciones intensivas y las tradicionales.

Para verificar si una explotación es intensiva, hay que comprobar si cumple los requisitos indicados en la Condición Especial 1ª, apartado plantación. Plantaciones intensivas son aquellas que tengan mas de 500 árboles/ha con un sistema de cultivo regadío y cultivadas con variedades de floración tardía auto-compatibles.

En este caso, esta condición la cumplen las parcelas 3, 4 y 5.

Las parcelas 1, 2 y 6 no cumplen esta condición al tener menos de 500 árboles/ha (parcelas 1 y 2), o no cultivan en regadío (parcela 1) o no tienen una variedad auto-compatible (parcela 6).

El resultado no podrá ser ni superior al máximo establecido por ENESA y según se recoge en la Condición Especial 12ª “Rendimiento Unitario”, ni inferior al mínimo (25% del máximo).

El rendimiento se calcula en base al sistema de cultivo, tipo de plantación, edad de la plantación y unidades, según se especifica en el anexo III, de las condiciones especiales y teniendo en cuenta los rendimientos asignados para plantaciones tradicionales e intensivas asegurables en la base de datos externa de DNI.

Área de Producción y Comunicación – 1 de agosto 2016 Pag. - 3 -

Page 4: NORMAS DE CONTRATACIÓN EN LA PAGINA … · Web viewEJEMPLO DE CÁLCULO DE RENDIMIENTO LÍNEA 3 1 0 – EXPLOTACIONES FRUTOS SECOS Cultivo Almendro MÓDULO S 1 y 2 PLAN 201 6 AGRUPACIÓN

II.1. Producción máxima asegurable a nivel de parcela

El cálculo de la producción máxima asegurable a nivel de parcela sería el siguiente:

Parcela 1:

Sistema de cultivo: Secano

Tipo plantación: 39

Edad: 6 años

Superficie: 0.90 ha

Según la tabla Anexo III de las Condiciones Especiales, el rendimiento permitido es el 75% del rendimiento máximo asignado de la base de datos:

1.500 kg x 0.90 ha x 75% = 1.013 kg

Parcela 2:

Sistema de cultivo: Regadío

Tipo plantación: 39Edad: 10 años

Superficie: 1.50 ha

Según la tabla Anexo III de las Condiciones Especiales, no existe limitación de rendimiento a nivel de parcela.

Parcela 3:

Sistema de cultivo: Regadío

Tipo plantación: 40

Edad: 6 años

Superficie: 0.50 ha

Según la tabla Anexo III de las Condiciones Especiales, el rendimiento permitido es de 3.200 kg/ha:

3.200 kg x 0.50 ha = 1.600 kg

Parcela 4:

Sistema de cultivo: Regadío

Tipo plantación: 40

Edad: 12 años

Superficie: 0.70 ha

Según la tabla Anexo III de las Condiciones Especiales, al tener asignado en la base de datos externa, rendimiento para parcelas intensivas, no existe limitación de rendimientos a nivel de parcela.

Área de Producción y Comunicación – 1 de agosto 2016 Pag. - 4 -

Page 5: NORMAS DE CONTRATACIÓN EN LA PAGINA … · Web viewEJEMPLO DE CÁLCULO DE RENDIMIENTO LÍNEA 3 1 0 – EXPLOTACIONES FRUTOS SECOS Cultivo Almendro MÓDULO S 1 y 2 PLAN 201 6 AGRUPACIÓN

Parcela 5:

Sistema de cultivo: Regadío

Tipo plantación: 11

Edad: 5 años

Superficie: 0.45 ha

Según la tabla Anexo III de las Condiciones Especiales, al tener asignado en la base de datos externa, rendimiento para parcelas intensivas, no existe limitación de rendimientos a nivel de parcela.

Parcela 6:

Sistema de cultivo: Regadío

Tipo plantación: 40

Edad: 16 años

Superficie: 0.80 ha

Según la tabla Anexo III de las Condiciones Especiales, no existe limitación de rendimiento a nivel de parcela.

II.2. Producción máxima asegurable a nivel de cosecha

Para efectuar los cálculos habrá que hacer dos grupos de parcelas por tipo de plantación, las intensivas de regadío y las parcelas de plantación tradicional, teniendo en cuenta el rendimiento máximo asignado en la base de datos de DNI para cada tipo de plantación y las limitaciones a nivel de parcela establecidas en el anexo III (calculadas en el párrafo anterior).

Parcelas de plantación tradicional

Parcela 1:

Producción máxima asegurable por base de datos: 1.500kg/ha x 0.90 ha = 1.350 kg

Por limitación de la parcela no puede superar: 1.013 kg

Por lo tanto, el dato a considerar será: 1.013 kg

Parcela 2:

Producción máxima asegurable por base de datos: 1.500kg/ha x 1.50 ha = 2.250 kg

Por limitación de la parcela, no tiene límite

Por lo tanto, el dato a considerar será: 2.250 kg

Área de Producción y Comunicación – 1 de agosto 2016 Pag. - 5 -

Page 6: NORMAS DE CONTRATACIÓN EN LA PAGINA … · Web viewEJEMPLO DE CÁLCULO DE RENDIMIENTO LÍNEA 3 1 0 – EXPLOTACIONES FRUTOS SECOS Cultivo Almendro MÓDULO S 1 y 2 PLAN 201 6 AGRUPACIÓN

Parcela 6:

Producción máxima asegurable por base de datos: 1.500kg/ha x 0.80 ha = 1.200 kg

Por limitación de la parcela, no tiene límite

Por lo tanto, el dato a considerar será: 1.200 kg

Parcelas de plantación intensiva

Parcela 3:

Producción máxima asegurable por base de datos: 4.500kg/ha x 0.50 ha = 2.250 kg

Por limitación de la parcela no puede superar: 1.600 kg

Por lo tanto, el dato a considerar será: 1.600 kg

Parcela 4:

Producción máxima asegurable por base de datos: 4.500kg/ha x 0.70 ha = 3.150 kg

Por limitación de la parcela, no tiene límite

Por lo tanto, el dato a considerar será: 3.150 kg

Parcela 5:

Producción máxima asegurable por base de datos: 4.500kg/ha x 0.45 ha = 2.025 kg

Por limitación de la parcela, no tiene límite

Por lo tanto, el dato a considerar será: 2.025 kg

III. COMPROBACIÓN DE LAS PRODUCCIONES ASEGURADAS

Una vez calculados los límites de parcela y cosecha, procede hacer las comprobaciones correspondientes:

Área de Producción y Comunicación – 1 de agosto 2016 Pag. - 6 -

Page 7: NORMAS DE CONTRATACIÓN EN LA PAGINA … · Web viewEJEMPLO DE CÁLCULO DE RENDIMIENTO LÍNEA 3 1 0 – EXPLOTACIONES FRUTOS SECOS Cultivo Almendro MÓDULO S 1 y 2 PLAN 201 6 AGRUPACIÓN

Comprobación de los límites a nivel de parcela

Habría que corregir las parcelas 1 y 3 que superan el límite máximo permitido, quedando de la siguiente forma:

2) Comprobación de los límites a nivel de cosecha

Una vez efectuado los límites a nivel de parcela, pasamos a comprobar el límite a nivel de cosecha, de forma separada, las parcelas tradicionales y las parcelas intensivas:

Parcelas tradicionales

Producción asegurada: 5.013 kg

Límite máximo asegurable según base de datos: 1.500 kg x 3.20 ha = 4.800 kg

Como se supera el máximo, se debe corregir la diferencia de 213 kg, que se puede hacer ajustando alguna parcela o todas. Una posible corrección puede ser la siguiente:

Área de Producción y Comunicación – 1 de agosto 2016 Pag. - 7 -

Page 8: NORMAS DE CONTRATACIÓN EN LA PAGINA … · Web viewEJEMPLO DE CÁLCULO DE RENDIMIENTO LÍNEA 3 1 0 – EXPLOTACIONES FRUTOS SECOS Cultivo Almendro MÓDULO S 1 y 2 PLAN 201 6 AGRUPACIÓN

En caso de que la producción a nivel de cosecha sea superior al establecido, Agroseguro procederá a rebajar proporcionalmente todas las parcelas en el porcentaje excedido de cada tipo de capital.

Parcelas intensivas

Producción asegurada: 7.600 kg

Límite máximo asegurable según base de datos: 4.500 kg x 1.65 ha = 7.425 kg

Como se supera el máximo, se debe corregir la diferencia de 175 kg, que se puede hacer ajustando alguna parcela o todas. Una posible corrección puede ser la siguiente:

En caso de que la producción a nivel de cosecha sea superior al establecido, Agroseguro procederá a rebajar proporcionalmente todas las parcelas en el porcentaje excedido de cada tipo de capital.

La póliza quedaría con las siguientes producciones en cada parcela:

Área de Producción y Comunicación – 1 de agosto 2016 Pag. - 8 -

Page 9: NORMAS DE CONTRATACIÓN EN LA PAGINA … · Web viewEJEMPLO DE CÁLCULO DE RENDIMIENTO LÍNEA 3 1 0 – EXPLOTACIONES FRUTOS SECOS Cultivo Almendro MÓDULO S 1 y 2 PLAN 201 6 AGRUPACIÓN

ANEXO III – RENDIMIENTOS MÁXIMOS ASEGURABLES – MÓDULOS 1 y 2

Área de Producción y Comunicación – 1 de agosto 2016 Pag. - 9 -