4
ESCUELA SECUNDARIA “NUEVA REFORMA EDUCATIVA” Clave: 10EES0023G NORMAS DE CONVIVENCIA CICLO ESCOLAR 2015 – 2016 Deberes y obligaciones de los alumnos: 1.- La hora de entrada es a las 7:40 con tolerancia de 10 minutos. No permitiendo la entrada a ningún alumno después de las 7:50. 2.- Queda estrictamente prohibido asistir a la escuela con objetos valiosos, tales como celulares, aparatos electrónicos, etc. ya que la institución no se hace responsable de ello. 3.- La cantidad de dinero que podrá traer el alumno será el necesario para sus gastos de alimentación y transporte, a fin de evitar extravíos, robos, etc. ya que la escuela no se hace responsable de ello. El incumplimiento de los puntos antes mencionados se hará acreedor a las siguientes sanciones: Primera vez: llama de atención al alumno. Segunda vez: reporte al expediente. Tercera vez: aviso al padre de familia con reporte al expediente. 4.- En caso de enfermedad se recomienda al padre de familia no mandar al alumno, mismas inasistencias que deberán ser justificadas por los padres a los tres días hábiles siguientes a la falta, presentando el documento que acredite tales inasistencias al igual ponerse al corriente con los trabajos realizados. Las faltas que no serán justificadas son: Las graves que amerite suspensión. Los alumnos que estando dentro de la escuela y no entren a clases, así como también los continuos retardos por parte de estos. (Se citara al padre de familia para enterarlo de la situación) 5.- Si el alumno causa problemas dentro y fuera del plantel se enviara un citatorio a los padres de familia solicitando su presencia, de no atender el llamado no se permitirá la entrada al alumno hasta que este sea acompañado de sus padres. 6.- Los alumnos no deberán salir de la institución bajo NINGÚN pretexto en su horario normal de clases a excepción de alguna causa de fuerza mayor y siendo autorizado por trabajo social o prefectura. 7.- Los alumnos tienen la responsabilidad de cuidar el mobiliario de los salones y la institución en general: bancas, paredes, pintaron, baños, etc. De lo contrario el alumno se hará responsable y deberá restaurar o restituir el daño causado. 8.-Los alumnos deberán portar el uniforme completo diariamente el que fue entregado por el gobierno del estado y el opcional.

Normas de Convivencia 2015- 2016

Embed Size (px)

DESCRIPTION

educacion

Citation preview

Page 1: Normas de Convivencia 2015- 2016

ESCUELA SECUNDARIA “NUEVA REFORMA EDUCATIVA”Clave: 10EES0023G

NORMAS DE CONVIVENCIACICLO ESCOLAR 2015 – 2016

Deberes y obligaciones de los alumnos:

1.- La hora de entrada es a las 7:40 con tolerancia de 10 minutos. No permitiendo la entrada a ningún alumno después de las 7:50.2.- Queda estrictamente prohibido asistir a la escuela con objetos valiosos, tales como celulares, aparatos electrónicos, etc. ya que la institución no se hace responsable de ello.3.- La cantidad de dinero que podrá traer el alumno será el necesario para sus gastos de alimentación y transporte, a fin de evitar extravíos, robos, etc. ya que la escuela no se hace responsable de ello.

El incumplimiento de los puntos antes mencionados se hará acreedor a las siguientes sanciones:

Primera vez: llama de atención al alumno.Segunda vez: reporte al expediente.Tercera vez: aviso al padre de familia con reporte al expediente.

4.- En caso de enfermedad se recomienda al padre de familia no mandar al alumno, mismas inasistencias que deberán ser justificadas por los padres a los tres días hábiles siguientes a la falta, presentando el documento que acredite tales inasistencias al igual ponerse al corriente con los trabajos realizados.

Las faltas que no serán justificadas son:

Las graves que amerite suspensión. Los alumnos que estando dentro de la escuela y no entren a clases, así como también los

continuos retardos por parte de estos.

(Se citara al padre de familia para enterarlo de la situación)

5.- Si el alumno causa problemas dentro y fuera del plantel se enviara un citatorio a los padres de familia solicitando su presencia, de no atender el llamado no se permitirá la entrada al alumno hasta que este sea acompañado de sus padres.

6.- Los alumnos no deberán salir de la institución bajo NINGÚN pretexto en su horario normal de clases a excepción de alguna causa de fuerza mayor y siendo autorizado por trabajo social o prefectura.

7.- Los alumnos tienen la responsabilidad de cuidar el mobiliario de los salones y la institución en general: bancas, paredes, pintaron, baños, etc. De lo contrario el alumno se hará responsable y deberá restaurar o restituir el daño causado.

8.-Los alumnos deberán portar el uniforme completo diariamente el que fue entregado por el gobierno del estado y el opcional.

(No está permitido que use el pantalón a la cadera o más abajo, ni traerlo roto, deshilado de manera intencional. No se admiten escotes, faldas demasiadas cortas, pantalones flojos, playeras sin mangas y cachuchas. Portarlo debidamente fajado)

Haciendo de su conocimiento que de no asistir con el uniforme completo serán regresados a casa.

9.- Los alumnos deberán asistir a la institución debidamente aseados y alineados, quedando estrictamente prohibido:

Page 2: Normas de Convivencia 2015- 2016

a) Teñirse el cabello de ningún tono, rayos, mechas, etc.; (excepto que sea llevado como práctica en la asignatura de cultura de belleza).

b) Los hombres deberán traer el cabello corto, evitando: mojas, patillas largas, flecos, copetes que cubran los ojos, colitas, etc. Haciendo del conocimiento a los padres de familia que de no ser acatado este punto se enviará al alumno al taller de belleza para que le sea cortado correctamente.

c) Para todos los alumnos en general no deberán traer tatuajes o perforaciones ni portar aretes (los hombres). Los cuales les serán recogidos y no les serán devueltos.

10.- El uso del sanitario deberá ser únicamente para necesidades fisiológicas, al alumno que se sorprenda mojándose, tirando el agua, haciendo pintas o subiéndose en el inodoro se hará acreedor a un reporte, y teniendo que reparar el daño.

11.- El alumno deberá participar con el debido respeto a los diferentes actos cívicos, culturales y sociales realizados dentro y fuera del aula. Si el alumno profesa otra creencia religiosa este deberá cumplir con su presencia mostrando respeto y buen comportamiento.

12.- La autoridad del personal de la institución no es solo dentro del plantel sino que se extiende en un perímetro considerable y los alumnos deberán obedecer mostrando buen comportamiento dentro y fuera de esta.

13.- El alumno que muestre constante indisciplina y de acuerdo a la gravedad de esta será enviado a prefectura quien se encargara de realizar la canalización pertinente a los diferentes departamentos (trabajo social, orientación) de acuerdo a la problemática que se presente.

14.- Queda estrictamente prohibida cualquier tipo de relación sentimental (novios) muestra excesiva de afecto, dentro de la institución, a quien sea sorprendido en el plantel se hará merecedor a una llamada de atención y de continuar se aplicara reporte con citatorio a padres de familia.

15.- Los alumnos que participen incitando a sus compañeros a pelearse, serán acreedores a firmar carta compromiso y de continuar con dicha actitud será candidatos a la baja definitiva.

16.- Quien introduzca o consuma alcohol, cigarrillos, o algún tipo de droga, armas de fuego, navajas, cuchillos, bóxer, cadenas, etc. Se dará parte a las autoridades correspondientes, así como también se les decomisaran dichos objetos sin ser devueltos y serán acreedores desde un citatorio a padres de familia, hasta la baja definitiva.

Haciendo de su conocimiento que se estarán realizando revisiones periódicamente a las pertenencias del alumno (operación mochila); la cual fue aprobada por los padres de familia en la reunión inicial.

17.- El alumno que sea sorprendido saltando las bardas será acreedor a suspensión y reporte a su expediente.

Derechos de los alumnos:

1.- Tendrán igualdad de oportunidad todos los alumnos de recibir educación de acuerdo con el plan de estudios, programas, y lineamientos que determinen en forma oficial y las autoridades educativas.2.- Asistir a las pasantías programadas en caso de reprobación de alguna materia así como informarse de trabajos extra en cada bimestre para la recuperación de su materia. 3.- Ser respetado y recibir un trato digno y justo por todo el personal de la institución, autoridades, maestros, personal de apoyo y compañeros. 4.- Hacer peticiones ante las autoridades educativas siempre que se trate de asuntos relacionados con el mejoramiento de la educación.5.-Tener acceso a todas las áreas de la escuela (salones, oficinas, biblioteca, baños) con el respeto que estas merecen.6.- Recibir de todo el personal la atención necesaria para escuchar sus problemas personales, emocionales, académicos, etc. Proporcionando el apoyo siempre y cuando se encuentre en las posibilidades de la educación.7.- La institución brindara al alumnado con capacidades diferentes las adecuaciones de acuerdo a la necesidad que este manifieste.

Page 3: Normas de Convivencia 2015- 2016

8.- Tanto el alumno como el padre de familia tendrá la oportunidad de aportar ideas para la práctica de valores en cuestión de las normas de convivencia.

Obligaciones para los padres o tutores :

1.- Es obligación de los padres proporcionar y vigilar que el alumno porte el uniforme y útiles escolares que se requieren para su educación.2.- Así como también el asistir a las reuniones que programe la escuela, así como cuando sean citados para tratar asuntos relacionados con el aprovechamiento, conducta y educación de sus hijos.3.- La escuela comunicara periódicamente el reconocimiento escolar de los alumnos a través de la entrega de boleta de calificación. La entrega será bimestralmente. Es obligación de los padres acudir a firmar el día y hora estipulados.4.- Realizar las inscripciones de acuerdo con el calendario escolar para el siguiente ciclo escolar a cursar.5.- Vigilar el cumplimiento de tareas y actividades escolares de los alumnos, así como proporcionar una debida orientación para que el alumno actué con respeto dentro y fuera de la institución.6.- Es obligación de los padres mandar al alumno desayunado, con lonche o dinero para el mismo.7.- Comprometerse para acudir a canalización de psicología cuando el alumno lo necesite. Así como presentar carnet de citas para comprobar asistencia.

Derechos de los padres:

1.- Recibir información referente al rendimiento escolar y disciplina de sus hijos cuando esta sea solicitada.2.- Ser atendidos en la gestoría de diferentes trámites: constancias, credenciales, certificados, etc. Dentro de horario.3.- Formar parte de la sociedad de padres de familia.4.- Dar sugerencias para el mejoramiento de la escuela en los aspectos materiales.5.- Formar parte de asistir a las reuniones de Escuela para Padres.

ME COMPROMETO A CUMPLIR Y HACER CUMPLIR LO DISPUESTO EN ESTAS NORMAS DE CONVIVENCIA.

Nombre y firma del Padre o Tutor. Nombre y firma del Alumno.