8
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS PRESENTES EN EL AULA DE CLASE ACTIVIDAD : Recordar los Derechos de los niños y niñas, según nuestra Constitución Nacional. Reflexionar acerca de cómo estos derechos deben estar presentes en el aula de clase y decir cómo debemos evitar la violación de estos derechos. Organizar esta relación organizando un cuadro con tres columnas. La actividad será realizada en grupos de trabajo. Cada grupo expone su trabajo y se van organizando las ideas de cada grupo, frente a cada derecho de los niños, niñas, de acuerdo a las coincidencias y a manera de norma acordada. DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS (artículo 44 de la C.P.N.) DERECHOS DE LOS NIÑOS EN EL AULA DE CLASE DEBEMOS EVITAR A tener un nombre Nombrar a cada compañero, por su propio nombre. Colocar sobrenombres La vida Proteger su vida Accidentes y acciones que expongan peligro para su vida. Salud y seguridad social Gozar de permiso cuando estamos enfermos y prestarnos auxilio mientras llegan nuestros padres No prestar auxilio al que está enfermo. Alimentación equilibrada A tomar su refrigerio en el descanso y conseguir Comer en horas de clase. Quitarle el refrigerio o el

Normas de convivencia en el aula

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El archivo trata de normas de convivencia para el aula, construidas por los estudiantes y con base en los derechos de los niños según la Constitución Política.

Citation preview

Page 1: Normas de convivencia en el aula

LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS PRESENTES EN EL AULA DE CLASE

ACTIVIDAD :

Recordar los Derechos de los niños y niñas, según nuestra Constitución Nacional. Reflexionar acerca de cómo estos derechos deben estar presentes en el aula de clase y decir cómo debemos evitar la violación de estos derechos. Organizar esta relación organizando un cuadro con tres columnas.

La actividad será realizada en grupos de trabajo.

Cada grupo expone su trabajo y se van organizando las ideas de cada grupo, frente a cada derecho de los niños, niñas, de acuerdo a las coincidencias y a manera de norma acordada.

DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS (artículo 44 de la C.P.N.)

DERECHOS DE LOS NIÑOS EN EL AULA DE

CLASEDEBEMOS EVITAR

A tener un nombre Nombrar a cada compañero, por su propio nombre.

Colocar sobrenombres

La vida Proteger su vida Accidentes y acciones que expongan peligro para su vida.

Salud y seguridad social Gozar de permiso cuando estamos enfermos y prestarnos auxilio mientras llegan nuestros padres

No prestar auxilio al que está enfermo.

Alimentación equilibrada

A tomar su refrigerio en el descanso y conseguir alimentos nutritivos en la cafetería.

Comer en horas de clase.Quitarle el refrigerio o el dinero a los compañeros.Consumir como refrigerio alimentos no nutritivos.

Tener una familia Tener compañeros de grupo, con espíritu de hermandad.

Hablar mal de la familia de los compañeros y ofenderla.

El cuidado y el amor Demostrar afecto por los compañeros y ayudarlos a cuidar.

Tratar con expresiones soeces y ofensivas.Ser indiferente con el que sufre y está triste.

La educación y la cultura

Derecho a recibir enseñanzas.Derecho a participar en

Distraer a los compañeros, mientras el profesor enseña.

Page 2: Normas de convivencia en el aula

actividades culturales. Ser desaplicado e indisciplinado.

La recreación Participar en actividades recreativas en Educación Física y en otras actividades que organice el colegio.

No ser discriminado en el juego y la recreación.

La libre expresión Expresarse libremente en clase.

No dejar intervenir a los compañeros, no saber escuchar, interrumpir las exposiciones. No respetar las opiniones ajenas, burlarse.

La integridad física Integridad física Evitar la agresión física (golpes, puños, patadas, empujones, calvazos, etc.También evitar el daño moral e irrespeto a la dignidad humana.

La seguridad personal. Seguridad personal en el aula.

Toda acción o peligro que afecte a la persona, amenazas, sustos, miedos

Ver en la siguiente página las normas de convivencia acordadas por los estudiantes y las acciones a realizar en caso de incumplimiento de normas.

Page 3: Normas de convivencia en el aula

NORMAS DE CONVIVENCIA PARA EL AULA

En el marco de los derechos de los niños y niñas, y de los deberes escolares; se acuerdan en el curso 4-3 , las siguientes normas de convivencia , para aplicar en el aula de clase :

COMPORTAMIENTO INADECUADO NORMAS DE CONVIVENCIA ACEPTADAS

Colocar sobrenombres Llamar a los compañeros por su propio nombre.

Ocasionar accidentes y acciones que expongan peligro para su vida y la de los demás.

No portar objetos peligrosos, ni colocar elementos, o realizar acciones, que pongan en peligro la vida de los compañeros

No prestar auxilio al que está enfermo.

Informar a los docentes, cuando algún estudiante está enfermo y colaborar en lo que sea necesario.

Comer en horas de clase.Quitarle el refrigerio o el dinero a los compañeros.Consumir como refrigerio alimentos no nutritivos.

Consumir un refrigerio nutritivo en la hora de descanso y no quitarle a los compañeros sus alimentos, ni el dinero

Hablar mal de la familia de los compañeros y ofenderla.

-Respetar la familia de los compañeros, no tratarla mal, ofenderla, ni menospreciarla.

Tratar con expresiones soeces y ofensivas.Ser indiferente con el que sufre y está triste.

-Brindar afecto a los compañeros y utilizar manifestaciones adecuadas y agradables.-Tratar a los compañeros con las mejores expresiones de aprecio, prestarle servicios y colaboración.-Saber manejar las emociones y sentimientos, para no ofender a los compañeros, comprenderlos ante las situaciones de alegría, tristeza, miedo, ira, otros

Distraer a los compañeros, mientras el profesor enseña.Ser desaplicado y maleducado

-Ser disciplinado, aplicado, no distraer a los compañeros durante la clase.-Invitar a los compañeros a disminuir el nivel de ruido en el aula, no gritar, ni salir del aula en ausencia del profesor.-Cumplir con las comisiones de aseo

Page 4: Normas de convivencia en el aula

y participar con responsabilidad, en los trabajos académicos en grupo, propuesto por los docentes.-Tratar con cuidado los elementos que le han prestado sus compañeros y regresarlos a tiempo. No coger lo ajeno y entregar lo que se encuentra-Obedecer y respetar a los profesores y confiarle los problemas a tiempo y con veracidad

No ser discriminado en el juego y la recreación.

Jugar con todos los compañeros y compañeras, sin discriminarlos por sexo, religión, discapacidades, pobreza y otros.

No dejar intervenir a los compañeros, no saber escuchar, interrumpir las exposiciones. No respetar las opiniones ajenas, burlarse.

Escuchar con atención a los demás, respetar sus opiniones, pedir la palabra para intervenir, no burlarse por equivocaciones.

Evitar la agresión física (golpes, puños, patadas, empujones, calvazos, etc.También evitar el daño moral e irrespeto a la dignidad humana.

No agredir físicamente a los compañeros , evitando golpes, patadas, puños, mordiscos, empujones, zancadillas, ni utilizar ningún elemento para agredir. -No responder a los actos agresivos y denunciar los maltratos a los docentes, coordinadora y padres de familia.

Toda acción o peligro que afecte a la persona, amenazas, sustos, miedos

Colaborar con la seguridad personal y la de los compañeros de aula, dando uso adecuado a los elementos, evitando provocar sustos, miedos, encierros.-No amenazar a los compañeros con ninguna persona y evitar mentiras y murmuraciones

OTRAS NORMAS DE CONVIVENCIA

Utilizar adecuadamente todos los enseres del aula y del colegio, cuidar e informar con decencia, acerca de los daños causados por los compañeros.Portarse adecuadamente cuando se dirige a la batería de servicios sanitarios , hacer buen uso de ella y no maltratar de ninguna manera a los compañeros en este lugar.Colaborar con la paz en el aula y el bienestar propio y el de los compañeros y compañeras.

Page 5: Normas de convivencia en el aula

ACCIONES A REALIZAR EN CASO DE INCUMPLIMIENTO DE NORMAS DE CONVIVENCIA PARA EL AULA

De acuerdo a la norma incumplida, se podrán realizar una, o varias de las siguientes acciones :

1. Pedir perdón2. Reparar el daño causado.3. Diálogo entre las personas involucradas en una situación4. Conciliación5. Informe al padre de familia por parte del docente.6. Registro en el observador del estudiante.7. De acuerdo a la norma incumplida, seguir el correspondiente

protocolo, registrado en el Pacto de convivencia

ACCIONES REPARADORAS POSITIVAS PARA ESTUDIANTES QUE NO RESPETEN LAS NORMAS DE CONVIVENCIA ACORDADAS

1. Diálogo con los compañeros maltratados y acciones a seguir como pedir perdón, reparar el daño.

2. Conciliación3. Desarrollo de talleres educativos relacionados con valores humanos.4. Diálogo con los padres y la coordinadora.5. Elaboración de carteleras y exposición a sus compañeros de un tema

relacionado con la norma o normas violadas.6. Si reincide en las faltas, el grupo de compañeros y director de grupo

deciden si hacen proceso disciplinario.

Page 6: Normas de convivencia en el aula