11
NORMAS DE FUNCIONAMIENTO Y ORGANIZACIÓN DE SERVICIOS Biblioteca Municipal de Coria

Normas de funcionamiento de la biblioteca de Coria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Podéis conocer a fondo los servicios que ofrece, derechos y deberes de los usuarios...

Citation preview

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO Y ORGANIZACIÓN DE SERVICIOS

Biblioteca Municipal de Coria

PRESENTACIÓN

Las presentes normas han sido redactadas con el fin de configurar un marco de convivencia adecuado en el uso de los servicios bibliotecarios. En ellas están recogidos los derechos y los deberes de los usuarios, además de constituir una guía de actuación para el personal de la biblioteca. El uso de los servicios bibliotecarios implica la aceptación de las normas aquí expuestas. Se pone en conocimiento de los usuarios que podrán solicitar en la biblioteca Hojas de Sugerencias y Reclamaciones como vía para trasladar sus peticiones a la Administración.

1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA BIBLIOTECA1.1 Disposiciones generales

La Biblioteca Pública Municipal de Coria a la Red de Bibliotecas Públicas de Extremadura y sutitularidad la ostenta el Excmo. Ayuntamiento de Coria.

La Biblioteca Pública de Coria se rige por las siguientes normas legales:- Ley 10/2007, de 22 de junio, de la Lectura, del Libro y de las Bibliotecas.- Ley 6/1997, de 29 de mayo, de Bibliotecas de Extremadura.- Real Decreto 582/1989, de 19 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de BibliotecasPúblicas del Estado y del Sistema Español de Bibliotecas.- Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español y sus disposicionescomplementarias.- Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundidode la Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando lasdisposiciones legales vigentes sobre la materia (modificada por Ley 23/2006, de 7 de julio,y Ley 10/2007, de 22 de junio).- Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.- Orden de 30 de Octubre de 1971, por la que se aprueba el Reglamento del InstitutoBibliográfico Hispánico, cuyo capítulo II regula el Depósito Legal, modificada por la Ordende 20 de febrero de 1973.- Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de ComercioElectrónico.Además, la Biblioteca Pública de Coria presta sus servicios de acuerdo con los siguientesdocumentos doctrinales y pautas técnicas internacionales y nacionales:- Manifiesto de la Unesco sobre la biblioteca pública. 1994.- Directrices IFLA/Unesco para el desarrollo del servicio de bibliotecas públicas. 2001.Pautas sobre los servicios de las bibliotecas públicas. Secretaría General Técnica, Ministeriode Educación, Cultura y Deporte, 2002.- Normas de préstamo de obras de la biblioteca para exposiciones. Secretaría GeneralTécnica, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2002.- Pautas para la autorización de la reproducción y edición facsímil de las obras conservadasen bibliotecas públicas. Secretaría General Técnica, Ministerio de Educación, Cultura yDeporte, 2002.- Manifiesto sobre Internet de la IFLA. IFLA/FAIFE, 2002.- Directrices para el Manifiesto IFLA/UNESCO sobre Internet. IFLA, 2006.- Pautas para el servicio de acceso a Internet en las bibliotecas públicas / Grupo de BasesTecnológicas para la Gestión y Cooperación Bibliotecaria. Ministerio de Cultura, 2005.- Recomendaciones sobre los servicios que las bibliotecas públicas pueden ofrecer a través deInternet / Grupo de Trabajo de Bases Tecnológicas para la Gestión y CooperaciónBibliotecaria. Ministerio de Cultura, 2007.- Directrices para Mejores Prácticas en Préstamo Interbibliotecario y Suministro deDocumentos. IFLA, 2007.

- Pautas para el uso compartido de recursos en bibliotecas públicas / Grupo de Trabajo deServicio de Obtención de Documentos. Ministerio de Cultura, 2007.

1.2 Condiciones generales de acceso

La Biblioteca Pública de Coria está ubicada en la Pza. De la Solidaridad, en la segunda planta de la Casa de la Cultura. Teléfono: 927 508 000 ext. 263 - Fax 927 506 263. E-mail: [email protected] Página web: http://www.bibliotecaspublicas.es/bcoria/

Horario:- De lunes a viernes:INVIERNO· Mañanas: de 10 a 14 horas.· Tardes: de 17:00 a 20:00 horas. VERANO:Mañanas de 8 a 15h.

Todos los servicios finalizarán 10 minutos antes del cierre: no se harán préstamos y devoluciones, ni se dará turno para los ordenadores.

Acceso:El acceso a la Biblioteca Pública Municipal de Coria es libre y gratuito para todos los ciudadanos. Los usuarios deberán respetar en todo momento las condiciones normales de trabajo de los demás usuarios y del personal de la Biblioteca y utilizar debidamente los fondos e instalaciones del centro. El incumplimiento de estas obligaciones producirá la suspensión de la condición de usuario de alguno o todos los servicios de la biblioteca por período no superior aun año.En caso de alteración del orden, los responsables de la biblioteca adoptará las medidas necesarias para asegurar el buen orden de las salas y podrán excluir de éstas a quienes por cualquier motivo lo alteren, al amparo del artículo 18 del Real Decreto 582/1989, de 19 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de Bibliotecas Públicas del Estado y del Sistema Español de Bibliotecas. En consecuencia, en las salas de la biblioteca no se podrá:- Comer, beber (salvo agua), fumar.- Escribir o dañar los libros, revistas, periódicos u otro tipo de documentos.- Estropear o maltratar cualquier bien mueble o inmueble que integre el conjunto de la biblioteca.- Deberán desconectarse los teléfonos móviles en las distintas salas.Para el normal desarrollo de su labor (información bibliográfica, actividades culturales, actividades de fomento a la lectura), el personal bibliotecario deberá comunicarse con los usuarios y otros compañeros de trabajo; en este sentido, la biblioteca no es una sala de estudio y, por lo tanto, no se exigirá silencio absoluto

Carné de usuarioEl carné de usuario es personal, gratuito y se expide en las instalaciones de la biblioteca y además sólo tendrá validez para utilizar los servicios de esta biblioteca.Para la expedición del mismo se entregará la siguiente documentación:- Formulario de inscripción, que podrá recoger en la biblioteca y que deberá ir firmada.- Fotocopia del Documento Nacional de Identidad. Los menores que no lo poseanentregarán una fotocopia del DNI de sus tutores. En caso de extranjeros residentes en España, se les solicitará la presentación del pasaporte.- Una fotografía de carné.

La firma de dicha solicitud supone la aceptación, por parte del usuario, de las normas de funcionamiento de la Biblioteca y de las presentes normas.

El carné es imprescindible para utilizar diversos servicios ofrecidos por la Biblioteca, como el préstamo, préstamo interbibliotecario, sugerencias bibliográficas, así como para el uso de losordenadores, y para otros usos que la biblioteca estime.En caso de pérdida, se debe comunicar de forma inmediata a la Biblioteca, que expedirá deforma gratuita, un nuevo carné.Existen diversos tipos de carné dependiendo de la edad y características del usuario:- Carnés personales :▫ Infantil: usuarios de 0 a 13 años: para obtenerlo es necesario que el formulario esté firmado por el tutor legal del menor. Además se adjuntará la documentación antes mencionada. Caduca a los 5 años de inactividad.▫ Adultos: usuarios de 14 años en adelante. Para obtenerlo es necesario entregar la documentación antes mencionada. Caduca a los 5 años de inactividad.- Carnés colectivos o entidades : Para obtenerlo es necesario rellenar el formulario y entregar el DNI o documentación un responsable de la misma. Éste será el único responsable de todas las transacciones de este carné. En caso de que el responsable sea renovado, deberá informarse a la biblioteca de dicho cambio. Caduca a los 5 años de inactividad.Para la renovación del carné, por haberse cumplido la fecha de caducidad, habrá que comunicarlo en el mostrador habilitado para el préstamo, que realizará la renovación en el momento. En el caso de pasar de carné infantil a adulto se entregará el impreso destinado al efecto que podrá recoger en el mostrador junto con una nueva fotografía de carné y el DNI del usuario.Los datos solicitados para la obtención del carné son confidenciales. La Biblioteca los gestionará mediante un fichero automatizado y sólo serán utilizados para aquéllas cuestiones relacionadas con el uso por parte de los ciudadanos de las instalaciones y servicios de la Biblioteca. Todos los interesados tendrán derecho, según la legislación vigente, de acceso, rectificación y cancelación respecto de sus datos personales. La Biblioteca Pública de Coria no se hace responsable de las consecuencias derivadas de la mala utilización de los carnés.El extravío o sustracción del carné deberá ser comunicado con la mayor brevedad en los mostradores de la biblioteca que procederá a la anulación del mismo y a la expedición de unnuevo carné. Para ello, el usuario deberá presentar una nueva solicitud.

2. DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIO

2.1 Derechos

Todos los ciudadanos tienen derecho a:

Acceder de manera libre y gratuita a las zonas públicas de la Biblioteca.– Recibir una atención cordial y correcta por parte del personal de la Biblioteca.– Que sus datos personales y de uso de la Biblioteca se mantengan con la adecuada privacidad

y sólo sean utilizados para los fines y necesidades de la Biblioteca.– Hacer sugerencias y reclamaciones y a obtener una respuesta a las mismas.– Recibir la formación básica para la utilización de cada uno de los servicios siempre que sea

posible.– Usar todos los servicios con las limitaciones establecidas en este Reglamento y otra

normativa aplicable.– Recibir información, asesoramiento y colaboración en la localización y acceso a la

información bibliográfica siempre que sea posible.– Realizar sugerencias para la adquisición de los materiales que no encuentren en los fondos

de la Biblioteca. Se podrá realizar un máximo de dos desideratas por usuario y mes.– Participar en las actividades que organice o albergue la Biblioteca.

2.2 Deberes

Todos los ciudadanos que usen los servicios de la Biblioteca deberán:

- Utilizar adecuadamente los fondos, equipos e instalaciones de la Biblioteca.- Responsabilizarse del carné y de su uso.- Mantener un comportamiento correcto hacia personal y usuarios.- Respetar y mantener el orden y el silencio necesario para la lectura y consulta.- Identificarse, mediante la presentación del carné de usuario, para hacer uso de determinados servicios que lo requieran o a petición del personal de la Biblioteca.- Respetar la legislación vigente en materia de propiedad intelectual al hacer uso de losfondos y servicios de la Biblioteca.- Abstenerse de utilizar cámaras fotográficas y de vídeo sin autorización expresa de la Dirección.- Abstenerse de consumir alimentos, bebidas y así como de fumar.- Silenciar los teléfonos móviles al entrar a la Biblioteca.- Cumplir las normas de funcionamiento de la Biblioteca y el Reglamento.- Los niños menores de 8 años deberán estar, en todo momento, acompañados por un adulto.- Todos los ciudadanos deberán atenerse a las medidas de seguridad establecidas en cada momento.- En caso de perdida del carné de usuario, deberá comunicarlo inmediatamente a la biblioteca, que entregará otro de manera gratuita.

2.3 Sanciones

Podrán ser motivo de sanción los siguientes comportamientos:- El maltrato, mutilación y robo de algún documento.- La conducta incorrecta hacia otros usuarios o hacia el personal y la alteración del ordenen la Biblioteca.- El uso indebido de las instalaciones, mobiliario y equipamiento.- Los retrasos en la devolución de préstamos.- La devolución en mal estado (incompletos o deteriorados) de los materiales retirados enpréstamo. Además de la sanción aplicable por este motivo, la pérdida o deterioro grave decualquier ejemplar obliga al usuario a la reposición del material.- Ante la falta de cumplimiento de la normativa, la Biblioteca podrá:▫ Suspender de forma temporal en el uso de los servicios de la Biblioteca.▫ Expulsar al usuario de las instalaciones de la Biblioteca.

3. NORMAS DE FUNCIONAMIENTO Y USO DE LOS SERVICIOS

3.1 Consulta en salaDefiniciónMediante este servicio la Biblioteca facilita el acceso a sus fondos en sus propias instalacionesdurante un tiempo limitado al horario de apertura de la misma. Existen 40 puestos de lecturadestinados a la consulta y lectura de los materiales de la biblioteca.

OrganizaciónLas secciones, de préstamo, consulta y referencia, están organizadas por grandes grupos de materias, de acuerdo con el esquema de Clasificación Decimal Universal CDU (Norma UNE50001:2000) y otras clasificaciones híbridas.- Zona de préstamo: contiene materiales de todas las materias y están destinados también alpréstamo.- Zona de referencia: contiene diccionarios y enciclopedias generales y están excluidos alpréstamo.

- Zona de consulta: contiene manuales y enciclopedias temáticas y están excluidos alpréstamo.- Zona de fondo local: contiene obras publicadas en Extremadura, de autores extremeños y / o que traten de Extremadura.- Los usuarios pueden solicitar al personal la consulta de un máximo de cuatro documentos de los fondo ubicados en los depósitos, que en un máximo de 24 horas estará disponible.La biblioteca dispone de depósitos de acceso restringido, en el que se disponen obras comoprensa y fondo antiguo destinados a la consulta y al préstamo.

3.2 Información bibliográfica y de referenciaEste servicio se ofrece de manera presencial en el mostrador destinado a tal fin, situado en laSección de Préstamo y trata de satisfacer las necesidades informativas de los usuarios, tanto de carácter puntual (datos concretos) como otras más elaboradas (referencias o consultas bibliografías específicas).La información que se puede solicitar es muy variada:- Información general sobre la Biblioteca y sus servicios: normas de acceso, distribución de salas y servicios, organización y localización de fondos bibliográficos, horarios, normativa de funcionamiento, actividades, etc.- Ayuda en la utilización de los recursos de información de la Biblioteca: catálogo bibliográfico automatizado (OPAC), bases de datos, acceso a las redes de información nacionales e internacionales a través de Internet, colección de referencia...- Orientación y búsquedas de información: atención de preguntas, consultas y peticiones de información, de carácter práctico, de tipo cultural o de índole general y sobre todas las materias.- Búsquedas bibliográficas de cualquier tipo: búsqueda de obras y artículos de una materia concreta o de un determinado autor, búsqueda de datos para completar o verificar una referencia bibliográfica, obtención de información puntual, información y localización de recursos de información no existentes en la propia biblioteca, etc.Se podrá atender telefónicamente consultas breves, puntuales y esporádicas, de tipo general. Lasconsultas más especializadas deberán hacerse de forma presencial o por carta, fax o correo electrónico.

3.3 Servicio de préstamoEste servicio permite retirar materiales fuera de la biblioteca, quedando excluidos los documentos de consulta y referencia. Existen tres tipos de préstamos:- Préstamo personal- Préstamo colectivo- Préstamo interbibliotecarioPara hacer uso de cualquiera de estas modalidades de préstamo es necesario obtener y presentarpreviamente el carné de usuario de acuerdo con las normativas específicas

Préstamo personalEstá dirigido a usuarios individuales, posibilita la retirada de materiales bibliográficos y audiovisuales que tengan la condición de prestables o prestables audiovisual.Para hacer uso de este servicio es imprescindible la presentación del carné de usuario. Sólo sepermite la recogida de préstamos con el carné de otra persona, cuando media una autorizaciónUsuarios al que está destinado:- Infantil: máximo de 2 libros durante quince días. Los menores de 13 años no podrán sacar libros de la sección de adultos.- Adulto: máximo de 2 libros durante quince díasPolítica de préstamos:Se prestarán un máximo de 2 materiales con independencia de su formato:- Material de secciones audiovisuales: la duración del préstamo será de 15 días, sin posibilidad de

renovación.- Materiales de otras secciones: la duración del préstamo será de 15 días, con posibilidad derenovación por una vez durante otros 15 días salvo que exista alguna reserva de otro usuario para ese documento. La renovación se podrá realizar dentro de los últimos 5 días antes de que cumpla el plazo. Las condiciones de préstamo podrán modificarse en periodos especiales (vacaciones, verano,etc.). Dichos cambios serán hechos públicos con suficiente antelación en las instalaciones de laBiblioteca.Los usuarios adultos podrá retirar, a través del préstamo, material de la sala infantil siempre ycuando sean profesores o estudiantes de magisterio.

Reservas:Cualquier usuario puede reservar materiales prestables que se encuentren prestados a otro usuario. El número máximo de reservas por usuario es de una. Cuando una obra reservada es devuelta, la Biblioteca avisa al interesado por teléfono o e-mail y la guarda durante tres días como máximo. Mientras que el material reservado no sea devuelto la reserva se mantendrá durante un período de 365 días.Las reservas podrán hacerse en persona, en los mostradores del servicio correspondiente El personal del servicio de préstamo correspondiente tramitará las reservas de manera inmediata, en el momento en que el usuario lo solicite.

Devoluciones:Los usuarios deberán devolver los ejemplares prestados dentro del plazo establecido. Cuando elúltimo día del plazo de préstamo sea festivo, dicho plazo se entenderá prorrogado al primer díahábil siguiente.Para efectuar la devolución no será preciso presentar el carné de usuario. Cualquier persona podrá devolver un ejemplar prestado a otro usuario en su nombre. No se considerarán devueltos los ejemplares depositados en mostradores, mesas, carros o cualquier otro lugar mientras no hayan sido procesados por el personal de la Biblioteca. La responsabilidad sobre los ejemplares prestados hasta el momento de procesar la devolución, es del usuario a cuyo carné han sido prestados.El incumplimiento de los plazos de devolución de los documentos dará lugar a la suspensión provisional del uso de la tarjeta de usuario por un plazo igual al retraso producido a partir del sexto día siguiente a la finalización del plazo de devolución para materiales prestables y a partir del cuarto día siguiente a la finalización del plazo de devolución para el material clasificado como prestable audiovisual.La no devolución y la negativa a la reposición de los materiales perdidos o deteriorados podrán dar lugar a la anulación de la tarjeta de usuario hasta la reposición o devolución de los documentos, sin perjuicio de la adopción de las medidas legales oportunas por parte del titular de la biblioteca. En todo caso, el ejemplar repuesto debe ser original y nuevo.El préstamo de ejemplares calificados como prestables, podrá renovarse por otro período adicional de 15 días siempre que no medie una reserva de otro usuario y que se efectúe dentro de los últimos 5 días antes de la fecha del vencimiento del préstamo. La renovación se realizará en la propia biblioteca o por teléfono, siempre que sea posible para la biblioteca, según las condiciones y horario establecidos.Cuando un usuario devuelva un ejemplar, no podrá volver a llevárselo prestado hasta el díasiguiente. Esta medida se establece con el fin de facilitar el acceso al préstamo al mayor númerode usuarios posible.

Préstamo colectivoEstá dirigido a entidades y posibilita la retirada de materiales bibliográficos y audiovisuales quetengan la condición de prestables o prestables audiovisual. Para hacer uso de este servicio esimprescindible la presentación del carné del que la entidad es titular.Usuarios al que está destinado:

Pueden ser usuarios de este servicio las entidades públicas y las asociaciones o colectivos decarácter cultural o social (colegios, institutos, hospitales, centros de acogida, de mayores, dejóvenes, de mujeres, de estudios, etc.) de la región, legalmente constituidos y sin fines de lucro,que lo soliciten de acuerdo con el presente Reglamento.

Política de préstamos:Se prestarán un máximo de 10 materiales con independencia de su formato:• Material de secciones audiovisuales: la duración del préstamo será de 30 días, sin posibilidad de renovación.• Materiales de otras secciones: la duración del préstamo será de 30 días, con posibilidad de renovación por una vez durante otros 30 días salvo que exista alguna reserva de otro usuario para ese documento. A partir de los 7 días siguientes a la finalización del plazo de devolución, el usuario no podrá retirar material en préstamo durante un número de días igual a este retraso.Reservas:Cualquier usuario puede reservar materiales prestables que se encuentren prestados a otro usuario. El número máximo de reservas por entidad es de 5. Cuando una obra reservada es devuelta, la Biblioteca avisa al interesado por teléfono y la guarda durante tres días para que la recoja.Las reservas podrán hacerse en persona, en los mostradores del servicio correspondiente El personal del servicio de préstamo correspondiente tramitará las reservas de manera inmediata, en el momento en que el usuario lo solicite.

Devoluciones:Se aplicará la misma política que para los préstamos personales.Tipos de publicaciones que se pueden solicitar:Como norma general se podrán prestar obras de cualquier fondo prestable. No obstante, laBiblioteca se reserva la potestad de denegar el préstamo de ciertos duplicados, novedades, obrasmuy demandadas, deterioradas, etc.

Préstamo interbibliotecarioEsta modalidad de préstamo se dirige tanto a usuarios de la Biblioteca Pública de Coria como aotras bibliotecas.En el primer caso, tiene como objetivo suministrar a los usuarios de la Biblioteca, originales enpréstamo o reproducciones de documentos que no se encuentren en los fondos propios, pero sí enlos de otras bibliotecas.En el segundo, suministrar documentos propios (originales en préstamo o copias) a otras bibliotecas,cuando éstas lo soliciten.Préstamo interbibliotecario para usuarios de la bibliotecaa) ¿A quién va dirigido?Cualquier usuario de la Biblioteca Pública de Coria podrá hacer uso del servicio. Los únicos requisitos previos son poseer el carné de usuario.b) Documentos que se pueden solicitar:La disponibilidad de los documentos de otros centros bibliotecarios para el préstamo, así como la potestad de servir originales o copias, las establecen dichos centros por lo que, en todo caso, habrá que ajustarse a las condiciones que establezca la biblioteca prestataria.Debe tenerse en cuenta que hay determinados tipos de documentos que no suelen admitir la posibilidad de préstamo en la mayoría de las bibliotecas, como son:· Obras de referencias y consulta· Novedades (publicadas en el último año)· Publicaciones periódicas originales· Libros valiosos, raros y antiguos· Audiovisuales

· Originales de una antigüedad inferior a un año y que se encuentren disponibles en los canales convencionales de distribución comercialc) Podrán solicitarse copias de:· Capítulos o partes de libros u otros documentos· Artículos de revistasd) Tramitación y plazosLa tramitación de las solicitudes a otros centros se realiza diariamente (salvo sábados y domingos) a través de correo electrónico. El plazo de respuesta, cuando sea positiva, dependerá del centro suministrador y de la agilidad de los medios de envío (correo postal, fax, correo electrónico). Los centros suministradores suelen informar sobre solicitudes denegadas en plazos breves, de 1 a 3 días.La biblioteca informará telefónicamente o correo electrónico cuando el documento sea recibido, así como sobre cualquier otra circunstancia o trámite que afecte a la solicitud y préstamo.e) SolicitudesLos usuarios deberán rellenar una solicitud y entregarla en el mostrador de información bibliográfica o bien a través de teléfono, correo electrónico, así como el formulario disponible en la página web. Es conveniente que antes de solicitar cualquier documento a otra biblioteca el usuario compruebe que no se encuentra en los fondos de la Biblioteca, consultando su catálogo. Para realizar la solicitud será necesario rellenar un impreso normalizado. Habrá que rellenar uno por cada documento solicitado, aportando la mayor cantidad de datos posible sobre identificación y localización del mismo, datos del solicitante, tipo de solicitud y otras indicaciones, con el fin de agilizar los trámites. Se admite un máximo de 2 solicitudes simultáneas.f) Condiciones generales de uso:Las condiciones generales de las obras prestadas son establecidas por los centros suministradores. Suelen consistir normalmente en:· Cuando la biblioteca suministradora lo permita, podrá prestarse a domicilio los documentos recibidos. En caso contrario, los documentos deberán ser consultados en sala.· El periodo de préstamo es generalmente de un mes.g) Coste del servicio:La Biblioteca ofrece el servicio a sus usuarios de forma gratuita. No obstante, el usuario deberá hacer frente a los costes que imponga el centro suministrador (cuando se pidan) por gastos de envío y tramitación, coste de reproducción, etc.Al realizar la solicitud el usuario queda comprometido a hacer frente a cualquier coste que pueda acarrear la misma. Si se desea cancelar una petición, se deberá comunicar al Servicio de Información Bibliográfica lo antes posible. Si la petición ya ha sido cursada, el peticionario se hará cargo de los gastos originados aunque cancele la petición. El impago por parte de un usuario de los costes de un préstamo o reproducción podrá suponer la suspensión en la prestación del servicio.h) Devoluciones:Se aplicará la misma política que para los préstamos personales y colectivos.Préstamo interbibliotecario para otras bibliotecasa) ¿A quién va dirigido?Podrá hacer uso del servicio cualquier biblioteca que tenga a su vez sus fondos disponibles para el préstamo interbibliotecario.b) Documentos que se pueden solicitar:· Préstamo de originales: como norma general se prestan los originales de monografías editadas a partir de 1960 que se encuentren en buen estado de conservación. Las anteriores a esa fecha se consideran fondos antiguos y no se prestan. Teniendo en cuenta lo anterior, quedan excluidas de préstamo lassiguientes obras:۰ Obras de referencias y consulta۰ Novedades (publicadas en el último año)۰ Prensa y publicaciones periódicas۰ Obras valiosas, raras y antiguas

۰ Obras muy demandadas por los usuarios۰ Originales de una antigüedad inferior a un año y que se encuentren disponibles en los canales convencionales de distribución comercial.۰ Audiovisuales· Reproducciones: se podrá realizar la reproducción de obras excluidas de préstamo siempre que:۰ Se cumplan las estipulaciones de la legislación en materia de propiedad intelectual y derechos de autor.۰ Los procedimientos de reproducción solicitados no pongan en peligro la integridad de la obra. No exista alguna restricción de reproducción complementaria (autógrafos, notas manuscritas, etc.).c) Solicitudes:El servicio podrá solicitarse a través de correo electrónico, pudiendo usarse también otros medios como el fax o el correo postal.d) Plazos de envío:Las contestaciones se realizarán por teléfono o e-mail. Cuando se deniegue la solicitud, se informará en un breve plazo al solicitante.e) Condiciones del préstamo:El plazo de préstamos será de 30 días. Consulta y préstamo a domicilio: la Biblioteca permite el préstamo personal a domicilio de los documentos suministrados por préstamo interbibliotecario. Sólo en los casos en que se especifique, las obras deberán consultarse dentro de la biblioteca solicitante.Devolución: las obras deberán ser debidamente empaquetadas y devueltas.Coste del servicio: se ofrece el servicio de préstamo de obras a otras bibliotecas de manera gratuita.La biblioteca se responsabilizará de la perdida o deterioro de la obra enviada.

3.4 Sugerencias bibliográficas

El servicio de sugerencias bibliográficas es un servicio ocasional a través del cual se puede solicitarla adquisición de un documento como libros, revistas, etc., de interés general y que la biblioteca no tenga entre sus fondos. SE EXCLUYE: MÚSICA, CINE Y NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS.La biblioteca estudiará la solicitud si se reciben más de tres sobre el mismo material y no se compromete a adquirir todas las obras solicitadas y su aceptación dependerá de varios factores como la política de adquisiciones y disponibilidad presupuestaria.Una vez que el material se reciba, se comunicará su disponibilidad y se reservará durante 4 días(desde el día del aviso).La solicitud se podrá realizar en el mostrador de información bibliográfica

3.5 Servicio de acceso a Internet y ofimáticaLa biblioteca ofrece acceso a programas ofimáticos y a la información disponible en Internet y enotros soportes informáticos a través de equipos multimedia distribuidas por diversas áreas de laBiblioteca y que se podrán utilizar previa reserva de algunos terminales.Normas de uso:- El usuario que desee utilizar los ordenadores de la biblioteca debe ser mayor de 16 años o venir acompañado de un adulto.-Para utilizar los ordenadores de la biblioteca el usuario debe tener actualizado su carné de socio y entregarlo en el mostrador hasta que la consulta finalice.-El uso está destinado a las búsquedas en internet y el correo electrónico, está prohibido chatear, jugar así como ver páginas porno o descargarse archivos musicales y/o películas.- El tiempo máximo por persona será de una hora y si no hay nadie esperando puede seguir utilizándolo esa misma persona hasta que el personal de la biblioteca lo considere oportuno.- El uso de este servicio finalizará 10 minutos antes del cierre de la biblioteca.- El usuario debe comprometerse a respetar en todo momento la legislación vigente y a hacer un uso adecuado del servicio.

- La biblioteca no se responsabiliza en ningún caso de la información que se pueda recuperar o a la que puedan acceder los usuarios a través de los puestos de Internet.

Si tiene alguna duda respecto a la normativa de la biblioteca, puede ponerse en contacto con nosotros:

Biblioteca Municipal de CoriaPza. De la Solidaridad s/n

10800. Coria (Cáceres)Tfno: 927 508 000 ext 263

[email protected]/bcoriawww.bibliotecacoria.blogspot.com