Normas Generales de Control Gubernamental Rut Esmeralda Ojeda Acuña

Embed Size (px)

Citation preview

2014

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES

CURSO: Auditoria Gubernamental

TEMA:

Cambio de normas : de las NAGU a las Normas Generales de Control Gubernamental

DOCENTE: RAFAEL REVILLA RETO

SECCIN: 409

INTEGRANTE:

OJEDA ACUA RUT ESMERALDA

Opinin o Comentario de las Normas Generales de Control Gubernamental ALCANCE: Esta Resolucin de contralora N 273-2014- CG , son de observancia obligatoria para : Los rganos y personal del Sistema Nacional de Control Expertos que participen en el desarrollo del control gubernamental. Los funcionarios y servidores pblicos de las entidades bajo el mbito del Sistema Nacional de Control.VENTAJAS:En cuanto a las ventajas que se ha encontrado, respecto a la resolucin anterior, se encuentran: Mayor nfasis en la auditoria gubernamental y la contralora, en brindar la auditoria que se hace , orientado a tener una gestin de calidad , donde se busca brindar servicios de control y servicios relacionados que generen valor a las entidades y la ciudadana , en cuanto al sistema de gestin de la calidad y mejora continua. Se incluyen tambin los servicios de control, donde se ve desde su planeamiento, gestin de la informacin, participacin de expertos y supervisin, resultados de los servicios de control y un seguimiento a la implementacin de recomendaciones. Se hace una mayor ampliacin en la brindacion del control interno, donde se ve una mayor normalidad del control interno de manera ms profunda que la norma anterior, ahondando mas en estas nuevas normas de servicio de: Control previo, control simultaneo y control posterior.

DESVENTAJAS:

Disminucin, en las normas de desempeo profesional, que afecta al buen ejercicio de la auditoria gubernamental. Poca profundidad en el presentamiento de los informes de auditora gubernamental, de una manera no clara, supeditado a los controles, los que no orientan a los auditores a como determinar cmo realizar adecuadamente estos informes. Disminucin de la profundidad del planeamiento de la auditoria, de muy poca precisin. Disminucin de la profundidad de la ejecucin en la nueva normativa, dando poca precisin para planear una adecuada ejecucin de la auditoria gubernamental.

COMPARACIONES:

Normas Generales de Control Gubernamental NAGU

Mayor nfasis en la auditoria gubernamental y la contralora, en brindar la auditoria que se hace , orientado a tener una gestin de calidad , donde se busca brindar servicios de control y servicios relacionados que generen valor a las entidades y la ciudadana , en cuanto al sistema de gestin de la calidad y mejora continua.

No se da nfasis al realizar la auditoria en que se realice segn un sistema de gestin de calidad y mejora continua.

Ampliacin de los servicios de control, donde se ve desde su planeamiento, gestin de la informacin, participacin de expertos y supervisin, resultados de los servicios de control y un seguimiento a la implementacin de recomendaciones.

Poca ampliacin del control interno en esta normativa.

Una mayor profundizacin de las normas generales de la auditoria gubernamental. Disminucin, en las normas de desempeo profesional, que afecta al buen ejercicio de la auditoria gubernamental.