4
NORMAS LEGALES El Peruano Lima, miércoles 31 de diciembre de 2008 387328 Que el Artículo 14º del Estatuto del FESUNAT, modicado por las Resoluciones de Superintendencia Nos. 114-2005/SUNAT, 002-2007/SUNAT y 075-2007/ SUNAT, establece que la administración y dirección del FESUNAT corresponde al Comité de Administración, el cual está integrado por: a) Cuatro (4) trabajadores de la SUNAT, designados por Resolución de Superintendencia, uno de los cuales presidirá el Comité; y, b) Cuatro (4) representantes de los trabajadores elegidos por el período de dos (2) años, de los cuales dos (2) serán elegidos por voto directo y universal a nivel nacional y dos (2) serán elegidos por la Asamblea General; Que de acuerdo con lo señalado en el Artículo 14º del referido Estatuto, la Resolución de Superintendencia es el documento mediante el cual se designa a los cuatro (4) trabajadores de la SUNAT, mas no se precisa el documento que formaliza la designación de los cuatro (4) representantes de los trabajadores; motivo por el que a n de uniformizar la designación de todos los integrantes del Comité de Administración del FESUNAT, resulta conveniente establecer que dicha designación se realiza a través de una Resolución de Superintendecia, la cual constituye el instrumento materia de inscripción en los Registros Públicos; Que asimismo, con la nalidad de efectuar la inscripción de los representantes de los trabajadores que integran el referido Comité de Administración ante la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos – SUNARP, se debe precisar el período de mandato de dichos representantes y señalar el documento que constituye el instrumento materia de inscripción en los Registros Públicos; Que con la nalidad de optimizar el funcionamiento de dicho Fondo, el Comité de Administración del FESUNAT, ha propuesto la modicación de las normativas que resulten necesarias para la implementación de lo señalado en los considerandos anteriores; Que asimismo, dicho Comité de Administración ha propuesto la incorporación de una Disposición Transitoria en el Estatuto del FESUNAT, que disponga que el período de mandato de los representantes de los trabajadores elegidos por voto directo y universal a nivel nacional para el período 2007 - 2009 culminará el 30 de junio de 2009, en la misma fecha que concluye el mandato de los representantes elegidos por la Asamblea General; Que en este sentido, resulta conveniente modicar el citado Artículo 14º e incorporar una Disposición Transitoria en el Estatuto del FESUNAT; En uso de las facultades conferidas por el inciso u) del Artículo 19º del Reglamento de Organización y Funciones de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria, aprobado por Decreto Supremo Nº 115-2002- PCM; SE RESUELVE: Artículo 1º.- Sustituir el Artículo 14º del Estatuto del FESUNAT, aprobado por Resolución de Superintendencia Nº 096-2003/SUNAT, modicado por las Resoluciones de Superintendencia Nos. 114-2005/SUNAT, 002- 2007/SUNAT y 075-2007/SUNAT, según el texto que a continuación se indica: “Artículo 14º.- La administración y dirección del FESUNAT corresponde al Comité de Administración el cual está integrado por: a) Cuatro (4) trabajadores de la SUNAT, designados por Resolución de Superintendencia, uno de los cuales presidirá el Comité. b) Cuatro (4) representantes de los trabajadores elegidos por el período de dos (2) años, de los cuales dos (2) serán elegidos por voto directo y universal a nivel nacional y dos (2) serán elegidos por la Asamblea General. Estos dos últimos miembros están sujetos a remoción y reemplazo por parte de la Asamblea General por causas debidamente sustentadas y aprobadas por al menos el ochenta por ciento (80%) de los delegados. La duración del mandato de los cuatro (4) representantes de los trabajadores se computará a partir del 1 de julio del año en que se realizó la elección hasta el 30 de junio del segundo año posterior a su elección. El reconocimiento de la representatividad de los cuatro (4) trabajadores señalados en el literal b), ante el Comité de Administración, se realiza a través de la emisión de una Resolución de Superintendencia, la cual constituye el instrumento materia de inscripción en los Registros Públicos. El Acta emitida por el Comité Electoral Nacional que proclame la lista electa, por voto directo y universal a nivel nacional, de los representantes de los trabajadores ante el Comité de Administración y el Acta emitida por la Asamblea General que proclame a los delegados que integrarán el Comité de Administración, serán puestas a conocimiento de dicho Comité de Administración y elevadas a la Intendencia Nacional de Recursos Humanos para la formulación de la Resolución de Superintendencia a que se reere el párrafo precedente”. Artículo 2º.- Incorporar la Octava Disposición Transitoria en el citado Estatuto del FESUNAT, según el texto que a continuación se indica: “Octava Disposición Transitoria.- Precísase que el período de mandato de los representantes de los trabajadores elegidos por voto directo y universal a nivel nacional para el período 2007 - 2009 culminará el 30 de junio de 2009”. Regístrese, comuníquese y publíquese. GRACIELA ORTIZ ORIGGI Superintendente Nacional 295897-1 Establecen Cronogramas para el cumplimiento de las obligaciones tributarias correspondientes al año 2009 RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº 237-2008/SUNAT Lima, 30 de diciembre de 2008 CONSIDERANDO: Que el artículo 29º del TUO del Código Tributario, dispone que la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria - SUNAT podrá establecer cronogramas de pago para que éstos se realicen dentro de los seis (6) días hábiles anteriores o seis (6) días hábiles posteriores al día de vencimiento del plazo señalado para el pago. Asimismo, indica que se podrá establecer cronogramas de pagos para las retenciones y percepciones a que se reere el inciso d) del mencionado artículo; Que en tal sentido, es necesario establecer el cronograma para el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los tributos administrados y/o recaudados por la SUNAT con excepción de aquellos que gravan la importación, correspondientes a los períodos tributarios de enero a diciembre del año 2009; Que, además, debe aprobarse el cronograma para los pagos del Impuesto a las Transacciones Financieras para el año 2009; Que por otro lado, resulta necesario establecer las fechas de vencimiento de las obligaciones tributarias correspondientes a los períodos tributarios enero a diciembre del año 2009 a cargo de las Unidades Ejecutoras del Sector Público que tengan la calidad de contribuyentes y/o responsables de los tributos administrados por la SUNAT, que permita a éstas proporcionar oportunamente la información requerida por el EsSalud para el pago de las prestaciones económicas de sus trabajadores, considerando lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 163- 2005-EF y el Decreto de Urgencia Nº 002-2006; En uso de las atribuciones conferidas por el artículo 29º del TUO del Código Tributario y normas modicatorias, el artículo 10º del Texto del Nuevo Régimen Único Simplicado aprobado por el Decreto Legislativo Nº 937 y modicatorias, el artículo 30º del TUO de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo aprobado por el Decreto Supremo Nº 055-99- EF y modicatorias, el artículo 79º del TUO de la Ley del Impuesto a la Renta aprobado por el Decreto Supremo Nº 179-2004-EF y modicatorias, el artículo 7º de la Ley Nº

NORMAS LEGALES

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Establecen Cronogramas para el cumplimiento de las obligaciones tributarias correspondientes al año 2009 “Artículo 14º.- La administración y dirección del FESUNAT corresponde al Comité de Administración el cual está integrado por: Artículo 2º.- Incorporar la Octava Disposición Transitoria en el citado Estatuto del FESUNAT, según el texto que a continuación se indica:

Citation preview

Page 1: NORMAS LEGALES

NORMAS LEGALESEl Peruano

Lima, miércoles 31 de diciembre de 2008387328

Que el Artículo 14º del Estatuto del FESUNAT, modifi cado por las Resoluciones de Superintendencia Nos. 114-2005/SUNAT, 002-2007/SUNAT y 075-2007/SUNAT, establece que la administración y dirección del FESUNAT corresponde al Comité de Administración, el cual está integrado por: a) Cuatro (4) trabajadores de la SUNAT, designados por Resolución de Superintendencia, uno de los cuales presidirá el Comité; y, b) Cuatro (4) representantes de los trabajadores elegidos por el período de dos (2) años, de los cuales dos (2) serán elegidos por voto directo y universal a nivel nacional y dos (2) serán elegidos por la Asamblea General;

Que de acuerdo con lo señalado en el Artículo 14º del referido Estatuto, la Resolución de Superintendencia es el documento mediante el cual se designa a los cuatro (4) trabajadores de la SUNAT, mas no se precisa el documento que formaliza la designación de los cuatro (4) representantes de los trabajadores; motivo por el que a fi n de uniformizar la designación de todos los integrantes del Comité de Administración del FESUNAT, resulta conveniente establecer que dicha designación se realiza a través de una Resolución de Superintendecia, la cual constituye el instrumento materia de inscripción en los Registros Públicos;

Que asimismo, con la fi nalidad de efectuar la inscripción de los representantes de los trabajadores que integran el referido Comité de Administración ante la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos – SUNARP, se debe precisar el período de mandato de dichos representantes y señalar el documento que constituye el instrumento materia de inscripción en los Registros Públicos;

Que con la fi nalidad de optimizar el funcionamiento de dicho Fondo, el Comité de Administración del FESUNAT, ha propuesto la modifi cación de las normativas que resulten necesarias para la implementación de lo señalado en los considerandos anteriores;

Que asimismo, dicho Comité de Administración ha propuesto la incorporación de una Disposición Transitoria en el Estatuto del FESUNAT, que disponga que el período de mandato de los representantes de los trabajadores elegidos por voto directo y universal a nivel nacional para el período 2007 - 2009 culminará el 30 de junio de 2009, en la misma fecha que concluye el mandato de los representantes elegidos por la Asamblea General;

Que en este sentido, resulta conveniente modifi car el citado Artículo 14º e incorporar una Disposición Transitoria en el Estatuto del FESUNAT;

En uso de las facultades conferidas por el inciso u) del Artículo 19º del Reglamento de Organización y Funciones de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria, aprobado por Decreto Supremo Nº 115-2002-PCM;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Sustituir el Artículo 14º del Estatuto del FESUNAT, aprobado por Resolución de Superintendencia Nº 096-2003/SUNAT, modifi cado por las Resoluciones de Superintendencia Nos. 114-2005/SUNAT, 002-2007/SUNAT y 075-2007/SUNAT, según el texto que a continuación se indica:

“Artículo 14º.- La administración y dirección del FESUNAT corresponde al Comité de Administración el cual está integrado por:

a) Cuatro (4) trabajadores de la SUNAT, designados por Resolución de Superintendencia, uno de los cuales presidirá el Comité.

b) Cuatro (4) representantes de los trabajadores elegidos por el período de dos (2) años, de los cuales dos (2) serán elegidos por voto directo y universal a nivel nacional y dos (2) serán elegidos por la Asamblea General. Estos dos últimos miembros están sujetos a remoción y reemplazo por parte de la Asamblea General por causas debidamente sustentadas y aprobadas por al menos el ochenta por ciento (80%) de los delegados.

La duración del mandato de los cuatro (4) representantes de los trabajadores se computará a partir del 1 de julio del año en que se realizó la elección hasta el 30 de junio del segundo año posterior a su elección.

El reconocimiento de la representatividad de los cuatro (4) trabajadores señalados en el literal b), ante el Comité de Administración, se realiza a través de la emisión de

una Resolución de Superintendencia, la cual constituye el instrumento materia de inscripción en los Registros Públicos.

El Acta emitida por el Comité Electoral Nacional que proclame la lista electa, por voto directo y universal a nivel nacional, de los representantes de los trabajadores ante el Comité de Administración y el Acta emitida por la Asamblea General que proclame a los delegados que integrarán el Comité de Administración, serán puestas a conocimiento de dicho Comité de Administración y elevadas a la Intendencia Nacional de Recursos Humanos para la formulación de la Resolución de Superintendencia a que se refi ere el párrafo precedente”.

Artículo 2º.- Incorporar la Octava Disposición Transitoria en el citado Estatuto del FESUNAT, según el texto que a continuación se indica:

“Octava Disposición Transitoria.- Precísase que el período de mandato de los representantes de los trabajadores elegidos por voto directo y universal a nivel nacional para el período 2007 - 2009 culminará el 30 de junio de 2009”.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

GRACIELA ORTIZ ORIGGISuperintendente Nacional

295897-1

Establecen Cronogramas para el cumplimiento de las obligaciones tributarias correspondientes al año 2009

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIANº 237-2008/SUNAT

Lima, 30 de diciembre de 2008

CONSIDERANDO:

Que el artículo 29º del TUO del Código Tributario, dispone que la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria - SUNAT podrá establecer cronogramas de pago para que éstos se realicen dentro de los seis (6) días hábiles anteriores o seis (6) días hábiles posteriores al día de vencimiento del plazo señalado para el pago. Asimismo, indica que se podrá establecer cronogramas de pagos para las retenciones y percepciones a que se refi ere el inciso d) del mencionado artículo;

Que en tal sentido, es necesario establecer el cronograma para el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los tributos administrados y/o recaudados por la SUNAT con excepción de aquellos que gravan la importación, correspondientes a los períodos tributarios de enero a diciembre del año 2009;

Que, además, debe aprobarse el cronograma para los pagos del Impuesto a las Transacciones Financieras para el año 2009;

Que por otro lado, resulta necesario establecer las fechas de vencimiento de las obligaciones tributarias correspondientes a los períodos tributarios enero a diciembre del año 2009 a cargo de las Unidades Ejecutoras del Sector Público que tengan la calidad de contribuyentes y/o responsables de los tributos administrados por la SUNAT, que permita a éstas proporcionar oportunamente la información requerida por el EsSalud para el pago de las prestaciones económicas de sus trabajadores, considerando lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 163-2005-EF y el Decreto de Urgencia Nº 002-2006;

En uso de las atribuciones conferidas por el artículo 29º del TUO del Código Tributario y normas modifi catorias, el artículo 10º del Texto del Nuevo Régimen Único Simplifi cado aprobado por el Decreto Legislativo Nº 937 y modifi catorias, el artículo 30º del TUO de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo aprobado por el Decreto Supremo Nº 055-99-EF y modifi catorias, el artículo 79º del TUO de la Ley del Impuesto a la Renta aprobado por el Decreto Supremo Nº 179-2004-EF y modifi catorias, el artículo 7º de la Ley Nº

Page 2: NORMAS LEGALES

NORMAS LEGALESEl PeruanoLima, miércoles 31 de diciembre de 2008 387329

28424 que crea el Impuesto Temporal a los Activos Netos (ITAN) y el artículo 7º del Reglamento del ITAN aprobado por el Decreto Supremo Nº 025-2005-EF, el artículo 17º del TUO de la Ley Nº 28194, Ley para la lucha contra la evasión y la formalización de la economía aprobado por Decreto Supremo Nº 150-2007-EF, el artículo 11º del Decreto Legislativo Nº 501 y el inciso q) del artículo 19º del Reglamento de Organización y Funciones de la SUNAT, aprobado por el Decreto Supremo Nº 115-2002-PCM;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- CRONOGRAMA PARA LA DECLARACIÓN Y PAGO DE TRIBUTOS DE LIQUIDACIÓN MENSUAL, CUOTAS, PAGOS A CUENTA MENSUALES, TRIBUTOS RETENIDOS O PERCIBIDOS

Los deudores tributarios cumplirán con realizar el pago de los tributos de liquidación mensual, cuotas, pagos a cuenta mensuales, tributos retenidos o percibidos, así como con presentar las declaraciones relativas a los tributos a su cargo, administrados y/o recaudados por la SUNAT correspondientes a los períodos tributarios de enero a diciembre del año 2009, de acuerdo con el cronograma detallado en el Anexo Nº 1 que forma parte de la presente resolución.

Artículo 2º.- CRONOGRAMA PARA LOS BUENOS CONTRIBUYENTES Y LAS UNIDADES EJECUTORAS DEL SECTOR PÚBLICO-UESP

Los contribuyentes y responsables incorporados en el Régimen de Buenos Contribuyentes así como las UESP comprendidas en los alcances del Decreto Supremo Nº 163-2005-EF, cumplirán sus obligaciones tributarias a que se refi ere el artículo anterior, correspondientes a los períodos tributarios de enero a diciembre del año 2009, hasta las fechas previstas en las dos últimas columnas del Anexo Nº 1 de la presente resolución.

Artículo 3º- CRONOGRAMA PARA LA DECLARACIÓN Y PAGO DEL IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS (ITF)

3.1 De la Declaración

Los agentes de retención o percepción, según sea el caso, y los contribuyentes del ITF deberán presentar la declaración jurada de las operaciones en las que hubieran intervenido, realizadas en cada período tributario, de acuerdo al cronograma a que se refi ere el artículo 1º de la presente resolución, con excepción de lo dispuesto en el numeral 3.3 del presente artículo.

3.2 Del Pago

Apruébase el cronograma para el pago del ITF correspondiente al año 2009 contenido en el Anexo 2 que forma parte de la presente resolución.

Dicho cronograma no será de aplicación para las operaciones comprendidas en el inciso g) del artículo 9º del TUO de la Ley Nº 28194, Ley para la lucha contra la evasión y la formalización de la economía aprobado por Decreto Supremo Nº 150-2007-EF.

3.3. De la declaración y pago de las operaciones a que se refi ere el inciso g) del artículo 9º del TUO de la Ley Nº 28194

Tratándose de las operaciones gravadas con el ITF a que se refi ere el inciso g) del artículo 9º del TUO de la Ley Nº 28194, Ley para la lucha contra la evasión y la formalización de la economía aprobado por Decreto Supremo Nº 150-2007-EF, la declaración y el pago del Impuesto se realizará en la misma oportunidad de la presentación de la declaración jurada anual del Impuesto a la Renta del ejercicio gravable en el cual se realizaron dichas operaciones, de acuerdo a lo que se establezca mediante Resolución de Superintendencia.

DISPOSICION COMPLEMENTARIA FINAL

Única.- VIGENCIALa presente resolución entrará en vigencia a partir del

día siguiente al de su publicación.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

GRACIELA ORTIZ ORIGGISuperintendente Nacional

REQUISITOS PARA PUBLICACIÓN DE DECLARACIONES JURADAS

Se comunica a los organismos públicos que, para efecto de la publicación en la Separata Especial de Declaraciones Juradas de Funcionarios y Servidores Públicos del Estado, se deberá tomar en cuenta lo siguiente:

1. La solicitud de publicación se efectuará mediante ofi cio dirigido al Director del Diario Ofi cial El Peruano y las declaraciones juradas deberán entregarse selladas y rubricadas en original por un funcionario de la entidad solicitante.

2. La publicación se realizará de acuerdo al orden de recepción del material y la disponibilidad de espacio que hubiere en las diversas secciones del diario.

3. La documentación a publicar se enviará además en archivo electrónico (diskette o cd) y/o al correo electrónico: [email protected], precisando en la solicitud que el contenido de la versión electrónica es idéntico al del material impreso que se adjunta; de no existir esta identidad el cliente asumirá la responsabilidad del texto publicado y del costo de la nueva publicación o de la Fe de Erratas a publicarse.

4. Las declaraciones juradas deberán trabajarse en Excel. Si se hubiere utilizado el formato de la Sección Segunda aprobada por Decreto Supremo Nº 080-2001-PCM, se presentará en dos columnas, una línea por celda.

5. La información se guardará en una sola hoja de cálculo, colocándose una declaración jurada debajo de otra.

LA DIRECCIÓN

DIARIO OFICIAL

Page 3: NORMAS LEGALES

NORMAS LEGALESEl Peruano

Lima, miércoles 31 de diciembre de 2008387330

MES

AL Q

UE

CORR

ESPO

NDE

LA O

BLIG

ACIÓ

N

FECH

A DE

VEN

CIMI

ENTO

SEG

ÚN E

L ÚL

TIMO

NÚM

ERO

DERE

GIST

RO Ú

NICO

DE

CONT

RIBU

YENT

ES (

RUC

)

ENER

O 20

098

90

12

34

56

7Bu

enos

Con

tribu

yent

es y

UESP

5, 6,

7, 8 y

90,

1, 2,

3 y 4

09-fe

brer

o-20

0910

-febr

ero-

2009

11-fe

brer

o-20

0912

-febr

ero-

2009

13-fe

brer

o-20

0916

-febr

ero-

2009

17-fe

brer

o-20

0918

-febr

ero-

2009

19-fe

brer

o-20

0920

-febr

ero-

2009

23-fe

brer

o-20

0924

-febr

ero-

2009

FEBR

ERO

2009

78

90

12

34

56

Buen

os C

ontri

buye

ntes

y UE

SP0,

1, 2,

3 y 4

5, 6,

7, 8 y

909

-mar

zo-2

009

10-m

arzo

-200

911

-mar

zo-2

009

12-m

arzo

-200

913

-mar

zo-2

009

16-m

arzo

-200

917

-mar

zo-2

009

18-m

arzo

-200

919

-mar

zo-2

009

20-m

arzo

-200

923

-mar

zo-2

009

24-m

arzo

-200

9MA

RZO

2009

67

89

01

23

45

Buen

os C

ontri

buye

ntes

y UE

SP5,

6, 7,

8 y 9

0, 1,

2, 3 y

413

-abr

il-200

914

-abr

il-200

915

-abr

il-200

916

-abr

il-200

917

-abr

il-200

920

-abr

il-200

921

-abr

il-200

922

-abr

il-200

923

-abr

il-200

924

-abr

il-200

927

-abr

il-200

928

-abr

il-200

9AB

RIL

2009

56

78

90

12

34

Buen

os C

ontri

buye

ntes

y UE

SP0,

1, 2,

3 y 4

5, 6,

7, 8 y

911

-may

o-20

0912

-may

o-20

0913

-may

o-20

0914

-may

o-20

0915

-may

o-20

0918

-may

o-20

0919

-may

o-20

0920

-may

o-20

0921

-may

o-20

0922

-may

o-20

0925

-may

o-20

0926

-may

o-20

09MA

YO 20

094

56

78

90

12

3Bu

enos

Con

tribu

yent

es y

UESP

5, 6,

7, 8 y

90,

1, 2,

3 y 4

08-ju

nio-2

009

09-ju

nio-2

009

10-ju

nio-2

009

11-ju

nio-2

009

12-ju

nio-2

009

15-ju

nio-2

009

16-ju

nio-2

009

17-ju

nio-2

009

18-ju

nio-2

009

19-ju

nio-2

009

22-ju

nio-2

009

23-ju

nio-2

009

JUNI

O 20

093

45

67

89

01

2Bu

enos

Con

tribu

yent

es y

UESP

0, 1,

2, 3 y

45,

6, 7,

8 y 9

08-ju

lio-2

009

09-ju

lio-2

009

10-ju

lio-2

009

13-ju

lio-2

009

14-ju

lio-2

009

15-ju

lio-2

009

16-ju

lio-2

009

17-ju

lio-2

009

20-ju

lio-2

009

21-ju

lio-2

009

22-ju

lio-2

009

23-ju

lio-2

009

JULI

O 20

092

34

56

78

90

1Bu

enos

Con

tribu

yent

es y

UESP

5, 6,

7, 8 y

90,

1, 2,

3 y 4

10-a

gosto

-200

911

-ago

sto-2

009

12-a

gosto

-200

913

-ago

sto-2

009

14-a

gosto

-200

917

-ago

sto-2

009

18-a

gosto

-200

919

-ago

sto-2

009

20-a

gosto

-200

921

-ago

sto-2

009

24-a

gosto

-200

925

-ago

sto-2

009

AGOS

TO 20

091

23

45

67

89

0Bu

enos

Con

tribu

yent

es y

UESP

0, 1,

2, 3 y

45,

6, 7,

8 y 9

08-S

eptie

mbre

-20

0909

-Sep

tiemb

re-

2009

10-S

eptie

mbre

-20

0911

-Sep

tiemb

re-

2009

14-S

eptie

mbre

-20

0915

-Sep

tiemb

re-

2009

16-S

eptie

mbre

-20

0917

-Sep

tiemb

re-

2009

18-S

eptie

mbre

-20

0921

-Sep

tiemb

re-

2009

22-S

eptie

mbre

-20

0923

-Sep

tiemb

re-

2009

SEPT

IEMB

RE

2009

01

23

45

67

89

Buen

os C

ontri

buye

ntes

y UE

SP5,

6, 7,

8 y 9

0, 1,

2, 3 y

409

-octu

bre-

2009

12-o

ctubr

e-20

0913

-octu

bre-

2009

14-o

ctubr

e-20

0915

-octu

bre-

2009

16-o

ctubr

e-20

0919

-octu

bre-

2009

20-o

ctubr

e-20

0921

-octu

bre-

2009

22-o

ctubr

e-20

0923

-octu

bre-

2009

26-o

ctubr

e-20

09OC

TUBR

E 20

099

01

23

45

67

8Bu

enos

Con

tribu

yent

es y

UESP

0, 1,

2, 3 y

45,

6, 7,

8 y 9

09-n

oviem

bre-

2009

10-n

oviem

bre-

2009

11-n

oviem

bre-

2009

12-n

oviem

bre-

2009

13-n

oviem

bre-

2009

16-n

oviem

bre-

2009

17-n

oviem

bre-

2009

18-n

oviem

bre-

2009

19-n

oviem

bre-

2009

20-n

oviem

bre-

2009

23-n

oviem

bre-

2009

24-n

oviem

bre-

2009

NOVI

EMBR

E 20

098

90

12

34

56

7Bu

enos

Con

tribu

yent

es y

UESP

5, 6,

7, 8 y

90,

1, 2,

3 y 4

09-d

iciem

bre-

2009

10-d

iciem

bre-

2009

11-d

iciem

bre-

2009

14-d

iciem

bre

2009

15-d

iciem

bre-

2009

16-d

iciem

bre-

2009

17-d

iciem

bre-

2009

18-d

iciem

bre-

2009

21-d

iciem

bre-

2009

22-d

iciem

bre-

2009

23-d

iciem

bre-

2009

23-d

iciem

bre-

2009

DICI

EMBR

E 20

097

89

01

23

45

6Bu

enos

Con

tribu

yent

es y

UESP

0, 1,

2, 3 y

45,

6, 7,

8 y 9

11-e

nero

-201

012

-ene

ro-2

010

13-e

nero

-201

014

-ene

ro-2

010

15-e

nero

-201

018

-ene

ro-2

010

19-e

nero

-201

020

-ene

ro-2

010

21-e

nero

-201

022

-ene

ro-2

010

25-e

nero

-201

026

-ene

ro-2

010

ANEX

O 1

TABL

A DE

VEN

CIMI

ENTO

S PA

RA L

AS O

BLIG

ACIO

NES

TRIB

UTAR

IAS

DE V

ENCI

MIEN

TO M

ENSU

AL, C

UYA

RECA

UDAC

IÓN

EFEC

TÚA

LA S

UNAT

NOTA

: A

PART

IR D

E LA

SEG

UNDA

COL

UMNA

, EN

CADA

CAS

ILLA

SE IN

DICA

: EN

LA P

ARTE

SUP

ERIO

R EL

ÚLT

IMO

DÍGI

TO D

EL N

ÚMER

O DE

RUC

, Y E

N LA

PAR

TE IN

FERI

OR E

L DÍA

CAL

ENDA

RIO

CORR

ESPO

NDIE

NTE

AL V

ENCI

MIEN

TOUE

SP:

UNID

ADES

EJE

CUTO

RAS

DEL S

ECTO

R PÚ

BLIC

O NA

CION

AL.

Page 4: NORMAS LEGALES

NORMAS LEGALESEl PeruanoLima, miércoles 31 de diciembre de 2008 387331

ANEXO 2

TABLA DE VENCIMIENTOS PARA EL PAGO DEL

IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS

FECHA DE REALIZACIÓN DE OPERACIONES

ÚLTIMO DÍA PARA REALIZAR EL PAGO

DEL AL01/01/2009 15/01/2009 22/01/200916/01/2009 31/01/2009 06/02/200901/02/2009 15/02/2009 20/02/200916/02/2009 28/02/2009 06/03/200901/03/2009 15/03/2009 20/03/200916/03/2009 31/03/2009 07/04/200901/04/2009 15/04/2009 22/04/200916/04/2009 30/04/2009 08/05/200901/05/2009 15/05/2009 22/05/200916/05/2009 31/05/2009 05/06/200901/06/2009 15/06/2009 22/06/200916/06/2009 30/06/2009 07/07/200901/07/2009 15/07/2009 22/07/200916/07/2009 31/07/2009 07/08/200901/08/2009 15/08/2009 21/08/200916/08/2009 31/08/2009 07/09/200901/09/2009 15/09/2009 22/09/200916/09/2009 30/09/2009 07/10/200901/10/2009 15/10/2009 22/10/200916/10/2009 31/10/2009 06/11/200901/11/2009 15/11/2009 20/11/200916/11/2009 30/11/2009 07/12/200901/12/2009 15/12/2009 22/12/200916/12/2009 31/12/2009 08/01/2010

296271-1

Dictan normas relativas al control de las actividades desarrolladas en la Zona Franca y en la Zona Comercial de Tacna

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIAN° 238-2008/SUNAT

Lima, 30 de diciembre de 2008 CONSIDERANDO:

Que el artículo 20° de la Ley de Zona Franca y Zona Comercial de Tacna - Ley N° 27688 y normas modifi catorias dispone que la SUNAT establecerá los mecanismos necesarios para la adecuada aplicación de los benefi cios tributarios previstos en el referido artículo, entre ellos el correspondiente a la primera venta de mercancías identifi cables entre usuarios de la Zona Comercial, los cuales incluirán la facturación y los medios de pago vigentes;

Que el artículo 11°-A del Texto Único Ordenado (TUO) del Reglamento de la Ley N° 27688, aprobado por el Decreto Supremo N° 002-2006-MINCETUR y norma modifi catoria, dispone que el Comité de Administración de la ZOFRATACNA establecerá el procedimiento para identifi car a las mercancías sujetas a primera venta y que los usuarios proporcionarán información referente a la primera venta, mediante medios impresos, soportes ópticos, magnéticos y/o electrónicos dentro de los diez primeros días de cada mes. Del mismo modo, señala que la información obtenida por el Comité de Administración conforme a lo indicado precedentemente será puesta a disposición de la SUNAT en la forma y condiciones que establezca esta última;

Que la Décimo Segunda Disposición Final y Transitoria del TUO del Reglamento de la Ley N° 27688 faculta a la SUNAT a dictar las normas complementarias necesarias

para la mejor aplicación del Reglamento en mención; Que, de otro lado, el inciso a) del artículo 3° de la Ley

Marco de Comprobantes de Pago – Decreto Ley N° 25632 establece que la SUNAT señalará las características y los requisitos mínimos de los comprobantes de pago;

Que, en consecuencia, es necesario dictar las normas que permitan una adecuada aplicación de las disposiciones antes mencionadas;

En uso de las facultades conferidas por el artículo 20° de la Ley N° 27688 y modifi catorias, el artículo 11°-A y la Décimo Segunda Disposición Final y Transitoria del TUO del Reglamento de la Ley N° 27688, el inciso a) del artículo 3° del Decreto Ley N° 25632, el artículo 11° del Decreto Legislativo N° 501 y el inciso q) del artículo 19° del Reglamento de Organización y Funciones de la SUNAT, aprobado por el Decreto Supremo N° 115-2002-PCM;

SE RESUELVE:

Artículo 1°.- DEFINICIONESPara efecto de la presente resolución, se entiende

por:

a) Administración de la ZOFRATACNA

: A la administración a que se refi ere el inciso f) del artículo 1° del Reglamento.

b) Reglamento : Al TUO del Reglamento de la Ley N° 27688, Ley de Zona Franca y Zona Comercial de Tacna, aprobado por el Decreto Supremo N° 002-2006-MINCETUR y norma modifi catoria.

c) Reglamento de Comprobantes de Pago

: Al Reglamento de Comprobantes de Pago, aprobado por la Resolución de Superintendencia N° 007-99/SUNAT y normas modifi catorias.

d) RUC : Al Registro Único de Contribuyentes.e) Usuario : A la persona a que se refi ere el inciso e)

del artículo 1° del Reglamento.f) ZOFRATACNA : A la Zona Franca de Tacna a que se

refi ere el artículo 3° de la Ley N° 27688 y normas modifi catorias.

g) Zona Comercial : A la Zona Comercial de Tacna a que se refi ere el artículo 4° de la Ley N° 27688 y normas modifi catorias.

Artículo 2°.- DE LA INFORMACIÓN A SER REMITIDA POR LA ADMINISTRACIÓN DE LA ZOFRATACNA A LA SUNAT

La Administración de la ZOFRATACNA deberá remitir a la SUNAT la información que se señala a continuación:

a) Respecto del ingreso de mercancías a la Zona Comercial provenientes de la ZOFRATACNA:

(i) Número de RUC del usuario que ingresó la mercancía a la ZOFRATACNA.

(ii) Datos del usuario que ingresa la mercancía de la ZOFRATACNA a la Zona Comercial:

- Número de RUC.- Código de usuario.

(iii) Datos de la mercancía ingresada a la Zona Comercial:

- Subpartida NANDINA del bien. - Descripción del bien.- Serie y número del Distintivo de Identifi cación.

(iv) Número de la Declaración de Salida del Depósito Franco o de la Declaración Simplifi cada de Importación, según corresponda, así como la fecha de levante consignada en dichas declaraciones.

(v) Datos del comprobante de pago emitido en caso el bien que ingrese a la Zona Comercial hubiera sido adquirido por un usuario de dicha Zona a un usuario de la ZOFRATACNA:

- Tipo de comprobante de pago.- Número de serie y número correlativo.- Fecha de emisión.

La información a que se refi ere el presente literal deberá ser presentada a la SUNAT hasta el último