19
NORMAS RELATIVAS A SERVICIOS PARA ATESTIGUAR

Normas Relativas a Servicios Para Atestiguar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Normas Relativas a Servicios Para Atestiguar

NORMAS RELA

TIVA

S A

SERVICIO

S PARA

ATESTI

GUAR

Page 2: Normas Relativas a Servicios Para Atestiguar

NORMAS PARA ATESTIGUAR

Constituyen una guía y establecen un amplio marco de referencia para una variedad de servicios profesionales ya que constituyen lineamientos profesionales.

Los servicios del C.P estuvieron limitados a expresar una opinión sobre los estados financieros.

Han sido desarrolladas buscando una respuesta a demandas de nuevos servicios.

Son aplicables únicamente a los servicios de atestiguar que presta el contador publico.

Page 3: Normas Relativas a Servicios Para Atestiguar

NORMAS PERSONALES Y GENERALES

1.Titulo profesional, entrenamiento técnico y capacidad profesional.

2.Conocimiento del asunto del que se trate el trabajo.

3.Condiciones para poder llevar acabo el trabajo de atestiguar.

4.Cuidado y diligencia profesionales .

5.Independencia.

Page 4: Normas Relativas a Servicios Para Atestiguar

NORMAS DE EJECUCIÓN DE TRABAJO

• Planeación y supervisión.

• Obtención de evidencia suficiente y competente.

Page 5: Normas Relativas a Servicios Para Atestiguar

NORMAS DE INFORMACIÓN

Bases de opinión sobre trabajos de atestiguar.

Aclaración de la relación con los estados o información financiera y expresión de una opinión.

Generalidades.

Alcance y limitaciones.

Page 6: Normas Relativas a Servicios Para Atestiguar

NORMAS PERSONALES Y GENERALES1ra norma

El trabajo de atestiguar cuya finalidad es la de reunir un informe profesional independiente, debe ser desempeñado por personas con un titulo profesional de contador publico o su equivalente , tenga entrenamiento técnico adecuado y capacidad profesional para la función de atestiguar.

2da norma

El trabajo de atestiguar debe ser llevado acabo por un contador publico que tenga conocimiento adecuado del asunto que se trate el trabajo.

3ra norma

El contador publico puede llevar acabo el trabajo de atestiguar solo si tiene razón para pensar que existen 2 condiciones.

4ta norma

El contador publico esta obligado a ejercer cuidado y diligencia razonables en la realización de su trabajo de atestiguar.

5ta norma

El C.P esta obligado a mantener una actitud de independencia mental en todos sus asuntos relativos a su trabajo profesional.

Page 7: Normas Relativas a Servicios Para Atestiguar

EXAMEN

El informe del contador público sobre un examen realizado en un trabajo de atestiguar, debe contener:

• Un título que incluya la palabra independiente.

• Una identificación de que la aseveración que hace la administración.

• Una declaración de que la aseveración es responsabilidad de la administración.

• Una declaración de que la responsabilidad del contador público es expresar con base a su examen, una opinión sobre la aseveración que hace la administración.

• Una declaración de que el examen se efectuó de acuerdo con las normas para atestiguar establecidas por el IMCP y que, por lo tanto incluyo los procedimientos de que el contador público considero necesarios.

• Una declaración de que el contador público considera que el examen practicado por el proporciona una base razonable para su opinión.

Page 8: Normas Relativas a Servicios Para Atestiguar

Revisión .-Para emitir un informe que contenga una afirmación

de no haber observado en el trabajo realizado ninguna

situación de importancia que indicara que la aseveración

revisada debería ser modificada.

Otros requerimientos de información

La tercera norma de información: el informe debe contener

todas las excepciones significativas que el contador público

tenga en relación con el trabajo de atestiguar realizado.

PAPELES DE TRABAJO

Son los archivos que manejan el auditor y que contienen todos

los documentos que sustentan su trabajo efectuado durante

la auditoria.

Page 9: Normas Relativas a Servicios Para Atestiguar

COMPARACIÓN DE LAS NORMAS PARA ATESTIGUAR CON LAS NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS.

Existen dos principales diferencias conceptuales entre las normas para atestiguar y las normas de auditoria generalmente aceptadas vigentes. Primero, las normas para atestiguar proporcionan un marco de referencia para la función de atestiguar más allá de los estados financieros.

La segunda de las normas relativas a la ejecución de trabajo no se incluye en las normas para atestiguar por varias razones. Esta norma requiere que el auditor debe efectuar un estudio y evaluación adecuada del nivel interno exístete.

Page 10: Normas Relativas a Servicios Para Atestiguar

COMPONENTES DEL CONTROL INTERNO

Objetividad

Mensurabilidad

Suficiencia

Relevancia

Deficiencias del control

Existe cuando el diseño o la operación de un control no permiten a la administración o a los empleados en el ejercicio normal de las funciones prevenir o detectar fallas algo largo del tiempo del proceso.

DEFICIENCIA EN DISEÑO

DEFICIENCIA EN OPERACION

CONTROLES COMPENSATORIOS

Page 11: Normas Relativas a Servicios Para Atestiguar

EVALUACION DE CONTROL INTERNO

El procedimiento para evaluar los controles debe estar relacionad directamente con los siguientes elementos:

• ambiente de control.• evaluación de riesgo.• actividades de control.• sistemas de

información y comunicación.

• Vigilancia.

PROBAR Y EVALUAR TU LA EFECTIVIDAD DE OPERACIÓN DE LOS CONTROLES.

La naturaleza del control La significación del control al

lograr los objetivos de los criterios de control

La naturaleza y el grado de las pruebas de la efectividad de operación de los controles realizadas por la entidad si existen.

Oportunidad de realizar pruebas con base en la frecuencia de los controles.

 

Page 12: Normas Relativas a Servicios Para Atestiguar

FORMAR UNA OPINIÓN SOBRE LA EFECTIVIDAD DEL CONTROL INTERNO

El c.p debe considerar toda evidencia obtenida incluyendo los resultados de las pruebas de controles y cualquier deficiencia de control identificada para evaluar el diseño y la efectividad.

Debilidades materiales. se define como la deficiencia significativa o combinación de estas en las cuales el diseño u operación de uno o mas componentes de control interno no reducen a un nivel relativamente bajo el riesgo.

a) Si los errores susceptibles de ocurrir y permanecer sin detectarse.

b) Si es factible que el riesgo de un error provelente de fraude.

Page 13: Normas Relativas a Servicios Para Atestiguar

Cartas de declaraciones.

El C.P puede obtener cartas de declaraciones de admon de la entidad en las que declare.

a) La responsabilidad de la admon de la entidad de establecer y mantener un control interno efectivo.

b) Que la admon ha realizado una revision de la efectividad del control interno

c) Las aseveraciones de la admon acerca de la efectividad del control interno

d) Que la admon de la entidad haya revelado todas sus deficiencias

e) Describiendo cualquier fraude material o inmaterial

Page 14: Normas Relativas a Servicios Para Atestiguar

NORMAS PARA INFORMAR

El informe del C. P sobre las declaraciones escritas acerca de la efectividad del control interno de la entidad relacionado con la preparación de los estados financieros.

1.- un encabezado que incluya la palabra independiente.

2.- una identificación de las declaraciones escritas.

3.- la declaración de la efectividad del control interno

4.- la declaración de que la responsabilidad del C.P es expresar una opinión

5.- la aseveración de que su examen se elaboro de acuerdo con las normas para atestiguar.

6.-la declaración de el C.P considera su examen como base razonable para sustentar su opinión

7.- un párrafo que indique que debido a las limitaciones.

8.- la opinión del c.p sobres si las declaraciones de la admón. sobre la efectividad de control.

9.-la firma del profesional

10.- la fecha del informe.

Page 15: Normas Relativas a Servicios Para Atestiguar

INFORME DEL CONTADOR PÚBLICO INDEPENDIENTE.[ P Á R R A F O D E L A I N T R O D U C C I Ó N ]

Hemos examinado las declaraciones de la administración incluidas en el [informe de las declaraciones de la administración] sobre la efectividad del control interno, relacionado con la preparación de los estados financieros de la compañía.

[ P Á R R A F O D E L A L C A N C E ]

Nuestro examen de acuerdo con las normas para atestiguar emitidas por el IMCP y por lo tanto incluyo la obtención de un entendimiento del control interno relacionado con la preparación de los estados financieros, y la evaluación de lo que ofrece seguridad razonable, en todos aspectos importantes, para prevenir o detectar errores.

Page 16: Normas Relativas a Servicios Para Atestiguar

P Á R R A F O N O R M A T I V O D E L A S L I M I T A C I O N E S I N H E R E N T E S ]

Debido a las limitaciones inherentes en cualquier control interno, los errores o irregularidades pueden ocurrir o no ser detectados.

[ E L P Á R R A F O D E L A O P I N I Ó N ]

Entendemos que la agencia considera que el control interno de la compañía “x” sobre la efectividad en la preparación de estados financieros, cumple con los criterios mencionados en el primer párrafo de este informe.

Page 17: Normas Relativas a Servicios Para Atestiguar

INFORME SOBRE EXÁMENES Y REVISIONES DE INFORMACIÓN FINANCIERAObjetivo del boletín. establecer los pronunciamientos

normativos a los que debe sujetarse el contador público al

emitir opiniones acerca de la información financiera proyectada.

Examen de los estados financieros proyectados

Un examen de los estados financieros proyectados es un servicio profesional que se incluye:

Evaluación de la preparación de los estados financieros proyectados.

Evaluación de las bases sobre las que fueron preparados los supuestos.

Evaluación de la presentación de los estados financieros proyectados.

Emisión del informe sobre el examen.

Page 18: Normas Relativas a Servicios Para Atestiguar

Papeles de trabajo. Los papeles de trabajo del contador público, en

relación con los exámenes de los estados financieros proyectados,

deben ser apropiados a las circunstancias y necesidades sobre el

trabajo al cual están referidos.

Informes sobre el examen de estados financieros proyectados.

El informe del contador público sobre un examen de estados financieros

proyectados debe incluir:

Un título que incluya la palabra independiente.

Una identificación de los estados financieros proyectados que se presentan.

Una identificación de la parte responsable y una mención de que los estados financieros proyectados son responsabilidad de la parte responsable.

Una mención del contador público es expresar una opinión sabré los estados financieros proyectados, basados en su examen.

Page 19: Normas Relativas a Servicios Para Atestiguar

INFORME DEL CONTADOR INDEPENDIENTE

Los estados financieros proyectados adjuntos han sido preparados aplicando las disposiciones establecidas por NIF mexicanas .

1. La proyección que se acompaña no se presenta de acuerdo con los criterios correspondiente a las NIF.

2. Si la presentación incluido el resumen de supuestos importantes, no describe supuestos que en la fecha parecen importantes.

3. Abstención de opinión. El C.P. debe indicar en un párrafo por separado los asuntos en los que su examen no cumplió con las normas

OTRAS MODIFICACIONES AL INFORME ESTANDAR DEL CONTADOR PUBLICO.

• Párrafo de énfasis

• Evaluación basada en parte en un informe de otro contador publico.

• Información financiera histórica comparativa.

• Cuando el informe del contador sobre el examen de los estados financieros es incluido en un docto preparado por el cliente.