4
8/20/2019 Normas y Criterios Para La Selección de Materiales Cerámicos http://slidepdf.com/reader/full/normas-y-criterios-para-la-seleccion-de-materiales-ceramicos 1/4 Normas y criterios para la selección de materiales cerámicos La selección del tipo de material que se requiere para una aplicación determinada, es solo una de las fases en las que un diseñador o ingeniero de materiales se basa. El conjunto de fases previas a la selección comprende: 1) necesidad, 2) diseño conceptual ) diseño de formulación !) diseño en detalle ") manufactura # montaje. Los materiales cer$micos son compuestos qu%micos o soluciones complejas, que contienen elementos met$licos # no met$licos. &ienen amplias propiedades mec$nicas # f%sicas. 'ebido a sus enlaces iónicos o covalentes, los cer$micos son duros, fr$giles, con un alto punto de fusión, baja conductividad el(ctrica # t(rmica, buena estabilidad qu%mica, resistencia a la compresión. Estructura e encuentra en varios cer$micos el(ctricos. En este tipo de celdas est$n tipos de iones, que son iones de bario, iones de o*igeno # iones de titanio. La distorsión de la celda unitaria produce una señal el(ctrica, lo que permite que ciertos titanatos sirvan como transductores. &iene una celda unitaria c+bica, en cada uno de sus cubos menores a# iones de o*igeno, a# ! intersticiales octa(dricos # - sitios intersticiales tetra(dricos, de los cuales los cationes ocupan . En los espineles inversos, el ion bivalente # la mitad de los iones trivalentes se localian en los sitios octa(dricos. / veces se le considera como cer$mico, tiene una estructura e*agonal por capas # se usa como material refractario, lubricante # como 0bra. Los cer$micos son fr$giles por imperfecciones como grietas, porosidad e inclusiones e*trañas, se intensi0ca la fractura fr$gil que es una falla mec$nica, los defectos var%an en tamaño, forma # orientación. Los cer$micos son fr$giles por imperfecciones como grietas, porosidad e inclusiones e*trañas, se intensi0ca la fractura fr$gil que es una falla mec$nica, los defectos var%an en tamaño, forma # orientación. La fractura fr$gil tiene un tratamiento estad%stico. E*isten m(todos para mejorar la tenacidad que resultan en una ma#or resistencia a la fractura # en esfueros ma#ores, un m(todo es el de rodear las part%culas fr$giles con un material motri m$s suave # tena

Normas y Criterios Para La Selección de Materiales Cerámicos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Normas y Criterios Para La Selección de Materiales Cerámicos

8/20/2019 Normas y Criterios Para La Selección de Materiales Cerámicos

http://slidepdf.com/reader/full/normas-y-criterios-para-la-seleccion-de-materiales-ceramicos 1/4

Normas y criterios para la selección de materiales cerámicos

La selección del tipo de material que se requiere para una aplicacióndeterminada, es solo una de las fases en las que un diseñador o

ingeniero de materiales se basa. El conjunto de fases previas a laselección comprende:1) necesidad,2) diseño conceptual) diseño de formulación!) diseño en detalle") manufactura # montaje.

Los materiales cer$micos son compuestos qu%micos o solucionescomplejas, que contienen elementos met$licos # no met$licos. &ienenamplias propiedades mec$nicas # f%sicas. 'ebido a sus enlaces iónicos

o covalentes, los cer$micos son duros, fr$giles, con un alto punto defusión, baja conductividad el(ctrica # t(rmica, buena estabilidadqu%mica, resistencia a la compresión.

Estructura

e encuentra en varios cer$micos el(ctricos. En este tipo de celdasest$n tipos de iones, que son iones de bario, iones de o*igeno #iones de titanio. La distorsión de la celda unitaria produce una señalel(ctrica, lo que permite que ciertos titanatos sirvan comotransductores. &iene una celda unitaria c+bica, en cada uno de sus

cubos menores a# iones de o*igeno, a# ! intersticiales octa(dricos #- sitios intersticiales tetra(dricos, de los cuales los cationes ocupan .En los espineles inversos, el ion bivalente # la mitad de los ionestrivalentes se localian en los sitios octa(dricos./ veces se le considera como cer$mico, tiene una estructurae*agonal por capas # se usa como material refractario, lubricante #como 0bra. Los cer$micos son fr$giles por imperfecciones comogrietas, porosidad e inclusiones e*trañas, se intensi0ca la fracturafr$gil que es una falla mec$nica, los defectos var%an en tamaño, forma# orientación.

Los cer$micos son fr$giles por imperfecciones como grietas, porosidade inclusiones e*trañas, se intensi0ca la fractura fr$gil que es una fallamec$nica, los defectos var%an en tamaño, forma # orientación. Lafractura fr$gil tiene un tratamiento estad%stico. E*isten m(todos paramejorar la tenacidad que resultan en una ma#or resistencia a lafractura # en esfueros ma#ores, un m(todo es el de rodear laspart%culas fr$giles con un material motri m$s suave # tena

Page 2: Normas y Criterios Para La Selección de Materiales Cerámicos

8/20/2019 Normas y Criterios Para La Selección de Materiales Cerámicos

http://slidepdf.com/reader/full/normas-y-criterios-para-la-seleccion-de-materiales-ceramicos 2/4

orrosión # 'esgaste

En un entorno corrosivo la composición e integridad f%sica de un sólidoson alteradas. a# corrosión qu%mica, electroqu%mica, etc. E*iste unagran diversidad de mecanismos de desgaste # de desgaste corrosiónque alteran la forma de los materiales.

34567/ /taque de metales l%quidos: primero atacan un sólido en puntos conalta energ%a, 0nalmente aparecer$n grietas, esta forma de corrosión se

complica por la presencia de fundentes. 'isolución selectiva: unelemento que forme una aleación puede disolverse o separarseselectivamente del mismo sólido.olución de cer$micos: los refractarios cer$micos utiliados paracontener metal, durante la fusión o re0nación pueden ser disueltos porlas escorias que se producen en la super0cie de los metales.

ELE&89 34567/ Es la forma m$s com+n de ataque de los metales, pasa cuando los

$tomos de metal pierden electrones # se convierten en iones, esta

producida por el desarrollo de una corriente en una celdaelectroqu%mica que elimina iones del material. Los componentes deuna celda electroqu%mica son $nodo, c$todo # electrolito.

'E/&E ; E897<=. 'esgaste por aderencia: cuando 2 super0cies sólidas se deslian,

una sobre otra bajo presión. 'esgaste abrasivo: ocurre cuando seelimina material de una super0cie debido al contacto con part%culasduras. Erosión l%quida: causada por altas presiones asociadas con unl%quido en movimiento. a# 2 tipos de erosión l%quida: la cavitación # la

pulveriación con gotas de l%quido.

=986/: /.7..7., /..6.E., /..&.6., /.>.., '.7.=., ./.E., /..=.&.,'..=.

En los Estados 4nidos de /m(rica se establecieron las bases para eldesarrollo industrial por medio de asociaciones o sociedades, lascuales son agrupaciones cient%0cas # t(cnicas de profesionales.

Page 3: Normas y Criterios Para La Selección de Materiales Cerámicos

8/20/2019 Normas y Criterios Para La Selección de Materiales Cerámicos

http://slidepdf.com/reader/full/normas-y-criterios-para-la-seleccion-de-materiales-ceramicos 3/4

ient%0cos e*pertos que a trav(s de comit(s o grupos de trabajodesarrollan las normas, teniendo por objetivo suministrar losconocimientos, e*periencias # abilidades de sus miembros relativas alos materiales, productos, componentes, sistemas, servicios #m+ltiples actividades, de tal manera que resulten efectivamente +tiles

a la industria, gobierno, instituciones educativas, profesionales #publico en general, a trav(s de acciones cooperativas # especialiadas.

/.7..7.? @/merican 7ron and teel 7nstitute) 7nstituto /mericanodel ierro # el /cero. /..6.E. ? @/merican ociet# of 6ecanicalEngineers) ociedad /mericana de 7ngenieros 6ec$nicos. /..&.6.? @/merican ociet# of testing 6aterials ) ociedad /mericana

para prueba de 6ateriales. /.>..? @/merican >elding ociet#) ociedad /mericana de soldadura.

./.E.? @ociet# /merican of Engineers) ociedad /mericana de7ngenieros. =.E.6./.? @=acional Electrical 6anufacturers) /sociación =acional deAabricantes de /paratos El(ctricos. /.=..7.? @/merican =acional tandars 7nstitute ) 7nstituto =acional

/mericano de Est$ndares.

E=/;9 'E 9=&89L 'E /L7'/'

  Las baldosas cer$micas tanto esmaltadas como sin esmalte, sonproductos ampliamente utiliados en el rubro de la construcción. ibien el control de calidad es todav%a incipiente, salvo en algunasf$bricas de la ciudad de anta ru, se puede indicar a modo dereferencia que la calidad de estos productos se determina medianteensa#os como los siguientes: BE7 @Borcelain Enmailed 7nstitute parabaldosas esmaltadas) que consiste en someter las baldosas a desgaste

super0cial por frotamiento # permite clasi0car las baldosas entrebaldosas de tr$0co ligero @BE7 C 1) # baldosas de alto tr$0co @BE7 C ! o") , tolerancia dimensional, resistencia al ra#ado, resistencia al ataque$cidoDalcalino, resistencia a las mancas, absorción, resistencia ae*ión # otros. La normativa boliviana para el control de calidad deestos productos fue aprobada el año 2FF" # consiste en las siguientesnormas: =G?79 1FFH para las de0niciones, clasi0cación, requisitos #marcaciones # =G 1F"!":1 a 1H para el muestreo # los ensa#os.

Page 4: Normas y Criterios Para La Selección de Materiales Cerámicos

8/20/2019 Normas y Criterios Para La Selección de Materiales Cerámicos

http://slidepdf.com/reader/full/normas-y-criterios-para-la-seleccion-de-materiales-ceramicos 4/4

5ndice BE7 @Borcelain Enamel 7nstitute): e rigen por la norma 791F"!"?I # es un ensa#o diseñado espec%0camente para comprobar laresistencia al desgaste de los esmaltes que recubren a la cer$micatanto monoporosa o monococción,

Escala 6os de 'urea uper0cial: 9tro ensa#o abitual es lacomprobación de la durea de la super0cie del material. e rige por lanorma 4=7 E= 1F1 # el ensa#o consiste en la utiliación de punonescon distintos tipos de puntas, graduadas seg+n su durea,determinando cuales son capaces de dejar su impronta en el material #cuales no, siendo las super0cies m$s duras clasi0cadas con el gradoJ1F, # en forma decreciente las m$s blandas, asta el grado J1.

8esistencia a /gentes 3u%micos: este ensa#o permite cuanti0car la

resistencia a la agresión de $cidos # bases, utiliando respectivamente$cido clor%drico # idró*ido de potasio para esta prueba. Bara laprueba se aplican en super0cie, # al cabo de una semana @normaseuropeas E= 1FHD122) se observa el estado de la probeta.

Ejemplo de la utiliación de una norma

La norma 4=E?E= 1!!11 distingue tres grupos de caracter%sticas@dimensiones # aspecto super0cial, propiedades f%sicas # qu%micas),todas ellas asociadas a m(todos de ensa#o contemplados en la normainternacional

4=E?E= 79 1F"!" @partes 1?1H), que sirven para evaluar esascaracter%sticas, # cuatro destinos posibles @suelos # paredes, eninteriores # e*teriores). Bara cada destino se especi0can lascaracter%sticas que son de aplicación, tal como se resume en el uadro2.