7
SEGURIDAD PARA EL METANO NORMATIVA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Colores y señales de seguridad según la norma IRAM 10005 Es un sistema de señales de seguridad de fácil reconocimiento por parte del usuario, evitando confusiones y evitando en la medida de lo posible pérdidas de tiempo en situaciones de emergencia. La función de los colores y señales de seguridad es atraer la atención sobre lugares, objetos o situaciones que puedan provocar accidentes u originar riesgos a la salud, así como indicar la ubicación de dispositivos o equipos que tengan importancia desde el punto de vista de seguridad. Aplicación de los colores La aplicación de los colores de seguridad se hace directamente sobre los objetos, partes de edificios, elementos de maquinas, equipos o dispositivos, según como se indica en la Tabla 1. Tabla 1. Cuadro resumen de los colores de seguridad y colores de contraste. COLOR DE SEGURIDAD SIGNIFICADO APLICACIÓN FORMATO Y COLOR SE LA SEÑAL COLOR DEL SIMBOLO COLOR DE CONTRASTE ROJO - Pararse - Prohibición - Elementos contra incendio Señales de detención Dispositivos de parada de emergencia Señales de prohibición Corona circula con una barra transversal superpuesta al símbolo Negro Blanco AMARILLO Precaución Indicación de riesgos (incendio, explosión, radiación ionizante) Triangulo de contorno negro Negro Amarillo Advertencia Indicación de desniveles, pasos bajos, obstáculos, etc Banda de amarillo combinado con bandas de color negro VERDE - Condición segura - Señal informativa Indicación de rutas de escape. Salida de emergencia. Estación de rescate o de Primeros auxilios, etc Cuadrado o rectángulo sin contorno Blanco Verde AZUL Obligatoriedad Obligatoriedad de usar equipos de protección personal Circulo de color sin contorno Blanco Azul Teniendo como base la Tabla 1. Se procedió con el análisis de seguridad en cuanto al metano, como se muestra en la Tabla 2. En dicha tabal se especifican los colores de señalización y de contraste que deberán mostrar los equipos destinados a la obtención, circulación, compresión y posterior almacenamiento del metano. También se detallan los colores que se emplearan en las tuberías de dichos equipos, las cuales son colocadas sobre el suelo en un

Normativa de Seguridad Para Metano

Embed Size (px)

Citation preview

SEGURIDAD PARA EL METANO – NORMATIVA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Colores y señales de seguridad según la norma IRAM 10005

Es un sistema de señales de seguridad de fácil reconocimiento por parte del usuario, evitando confusiones y evitando en la medida de lo posible pérdidas de tiempo en situaciones de emergencia. La función de los colores y señales de seguridad es atraer la atención sobre lugares, objetos o situaciones que puedan provocar accidentes u originar riesgos a la salud, así como indicar la ubicación de dispositivos o equipos que tengan importancia desde el punto de vista de seguridad. Aplicación de los colores La aplicación de los colores de seguridad se hace directamente sobre los objetos, partes de edificios, elementos de maquinas, equipos o dispositivos, según como se indica en la Tabla 1.

Tabla 1. Cuadro resumen de los colores de seguridad y colores de contraste.

COLOR DE SEGURIDAD

SIGNIFICADO APLICACIÓN FORMATO

Y COLOR SE LA SEÑAL

COLOR DEL SIMBOLO

COLOR DE CONTRASTE

ROJO

- Pararse - Prohibición

- Elementos contra incendio

Señales de detención Dispositivos de parada de emergencia Señales de prohibición

Corona circula con una barra transversal superpuesta al símbolo

Negro Blanco

AMARILLO

Precaución Indicación de riesgos (incendio, explosión, radiación ionizante)

Triangulo de contorno negro

Negro Amarillo

Advertencia Indicación de desniveles, pasos bajos, obstáculos, etc

Banda de amarillo combinado con bandas de color negro

VERDE

- Condición segura - Señal informativa

Indicación de rutas de escape. Salida de emergencia. Estación de rescate o de Primeros auxilios, etc

Cuadrado o rectángulo sin contorno

Blanco Verde

AZUL Obligatoriedad Obligatoriedad de usar equipos de protección personal

Circulo de color sin contorno

Blanco Azul

Teniendo como base la Tabla 1. Se procedió con el análisis de seguridad en cuanto al metano, como se muestra en la Tabla 2. En dicha tabal se especifican los colores de señalización y de contraste que deberán mostrar los equipos destinados a la obtención, circulación, compresión y posterior almacenamiento del metano. También se detallan los colores que se emplearan en las tuberías de dichos equipos, las cuales son colocadas sobre el suelo en un

canal ventilado. En cualquier momento se puede acceder a las tuberías. En las plantas diseñadas para una vida útil de al menos 20 años, se pueden encontrar y reparar fallos sin ningún problema. La cubierta del canal de conducciones lo hace transitable y resistente a las heladas. La colocación de las tuberías en el suelo presenta los siguientes inconvenientes:

- Para ciertos substratos se deben usar tuberías de doble pared o con un sistema de protección contra fugas. Esto es complejo y caro.

- Una construcción precisa es complicada. Si las tuberías no se introducen de forma precisa y el suelo no se ha compactado de forma óptima, pueden dañarse por el paso de maquinaría pesada.

Tabla 2. Tabla con indicación de colores y colores de contraste para el metano

EQUIPO PROCESO NORMATIVA DE SEGURIDAD

AD-101

P-4

ROJO Por tratarse del elemento principal de la planta, deberá contar con dispositivos de parada en casos de emergencia, asi como con señales que indiquen restricción a personal que no se encuentre autorizado. AMARILLO

Importante indicar posible riesgo de incendio o explosión. Mencionar presencia de obstáculos como las tuberías y canaletas provenientes del biodigestor. VERDE

Señalización de un área alrededor del equipo que se muestre como segura para que el personal transite.

AZUL (C)

Equipo requerido por el personal que manipule el equipo. (Ver Anexos)

S – 105(salida de biogás, alivio) ROJO (Prohibido fumar, prohibido

iniciar fuego, prohibido paso de peatones)

AZUL VERDE

S-106(biogás en mayor proporción) ROJO (Prohibido fumar, prohibido

iniciar fuego, prohibido paso de peatones)

AMARILLO VERDE AZUL

P-5

ROJO Compresor de gas deberá contar con señales que indiquen prohibición y dispositivos para paradas de

S-106 (entrada de biogás al compresor)

ROJO (Prohibido fumar, prohibido iniciar fuego, prohibido paso de peatones)

G-101

emergencia. AMARILLO

Advertencia de posible explosión, por exceso de presión en el compresor.

VERDE

Al igual que el biodigestor, deberá indicar un área de trabajo segura para el personal. AZUL (C)

El equipo de protección deberá incluir una máscara que evite posible intoxicación por inhalación del gas.

AMARILLO VERDE AZUL

S-107 (biogás comprimido)

ROJO (Prohibido fumar, prohibido

iniciar fuego, prohibido paso de peatones)

AMARILLO VERDE AZUL

V-102

P-7

ROJO Indicando señales de prohibición en cuanto la manipulación inadecuada del metano comprimido, ocasionando posibles fugas y perdida de producto. AMARILLO

Por tratarse del contenedor de producto final, ya comprimido el peligro de explosión aumenta. Señales de precaución.

VERDE

También deberá contar con el área segura de trabajo. Al igual que posibles rutas de escape en caso de fugas, incendios o explosión. AZUL (C)

Equipo obligatorio para todo el personal. Incluyendo visitantes.

S-107 (entrada de biogás) S-109(

ROJO (Prohibido fumar, prohibido iniciar fuego, prohibido paso de peatones)

AMARILLO VERDE AZUL

Aplicación de Rombo NFPA (Diamante de fuego) Establece un sistema de identificación de riesgos para que en un eventual incendio o emergencia, las personas afectadas puedan reconocer los riesgos de los materiales respecto del fuego, aunque éstos no resulten evidentes. Este código ha sido creado para la utilización

específica de los cuerpos de bomberos por la Asociación Nacional de Protección contra el Fuego (National Fire Protection Association). Consiste en una etiqueta que consta del nombre del material y cuatro secciones con un color asignado en cada caso. Azul para los riesgos hacia la salud, Rojo riesgos de inflamabilidad, Amarillo reactividad del producto y Blanco para los riesgos especiales del producto.

Grafico 1. Aplicación del Rombo NFPA para el estiércol y biogás (en su mayoría metano)

SALUD 3

- Lesión grave que requiere atención inmediata.

- Muy irritante o con efectos irreversibles en piel o córnea (opacidad). - Inhalación: CL50mayor que 0.2 hasta 2 mg/l o mayor que 20 hasta 200 ppm

- Causan daños serios o permanentes bajo condiciones de emergencia. - Sustancias corrosivas para ojos, piel y aparato respiratorio.

INFLAMABILIDAD 4

- Sustancias que vaporizan rápida o completamente a presión atmosférica y a temperatura ambiente normal, o que se dispersan con facilidad en el aire y que arden fácilmente.

- Gases inflamables

- Sustancias criogénicas inflamables.

- Punto de ignición < 22.8°C

- Punto de ebullición < 37.8°C

- Sustancias que arden espontáneamente o cuando se exponen al aire.

REACTIVIDAD 0

- Sustancias que son estables normalmente, aún bajo condiciones de fuego.

- Sustancias que no reaccionan con el agua. - Sustancias que no exhiben una reacción exotérmica a temperaturas menores o iguales

a 500°C cuando son probadas por calorimetría diferencial.

- Sustancias que son estables normalmente, pero que pueden convertirse en inestables a ciertas temperaturas y presiones.

- Sustancias que reaccionan vigorosamente con el agua, pero no violentamente.

- Sustancias que cambian o se descomponen al exponerse al aire, la luz o la humedad.

ANEXOS

ANEXO 1

Colores de Señalizacion y Colores de Contraste

Grafico 2. Señales de Prohibición

Grafico 3. Señales de Obligatoriedad.

Grafico 4. Señales de Advertencia

ANEXO 2

Abreviación: Letras para designar equipo obligatorio para personal