2
NORMATIVIDAD 1.- En la educación en línea no se tendrán reuniones presenciales en ningún momento por lo que el estudiante tendrá la flexibilidad de realizar sus actividades desde su trabajo u hogar, simplemente necesitará contar con una computadora y conexión a internet para ingresar al curso. 2.- El estudiante aprenderá a su ritmo por lo que es necesario que adquiera el compromiso de trabajar de forma autónoma, contar con autodisciplina, la voluntad y la efectiva administración de tiempo de cada uno, para el éxito del programa. 3.- El rol del asesor es: Guiar y orientar el proceso autónomo e independiente de aprendizaje de sus estudiantes. Ayudar a resolver las dificultades del material didáctico. Facilitar y mantener la motivación de los estudiantes con oportunas acciones de realimentación y contacto individual. Proponer a los alumnos técnicas diversas de trabajo intelectual que faciliten la adquisición de conocimientos y habilidades. Guiar la planificación y desarrollo del proceso de aprendizaje, proponiendo estrategias posibles para el logro de los objetivos. 4.- Cada semana se abrirá un subtema de cada módulo, los cuales contarán con diferentes materiales y actividades que se podrán realizar durante los 7 días de la semana. Los módulos con contenido y actividades se abrirán los días lunes a las 7am y se cerraran los domingos a las 11:59 pm. Es decir, el estudiante contará con toda la semana para trabajar en el tema que le corresponda por semana. 5.- El alumno podrá acceder a la plataforma las 24 horas del día. 6. La comunicación entre estudiantes y tutores se realizará a través del correo electrónico de la institución y mediante foros y mensajes de la plataforma. 7.- Para la entrega de trabajos después del tiempo establecido es necesario que el estudiante establezca una comunicación clara y sincera con su tutor con quien

Normatividad del curso

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Normas que ayudan a llevar a cabo el curso

Citation preview

Page 1: Normatividad del curso

NORMATIVIDAD

1.- En la educación en línea no se tendrán reuniones presenciales en ningún momento por lo que el estudiante tendrá la flexibilidad de realizar sus actividades desde su trabajo u hogar, simplemente necesitará contar con una computadora y conexión a internet para ingresar al curso. 2.- El estudiante aprenderá a su ritmo por lo que es necesario que adquiera el

compromiso de trabajar de forma autónoma, contar con autodisciplina, la voluntad

y la efectiva administración de tiempo de cada uno, para el éxito del programa.

3.- El rol del asesor es:

Guiar y orientar el proceso autónomo e independiente de aprendizaje de sus estudiantes.

Ayudar a resolver las dificultades del material didáctico.

Facilitar y mantener la motivación de los estudiantes con oportunas acciones de realimentación y contacto individual.

Proponer a los alumnos técnicas diversas de trabajo intelectual que faciliten la adquisición de conocimientos y habilidades.

Guiar la planificación y desarrollo del proceso de aprendizaje, proponiendo estrategias posibles para el logro de los objetivos.

4.- Cada semana se abrirá un subtema de cada módulo, los cuales contarán con

diferentes materiales y actividades que se podrán realizar durante los 7 días de la

semana.

Los módulos con contenido y actividades se abrirán los días lunes a las 7am y se

cerraran los domingos a las 11:59 pm. Es decir, el estudiante contará con toda la

semana para trabajar en el tema que le corresponda por semana.

5.- El alumno podrá acceder a la plataforma las 24 horas del día.

6. La comunicación entre estudiantes y tutores se realizará a través del correo

electrónico de la institución y mediante foros y mensajes de la plataforma.

7.- Para la entrega de trabajos después del tiempo establecido es necesario que el

estudiante establezca una comunicación clara y sincera con su tutor con quien

Page 2: Normatividad del curso

NORMATIVIDAD

tendrá que negociar la entrega del trabajo

extemporáneo, sin embargo, sólo contará con un

máximo de 3 retrasos.

8.- El estudiante deberá cubrir con el 80% de las

actividades de todo el curso para poder aprobarlo y

hacerse acreedor a la certificación, por parte de la institución universitaria.