2
NORMATIVIDAD LEGAL EN LA ACTIVIDAD PÚBLICA Y PRIVADA El Ingeniero Civil, dentro de las actividades que desarrolla podría clasificarse de la siguiente manera. 1.- Sector Público 2.- Sector Privado. SECTOR PÚBLICO Dentro del Sector Publico, el Ingeniero Civil, puede ocupar varios cargos y estos se pueden Clasificar de acuerdo a la actividad que realiza, pudiendo estos ser: A.- CARGOS DE GERENCIA Y DIRECCION A.1. Gerencias de Infraestructura, o A.2.- Sub Gerencias como: A.2.1.- Sub Gerencia de Obras, A.2.1.- Sub Gerencia de Supervisiones, A.2.1.- Subgerencia de Proyectos, A.2.1.- Sub Gerencia de Liquidaciones. B.- CARGOS DE RESPONSABILIDAD ESPECÍFICA B.1.- Ingeniero Supervisor, con especialidad en determinada área. (Edificaciones, transportes, hidráulica, etc) B.2.- Ingeniero Residente, con especialidad en determinada área. (Edificaciones, transportes, hidráulica, etc) B.3.- Ingeniero Proyectista, con especialidad en determinada área. (Edificaciones, transportes, hidráulica, etc) B.4.- Ingeniero Liquidador o Miembro de un Comité de Recepción de Obra. B.5.- Ingeniero Miembro de un Comité de Adjudicación. B.6.- Ingeniero Peritos o Supervisores de la Contraloria. CARACTERISTICAS LABORALES Condición laboral de empleados públicos. Horario de trabajo de 40 a 48 horas semanales. Sueldo fijo mensual Si se está en planilla (lo más probable), derecho a seguro de EsSalud y Aporte para AFP. Derecho a 02 Gratificaciones (fiestas patrias y navidad). LA NORMATIVIDAD LEGAL ES LA QUE SE APLICA PARA EL SECTOR PUBLICO. SECTOR PRIVADO En el sector público la condición del Ingeniero Civil puede ser de Empleado o Empleador. SECTOR PRIVADO COMO EMPLEADO En caso de Empleado, este puede tomar las condiciones descritas en el sector Publico, (esto relacionado con la magnitud de la empresa que uno trabaja) a excepción de los items B.4, B.5y B.6, que son netamente del sector público. Las características laborales va depender de los términos de contrato, pudiendo ser pagado por planillas, o por Recibos por honorarios: Cuando es pagado por planillas se tiene derecho a EsSalud y aportes a las AFP (este último actualmente opcional) y es el Empleador el encargado de pagar los impuestos respectivos. Cuando es pagado por Recibo por honorarios, no se tiene derecho de EsSalud y no se hace aportes a las AFP, siendo estos dos opcionales, el pago de impuestos

NORMATIVIDAD LEGAL EN LA ACTIVIDAD PUBLICA Y PRIVADA.docx

  • Upload
    edw-ing

  • View
    254

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

NORMATIVIDAD LEGAL EN LA ACTIVIDAD PUBLICA Y PRIVADA.docx

Citation preview

NORMATIVIDAD LEGAL EN LA ACTIVIDAD PBLICA Y PRIVADAEl Ingeniero Civil, dentro de las actividades que desarrolla podra clasificarse de la siguiente manera.1.- Sector Pblico2.- Sector Privado.SECTOR PBLICODentro del Sector Publico, el Ingeniero Civil, puede ocupar varios cargos y estos se pueden Clasificar de acuerdo a la actividad que realiza, pudiendo estos ser:A.- CARGOS DE GERENCIA Y DIRECCIONA.1. Gerencias de Infraestructura, o A.2.- Sub Gerencias como:A.2.1.- Sub Gerencia de Obras,A.2.1.- Sub Gerencia de Supervisiones,A.2.1.- Subgerencia de Proyectos,A.2.1.- Sub Gerencia de Liquidaciones.B.- CARGOS DE RESPONSABILIDAD ESPECFICAB.1.- Ingeniero Supervisor, con especialidad en determinada rea. (Edificaciones, transportes, hidrulica, etc)B.2.- Ingeniero Residente, con especialidad en determinada rea. (Edificaciones, transportes, hidrulica, etc)B.3.- Ingeniero Proyectista, con especialidad en determinada rea. (Edificaciones, transportes, hidrulica, etc)B.4.- Ingeniero Liquidador o Miembro de un Comit de Recepcin de Obra.B.5.- Ingeniero Miembro de un Comit de Adjudicacin.B.6.- Ingeniero Peritos o Supervisores de la Contraloria.CARACTERISTICAS LABORALESCondicin laboral de empleados pblicos.Horario de trabajo de 40 a 48 horas semanales.Sueldo fijo mensualSi se est en planilla (lo ms probable), derecho a seguro de EsSalud y Aporte para AFP.Derecho a 02 Gratificaciones (fiestas patrias y navidad).LA NORMATIVIDAD LEGAL ES LA QUE SE APLICA PARA EL SECTOR PUBLICO.SECTOR PRIVADOEn el sector pblico la condicin del Ingeniero Civil puede ser de Empleado o Empleador.SECTOR PRIVADO COMO EMPLEADOEn caso de Empleado, este puede tomar las condiciones descritas en el sector Publico, (esto relacionado con la magnitud de la empresa que uno trabaja) a excepcin de los items B.4, B.5y B.6, que son netamente del sector pblico.Las caractersticas laborales va depender de los trminos de contrato, pudiendo ser pagado por planillas, o por Recibos por honorarios:Cuando es pagado por planillas se tiene derecho a EsSalud y aportes a las AFP (este ltimo actualmente opcional) y es el Empleador el encargado de pagar los impuestos respectivos.Cuando es pagado por Recibo por honorarios, no se tiene derecho de EsSalud y no se hace aportes a las AFP, siendo estos dos opcionales, el pago de impuestos los puede asumir el Empleador o el Empleado.SECTOR PRIVADO COMO EMPLEADORLos Ingenieros Civiles pueden tener la opcin de ser persona natural con negocio o se pueden agrupar para formar empresas o consorcios.Cuando se realizan trabajos para el Estado, se tiene que estar inscrito previamente en el Registro Nacional de Proveedores: En el captulo de Servicios para poder realizar perfiles de proyecto, En el Captulos de Consultores de Obra para poder realizar expedientes tcnicos y supervisiones y En Capitulo de Contratistas para realizar obras.En el sector privado, se puede realizar diversas actividades, como son:Ingeniero Verificador Urbano, certificado por .Registros Pblicos.Inspector Tcnico en Seguridad certificado por Defensa Civil.Ingeniero Tasador, certificado por el Concejo Nacional de TasacionesAs mismo el Ingeniero Civil se puede dedicar a la construccin de casa, edificios, compra y venta de terrenos, etc.LA NORMATIVIDAD ES LA QUE SE APLICA PARA EL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO DONDE SEA APLICABLE.